Diseño de Tapa: Mike Salisbury
Fotografía de tapa: Steve Harvey
El álbum fue editado el 10 de Agosto de
1979 y su arte de tapa refleja toda la juventud de Michael
Jackson, por ese entonces de 21 años.

Durante sus presentaciones en vivo en
los últimos tiempos de "The Jackson" Michael acostumbraba como
líder de grupo a diferenciar su vestimenta de los demás. En ese
entonces a finales de la década del ´70, se utilizaba mucho el traje y
el smoking para bailar la música disco, siendo el momento culminante de
la moda de las discotecas de New York (tan sólo hace falta darle un vistazo a
la película "Fiebre del Sábado por la Noche").
El encargado de retratar a Michael fue el fotógrafo
Steve Harvey. En la toma Jackson aparece de cuerpo entero, vestido
con un smoking negro. Su peinado ya no era afro, sino que cada vez más
comenzaba a alisarse su cabellera. Sus dedos pulgares lucen dentro
del bolsillo del pantalón y sus piernas están estaqueadas en su clásica
pose de baile.
Más allá de la fotografía, el encargado de darle a todo un toque
especial fue el diseñador y dibujante Mike Salisbury. Él
es un diseñador y un astuto estratega del marketing, como
así también se desempeña como director de arte, escritor, fotógrafo,
publicitario y hasta profesor de una Universidad de Arte
de Estados Unidos. Su punto casi inicial fue haber diseñado la tapa
de "Off The Wall" pero sigue dejando huella en el arte
"pop" publicitario mundial. Agunos de sus trabajos más famosos
fueron diseñar algunas de las tapas de la revista "Rolling Stone"
y crear al camello "Joe" de la marca de cigarrillos
"Camel".

Diseño para Rolling Stone
|

Diseños para "Camel"
|
 |
A la fotografía de la tapa de "Off
The Wall" se le aplicó solo
un efecto en las medias blancas, haciéndolas "fluorescentes",
provocando así que el calzado mocasín
sea casi imperceptible a la vista. Esto radica en que se quiere expresar
que en los pies de Michael comienza la magia del baile
Durante las ediciones del disco se utilizaron
diferentes partes de la fotografía. En un principio se utilizó el torso
de Michael Jackson y en otras más recientes sólo las piernas.
Aunque el arte de tapa parezca de lo más sencillo,
es lo que justamente se buscaba. "Off The Wall" es una conjunción
de música disco, pop y baladas, y Michael Jackson
apareciendo a cuerpo entero y en pose de baile presagia el
contenido del disco, "aquí estoy yo, vengan a bailar..."
|

La Historia contada por su creador, el
fotógrafo Michael Salisbury:
Había visto la película The Wiz y
me dejó pasmado. Conocía a su manager, me llamó y me enseñó la maqueta
de la portada de un álbum. ‘Es su primer disco en solitario, ¿qué piensas?’ Le
respondí que me parecía un anuncio barato para el departamento de niños de los
almacenes Macy’s. ‘Lo sé’, dijo "apesta". "Va a ser grande, el más
grande!" le comenté y le pedí que me dejara pensar en algunas ideas.
¿De qué manera comenzaste a
trabajar en esta tapa del disco?
Tenía una idea sobre como presentar y de vender la imagen de Michael pero tenía que presentarla de un
buen modo. Tenía una muy buena idea en la cabeza pero no sabía a quien se la
debía presentar. Si no estaba Michael delante, necesitaba que él la entendiera. Mi concepto debía ser
entendible’. No me limitaba a crear un
trabajo de portada, sino que se trata de crear una imagen de marca de una
persona.
¿Cómo fue la presentación?
Hice varios bocetos y se los
presenté a su manager. Los miró detenidamente y quedó perplejo. Sabía que debía
venderme y lo hice. Le dije algo como: ‘Es una metáfora! Es
una metáfora!’ Y continué: ‘Es solo un chico que acaba de liberarse de
su padre y creo que esta portada debe ser como una declaración. Su presentación en
solitario es tan grande como Sinatra presentándose en Las Vegas. Es
un nuevo símbolo, una imagen emblemática creada en asociación con dos elementos
raramente vistos unidos; una metáfora visual.
¿Qué símbolos asociaste para
crear tu metáfora y cómo la describirías?
En esa época, Michael formaba
parte de un grupo y llevaba un estilo afro. Era muy chico.. "Quiero que lleve un smoking como Sinatra avanzando bajo la luz en una sala llena de gente en Las
Vegas. Blanco y negro. Sencillo. Dramático. Eso lo resume todo!’ El manager
empezó a poner mala cara y dispuesto a dudar sobre toda esta idea cuando
una pequeña voz susurró suavemente: "Me gusta". Y Michael salió de detrás de
una cortina que cubría la gran ventana de la oficina. "Adelante", dijo. Y es lo que hicimos.
¿De donde vienen los calcetines
blancos sobre su pantalón negro? Él ha usado de esta imagen durante toda su
carrera.
A Michael le gustó mi idea
enseguida. No querido cambiar nada. "Quiero llevar calcetines blancos", murmuró.
‘Entonces deben ser glamurosos’, le dije. Fueron hechos a medida por el célebre
modisto de Hollywood Bob Mackie. Mi esposa encontró en ese tiempo un traje
femenino de Yves Saint Laurent en una boutique de Beverly Hills que le quedaba
perfecto a Michael. Le pedí también que llevara mocasines como los de Gene Kelly
en Un Americano en París. Durante la sesión de fotos le dije: ‘Súbete el
pantalón, mete las manos en los bolsillos y súbelo como hace Gene Kelly; para
así poder enseñar los calcetines’. Los mocasines funcionaron muy bien con los
calcetines blancos.
Y funcionó…
No al principio. La primera
sesión no funcionó. Le faltaba energía. No tenía ningún valor publicitario. La
primera sesión tuvo lugar en el Observatorio Griffith situado en el Planetario
de Hollywood. Michael llegó en coche y nos reunimos frente al edificio en donde
se rodó la escena de la lucha de la película Rebelde Sin Causa, con James Dean.
Michael tenía veintiún años y conducía un Rolls Royce un poco abollado porque no
era muy buen conductor. No había sitio donde cambiarse de ropa y teníamos los
minutos contados porque no teníamos permiso para hacer fotos allí. Por suerte,
los servicios de señoras estaban abiertos y, como un verdadero actor de teatro,
corrió adentro a ponerse el smoking. Mirando esas primeras pruebas me digo que
no reflejaban al verdadero Michael. Íbamos con prisa y Michael no estaba
totalmente a fondo durante la sesión. Lo veía demasiado serio. Lo volvimos a
intentar en el estudio del fotógrafo Steve Harvey. Más tarde él también se dio
cuenta de que esta sesión no encajaba con el concepto.
 |
La portada que no fue:
Jim McCrary, ya fallecido,
era un famoso fotógrafo. Sus trabajos fueron parte de más de 300 tapas de
discos de grandes artístas.
Para el lanzamiento de Off
The Wall, Michael Jackson acudió a su estudio para una sesión de fotos, en
busca de una para el arte de tapa, pero sin embargo ninguna de ellas fue
tomada en cuenta ya que a Michael no le gustaba como salía en ellas.
|
Diseño
para el libro de Richard Lecoq: Michael
Jackson KING.
El logotipo de las letras pertenece al ilustrador danés Toril Baekmark,
y al fotógrafo Michael Salisbury este dibujo de Michael en la
misma pose que en Off The Wall.
|
 |
|