..

.

.
     


 

Bad
1987


 


Bad es un álbum creado por Michael Jackson, publicado en 1987, con más de 30 millones de copias vendidas y 5 números uno en las listas de EE.UU. (Billboard Hot 100).Fue su reaparición en el mercado, con un álbum, cinco años después de lanzar Thriller y tras múltiples aplazamientos y rumores.

A principios de agosto de 1987, las emisoras de radio de Europa y los Estados Unidos comenzaron a radiar "I Just Can't Stop Loving You", una balada a dúo con Siedah Garrett.

Tanto en sus planteamientos líricos como musicales, el anticipo del álbum Bad, logró crear la máxima expectativa entre los fans de Jackson, ya que para septiembre de ese mismo año se anunciaba la puesta a la venta del álbum, a la par que Jackson partía de gira rumbo a Asia. Bad se publicó a finales de septiembre de 1987. Tuvo que sufrir las inevitables y engorrosas comparaciones del álbum anterior, Thriller.

Bad es un disco experimental, un tanto hiperproducido, recargado de instrumentos y efectos, en el que Jackson y Quincy Jones, nuevamente a la cabeza de la producción artística, intentan buscar nuevos sonidos, como el dance de la época, el R&B (soul y funk) y el hard rock. Bad fue la excusa para una gira mundial que mantuvo ocupado a Jackson desde agosto de 1987 hasta principios de 1989.

Bad, nada más al publicarse, fue disco de oro en los Estados Unidos en concepto de ventas anticipadas (500.000 sólo en EE.UU.). Michael Jackson deseaba batir un nuevo récord con este disco: publicar en formato single (sencillo a 45 rpm de la época) las diez canciones (once en la edición en cd) que formaban el álbum. Casi lo consiguió, ya que fueron 9 los sencillos publicados, tanto en single, como en single promo. A la vez fue el primer y único artista en lograr cinco números 1 consecutivos en el Top 40 americano. A su vez, fue el único álbum en la historia que consiguió 5 puestos número 1 en la lista Billboard Hot 100 de singles.

Bad, la canción que da título al disco, tuvo un video musical (o short-film), un videoclip dirigido por Martin Scorsese, en el se puede ver a Michael bailando en el metro de Nueva York. Dicho corto musical, de mayor duración que el Thriller (aunque no tan famoso, ya que se comercializaba con escenas eliminadas), se hizo muy popular a finales de 1987, logrando el segundo nº1 en el Top 40. Luego le siguieron "The Way You Make Me Feel" y en la primavera de 1988 "Man in the Mirror" (escrita por Siedah Garret y Glen Ballard), ambos nº1 en los Estados Unidos. Cuando su gira recalaba en Europa, especialmente en Alemania y Reino Unido, países donde Jackson tenía y tiene muchos seguidores, se publicó "Another Part of Me", tema que aparece en un cortometraje llamado Captain EO.

 


 


La nueva cara de Michael Jackson dio pie a muchos comentarios. Su música también había cambiado pero despertó menos interés que lo primero. El álbum era fenomenal. Era lo que presentaba un disco candente, extraño, nuevo y menos facilón que sus predecesores.

En un estilo hijo del techno, el hip-hop y el punk-funk aderezada con infinidad de pinceladas imaginativas y coloristas, "Bad" se adelantó a muchas cosas, incluido el metal-funk. Es un disco de laboratorio que, a pesar de la imagen de los videoclips, es producto del estudio de grabación y no tiene nada de callejero, ni de realista. En su autobiografía, Michael reivindica el derecho del artista a dar rienda suelta a su inventiva y no conformarse con sus propias experiencias como fuente de inspiración.

Cuando "Bad" se editó, el mundo de la música popular estaba en crisis. Solo había una solución: hacer un disco que fuese indiscutible, hacer un disco como "Bad". Estribillos y ritmos irresistibles, elementos futuristas, ruidos industriales, interpretaciones sobrecogedoras, letras polémicas...

