..

.

.
     


 

 


El disco i
ncluye la participación de 7 productores (como Rodney Jerkins, Humberto Gatica y Babyface), colaboraciones estelares como la guitarra de Santana en "Whatever Happens" y un excelente uso del rap dentro del ámbito pop con monstruos como Notorious B.I.G. y Fats. El resultado final es un trabajo extenso e intenso, plagado de ritmos, encanto y baladas enloquecedoras ("Heaven Can Wait", "You Are My Life", "Speechless" y "Don't Walk Away").
Los arreglos son impecables en canciones con temas recurrentes en su obra; mujeres peligrosas que intentan destruirlo ("Heartbreaker", "Unbreakable"); oraciones por un mundo mejor y por los niños ("Cry" y "The lost children"), así como el amor.
Jackson vuelve al R&B que había abandonado con "Break of dawn" y "Threatened"; hay que destacar "2000 Watts", la más vanguardista y original del álbum.

Treinta millones de dólares se rumorea que le ha costado a Jackson este Invincible que contiene 16 canciones y está templado por un sostenido cuerpo de baladas (más de la mitad del disco) en las que Michael Jackson habla de amor con una naturalidad que resulta tan alienada como sus cada vez más arriesgadas escaramuzas estéticas. Es difícil, a la luz del contorno que ha ido tomando, imaginar que estribillos como "no dejes que amanezca, nena/quiero hacerte el amor toda la noche" revelen ciertamente algo de su intimidad. ¿Es que hay alguien, finalmente, capaz de tocarlo tanto?

Para eso resulta más atinado detenerse en canciones como Privacy , donde arremete contra paparazzis, tabloides y la prensa en general. Es aquí donde la carrera del rey del pop se toca con la de los príncipes. La misma vena corre hoy por hits testimonialesdel teen pop como Celebrity (N''Sync) y I''m not a Girl, not yet a Woman (No soy una nena, tampoco una mujer) de Britney Spears.

No parece tan casual que Jackson este regresando —le tocó una guerra, okey, pero tal como están en las cosas en los Estados Unidos puede que hasta le sirva para recomponer su vapuleada imagen pública— en un año lleno de connotaciones futuristas y cuando la corriente principal (mainstream) del pop es casi un homenaje a su obra. N''Sync, Britney Spears, los Backstreet Boys y las magníficas Destiny''s Child han edificado su éxito con el rey Jacko en mente. Es curioso: hace diez años, el grupo Nirvana transformó a Jackson en un artefacto estéril de los ochenta y hoy la venganza está en su apogeo. Guste o no, el pop que desciende de Jackson es decididamente mejor que lo que queda del rock alternativo inspirado por Kurt Cobain (que en paz descanse).

Por lo tanto, Invincible es un disco focalizado en la producción a niveles de detalle quirúrgicos. Absorbe todas las aventuras de estudio de los últimos años pero sólo para mantener el statu quo al que el rey del pop dio forma. En ese sentido, Jackson no es Madonna y eso también lo ha separado sustancialmente de las nuevas generaciones. En ese contexto, Jackson se muestra impecable como cantante, ofrece alguna que otra ráfaga de su electricidad original (la apertura Unbreakable, Irrompible, sobre todo) pero no llega al contagio epidérmico de hits de otrora como Billy Jean o Beat It.

Invincible tiene una aparición pos mortem del rapper B.I.G (que murió asesinado en un episodio mafioso) y otra de Carlos Santana que estampa su firma en Whatever happens una de las canciones más sorprendentes —mitad western mitad estilo cocktail— del disco que resalta entre el pelotón de baladas. Que Jackson no se tomó semejante cantidad de tiempo y dinero para pasar inadvertido es obvio y lo está diciendo al comienzo de este nuevo capítulo de su autohomenaje en vida. Invencible empieza con una suerte de explosión seguida del compás más enérgico del disco que culmina en la frase: "No podrán romperme, soy indestructible".

