BIOGRAFIA DE UNA SEGUIDORA
Mi nombre es Alejandra
Huerta y soy "Jackson-adicta". Tengo 19 años, por lo que se deduce
que me toco nacer en 1981 (6 de noviembre para ser exactos), justo el año en
que Michael terminaba de "cocinar" su Thriller.
Cuando recuerdo momentos
vividos a una edad muy temprana (incluso a los 3 años) inmediatamente con los
recuerdos surge un "soundtrack" integrado a mi memoria. Adivinaron!
Michael Jackson!!!!
La canción que más
recuerdo de esta fantástica época, que desearía tener más clara pero que aun
así influyó grandemente en mi persona, es "Beat It". Esa canción
simplemente me volvía loca, todavía ni sabia hablar bien pero yo ya
"cantaba", y además en inglés, su profundo mensaje. Para ser
honestos mi versión sonaba a algo más bien así como "pi le",
recuerden que todavía usaba pañal, pero aun así con la misma intensidad.
Recuerdo estar en la casa
de mi abuela, donde vivía mi tía Choco (la mayor parte del tiempo me la pasaba
ahí porque ella era la única tía soltera y yo era su querida sobrina, a quien
llevaba a todos lados y siempre le compraba una barra de chocolate Hershey's al
salir de trabajar; ella fue también quien me "presento" la nieve
sabor chocochip que hasta ahora se mantiene como mi favorita) y emocionarme
tanto cuando escuchaba esa canción en el estéreo de la sala, que por cierto
hace años que no veo funcionar, junto al cual había montones de minidiscos de
vinilo, ya saben, no los grandes sino los que median como la mitad de aquellos.
La siguiente memoria sobre
Michael que tengo es, por supuesto, el video de Thriller. No soportaba ver ese
video porque me asustaba como no tienen una idea (pregúntenme ahora si me
asusta J ). Mi primo solía ponerlo cuando quería correrme de su cuarto y puedo
garantizarles que le funcionaba mejor que cualquier otra táctica. Lo siguiente
que viene a mi es cuando pasaron la película de Moonwalker. Me daba un coraje
enorme el no sintonizarla desde el principio.
Como podrán ver, mi mundo
todavía no giraba en torno a Michael sino que más bien Michael giraba
alrededor de mi mundo (je je!). Por allá de 1992, el MTV era el
ultimo canal que yo sintonizaba, pero esto cambio después de que mi papá me
dijera un día que si no había visto un video de Michael Jackson donde salía
Eddie Murphy y se desarrollaba en la época de los faraones. Me dijo que lo había
visto en MTV y que le había gustado mucho. A mi me entró la curiosidad y decidí
dejar por lo menos 5 minutos mi querido canal de Disney para sintonizar ese
canal "sin chiste" para mi en aquel entonces. Fue entonces cuando vi
el que es uno de mis videos favoritos: "Remember The Time".
Para ese entonces yo tenia
10 años y empezaba a escuchar frecuentemente la radio por las tardes mientras
hacia mi tarea, jugaba a las barbies o les "confeccionaba ropa".
Cuando oía "Black or White" o "Remember The Time" era
cuando el volumen subía al máximo. Mi identidad se estaba formando.
Entre a la escuela
secundaria y era cuando lo de las acusaciones (falsas como una moneda de 2
caras) estaba en su mero apogeo. Eran tantas cosas que escuchabas que no sabias
ni que onda. Yo no conocía sobre Michael más allá de lo que estas notas
revelaban, en su mayoría rumores tan descabellados como que Michael esperaba
hasta que su madre falleciera para hacerse el cambio de sexo, que dormía en una
cámara de oxigeno, que había comprado los restos del hombre elefante y todas
esas burradas que hacen que la sangre me hierva pero que en esa época en que yo
trataba de averiguar para que servían las tan misteriosas toallas femeninas, me
dejaban con más preguntas que respuestas.
Todo este escándalo fue
el fondo que envolvió la primera visita en mas de 15 años de Michael a México.
Francamente no recuerdo que ningún otro artista hasta hoy en día haya
creado tal expectativa con su llegada a mi país. Todo mundo hablaba de ello. En
esos días teníamos un trabajo en equipo en casa de una compañera, y adivinen
quien fue el tema de conversación durante la preparación de una exposición
para la clase de Español para el día siguiente? Creo que es evidente.
Michael llegó a México a
fines de octubre de 1993 para una serie de conciertos que, a pesar de que muchas
lenguas viperinas aseguraban que no se llevarían a cabo, necesitó la apertura
de más fechas por la demanda de boletos y la rapidez con que estos se agotaban
(yo no puede asistir ). Cabe aclarar, para aquellos que no lo saben, que Michael
no actuaría en el Auditorio Nacional o el Autódromo de los Hermanos Rodríguez
(actual Foro Sol), no señor, actuaría en el escenario más importante del país,
el Estadio Azteca
que tiene una capacidad de mas de 100 000 personas. Por demás esta decir que
fue un éxito sin precedentes que rompió un récord de asistencia en México
para estos eventos con un total de mas de 510 000 personas que gozaron del Rey
del Pop en 5 espectaculares
conciertos.
Les digo que nadie ha
ocasionado tal euforia como Mike porque, además de la asistencia registrada, se
dedicaron horas enteras de tiempo en televisión para promover y celebrar la
visita del ahora nombrado Artista del Milenio. De Lunes a Viernes en canal 5
transmitían un programa de media hora dedicado a él, con videos, entrevistas y
todo ese tipo de material que me hicieron estar pegada a la tele en octubre y
noviembre de ese que fue un año muy importante en mi vida (ese año devele el
misterio de las toallas femeninas!).
Pero falta una pieza clave
en todo esto. Mi primo (el que solía asustarme con el video de Thriller) tenía
el disco de Thriller y el casete de Dangerous. Logré que me grabara el
Thriller, pero Dangerous se lo había prestado a su noviecita y la encantadora
muchacha lo había arruinado.
Llegó el día de mi
cumpleaños número 12 y tuve que ir a hacer otro trabajo en equipo. Cuando me
disponía a salir de la casa, me tope con mi papá en la puerta, que venía
cargado de bolsas de mandado porque le había llegado un préstamo de su
trabajo. Le di un beso de despedida y el bajo todas las bolsas y me dijo
"Aquí esta tu regalo!" y fue cuando sacó.....¡¡¡el cassette de
Dangerous!!!. Yo estaba tan emocionada pero tenía que ir a hacer la
tarea!. Cuando terminé casi me fui corriendo a mi casa para escucharlo,
era como si se fuera a destruir o fuera a caducar si no lo "consumía"
lo antes posible, ustedes me entienden no. Fue entonces que me convertí en
seguidora, o mejor dicho, cuando me di cuenta a nivel consciente de que amaba a
Michael Jackson.
La primer persona que
"donó" material de Michael para mi naciente colección fue mi primo.
Yo le cambiaba fotos de modelos de revistas de mi mamá por recortes de Michael
y un vaso promocional de la Pepsi. Incluso me dedicaba a recoger las tapas de
Pepsi marcadas con el nombre de Michael en la tienda o en la calle!!!!.
Anécdotas como esta y
otras mas curiosas que forman parte de mis "Jackson-aventuras" me han
ocurrido a lo largo de estos maravillosos 7 años de "fanatismo de hueso
colorado", pero ya se las contaré después ...
Por lo pronto les digo
hasta luego y espero no haberlos aburrido con mi MJ historia.
Alejandra
"JACKSON" Huerta.
México
PD.- Keep Michaeling....Forever!!!!!