Se emplearon, para un proyecto tan ambicioso y laborioso las últimas novedades de la tecnología musical con liberalidad y generosidad pasmosas. Un impresionante elenco de invitados de lujo: las voces de gospel del coro de Andrae Crouch y los Winans, los cantantes sudafricanos Letta Mbulu y Caiphus Semenya, el legendario organista de jazz Jimmy Smith, Stevie Wonder, etc.

Un dato curioso del lanzamiento de "Bad" fue que el 31 de agosto de 1987 sólo se puso a la venta en el formato de cassette, el compac disc y el vinilo se dieron a conocer el 7 de septiembre.

1 - Bad:
Michael Jackson

Fue el segundo corte en el cual Michael se pregunta: Quien es malo?. El video fue dirigido por Martin Scorsese, donde iba a participar Prince, quien luego desistió de la invitación. Se inicia aquí la era de la computadora dentro de la música, el sistema "Acusonic Recording Process D". El tema ocupó muy pronto el puesto número uno del Hot100 Americano. La canción fue inspirada de un hecho policial: un chico al que cargaban en el colegio se vuelve malo, roba un banco, mata a una persona y termina en la cárcel.
Michael nos demuestra que sabe del negocio. Cuatro pesados acordes con trompetas y sintetizadores subiendo en la escala comienzan esta canción. Entonces Michael nos muestra el distintivo sonido que dominará la sección de los versos y coros. La distintiva línea del bajo asciende y vuelve a comenzar en el tiempo débil.
Más teclados son añadidos y la misma figura es repetida con variaciones vocales e instrumentales. Michael comienza con voz baja y con cada frase se vuelve más fuerte hasta explotar con enojo en los coros. Líricamente, esta es la parte positivamente retadora. En su libro Moonwalk, Michael habla sobre ser malo como ser el mejor. Esta sección y los coros prueban que él es malo.
Las improvisaciones en los coros que terminan la canción se vuelven más retadoras con los famosos agudos “woos” de Michael. Las trompetas ponen puntos de exclamación de apoyo en cada coro creando un gran efecto. Al final de los coros, Michael susurra “Who’s bad?” en su voz normal. Casi suena como un efecto, como si un grupo de “Michaels” lo dijeran juntos.
Cuenta Bruce Swedien ingeniero de sonido "Este álbum comenzó a grabarse un lunes 5 de enero de 1987. Quincy le había dado en principio el título "Pee" a la canción "Bad", que debía ser un dúo con Prince, como una pelea callejera, ¿Se imaginan un video en el que Michael comienza cantándole a Prince:"Your butt is mine"? Yo estuve presente en un par de reuniones entre Prince, Michael y Quincy. Al final Prince se dio cuenta de que no podía con la canción, quizá porque Michael no la estaba haciendo lo suficientemente tenebrosa, y dejó el estudio diciendo: Será un gran éxito, aunque yo no participe!" .

2-
The Way You Make Me Feel:
Michael Jackson

La canción fue lanzada el 1 de diciembre de 1987 y es uno de los temas que le dan fuerza al elepé. Michael en una actitud provocativa intenta conquistar a su chica en el video, siendo un homenaje a la película "Grease" en donde John Travolta quiere conquistar a Olivia Newton Jones.
Comienza con un pop electrónico de medio registro y rueda antes de que las rítmicas percusiones y el bajo comiencen la canción.
Michael canta los versos con voz brillante y entusiasta.
La letra de los coros es básica, pero la estructura es interesante. La voz principal de Michael canta una línea. Entonces el “grupo de Michaels” de trasfondo repite la línea en armonía.
El solo de teclados durante la sección instrumental no es muy imaginativo. Michael necesitaba algo previsible para agregar algo de improvisación, pero el tecladista pudo haber hecho mucho más.
Después de unos cuantos coros con improvisaciones crecientes, los teclados y trompetas desaparecen y nos quedamos con las percusiones, el bajo y por supuesto la voz de Michael. Escucha cuidadosamente y los oirás palmear sus manos y chasquear sus dedos. Escucha atentamente la palabra “feet” en esta parte, porque vaya que pronuncia esa "t" al final.

