1 -
Bad:
Michael Jackson
Fue el segundo corte en el cual
Michael se pregunta: Quien es malo?. El video fue dirigido por
Martin Scorsese, donde iba a participar Prince, quien luego desistió
de la invitación. Se inicia aquí la era de la computadora dentro de
la música, el sistema "Acusonic Recording Process D". El tema ocupó
muy pronto el puesto número uno del Hot100 Americano. La canción fue
inspirada de un hecho policial: un chico al que cargaban en el
colegio se vuelve malo, roba un banco, mata a una persona y termina
en la cárcel.
Michael nos demuestra que sabe del negocio. Cuatro pesados acordes
con trompetas y sintetizadores subiendo en la escala comienzan esta
canción. Entonces Michael nos muestra el distintivo sonido que
dominará la sección de los versos y coros. La distintiva línea del
bajo asciende y vuelve a comenzar en el tiempo débil.
Más teclados son añadidos y la misma figura es repetida con
variaciones vocales e instrumentales. Michael comienza con voz baja
y con cada frase se vuelve más fuerte hasta explotar con enojo en
los coros. Líricamente, esta es la parte positivamente retadora. En
su libro Moonwalk, Michael habla sobre ser malo como ser el mejor.
Esta sección y los coros prueban que él es malo.
Las improvisaciones en los coros que terminan la canción se vuelven
más retadoras con los famosos agudos “woos” de Michael. Las
trompetas ponen puntos de exclamación de apoyo en cada coro creando
un gran efecto. Al final de los coros, Michael susurra “Who’s bad?”
en su voz normal. Casi suena como un efecto, como si un grupo de
“Michaels” lo dijeran juntos.
Cuenta Bruce Swedien ingeniero de sonido "Este álbum comenzó a
grabarse un lunes 5 de enero de 1987. Quincy le había dado en
principio el título "Pee" a la canción "Bad", que debía ser un dúo
con Prince, como una pelea callejera, ¿Se imaginan un video en el
que Michael comienza cantándole a Prince:"Your butt is mine"? Yo
estuve presente en un par de reuniones entre Prince, Michael y
Quincy. Al final Prince se dio cuenta de que no podía con la
canción, quizá porque Michael no la estaba haciendo lo
suficientemente tenebrosa, y dejó el estudio diciendo: Será un gran
éxito, aunque yo no participe!" .
Fue el segundo de los 5 sencillos del Bad, que alcanzó el número
uno en las listas del Billboard Hot 100 de EE.UU.. Además, también
fue número uno en Bélgica, Canadá, Dinamarca, España Rusia e Italia.
Llegó al número 3 en el Reino Unido, y al 4 en Australia, Francia,
Alemania y Suecia
2-
The Way You Make
Me Feel:
Michael Jackson
La canción fue lanzada el
1 de diciembre de 1987 y es uno de los temas que le dan fuerza al
elepé. Michael en una actitud provocativa intenta conquistar a su
chica en el video, siendo un homenaje a la película "Grease" en
donde John Travolta quiere conquistar a Olivia Newton Jones.
Comienza con un
pop electrónico de medio registro y rueda antes de que las rítmicas
percusiones y el bajo comiencen la canción.
Michael canta los versos con voz brillante y entusiasta.
La letra de los coros es básica, pero la estructura es interesante.
La voz principal de Michael canta una línea. Entonces el “grupo de
Michaels” de trasfondo repite la línea en armonía.
El solo de teclados durante la sección instrumental no es muy
imaginativo. Michael necesitaba algo previsible para agregar algo de
improvisación, pero el tecladista pudo haber hecho mucho más.
Después de unos cuantos coros con improvisaciones crecientes, los
teclados y trompetas desaparecen y nos quedamos con las percusiones,
el bajo y por supuesto la voz de Michael. Escucha cuidadosamente y
los oirás palmear sus manos y chasquear sus dedos. Escucha
atentamente la palabra “feet” en esta parte, porque vaya que
pronuncia esa "t" al final.