1 Unbreakable
2 Heartbreaker
3 Invincible
4 Break Of Dawn
5 Heaven Can Wait
6 You Rock My World
7 Butterflies
8 Speechless
9 2000 Watts
10 You Are My Life
11 Privacy
12 Don't Walk Away
13 Cry
14 The Lost Children
15 Whatever Happens
16 Threatened


 


Michael Jackson "Invincible" Tocado y Hundido

"No puede suprimirse a Michael Jackson de la historia", afirmaba, categórico, el gran Quincy Jones en el último "Vibe". Nadie en su sano juicio se atrevería, pero, hoy por hoy, dieciocho años después de que ambos la cambiaran (la historia) con "Thriller" (1983), el Rey del Pop se ha visto superado por su curso. Los rumores sobre la génesis de su primer álbum completamente inédito desde "Dangerous" (1991) hablan del reclutamiento de la flor y nata de la producción R&B -al final, Swizz Beatz, DeVante DeGrate (Jodeci), Kevin "Shek'spere" Briggs y The Neptunes, entre otros, quedaron fuera del proyecto-, de una inversión de más de 30 millones de dólares y de una estratégia de marketing -remasterización de sus clásicos y conciertos de tributo- destinada a rehabilitar una imagen dañada tras el batacazo de "Blood on the dancefloor" (1997) La realidad, es decir, "Invincible", presenta a un artista temeroso -titulo explicito- y dubitativo que consagra su patrimonio a la adquisición de parcelas de presente en todas las variantes estilísticas de la música negra.

Tratando de imponerse por acumulación en setenta y seis minutos a todas luces excesivos, el retorno de Jacko vive sus mejores momentos de la mano de Rodney Jerkins. Además de "You rock my world", un dignísimo single de anticipo. "Invincible" (el tema) y la excelente "Unbreakable" -con coros de Brandy y un Notorius BIG resucitado- contextualizan a medio camino entre el hip hop mainstream y el urban teen-pop, una dicción inconfundible en la forma y en el fondo. Por un instante que "2000 Watts" -Teddy Riley en la consola- y el baladón "Speechless" logran estirar, el reencuentro con el icono adolescente que aprendimos a amar parece posible. Falsa alarma: "Butterflies", "Cry" -diabetes asegurada por gentileza de R. Kelly- y uno de los estribillos más patéticos de todos los tiempos, el de "Privacy" ("I need my privacy/ I need my privacy/ so paparazzi, get away from me") se hunden en los sumideros del soul adulto.

La guitarra de Carlos Santana en un superfluo remedo del "Sing my name" de Terence Trent D'Arby ("Whatever Happens"), el inevitable coro infantil en "The lost Children" y la meliflua aportación de Babyface ("You are my life") llueven sobre lo ya inundado. En definitiva, que de tanto ejercer de Michael Jackson este chico se ha olvidado de como llegó a serlo.

Gerardo Sanz
Rockdelux
 

 