3 - Speed Lemon:
Michael Jackson

Esta canción comienza con el sonido de una motocicleta mientras inicia la música. Este tema tiene una de las líneas de bajo mas innovativas de Michael, tanto en los versos, como en los coros. La voz de Michael es rasposa y vehemente. La letra habla por si sola “I gotta really burn this road” (“tengo que incendiar el camino”).
Como siempre, las voces de trasfondo en los coros (“Speed demon”) son sensacionales, aunque la mayor parte de la canción es en el tono más grave de Michael. Canta el puente en un registro más agudo. Parece tener una lección en ella “You’re preachin’ ‘bout my life like you’re the law” (“hablan de mi vida como si fueran la autoridad”) ¿Podría ser la gente que lo persigue la prensa o hasta algunos seguidores obsesivos?.
Una guitarra firme hace un solo breve mientras el vehículo acelera y Michael grita “Go!”.

4 -
Liberian Girl:
Michael Jackson

Esta es probablemente una de las más perfectas baladas de Michael Jackson. Habla de un auténtico sentimiento con una joven mujer en un lenguaje extranjero a lo largo de la canción. También hay sonidos exóticos de aves. Los teclados son una mezcla de las usuales y sutiles cuerdas occidentales de Michael y otros que suenan como citaras y marimbas.
Los versos están llenos de apasionados susurros de amor. Los coros son vibrantes con sus impecables armonías. Su final prueba la habilidad de Michael de hacer magníficas improvisaciones.
Dice Bruce Swedien, Ingeniero de Sonido "“Liberian Girl” es una de mis canciones favoritas de toda la música que he grabado con Michael. ¿Quién podría pensar algo así, excepto Michael Jackson? Es asombrosa, la simbología, todo en ella es sencillamente una fascinante fantasía. Me encanta la intro. Quincy llevó a Leta M’Bulu que decía en Zulu: “Naku penda piya. Naku taka piya. Mpenziwe.” Creo que esas sexys y pocas palabras le dan una identidad a esta maravillosa canción. La voz de Michael en ella es absolutamente estelar."

5 - Just Good Friends:
Terry Britten y Graham Lyle

Líricamente esta es similar a “The girl is mine”. Stevie Wonder y Michael se dicen el uno al otro no asumir nada porque la chica en cuestión esta seduciendo al otro. Ambos confían en los coros que la chica lo ama “aunque nunca muestra interés”. La letra es astuta, los instrumentos son puro pop ochentosos, pero es la cooperación e interacción de las dos sorprendentes voces la que hace a esta pieza.
La canción comienza con un bajo teclado y algunas percusiones chasqueantes. Michael entra añadiendo sus propias percusiones rítmicas usando un sonido “ch”. Los nasales “nahs” de Stevie son el contrapunto perfecto. Hay risas y palabras sueltas entre ambos antes de que la letra comience.
Los versos y coros que cada uno canta son interesantes para contrastar. Michael es primero así que canta directamente y solo agrega improvisaciones entre la letra. Ya que Michael hace todas las voces de trasfondo, las usa para acentuar ciertas frases como “before you make a big mistake”. Michael ha establecido la melodía, así que Stevie siente que puede hacer más improvisación usando a letra. Un ejemplo es la palabra “affair” en el verso.
La parte más interesante de la canción es el puente. Michael canta “wa’ve got a problem here”, Stevie canta “I can see the signs”, Michael canta “I guess the lady”, y ambos cantan “is still making up her mind”. ¿Alguien quiere especular sobre quien es la voz más aguda y quien es la más graves cuando armonizan en la última palabra?.
La canción cambia de tono después del puente y los dos improvisan juntos en los coros hasta que la música se desvanece.