El sencillo alcanzó el número 1 del Billboard Hot 100 de Estados
Unidos, y permaneció 6 semanas en el top 10.
La canción figuraría también en el álbum recopilatorio HIStory (Book
I) en 1995, en el recopilatorio Number Ones (2003), y en el Michael
Jackson's Visionary chronology de 2006.
3 -
Speed Demon:
Michael Jackson
Esta
canción comienza con el sonido de una motocicleta mientras inicia la
música. Este tema tiene una de las líneas de bajo mas innovativas de
Michael, tanto en los versos, como en los coros. La voz de Michael
es rasposa y vehemente. La letra habla por si sola “I gotta really
burn this road” (“tengo que incendiar el camino”).
Como siempre, las voces de trasfondo en los coros (“Speed Demon”)
son sensacionales, aunque la mayor parte de la canción es en el tono
más grave de Michael. Canta el puente en un registro más agudo.
Parece tener una lección en ella “You’re preachin’ ‘bout my life
like you’re the law” (“hablan de mi vida como si fueran la
autoridad”) ¿Podría ser la gente que lo persigue la prensa o hasta
algunos seguidores obsesivos?.
Una guitarra firme hace un solo breve mientras el vehículo acelera y
Michael grita “Go!”.
Según Quincy Jones, Jackson había
escrito la canción después de recibir una multa de tráfico, lo que
causó que llegara tarde al estudio de grabación. Después de que
Jackson le contara a Jones lo sucedido, Jones le dijo que escribiera
lo que sentía, convirtiéndose dicha canción en Speed Demon. A
pesar de figurar en Bad, la canción no fue cantada por
Jackson en ninguno de los conciertos del tour.
4 -
Liberian Girl:
Michael Jackson
Esta es probablemente una de las
más perfectas baladas de Michael Jackson. Habla de un auténtico
sentimiento con una joven mujer en un lenguaje extranjero a lo largo
de la canción. También hay sonidos exóticos de aves. Los teclados
son una mezcla de las usuales y sutiles cuerdas occidentales de
Michael y otros que suenan como citaras y marimbas.
Los versos están llenos de apasionados susurros de amor. Los coros
son vibrantes con sus impecables armonías. Su final prueba la
habilidad de Michael de hacer magníficas improvisaciones.
Dice Bruce Swedien, Ingeniero de Sonido "“Liberian Girl” es una
de mis canciones favoritas de toda la música que he grabado con
Michael. ¿Quién podría pensar algo así, excepto Michael Jackson? Es
asombrosa, la simbología, todo en ella es sencillamente una
fascinante fantasía. Me encanta la intro. Quincy llevó a Leta M’Bulu
que decía en Zulu: “Naku penda piya. Naku taka piya. Mpenziwe.” Creo
que esas sexys y pocas palabras le dan una identidad a esta
maravillosa canción. La voz de Michael en ella es absolutamente
estelar."
"Liberian Girl" fue el noveno y último sencillo
del álbum y fue lanzado solamente en Europa y Australia. Jackson
dedicó la canción a una de sus mejores amigas, Elizabeth Taylor.
Dirigido por Jim Yukich, el video presenta a varias amistades
célebres de Jackson.Al final de éste, aparecen todos los artistas
que participan, siendo ellos: Paula Abdul, Rosanna Arquette, Dan
Aykroyd, Mayim Bialik, el chimpancé Bubbles (mascota de Jackson),
Jackie Collins, el mago David Copperfield, Emily Dreyfuss, Richard
Dreyfuss, Corey Feldman, Lou Ferrigno, Debbie Gibson, Danny Glover,
Steve Guttenberg, Jasmine Guy, Whoopi Goldberg, Sherman Hemsley,
Olivia Hussey, Amy Irving, Malcolm-Jamal Warner, Beverly Johnson,
Quincy Jones, el promotor de boxeo Don King, Virginia Madsen, Olivia
Newton-John, Brigitte Nielsen, Lou Diamond Phillips, Ricky Schroder,
Steven Spielberg, Suzanne Somers, John Travolta, Blair Underwood,
Carl Weathers, Billy Dee Williams y "Weird Al" Yankovic.
