Dirección de Arte: Nancy Donald
Dibujo de Tapa: Will Wilson
Dirección de Arte y Diseño: David
Coleman y Frank Harkins
Foto referencia para el dibujo de tapa:
Bill Nation
Compaginación y Composición: Electric
Soup Imaging
Este álbum fue concebido en medio del éxito del
álbum History, de u na gira mundial y de la presentación del
cortometraje "Ghosts".
Por segunda vez el concepto del arte de
tapa partia de un video (la primera fue en "Bad"), precisamente el de "Sangre
en la Pista de Baile" que fuera dirigido por el propio Michael
Jackson.
Durante
el rodaje del single Michael fue padre por primera vez y su ánimo
estaba al tope.
El primer single de este álbum fue el que le dá su
nombre: "Blood On The Dance Floor", cuyo título fuera inspiración de
Bill Bottrell, persona que co-produjo con Michael el tema "Earth
Song" del disco History, que cooperó en el álbum
"Dangerous".
La dirección de arte, como siempre, estuvo a
cargo del personal de Sony Music, ellos son: Nancy Donald, David
Coleman y Frank Harkins.
A fin de realizar la pintura de la tapa,
se le encomendó al fotógrafo Bill Nation, que en otras oportunidades ya
trabajó para Michael, que lo fotografiara en el set de filmación del
video, justamente con el traje rojo que utilizó para la filmación y
aparece en la portada.
El dibujo de tapa debió
realizarse en base a la pose de la
fotografía de la derecha y le fue encomendado a Will Wilson, un artista norteamericano
nacido en 1957, en Baltimore, Maryland. Estudió en la escuela de arte de
su ciudad natal entre 1975 y 1979, luego ya en New York se perfeccionó
en la Academia de Arte entre 1989 y 1990. Entre sus clientes figuran Michael
Jackson, Coca Cola, Sony Music, Time Magazine, Nabisco, The Discovery Channel,
entre otros.

Dos de los trabajos de Will Wilson que demuestran
una personalidad muy definida en su arte y que se asemejan a la técnica
utilizada para la portada del disco.
|
 |
Fue así que Will Wilson a partir de la
fotografía pintó a un Michael Jackson muy fiel a su técnica que
lo caracteriza. Con la pierna derecha en posición de avanzar y su
brazo derecho erguido con el puño cerrado, unas cadenas muy gruesas en
ambas muñecas y su rostro que denota su clásico grito de
"ohhhhh...".
La técnica de Wilson es impecable,
rematándola con un fondo de una ciudad que ha simple vista deja ver que
es la zona del bajo Manhattan, ya que los edificios de la parte izquierda
de la portada (mirándola de frente) pertenecen al complejo del World Trade
Center. Todo ello se debe a que el artista vive la mayor parte de su tiempo
en New York, de allí la inspiración. El piso, que recuerda a
los típicos salones de jazz americano, reflejan en forma muy tenue los
edificios y otros tantos que van emergiendo debajo de él.
Un dato interesante son los nubes que en
realidad cumplen la función de resaltar aún más la figura de
Jackson. Una cosa está clara, el cuerpo de Michael es el objeto principal,
todo lo demás está y fue creado como su complemento.
El artista ha estampado su firma en
el trabajo y se puede apreciar la misma en el mosaico color ocre justo
arriba de la palabra "Sony Music", esta solo podrá leerse en
una imagen más grande que la común del compacto.

Óleo original del dibujante Will Wilson sin el agregado de las tipografías y sin
el lazo negro
en el brazo extendido de Michael Jackson
Toda la escena está enmarcada en negro y sobre
su marco superior descansa el título del álbum "Blood
On The Dance Floor" en
un tipo de letra similar a la "brushscript BT" con una lejana
reminiscencia de la letra tipográfica utilizada para el álbum "Thriller".
Tanto para "HISTORY IN THE MIX" y "MICHAEL
JACKSON" se utilizaron la tipografía arial, con la diferencia
que en el nombre las letras aparecen con más separación entre si.
Una licencia tomada en el trabajo es que en él
Michael aparecería como si tuviera el pelo a medio atar, cuando
en realidad en el video luce una ajustada trenza que nace en el
medio de su cabeza.
El trabajo de toda la composición final
estuvo a cargo de la firma Electric Soup Imaging, quien se
dedica al rubro de publicidades gráficas en la línea del estilo del
artista Will Wilson.
|