6 - Another Part Of Me:
Michael Jackson

Un montón de notas discordantes mágicamente parecen convertirse en un feliz acorde con unos cuantos repiques para un buen compás. Este comienzo es metafórico a la letra de la canción. En los versos Michael dice  “Don’t point your finger. Not dangerous. This is our planet, you’re one of us”. En contraste, la letra de los coros hablan sobre los que es bueno en el mundo incluyendo el propio “major love” (“gran amor”) de Michael. Hay ahínco en la frase “you’re just another part of me” (“eres tan solo otra parte de mi”) que parece tender un puente entre los retos y las alegrías del mundo.
Hay una maravillosa guitarra, claras frases con teclados de apoyo en un patrón sostenido y repentinas percusiones. Las trompetas definitivamente hacen la parte instrumental brillante y ayudan a enfatizar la última frase de los coros. También son efectivas durante el desvanecimiento al final.
La interpretación de Michael suena un poco como si le faltase el aire. Suena como si hubiera estado corriendo una carrera antes de cantar esto. Las voces de apoyo son impecables. Comienza suave, los hace más fuerte y los trae otra vez abajo. Es un gran efecto. Los agudos “hee hees” y “ooh oohs” de Michael prevalecen por toda su interpretación.

7 -
Man In The Mirror:
Siedah Garret y Glen Ballard

Es la canción antecesora de "Heal The World", pero aunque muchos se sorprenda no fue escrita por Michael Jackson. Fue co-escrita por Siedah Garret, quien además lo acompaña en el dúo de "I Just Can´t Stop Loving You" y Glen Ballard.
Se ha dicho tanto de la letra de esta canción y con toda razón. Son sorprendentes y retadores. Los escritores merecen todo el crédito. También escribieron un simple pero inventivo estructura de acordes y línea melódica.
Un agudo teclado con sonido de campana comienza la canción mientras Michael inicia el primer verso prácticamente susurrando. Mientras más instrumentos se añaden la interpretación de Michael crece más y más.
Esta canción es un gran ejemplo del uso de chasquidos de dedos de Michael. En un par de puntos (en el principio y más tarde en el colapso.) Michael alterna chasquidos y percusiones de aros. Las percusiones de aros son el otro ruidito que escuchas. Otra nota percusiva interesante, durante los primeros coros es el uso de una campana de vaca para el ritmo.
Michael canta los versos en una voz pensativa y los coros en un tono mucho más alegre. Siedah Garret hace un gran trabajo al respaldarlo con sus armonías en los versos. Cada coro se hace un poco más fuerte hasta que cambia el tono. Aquí, la canción cambia de una simple balada pop a una canción completamente gospel con piano incorporado a los teclados anteriores y un coro gospel respaldando la interpretación de Michael. Las improvisaciones de Michael van de cortes a enardecida con el cambio de tono.
Entonces llega la sección del colapso. Una vez más los dedos chasqueantes aparecen. El coro alterna entre cantar “change” y “man in the mirror” en las mismas notas. Aquí es donde Michael realmente improvisa al máximo con la calmada melodía contraria de Siedah tras todo esto. Saca unos cuantos “woos” y “shamawns” pero principalmente toma frases de la letra de la canción. Mientras la canción disminuye y el coro canta su último “change”, Michael calmadamente pero con convicción dice “make that change” (“haz ese cambio”).
Cuenta Bruce Swedien Ingeniero de Sonido de Bad sobre el tema "La canción “Man In The Mirror” me parece el tema principal del disco Bad, en mi opinión. Grabé el coro de Andre Crouch con solo dos micrófonos, usé mis favoritos Neumann M49s. Me preguntan en seminarios qué efecto utilicé en el coro de la canción. No había ningún efecto, tan solo una clásica y sencilla técnica de micrófono estéreo. Y por supuesto, el mejor coro del mundo en uno de los mejores estudios del mundo (Westlake, Estudio D)."