5 -
Just Good Friends:
Terry Britten y Graham Lyle
Líricamente esta es similar a “The
girl is mine”. Stevie Wonder y Michael se dicen el uno al otro no
asumir nada porque la chica en cuestión esta seduciendo al otro.
Ambos confían en los coros que la chica lo ama “aunque nunca muestra
interés”. La letra es astuta, los instrumentos son puro pop
ochentosos, pero es la cooperación e interacción de las dos
sorprendentes voces la que hace a esta pieza.
La canción comienza con un bajo teclado y algunas percusiones
chasqueantes. Michael entra añadiendo sus propias percusiones
rítmicas usando un sonido “ch”. Los nasales “nahs” de Stevie son el
contrapunto perfecto. Hay risas y palabras sueltas entre ambos antes
de que la letra comience.
Los versos y coros que cada uno canta son interesantes para
contrastar. Michael es primero así que canta directamente y solo
agrega improvisaciones entre la letra. Ya que Michael hace todas las
voces de trasfondo, las usa para acentuar ciertas frases como
“before you make a big mistake”. Michael ha establecido la melodía,
así que Stevie siente que puede hacer más improvisación usando a
letra. Un ejemplo es la palabra “affair” en el verso.
La parte más interesante de la canción es el puente. Michael canta
“wa’ve got a problem here”, Stevie canta “I can see the signs”,
Michael canta “I guess the lady”, y ambos cantan “is still making up
her mind”. ¿Alguien quiere especular sobre quien es la voz más aguda
y quien es la más graves cuando armonizan en la última palabra?.
La canción cambia de tono después del puente y los dos improvisan
juntos en los coros hasta que la música se desvanece.
6 -
Another Part Of Me:
Michael Jackson
Un montón de notas
discordantes mágicamente parecen convertirse en un feliz acorde con
unos cuantos repiques para un buen compás. Este comienzo es
metafórico a la letra de la canción. En los versos Michael dice
“Don’t point your finger. Not dangerous. This is our planet, you’re
one of us”. En contraste, la letra de los coros hablan sobre los que
es bueno en el mundo incluyendo el propio “major love” (“gran amor”)
de Michael. Hay ahínco en la frase “you’re just another part of me”
(“eres tan solo otra parte de mi”) que parece tender un puente entre
los retos y las alegrías del mundo.
Hay una maravillosa guitarra, claras frases con teclados de apoyo en
un patrón sostenido y repentinas percusiones. Las trompetas
definitivamente hacen la parte instrumental brillante y ayudan a
enfatizar la última frase de los coros. También son efectivas
durante el desvanecimiento al final.
La interpretación de Michael suena un poco como si le faltase el
aire. Suena como si hubiera estado corriendo una carrera antes de
cantar esto. Las voces de apoyo son impecables. Comienza suave, los
hace más fuerte y los trae otra vez abajo. Es un gran efecto. Los
agudos “hee hees” y “ooh oohs” de Michael prevalecen por toda su
interpretación.
Another Part of Me es el sexto sencillo de Michael Jackson de 1987.
Sin embargo, la canción fue originalmente presentada en 1986 en la
película 3-D Captain EO.
La canción se puede escuchar en el fondo de la arcade de Sega Mega
Drive y juegos de Michael Jackson Moonwalker (durante la 4ª y 3ª,
respectivamente), y se realizó en vivo durante Jackson la segunda
etapa de su Bad World Tour.
El vídeo fue lanzado en 1988, dirigido por Patrick Kelly, con la
realización de la canción de Jackson en vivo durante su Bad World
Tour con escenas de conciertos de París, Wembley y otros lugares de
Europa.
7 -
Man In The Mirror:
Siedah Garret y Glen Ballard
Es la canción antecesora
de "Heal The World", pero aunque muchos se sorprenda no fue escrita
por Michael Jackson. Fue co-escrita por Siedah Garret, quien además
lo acompaña en el dúo de "I Just Can´t Stop Loving You" y Glen
Ballard.