Outtakes

"What More Can I Give - Demo" (Michael Jackson) Tema pensado para un single navideño y después para Invincible que no llegó a publicarse. Años después se modificó para ser cantado por varios artistas.
"I Have This Dream" (con Luciano Pavarotti) (Michael Jackson, Carole Bayer Sager, David Foster y Ric Kipp) Pensada para Invincible, no se llegó a grabar.
"Belong 2" (Michael Jackson y Teddy Riley)
"Tubeway " (Michael Jackson)
"Kick It" (Michael Jackson, Rodney Jerkins, Fred Jerkins III, LaShawn Daniels y Norman Gregg)
"Get Around" (Rodney Jerkins, Fred Jerkins III y LaShawn Daniels)
"She Was Loving Me" (Michael Jackson, C. Rooney)
"What's A Guy Gotta Do " (Pharrell Williams)
"Another Day (con Lenny Kravitz)" (Michael Jackson y Lenny Kravitz)
"Cheater" (Michael Jackson, Fred Jerkins III y Rodney Jerkins) - Nueva versión del tema de la época Bad para Invincible
"Chicago 1945 " (Michael Jackson, Steve Pocaro, Rodney Jerkins, Fred Jerkins III y Norman Gregg) - Nueva versión del tema de la época Thriller para Invincible
"Crush (con Lenny Kravitz)" (Michael Jackson y Lenny Kravitz) - Filtrado un Fragmento
"Ekam Satyam - The One Truth" (Michael Jackson y A. R. Rahman)
"Maybe We Can Do It " (Michael Jackson, P. Diddy y Rodney Jerkins)
"Soldier's Entrance" (Michael Jackson)
"Todo Para Ti" (Michael Jackson y Ruben Blades) - Versión en castellano de "What More Can I Give" -Filtrada
"Do You Love Me (con Jennifer Lopez)" (Babyface, Michael Jackson, Jennifer Lopez)
"You're A Liar " Compuesta antes de 1993 pero considerada para Invincible.
"The Gloved One" (Sisqo) - Compuesta por Sisqo para Invincible
"The Pain" (Michael Jackson, Rodney Jerkins, Harvey Jay Mason y Shawn Stockman)
"Pressure" (Michael Jackson, Rodney Jerkins, LaShawn Daniels, Fred Jerkins III y Harvey Jay Mason)
"Seduction" (Michael Jackson y Shelby Lee Myrick II)
"Xscape" (Rodney Jerkins, Fred Jerkins III, LaShawn Daniels y Harvey Jay Mason) - Filtrada
"Do You Want Me" (Sisqo y Dru Hill)
"Creep In" (Michael Jackson)
"Shout"(Michael Jackson,Teddy Riley,Roy Hamilton,Claude"Quo"Forbes,Samuel"Cyph"Hoskins,Car men Lampson) - Filtrada
"On My Anger" (Michael Jackson y Teddy Riley)
"Secret Passage" (Michael Jackson)
"She Was Loving Me" (Marc Anthony, C. Rooney y Michael Jackson)
"Fall Again" (con Glenn Lewis) (Walter Afanasieff y Robin Thicke) - Fitrada
"Fall Again - Demo" (Walter Afanasieff y Robin Thicke) - Version sin Glenn Lewis - Fitrada
"House Of Style" (Michael Jackson, Teddy Riley, Tyrese Gibson y Andre Harris)
"New Attitudes" (Michael Jackson)
"Seeing Voices" (Sidney Fine) - Filtrada version instrumental
"Vibrationist" (Michael Jackson y Teddy Riley)
"Triple Threat Cable" (Michael Jackson)
"Easy" (Michael Jackson
 

 


ENTREVISTA DE MONSTER CABLE A BRUCE SWEDIEN

Bruce Swedien, uno de los grandes maestros de la ingeniería acústica y responsable de la masterización y mezcla de los álbumes más importantes de Michael Jackson fue entrevistado en octubre de 2001 por Monster Cable, la compañía de cableados con la que ha colaborado prácticamente desde que apareció a mediados de los años 80.

Monster Cable: ¿Qué esperas de la dirección musical de Invincible, en general?
Bruce Swedien: Bueno, ya saben que he hecho todos los álbumes de Michael. Este se acerca musicalmente al estilo de Off The Wall y Thriller, más que los otros que hemos estado haciendo últimamente.

Monster Cable: ¿Michael quería ir en esa dirección a conciencia?
Bruce: Si, totalmente, como volver a sus raíces. Yo creo que es algo natural: A los dos nos encanta este estilo de música, y si no nos encanta esta música, ¿cómo podemos pretender que le guste al público? Básicamente se trata de eso. Hemos hecho la música que nos gusta. Michael y yo siempre decimos "La calidad está por encima del nombre". Y en eso nos hemos basado.

