
Dibujo de la tapa: Nelson Kadir
En 2003, mientras grababa el tema
"One More Chance", Michael Jackson se fijó en un cuadro tributo a la vida de
Marvin Gaye que había en el estudio. Su autor era Nelson Kadir. "Dijo, 'Quiero
uno sobre mi, pero lo quiero más grande' El
proyecto se detuvo, pero fue revivido en 2009 por uno de los albaceas, John
McClain.

Dos semanas después de la muerte
de Jackson, el cuadro fue encargado de nuevo por el estate. En el cuadro
aparecen cosas que los ávidos fans reconocen, como la nave de ET y un martillo
de juez referente a sus dramas en los juzgados.
Los hijos de Jackson, Paris,
Prince y "Blanket," aparecen también. En una escena, junto
a MJ, aparece una pistola de agua. Nelson pintó a muchos de los amigos famosos
de Jackson en el cuadro, pero la gente no a Elizabeth Taylor, Madonna,
Oprah Winfrey o Debbie Rowe en las reproducciones. Estos famosos no concedieron
el permiso por copyright y fueron eliminados del trabajo final.
Hay 50 representaciones de MJ en
el cuadro para rememorar los años que vivió. "Tuve que contarlas todos los días
para asegurarme de que lo había hecho bien". El cuadro incluye a un pez goldfish
en una burbuja. "Michael era tan popular, vivió (como un pez) en una burbuja".
Para la imagen dominante de
Jackson en el cuadro, Nelson se centró en la idea de realeza, poniendo a MJ en
una armadura con la mano en el corazón, "porque Michael ponía su corazón en todo
lo que hacía" dice Nelson.
"Michael
lleva un traje dorado con armadura y mira al espectador mientras es coronado por
querubines", dijo Nelson. "Él pone su mano sobre su corazón y mira directamente
al espectador, un símbolo del gran corazón de Jackson y la fuerte conexión con
sus fans y la música. Una mariposa monarca se encuentra en el hombro, otro
símbolo de la metamorfosis de Jackson como cantante y artista, así como un
símbolo de la realeza. Su historia musical se desarrolla detrás de él.
La obra fue titulada "The King of
Pop". Y lo que irradia de la imagen real es la historia de la vida de Jackson,
que comienza con imágenes de su niñez en Gary, Indiana, se extiende hacia arriba
a una galería de sus influencias musicales (Barry Gordy, Diana Ross, Smokey
Robinson y Marvin Gaye, por nombrar sólo unos pocos ), y luego explota con el
lanzamiento de su carrera en solitario, comenzando con su comienzo al estrellato
mundial en el "Motown 25" (donde se dio a conocer su "Moonwalk") y hacia la
derecha su largo apogeo con "Thriller".

También hay partes de la pintura
dedicada a sus álbumes Bad, Dangerous y HIStory, y las imágenes de sus hijos,
los omnipresentes medios de comunicación que le seguían a todas partes, y las
mujeres con quien compartió una estrecha relación (Liz Taylor, Lisa Marie
Presley y Madonna) ((Como se ha sabido, finalmente ni Taylor ni Madonna aparecen
por motivos de Copyright))
Hay también, como explica Nelson,
imágenes codificadas escondidas a través de la pintura, todas las de las
burbujas (sopladas por su chimpancé mascota, por supuesto), una manzana (porque,
como explicó el pintor, "los niños llamaban a Michael "Applehead" en su rancho
Neverland "), Peter Pan vuela frente a la aurora boreal (simboliza la ascensión
de Jackson después de su muerte) y, tal vez la imagen más impactante de todo, un
trono de oro en lo alto de una montaña: el trono de Jackson.
|