8 - I Just Can´t Stop Loving You:
Michael Jackson

Fue el 22 de julio de 1987 en que Michael Jackson y Quince Jones deciden dejar de hacernos sufrir y lanzan en las radios el primer corte de "Bad". "No puedo dejar de amarte", fue cantado junto a la desconocida hasta ese momento, Siedah Garret.
Líricamente esta es una simple canción de amor. La letra es ciertamente apropiada, pero no es la letra lo que importa. Es el sentimiento que la canción en si provoca. Exuberantes teclados, gentiles percusiones y la voz de Siedah Garret susurrando y estremeciéndose junto a la de Michael crean un ambiente romántico. Incluso los mismos acordes hablan de intimidad y amor. Las voces de Michael de trasfondo acarician los oídos del escucha y durante la improvisación final, Siedah y Michael suenan como si estuvieran en el suplicio de la pasión.
Muchos seguidores saben que hay varias versiones de esta canción. Es hermoso escucharla cantada en español lo que parece ser incluso más romántico.

9 - Dirty Diana:
Michael Jackson

Comienza con sonidos metálicos y crujidos.
Esta canción es líricamente la “Billie Jean” del álbum “Bad”. Definitivamente habla sobre una groupie. Pero en lugar de confrontar a Michael con un embarazo y la acusación de que es su hijo, esta canción discute la persuasión temprana y lo que algunas personas harían por “fortune and fame, a life that’s so carefree” (“fama y fortuna, una vida tan despreocupada”). Musicalmente la canción es mas como “Beat it”. Es la canción de rock pesado del álbum con predominante uso de la guitarra. De cualquier forma, a diferencia de “Beat it”, esta canción tiene secciones más ruidosas y calmadas. Los coros tienden a construirse hasta que repentinamente la música se vuelve muy calmada. En un punto, Michael y la guitarra están improvisando cuando repentinamente ambos se callan, y un chelo tranquilamente hace su entrada. Michael finge llorar mientras se alista para cantar el último verso donde Diana le dice a la chica de Michael que “he’s not commin back because he’s sleeping with me!” (“el no va a regresar, porque esta durmiendo conmigo”).

10 -
Smooth Criminal:
Michael Jackson

Un símbolo retumbante y un acorde explosivo comienzan esta canción. Luego hay teclados más los latidos del corazón de Michael. En el cd original, hay una respiración junto con el latido, pero no en el CD de la edición especial 2001, siendo anulado.
Las percusiones acompañan al bajo como si perfilara la sección A de la canción. La sección A es cantada en una especie de susurro y bosqueja la trama básica de la historia. Aquí la melodía lentamente asciende y rápidamente desciende al final de cada frase. La sección B del verso cambia de melodía y comienza con las palabras “Annie are you okay?” Annie are you ok? Are you ok Annie?” Este es el constructor de tensión para los coros y es cantada en armonía y en un registro mucho más agudo “Annie are you ok? Will you tell us that you’re ok?”. La sección B y coros son una especie de riña en una forma muy pronunciada especialmente la última línea de los coros “you’ve been hit by, you’ve been struck by a smooth criminal”.
Michael usa efectos sonoros de armas, sirenas y hasta la voz de un policía durante el descanso de la parte vocal. Luego de una sección puramente instrumental donde un teclado arenoso y una guitarra a lo Billie Jean tienen partes muy buenas mientras trabajan juntos de forma agradable, Michael vuelve a los coros con improvisación. El desvanecimiento consiste en los ocasionales “owe” de Michael, pero deja a las trompetas y teclados la mayor parte del tiempo y melodía.