Monster Cable: You Rock My World es el primer single. ¿Podríamos decir que esta canción representa la visión global del álbum en su conjunto?.
Bruce: You Rock My World nos llamó la atención hace ya un año. Sabíamos que sería un pilar fundamental del álbum y marcó la pauta para el resto de la música. Si trabajábamos en una pieza de música, o alguien nos traía algo nuevo, si no llegaba al estándar que teníamos marcado con You Rock My World, entonces lo dejábamos a un lado. En realidad hemos grabado un montón de material que no se ha usado. Muchas veces una pieza de música realmente buena finalmente no aparece en el álbum, sencillamente porque no encaja. Ya sabes, a Michael le encanta el dramatismo. Si la música no tiene dramatismo, si es un simple derivado de algo sin drama, entonces Michael no se preocupa por ella. Así que en este álbum hay mucho dramatismo.

Monster Cable: Invincible se grabó en distintos estudios, ¿verdad?
Bruce: Sí, empezamos en California. En realidad empezamos en Nueva York en los estudios de Sony antes de que yo me sumase al equipo, y también en Hit Factory. Entonces llegué yo y del Hit Factory nos fuimos al Record Plant de Los Angeles, y luego de vuelta a Hit Factory. Luego estuvimos en los estudios Criteria de Miami, y terminamos en Record Plant en Los Angeles.

Monster Cable: ¿Cuánto duró todo el proceso de grabación?
Bruce: Hubo un montón de pre-producción. Yo estuve trabajando un año, y Michael ya llevaba un año cuando llegué. Se ha trabajado mucho tiempo y es sencillamente un álbum maravilloso.

Monster Cable: ¿Ha sido un álbum fácil o difícil de hacer?
Bruce: En realidad trabajar con Michael no es difícil para nada, nunca lo ha sido. Puede haber momentos en que algo no sale bien y la cosa se pone tensa, pero Michael es alguien con quien se trabaja muy bien.

Monster Cable: Desde hace mucho tiempo no has usado otros cables que no fueran Monster Cable en todos tus proyectos y has puesto mucho énfasis en la importancia de usar cables de gran calidad. ¿El Invincible de Michael se grabó tambien con Monster?
Bruce: ¡Claro que sí! En realidad todas las voces de Michael se grabaron con cable Monster, y todo el álbum se ha mezclado con Moster.

Monster Cable: ¿Te acuerdas de la primera vez que Michael escuchó la diferencia de sonido de los cables Monster?
Bruce: Bueno, Michael y yo estábamos en la sala de control cuando probamos el cableado de Monster la primera vez, con una conexión entre la consola y la grabadora de cinta. Los tres -Michael, Quincy Jones y yo- nos quedamos alucinados de la notable mejoría del sonido, especialmente en la claridad y en la respuesta en bajas frecuencias. Ahora no puedo vivir sin mis cables Monster.

Monster Cable: Está claro que eres parte de la élite que rodea a Michael Jackson. Has tenido el privilegio de documentar cada paso del proceso creativo, a la vez que Michael lo hace. ¿Qué ha sido el momento cumbre de las sesiones de grabación en este trabajo?
Bruce: Bueno, en Michael todo es un gran momento cumbre, pero una pieza absolutamente maravillosa es una que se llama Speechless, fue un auténtico evento. Michael canta las primeras ocho barras acapela, y al final cierra con otra acapela. Fue idea de Michael añadir esas partes. También teníamos al coro de Adrae Crouch para esa canción. Usé mi micrófono de tubo Neumann U 47, ¡que lo compré en 1956! Nadie lo había usado nunca. Por supuesto la señal iba directa del micrófono por cable Monster y directa a cinta. El sonido es sencillamente espectacular. Primero lo intentamos un par de días pero el acapela no salía bien, por su ánimo, su sentimiento... vamos, que no salía bien. Con Michael hay un rollo que no es solo llegar, ponerse delante del micro, cantar y punto. Así no funcionan las cosas. Trabajamos en esto un par de días y me llamó por la noche y me dijo "Bruce, no está bien, tenemos que hacerlo otra vez". Es un perfeccionista...

