|
|
|
2
. |
Michael Jackson era un perfeccionista en todo lo que hacía, por lo cual
hace que durante las grabaciones de sus discos, la compañía discográfica debía
alquilar los estudios de grabación de última generación por largos meses y
hasta años, para el uso exclusivo de Jackson. Es así que para su álbum
Dangerous utilizó más de una docena, ya que en unos grababa, en otros agregaba
sonidos, y en otros procesaba el producto. Se dice que uno de los motivos del
distanciamiento entre él y Quincy Jones, es que durante las sesiones del álbum
"BAD", Michael que era también productor, exigía que se volvieran a
grabar tomas de su voz o de instrumentos musicales, lo que provocaba el fastidio
de Jones, que durante el álbum Thriller tuvo el manejo absoluto de las
grabaciones. |
|
. |
|
. |
Unos
de los videos de Michael que tuvo dos versiones fue el
de "Who is It". Luego de grabar las escenas
del mismo, Jackson no tuvo tiempo de estar presentes
en la edición ya que debió partir hacia Europa para
el comienzo de su gira "Dangerous World
Tour". La compañía discográfica ante la
necesidad de difundir el corte del disco, mandó a
compaginar las imágenes. Cuando Michael vio el video
terminado, y que ya se estaba difundiendo, obligó a
los productores a recompaginarlo. Es así que en un
alto de la gira con la presencia del cantante, y a las
pocas semanas de haberlo lanzado, se volvió a
compaginar íntegramente el video. |
|
. |
|
. |

Michael
Jackson protagonizó "Captain Eo" en 1987, un cortometraje para ser
exhibido en los parques de diversiones de Disney. Es así que este films de
tercera dimensión pasó por Disneyland, Disneyworld, Disney París y Tokio.
En muchas
oportunidades se quiso relanzar este corto en video, pero siempre está presente
un gran problema de derechos: primero que en su realización intervinieron tres
empresas, Walt Disney Company, Lucas Films y MJJ Productions, y
todas comparten sus derechos. Y el segundo problema es que también poseen
derechos todos los bailarines y actores que aparecen, por lo cual parte de las
regalías también le pertenecerían a ellos. Esto ocasiona un gran
inconveniente en el momento de repartir las ganancias.
Actualmente volvió a ser atracción en los parques de
Disney.
|
|
. |
|
. |
No es muy
conocido, pero en octubre de 1991 antes del lanzamiento de su álbum
"Dangerous" Michael grabó un comercial para Sony Hardware Japan donde
se promocionaba una nueva línea de televisores llamadas "Kirara
Basso". En el, Jackson bailaba en un desierto al ritmo de
"Black or White" y jugaba con algunos niños. Este comercial tenía
dos versiones: la extendida de 60 segundos y la normal de 30. Parte de este
comercial se pudo apreciar en el video "The Short Film, Dangerous"
donde algunas de las escenas fueron introducidas al comienzo. |
|
. |
|
. |
A finales de la
década del 80 Michael Jackson y el integrante del grupo Queen, Freddy
Mercury se juntaron para grabar un tema a dúo en la ciudad de Los Angeles,
Estados Unidos, más precisamente en el estudio de grabación que los Jackson
tenían en ese lugar. El tema con el cual estaban trabajando se llamaba
"State of Shock", pero todo terminó repentinamente cuando Michael
encontró a Freddy aspirando cocaína en uno de los baños del estudio. Es así
que Michael que llevaba una vida muy sana se enfureció tanto que suspendió todas
las grabaciones y cortó toda relación con Mercury. Años más tarde ese mismo
tema fue grabado por este último a dúo con Mick Jagger, el vocalista de The
Rolling Stones. |
|
. |
|
. |
Sabiendo
que a Michael le gusta todo lo que sea la antigua
decoración y arte egipcio, los productores locales de
su concierto de la gira "Dangerous" en la
Argentina contrataron a una arquitecta con la misión
que decorara uno de los amplios vestuarios de los
jugadores del estadio del equipo River Plate para que
sirviera de camarín del astro. Es así que manos a la
obra la decoración dio sus frutos y el lugar fue
cubierto con amplias cortinas en sus paredes, con
cuadros alegóricos y algunas ornamentaciones
greco-romanas como ser lámparas, mesas y sillones. Cuando llegó Jackson para habitarlo, exclamó
que nunca le habían preparado un lugar como ese para
arreglarse para sus conciertos. Tanto le gustó el
lugar que pidió llevarse algunos cuadros que
adornaban el lugar. |
|
. |
|
. |
"Someone
Put Your Hand Out" fue un single lanzado como promoción durante la gira
"Dangerous" junto a la firma Pepsi, quien en ese entonces era el
sponsor oficial de Michael Jackson. La promoción publicitaria sólo fue para
Europa donde se han editado un total de 100.000 cassettes con este tema. Sin
embargo, como siempre ocurre con el Rey del Pop, Sony Music Japón editó el
tema con un single, pero lanzando al mercado solamente un total de 15 mil copias
en cd, toda una rareza para los coleccionistas y más recientemente se lo
incluyó en el box set Ultimate Collection.
|
|
. |
|
. |
Durante el
trabajo de edición del espectacular "Moonwalker", Michael no estaba
muy satisfecho con las imágenes de archivo para utilizar al final del video
"en vivo" de Man In The Mirror, introducido como preámbulo en esta
película. Es así que se necesitaba una secuencia en que Michael termina con
los brazos abiertos frente a una multitud. Por ello grabó las escenas en un
estudio especialmente para la ocasión. |
|
. |
|

|
|
|
|
|