2003
Mayo
- Michael expresa su
intención de adoptar a Ali Ismail Abbas, el niño irakí de doce
años que apareció en televisión poco después de perder los
brazos -y a toda su familia- durante los primeros bombardeos
del ejército estadounidens sobre Bagdad. (Finalmente fue
acogido por una familia arábigo-canadiense).
Junio - Michael invita a la
familia Wolf a pasar tres días en el rancho Neverland con él y
sus hijos después de haber perdido todas sus pertenencias
durante unas graves inundaciones en Alemania (ver agosto del
año anterior).
Agosto - Michael y su amigo el
artista brasileño Romero Britto (creador de la portada del
single What More Can I Give, que nunca llegó a publicarse -
ver septiembre de 2001) organizan en el rancho Neverland una
jornada de fiesta en la que se recaudan 250.000 dólares
destinados a distintas organizaciones benéficas.
Octubre - Michael asiste a "Una
noche de amor, luz y risas", evento benéfico de gala en el
Beverly Hills Hotel de Los Angeles organizado por Lupus LA,
una fundación dedicada a recaudar fondos para la investigación
del lupus. Se rumorea que el propio Michael está afectado por
una forma de lupus. Después de recibir la Llave de la Ciudad
de Las Vegas, Michael participa en un evento exclusivo para
millonarios en el Art Of Music Store a beneficio de la Lili
Claire Foundation, que ayuda a niños con problemas
neurológicos, síndrome de Down, autismo, retraso mental y
otras enfermedades cerebrales.
Noviembre - Michael recibe el
premio Power Of Oneness en reconocimiento a su compromiso por
componer, cantar y hablar sobre nuestra necesidad de tomar
responsabilidades ante los niños del mundo, y por hacer el
mundo un sitio mejor, y se recuerdan canciones como Black Or
White, Man In The Mirror o The Lost Children, demostrando con
su ejemplo cómo la música puede ser usada para entretener,
pero también para educar. Michael dona algunos objetos para
ser subastados en el acto benéfico que precede a la entrega
del galardón. Oneness es una organización que lucha por acabar
con el racismo y las discriminaciones étnicas en Estados
Unidos. Después de años de esfuerzo por parte de sus fans,
Michael es nominado al Premio Nobel de la Paz. Tristemente, el
presidente del Instituto Nobel hace unas desagradables
declaraciones en las que ridiculiza la labor humanitaria de
Michael, sonriendo mientras dice que la candidatura de Michael
Jackson no puede ser tomada en serio. Paradójicamente, la
candidatura de George W. Bush sí es tomada en serio después de
ordenar los bombardeos sobre Irak.