Monster Cable: Parece que eso es lo que más recuerda la gente que ha trabajado con él.
Bruce: Yo he grabado con todo el que te puedas imaginar: Nat King Cole, Sarah Vaughan, Ella Fitzgerald... lo que quieras, he grabado con ellos. Michael es sin lugar a dudas uno de los mejores músicos y vocalistas con los que he trabajado nunca, y vaya si es un hombre detallista. Por ejemplo cuando grabamos una sesión de voces, se trae a sus entrenador vocal ¡y calienta durante dos horas antes de ponerse delante del micro! Sí, y para una o dos tomas hace eso. He trabajado con Michael durante 25 años y siempre ha sido así. Definitivamente es un músico dedicadísimo. Otro ejemplo es que cuando estábamos trabajando en el estudio, de pronto oigo "clank! clank! bang! crack!", y me lo encuentro moviendo todos los tubos de la sala para cambiar la acústica.

Monster Cable: ¿Han trabajado artistas bien conocidos en Invincible?
Bruce: Carlos Santana ha tocado en el álbum. Hizo un solo de guitarra en una canción llamada Whatever Happens, es simplemente fenomenal. Todo el que la escucha se vuelve loco con esa canción.

Monster Cable: ¿Michael compuso mucho del álbum o ha sido otra gente?
Bruce: Michael ha hecho mucho, pero hay partes que las han escrito otra gente. De todas formas ya sabes que Michael siempre da el último toque a todo.

Monster Cable: ¿Esta vez también han participado distintos productores?
Bruce: Por supuesto ha producido Michael, y Rodney Jerkins, Teddy Riley, y un chico llamado Dr. Freeze. Hemos tenido gente muy joven produciendo y programando. Rodney Jerkins ha hecho un trabajo absolutamente magistral combinando el Michael Jackson clásico con el R&B y los sonidos modernos. También estaba Teddy Riley que ha estado increíble. Va a ser muy interesante cuando este disco esté en la calle.

Moster: La música de Michael no tiene tiempo, puedes tararear casi cualquier cosa que halla hecho. Tiene que ser un completo fan de las melodías...
Bruce: Absolutamente. Una cosa que siempre dice Michael es "¡Enséñame la melodía!" Ha hecho música increíble, y he tenido la fortuna de haber estado ahí para verlo. 


 


INVINCIBLE: MICHAEL JACKSON

Jonathan Harris - Examiner.com -


El 30 de octubre de 2001, Michael Jackson publicó el que se convertiría en su último álbum con nuevo material durante su vida: Invincible. El álbum, poco antes de su lanzamiento, se convirtió con diferencia en el más controvertido de su carrera, no por lo que había en él, sino por lo que estaba pasando entre Jackson y su compañía de entonces, Sony Music.

En el peor momento, el conflicto envolvió a Sony, que cesó la promoción de Invincible (después de que Jackson informara a la compañía de que no renovaría el contrato) y a Michael Jackson yendo tras el entonces presidente de Sony Music, Tommy Mottola, llamándole públicamente “racista” y “diablo”. Invincible se perdió predeciblemente de algún modo en el ataque.

Eso no desmerece el impacto o el éxito del álbum. Invincible debutó nº 1 en las listas de álbumes de Billboard, vendiendo más de 366.000 unidades en una semana. También alcanzó el nº 1 en otros 12 países del resto del mundo. Producido por Rodney “Darkchild” Jerkins, junto con la mayoría del resto del disco, el single principal, “You Rock My World”, apuntó a Jackson en otro top 10 de los singles en Billboard.

El éxito de ambos, disco y single, demostró que el icónico estilo y fórmula musical de Jackson eran todavía viables y comerciales en el siglo XXI para otras generaciones. Invincible dio a Jackson nº 1 en discos en los 70, 80, 90 y 00. Para principios de 2002 ya había vendido más 6 millones de copias, convirtiéndose en el disco más rápidamente vendido jamás (Sí, vendió más rápido que Thriller). Invincible ha vendido hasta la fecha más de 13 millones de copias en todo el mundo.