Se ha dicho tanto
de la letra de esta canción y con toda razón. Son sorprendentes y
retadores. Los escritores merecen todo el crédito. También
escribieron un simple pero inventivo estructura de acordes y línea
melódica.
Un agudo teclado con sonido de campana comienza la canción mientras
Michael inicia el primer verso prácticamente susurrando. Mientras
más instrumentos se añaden la interpretación de Michael crece más y
más.
Esta canción es un gran ejemplo del uso de chasquidos de dedos de
Michael. En un par de puntos (en el principio y más tarde en el
colapso.) Michael alterna chasquidos y percusiones de aros. Las
percusiones de aros son el otro ruidito que escuchas. Otra nota
percusiva interesante, durante los primeros coros es el uso de una
campana de vaca para el ritmo.
Michael canta los versos en una voz pensativa y los coros en un tono
mucho más alegre. Siedah Garret hace un gran trabajo al respaldarlo
con sus armonías en los versos. Cada coro se hace un poco más fuerte
hasta que cambia el tono. Aquí, la canción cambia de una simple
balada pop a una canción completamente gospel con piano incorporado
a los teclados anteriores y un coro gospel respaldando la
interpretación de Michael. Las improvisaciones de Michael van de
cortes a enardecida con el cambio de tono.
Entonces llega la sección del colapso. Una vez más los dedos
chasqueantes aparecen. El coro alterna entre cantar “change” y “man
in the mirror” en las mismas notas. Aquí es donde Michael realmente
improvisa al máximo con la calmada melodía contraria de Siedah tras
todo esto. Saca unos cuantos “woos” y “shamawns” pero principalmente
toma frases de la letra de la canción. Mientras la canción disminuye
y el coro canta su último “change”, Michael calmadamente pero con
convicción dice “make that change” (“haz ese cambio”).
Cuenta Bruce Swedien Ingeniero de Sonido de Bad sobre el tema "La
canción “Man In The Mirror” me parece el tema principal del disco
Bad, en mi opinión. Grabé el coro de Andre Crouch con solo dos
micrófonos, usé mis favoritos Neumann M49s. Me preguntan en
seminarios qué efecto utilicé en el coro de la canción. No había
ningún efecto, tan solo una clásica y sencilla técnica de micrófono
estéreo. Y por supuesto, el mejor coro del mundo en uno de los
mejores estudios del mundo (Westlake, Estudio D)."
Man in the Mirror (en español: Hombre en el
espejo) Alcanzó el número uno en Estados Unidos cuando lo lanzó como
un sencillo en la primavera de 1988.
Es una de las canciones de Jackson más aclamadas por la crítica y
fue nominada como Grabación del Año en los Premios Grammy. Encabezó
la lista Billboard Hot 100 durante dos semanas. Tuvo resultados más
moderados en UK en el momento de su lanzamiento, alcanzando el
número 21 y llegando a ser el único sencillo de Bad que no alcanzó
el primer puesto del UK Top 20. Sin embargo, el 5 de julio de 2009,
tras la noticia de la muerte de Jackson, la canción se posicionó en
segundo lugar en la UK Singles Chart, habiendo entrado en la tabla
11 la semana anterior.
Siedha Garrett tuvo la idea de la canción cuando se conducía a la
sesión de grabación de I Just Can't Stop Loving You. En el camino,
vio un rostro en el espejo de su coche, y esto le dio la idea para
escribir una canción titulada Man in the Mirror, como una adición al
próximo álbum de Jackson.
8 -
I Just Can´t Stop Loving
You:
Michael Jackson
Fue el 22 de julio de 1987
en que Michael Jackson y Quince Jones deciden dejar de hacernos
sufrir y lanzan en las radios el primer corte de "Bad". "No puedo
dejar de amarte", fue cantado junto a la desconocida hasta ese
momento, Siedah Garret.