11 -
Leave Me Alone:
Michael Jackson

Esta canción solo apareció en el CD.
En el libro de Michael, dice que trata de dar a la gente un mensaje para que lo dejen en paz. Esta canción parece prever por completo el álbum HIStory. Pero en este punto, aun es lo suficientemente indirecto para describir este problema dentro de los lazos de una relación personal que se arruinó. Los versos se mantienen en una nota pero son cantados con intensidad. Los instrumentos son mayormente percusiones y teclados y el ritmo es ligero.
La mejor y peor parte de la canción son los coros. Es lo mejor porque amontona su voz y armoniza a la perfección y el efecto es cautivamente. Es lo peor porque hasta un novato puede decir que simplemente hizo una toma de los coros y la resecuenció en el lugar donde los coros deben ir. Michael cantó todas las partes de los coros una vez y tomo la versión digital y las pegó donde cada coro debe de ir.
Normalmente canta los coros cada vez que aparecen variándolos e improvisándolos, pero no en esta canción. No se sabe porque eligió la forma mas fácil. Quizá estaba muy apurado. Michael canta junto con un bastante no inventivo solo de teclados para la sección instrumental.  En un respiro canta “I love you” y en el siguiente “I don’t want it”. Tal vez Michael lidiaba con sentimientos ambivalentes sobre esas personas que él quería que lo dejaran en paz. Tal vez quería que lo dejaran en paz a excepción de cuando él quería, tal y como lo dijo durante la entrevista con Barbara Walters en 1997.

Parte de la crítica pertenece
a Rebecca Kragnes, Patrica Godes
y Ramón Godes

 


IN THE ESTUDIO WITH MICHAEL JACKSON por Bruce Swedien

“El año es 1987. Quincy, Michael y yo estamos confortablemente acomodados en el bonito y nuevo Estudio D de Westlake Audio, en Santa Mónica Boulevard, en Los Ángeles, grabando el nuevo álbum de Michael, Bad.

Cuando empezamos a trabajar en el disco, la canción que le daba nombre al mismo tenía como título: “Pee!”. Ahora que lo pienso, creo que también le llamamos así al álbum. El nombre Pee era cosa de Quincy, por supuesto. Quincy me dijo que la canción iba a ser un dúo entre Michael y Prince. Recuerdo que me dijo que el concepto para el vídeo era una escena de lucha, una pelea callejera, con Prince pateándole el culo a Michael. ¿Pueden imaginarse el vídeo con Michael cantando el primer verso de la canción a Prince: “Tu culo es mío”?”

Yo estuve presente en un par de reuniones entre Prince, Michael y Quincy. Personalmente creo que, después de reunirse con Michael y Quincy, Prince se dio cuenta de que no podía con el dúo, artísticamente o de otra manera, y dejó el estudio. También creo que Prince dejó el proyecto porque quizá Michael no estaba haciendo la canción lo suficientemente tenebrosa. A favor de Prince hay que decir que, cuando salió del estudio, se volvió y dijo: “Será un gran éxito, aunque yo no participe".

Después de un tiempo, Michael escribió la increíble letra de “Bad”, y el proyecto y el título de la canción fueron entonces conocidos como “Bad”. El vídeo para la canción fue dirigido por Martin Scorsese y presentaba al entonces desconocido Wesley Snipes. “Bad” fue uno de los cinco números 1 de los singles del álbum, al mismo tiempo. Creo que el casting que hizo Quincy de la banda fue brillante, con Jimmy Smith, el organista de jazz, tocando el Hammond B-3 y el solo de órgano MIDI. Michael hace una gran percusión con la boca a la que llamo: “How Now Brown Cow” (frase sin sentido utilizada para vocalizar).

"Es interesante cuando reflexiono sobre el álbum BAD y me doy cuenta de que tengo mas canciones favoritas en este que en ningún otro de los discos de MJ. Mucha gente me ha dicho que el sonido en este es el mejor de todos los álbumes de Michael. Yo no lo sé".

 

 

 

 

 

 

 

     
.

.
 


Ir a:

Ir a Principal de Critica de Discos...

Ir a Página Principal....

 

 
.

..