Para celebrar su lanzamiento, una revisión tema por tema:

Umbreakable – (Up-tempo) El Rey del Pop abre el álbum recordando a todo el mundo lo que podrían haber olvidado, o no sabido, que él es… bueno… irrompible. Hubiera estado bien que el tema fuera un poco más rápido y no tan largo, pero, en general, el tema suena fantástico y funciona bien como una versión del siglo XXI de “Bad”. El rap póstumo de Notorious B.I.G. encaja brillantemente y marca su segunda colaboración (la primera había sido en la canción This Time Around del álbum HIStory: Past, Present and Future: Book I) Nota: B+

Heartbreaker – (Up tempo) Esta canción es sencillamente excelente. Completamente perfecta, pop platino. La canción se refiere a una mujer cuyo único propósito es romper corazones y rompe el de Jackson. En el coro, el Rey del Pop canta: “Esa chica, no puedo soportarla, debería haberla previsto, es una rompecorazones”. Hay partes de la canción en las que puedes escuchar a Jackson haciendo beatbox bajo el ritmo endiabladamente rápido de Darkchild. La canción es brillante. Jackson además quiso supuestamente a un rapero desconocido en el álbum y el elegido, “Fats”, encaja perfectamente para esta canción. Nota: A+

Invincible - (Up tempo) El título que da nombre al álbum no es una celebración del ego que uno podría asumir que es, la canción trata en realidad de una chica que no presta atención a Jackson. “Incluso cuando le ruego y suplico, ella es invencible”, canta Jackson. El ritmo es increíble, aunque, de nuevo, no habría importado que fuera un poco más rápido. “Fats” también rapea en este tema. Nota: B+

Break of Dawn – (Down tempo) Esta es una canción de amor. Es perfecta. Nada podría ser añadido o quitado que la hiciera mejor. En la película This Is It, en el vídeo Smooth Criminal, aparece el Break of Dawn Café. Nota: A+

Heaven Can Wait – (Down tempo) Otra canción perfecta. Trata de una chica a la que Jackson se niega a dejar. “Dile a los ángeles que no, que no quiero dejar sola a mi chica, no quiero que nadie más la abrace, aprovecharé esta oportunidad, me quedaré, el cielo puede esperar”, canta. El modo en que Jackson abre este tema es pura excelencia, cantando en rápida sucesión: “Eres hermosa, maravillosa, increíble, te quiero mucho”. Nota: A+

You Rock My World – (Up tempo) Este fue el primer single del álbum y supuso otro top 10 para el Rey del Pop. La cháchara del principio entre Chris Tucker y Michael Jackson sobre si éste podía “conseguir o no a esa chica”, es simplemente hilarante. Gran canción, aunque no es la que muchos fans habrían preferido como el single principal (Hay también un remix oficial de Jay-Z). La canción pasó 20 semanas en las listas Hot 100 de Billboard. Nota: B

Butterflies – (Down tempo) Este fue el tercer single de Invincible y alcanzó el puesto 14 del Hot 100 de Billboard (nº 2 en las listas R&B/Hip hop de Billboard). Alcanzó el puesto 37 del Top 40 y pasó 20 semanas en el Hot 100 de Billboard (hay también un rap oficial con el rapero Eve). La canción es bonita y muestra el épico rango vocal de Jackson. Nota :A

Speechless – (Down tempo) Esta canción es el más claro y prístino logro vocal de Jackson en Invincible. Empieza con un acapella y crece lentamente a partir de él. El tema es hermoso y, de nuevo, simplemente perfecto. Jackson canta brevemente la canción en This Is It. En una entrevista con VIBE Magazine, Jackson dijo que se inspiró para escribirla después de una guerra de globos de agua con un grupo de niños. Nota: A