Líricamente esta
es una simple canción de amor. La letra es ciertamente apropiada,
pero no es la letra lo que importa. Es el sentimiento que la canción
en si provoca. Exuberantes teclados, gentiles percusiones y la voz
de Siedah Garret susurrando y estremeciéndose junto a la de Michael
crean un ambiente romántico. Incluso los mismos acordes hablan de
intimidad y amor. Las voces de Michael de trasfondo acarician los
oídos del escucha y durante la improvisación final, Siedah y Michael
suenan como si estuvieran en el suplicio de la pasión.
Muchos seguidores saben que hay varias versiones de esta canción. Es
hermoso escucharla cantada en español lo que parece ser incluso más
romántico.
En un principio, Michael ofreció a diversas grandes cantantes formar
parte del dúo, pero lo rechazaron. Estas fueron Barbra Streisand,
Whitney Houston, Aretha Franklin o Agnetha Fältskog (del grupo ABBA).
Posteriormente Michael y Siedah, hicieron una versión en español,
con el título "Todo mi amor eres tú".
En 1995, la canción figuraría en el álbum recopilatorio de éxitos
HIStory (Book I), y en el 2003 en el recopilatorio Number Ones.
9 -
Dirty Diana:
Michael Jackson
Comienza con sonidos
metálicos y crujidos.
Definitivamente habla sobre una groupie. Pero en lugar de confrontar
a Michael con un embarazo y la acusación de que es su hijo, esta
canción discute la persuasión temprana y lo que algunas personas
harían por “fortune and fame, a life that’s so carefree” (“fama y
fortuna, una vida tan despreocupada”). Musicalmente la canción es
mas como “Beat it”. Es la canción de rock pesado del álbum con
predominante uso de la guitarra. De cualquier forma, a diferencia de
“Beat it”, esta canción tiene secciones más ruidosas y calmadas. Los
coros tienden a construirse hasta que repentinamente la música se
vuelve muy calmada. En un punto, Michael y la guitarra están
improvisando cuando repentinamente ambos se callan, y un chelo
tranquilamente hace su entrada. Michael finge llorar mientras se
alista para cantar el último verso donde Diana le dice a la chica de
Michael que “he’s not commin back because he’s sleeping with me!”
(“el no va a regresar, porque esta durmiendo conmigo”).
Se lanzó a través de Epic Records el
18 de abril de 1988 como el quinto sencillo de dicho disco. «Dirty
Diana» tuvo en general una buena recepción por parte de los críticos
de música contemporánea. El tema fue un éxito comercial a nivel
mundial en 1988 y alcanzó la cima de la lista estadounidense
Billboard Hot 100. También logró ingresar al top 10 en muchos
países, entre los que se cuentan el Reino Unido, Francia, Italia y
Nueva Zelanda. «Dirty Diana» fue el quinto y último éxito número uno
en el Hot 100 de Bad. En 2009, tras la muerte de Jackson en junio,
reingresó en las listas, principalmente debido a las ventas
digitales. Se filmó un video promocional para el sencillo junto a un
público en directo que se lanzó en 1988.
10 -
Smooth Criminal:
Michael Jackson
Un símbolo retumbante y
un acorde explosivo comienzan esta canción. Luego hay teclados más
los latidos del corazón de Michael. En el cd original, hay una
respiración junto con el latido, pero no en el CD de la edición
especial 2001, siendo anulado.
Las percusiones acompañan al bajo como si perfilara la sección A de
la canción. La sección A es cantada en una especie de susurro y
bosqueja la trama básica de la historia. Aquí la melodía lentamente
asciende y rápidamente desciende al final de cada frase. La sección
B del verso cambia de melodía y comienza con las palabras “Annie are
you okay?” Annie are you ok? Are you ok Annie?” Este es el
constructor de tensión para los coros y es cantada en armonía y en
un registro mucho más agudo “Annie are you ok? Will you tell us that
you’re ok?”. La sección B y coros son una especie de riña en una
forma muy pronunciada especialmente la última línea de los coros
“you’ve been hit by, you’ve been struck by a smooth criminal”.