2.000 Watts – (Up tempo) 2.000 Watios es uno de los temas más inolvidables del disco. El bajo es increíble, Jackson suena como nunca antes y vocalmente, la canción es incoherente, en el buen sentido. La primera frase: “Deberías pedir ahora tus gafas 3D mientras continuamos”, le hace a uno imaginar lo increíble que habría sido el video musical. Nota: A

You Are My Life – (Down tempo) Aquí es donde siento que Invincible pierde algo. No hay nada particularmente malo en esta canción, en tanto que es enteramente olvidable. No añade nada a Invincible y, en un álbum de 16 temas tan enormemente esperado como este, una de las cientos de canciones que Jackson supuestamente grabó, hubiera probablemente sentado mejor en su lugar. Sin embargo, si la canción trata en realidad de los niños de Jackson, como algunos piensan, entonces se convierte en algo un poco más convincente, particularmente la letra. Nota: C

Privacy – (Up tempo) Este es el único tema rock del álbum, con un solo de guitarra de Slash. En esta canción, Jackson suplica por encima de los continuos flashes de las cámaras, por su… bueno… privacidad y por la integridad periodística. “Tus cámaras no pueden controlar las mentes de aquellos que saben que venderás tu alma solo por conseguir vender tu historia”, canta. Esta es otra canción en donde Jackson suena marcadamente diferente que en sus discos anteriores, y no es una mala cosa. Aquí también, un ritmo un poco más rápido no habría estado mal. Encaja muy bien junto a canciones de temática similar de Jackson como “Scream”, “Tabloid Junkie” y “Leave Me Alone”. Nota: B+

Don’t Walk Away – (Down tempo) Don’t Walk Away es una canción de amor donde Jackson suplica a su amor. “No te marches, ya ves que no puedo encontrar el modo correcto de decírtelo, lo intento pero todo mi dolor lo impide”. DWA suena bien, aunque un poco plana al principio, pero crece hacia una gran canción. Después de su entrevista con Oprah, muchos fans empezaron a pensar que fue escrita sobre su relación y posterior ruptura con Lisa Marie Presley. Si trata de esto, los cambios en la letra son sutiles y conmovedores. Nota: A-

Cry – (Down tempo) Escrita por R. Kelly (quien también escribió el nº 1 de Jackson, You Are Not Alone), Cry fue el segundo single publicado de Invincible, tras los atentados del 11S. Escrita antes de los ataques, Jackson canta: “Cuando ondeen las banderas, no habrá más guerras”. Un coro canta: “Puedes cambiar el mundo”, a lo que Jackson replica: “No puedo hacerlo por mí mismo”. “Puedes tocar el cielo”, dice el coro, “Va a hacer falta la ayuda de alguien”, responde Jackson suplicante. La canción tiene reminiscencias de “Man In The Mirror”, con Jackson susurrando, como en la última frase de la canción: “Cambia el mundo”. Algunos de sus trucos vocales personales están perfectamente en su lugar mientras acaba el tema, aunque suenan extrañamente lentos y sofocados. Jackson está perceptiblemente ausente en el video de esta canción. La supuesta negativa de Jackson a aparecer en él, fue una de las primeras señales del conflicto latente que había entre Jackson y Sony Music. Nota: B+

The Lost Children – (Down tempo) The Lost Children trata de todos los niños que están perdidos en el mundo. En la canción, Jackson canta: “Cantamos por los que son queridos, por aquellos que son besados, pero no por los desaparecidos, así que esta es por todos los niños perdidos”. El coro termina: “Así que recemos por todos los niños perdidos… deseando que estén bien y en casa”. Mientras algunos podrían considerar que la canción es un poco sentimental, con el coro de niños al final y el sonido de sus juegos en el bosque, otros encontrarán el espíritu de la canción (particularmente a la luz de las historias de niños perdidos que hay por el mundo) sincero y hermoso. Nota: B

Whatever Happens – (Down tempo) Con Carlos Santana a la guitarra y Michael Jackson desgarrado en esta canción a diferencia de cualquier otro tema del álbum, Whatever Happens es un momento destacado. La canción cuenta la historia de un hombre involucrado en alguna actividad cuestionable, que no se nombra, con su chica, quien se muestra extremadamente aprensiva sobre lo que están haciendo. Jackson canta: “Todo irá bien, le asegura a ella, pero ella no escucha ni una palabra de lo que él dice, preocupada, ella tiene miedo, miedo de que lo que han estado haciendo no esté bien”. Como si se embarcaran en algo con un cierto sentido de finalidad, en el coro, Jackson canta: “Pase lo que pase, no sueltes mi mano”. Nota: A+

Threatened – (Up tempo) Si echabas de menos Thriller, Ghosts, Is It Scary, te gustará Threatened… también te gustará incluso si no los echabas de menos. Threatened comienza con Rod Serling, de la serie The Twilight Zone: “La historia de esta noche es en cierto modo única y exige un modo diferente de introducción”. Lo que sigue es un ritmo que se convierte instantáneamente en frenético y la letra en la que el Rey del Pop se describe a sí mismo con frases como: “No soy un fantasma que viene del infierno pero te tengo fascinado”. También se burla: “Nunca serás ni la mitad de mí”. Se puede ver a Michael Jackson bailando la versión instrumental de este tema en This Is It, al final del montaje de Thriller. Se dice que Threatened es el tema más caro de Invincible debido a la contribución vocal de Rod Serling al principio, en el puente y el final. Muchos de los clips de Rod Serling están tomados del episodio de The Twilight Zone, ‘It’s a good life’, que trata de un chico tomando el control de una pequeña ciudad y de cada aspecto de la vida cotidiana de sus ciudadanos adultos. La frase final de Threatened y del álbum, la dice Rod Serling: “Lo que acaban de presenciar podría ser el final de una particularmente terrible pesadilla… no lo es, es el principio”. Nota: A

El reto al que se enfrentaba Invincible (siendo el primer álbum de Jackson en cuatro años y el primero con material enteramente nuevo desde 1991 con Dangerous) era que tenía que igualar la enorme expectación, las ventas, complacer a diferentes estilos en los que Jackson se había aventurado a lo largo de su carrera hasta ese momento, hacerlo bien e introducirlo apetitosamente a una nueva generación. Y todo mientras agradaba a las previas generaciones de fans de Jackson.

De muchas maneras, para algunos, Invincible tenía que ser Off The Wall, Thriller, Bad, Dangerous, HIStory y Blood On The Dance Floor todos juntos envueltos en uno solo y, además. introducir un completamente nuevo sonido que fuera único a la vez que contemporáneo. Tan cruel como aparentemente insuperable es una tarea como esa, Invincible se las arregla extrañamente para lograr esto de modo suficiente, pero no sin un inevitable tropiezo o dos en el camino (dada la tarea).

Unas pocas canciones up tempo habrían estado bien, la ausencia o supresión de algunas de las técnicas vocales de Jackson que son su seña de identidad, es algo más que aparente (hay pocos hehe’s y hoohoo’s, por ejemplo, comparado con sus álbumes anteriores) y los arreglos de los temas no hacen a la música ningún favor.

Sin embargo, en general, Invincible es una pieza brillante con cada canción entonada en pop perfecto y en 16 temas y más de 77 minutos hay suficiente música que puede gustar, no importa qué era o estilo del rey del Pop hayamos disfrutado. Invincible ha envejecido bastante bien además. Jackson sabiamente no se conformó con el sonido musical de ese momento, dejando que Invincible suene fresco y con un amplio rango, tal como sonaba el día que fue publicado.

Jonathan Harris. 31 de octubre 2011

 

 

 

     
.

.
 


Ir a:

Ir a Principal de Critica de Discos...

Ir a Página Principal....

 

 
.

..