Michael usa efectos sonoros de armas, sirenas y hasta la voz de un
policía durante el descanso de la parte vocal. Luego de una sección
puramente instrumental donde un teclado arenoso y una guitarra a lo
Billie Jean tienen partes muy buenas mientras trabajan juntos de
forma agradable, Michael vuelve a los coros con improvisación. El
desvanecimiento consiste en los ocasionales “owe” de Michael, pero
deja a las trompetas y teclados la mayor parte del tiempo y melodía.
Smooth Criminal" fue lanzado como
sencillo en septiembre de 1988. Esta canción fue incluida en la
recopilación Number Ones en 2003. El single fue relanzado el 10 de
abril de 2006 como parte del Visionary - The Video Singles.
La versión inicial de la canción fue escrita por Jackson y John
Barnes en 1985 y la maqueta grabada en 1986. El título original era
Al Capone y más tarde sería retocada y reescrita como Smooth
Criminal. La canción es la pieza central de la película musical
Moonwalker.
Jeffrey Daniel coreografió el video de Smooth Criminal y el
coordinador de efectos especiales fue Colin Chilvers. Ganó el premio
a Mejor Video en los Brit Awards 1989.
11 -
Leave Me
Alone:
Michael Jackson
Esta canción solo apareció en el
CD.
En el libro de Michael, dice que trata de dar a la gente un mensaje
para que lo dejen en paz. Esta canción parece prever por completo el
álbum HIStory. Pero en este punto, aun es lo suficientemente
indirecto para describir este problema dentro de los lazos de una
relación personal que se arruinó. Los versos se mantienen en una
nota pero son cantados con intensidad. Los instrumentos son
mayormente percusiones y teclados y el ritmo es ligero.
La mejor y peor parte de la canción son los coros. Es lo mejor
porque amontona su voz y armoniza a la perfección y el efecto es
cautivamente. Es lo peor porque hasta un novato puede decir que
simplemente hizo una toma de los coros y la resecuenció en el lugar
donde los coros deben ir. Michael cantó todas las partes de los
coros una vez y tomo la versión digital y las pegó donde cada coro
debe de ir.
Normalmente canta los coros cada vez que aparecen variándolos e
improvisándolos, pero no en esta canción. No se sabe porque eligió
la forma mas fácil. Quizá estaba muy apurado. Michael canta junto
con un bastante no inventivo solo de teclados para la sección
instrumental. En un respiro canta “I love you” y en el siguiente “I
don’t want it”. Tal vez Michael lidiaba con sentimientos
ambivalentes sobre esas personas que él quería que lo dejaran en
paz. Tal vez quería que lo dejaran en paz a excepción de cuando él
quería, tal y como lo dijo durante la entrevista con Barbara Walters
en 1997.
El video musical de Leave Me Alone, dirigido por Jim Blashfield,
ganó el premio Grammy al Mejor Video Musical Versión Corta en los
Premios Grammy de 1990. El video también fue presentado en
Moonwalker. En esencia, el video es un parque de atracciones de
estilo compuesto de imágenes en bruto en torno a la exitosa carrera
de Jackson desde 1982 Thriller. Hay un énfasis en la vista de
tabloide de la vida personal de Jackson e imagen pública,
refiriéndose al apodo «Wacko Jacko» dado a él por la prensa, y por
los varios titulares asociados con él en los años ochenta.
Satirizando rumores que él trató de comprar los huesos del Hombre de
Elefante, Jackson baila con stop motion con los huesos del «Hombre
Elefante» en el video. Este segmento particular (sin la imagen de
los huesos) fue utilizado para la sola arte de cobertura, y el
segmento video deshuesado fue representado en el remolque de
Moonwalker. En el video, hay imágenes de relicarios a Elizabeth
Taylor, una amiga íntima de Jackson. También hay imágenes de ciertos
hombrecillos que se dice que estaban en la mente de Jackson. A fines
del video, es revelado que un Jackson gigantesco él mismo es el
parque de atracciones. Él se escapa, rompiendo el parque a pedazos.
|