|
|
|
4
. |
Aunque nadie
pueda creerlo, en Africa del Norte y en el territorio Arabe dominado por la
cultura islámica, el álbum "Blood On The Dance Floor - History In The
Mix" sufrió severas censuras. Por ejemplo en vez de llamarse "Blood
On The Dance Floor" la canción se llamó "On The Dance Floor",
ya que "Blood" (Sangre) es blasfemia para esa cultura. Frases
como "look who took yo under" fue reemplazada con "Susie got your
number".
Por su parte el tema "Ghosts" pasó a llamarse "Ghost of
Jealousy" (Fantasmas de Celos), ya que si se referiría a los
"fantasmas comunes" estaría haciendo apología de lo sobrenatural.
"Morphine" directamente desapareció del disco en esas regiones de
mundo, por lo cual "Morfina" es un tema inédito en el mundo árabe. |
|
. |
|
. |
Tim Burton, director de una de las películas de la Saga
"Batman" y de "El Joven Manos de Tijera" tenía proyectado
realizar un largometraje teniendo como principal protagonista a Michael Jackson.
La película se llamaría "Midknight" y donde Michael protagonizaría
a un hombre con poderes sobrenaturales. El film se grabaría después de la
salida del álbum "Dangerous" en 1991, pero el proyecto luego de un
tiempo quedó en la nada.
|
|
. |
|
. |
En 1995 y luego
de muchas reuniones de trabajo, Michael Jackson aceptó presentarse en la
entrega de los premios de la cadena MTV. Su presentación que consistió en un
medley de sus hits, You Are Not Alone y Dangerous consumió los primeros 18
minutos de ese evento, siendo así el artista que más tiempo se haya presentado
en este tipo de entregas. La totalidad de estos minutos puede verse en su
videohome "History Volume II".
Diferentes medios gráficos en sus secciones de espectáculos no tardaron en
criticar esta alianza "Jackson-MTV" considerando que era imposible que
un sólo artista tomara tantos minutos de una entrega de premios. La MTV,
simplemente adujo que no era un artista, era nada menos que Michael Jackson, el
Rey del Pop.
|
|
. |
|
. |
Macaulay
Culkin, el actor que saltó a la fama a los diez años
de edad y figura de "Home Alone" o bien
conocida como "Mi Pobre Angelito", en un
reportaje concedido al magazine televisivo 20/20, dio
a conocer la noticia de que era nada menos ni nada
más que el padrino de Prince, el hijo varón de
Michael. Recordamos que su madrina era Elizabeth
Taylor, íntima amiga del Rey del Pop. |
|
. |
|
. |
La
presentación de Michael Jackson como orador en marzo de 2001 en la Universidad
de Oxford, es parte de una tradición de esa casa de altos estudios. Desde hace
178 años se realizan estas conferencias con la asistencia anual de destacadas
figuras del mundo de la política, del espectáculo y de la ciencia. Por el
recinto han pasado oradores tales como la Madre Teresa de Calcuta, el futbolista
Maradona, J.F. Kennedy, entre otros. Sin embargo la presencia del Rey del Pop en
Oxford fue la más exitosa de toda la historia ya que alrededor de 1000 medios
de prensa de todo el mundo solicitaron una acreditación y fueron 20.000 las
personas que intentaron conseguir su entrada para escuchar lo que Michael
Jackson tenía para decir.
|
|
. |
|
. |
El 11 de noviembre de 1983,
Roger Enrico, por ese entonces presidente de Pepsi-Cola suscribió un contrato
publicitario con Michael Jackson y sus hermanos, justo en el momento en que se
ponía en marcha el "Victory Tour". El contrato fue por 5
millones de dólares, entrando así al libro Guinness de los Récord, por ser el
acuerdo publicitario-comercial mejor pago de la historia. Michael aceptó por
presión de su familia, ya que en ese momento también estaba negociando con la
firma de cereales Quaker y recibiría un salario para el sólo de 7 millones de
dólares por promocionar los productos de la compañía. |
|
. |
|
. |
Para el primer corte y video
del álbum History fue elegido el tema "Scream" donde Michael canta
junto a su hermana Janet. Entre tanta tecnología y escenarios futuristas,
interesan ciertas figuras que aparecen en las pantallas de la nave espacial.
Ellas son las caras de unos animé (dibujos animados orientales) tan de moda en
estos años. Pues bien, esas escenas pertenecen al film japonés
"Akira", que ya un clásico y precursor de la fiebre animada oriental.
|
|
. |
|
. |

El 31 de enero de 1993 fue
la fecha exacta en que se presentó Michael Jackson en el entretiempo de la gran
final del Superbowl (fútbol americano). Partes de esa presentación fueron
incluidas en el videohome "Dangerous, The Short Films", precisamente
del tema "Heal The World".
Muchos se preguntaron porqué no se incluyó toda la presentación que mostraba
al comienzo una sorprendente aparición de Michael Jackson en escena y un
excelente medley de Jam-Billie Jean- Black or White. Sucede que problemas
técnicos en las grabaciones hicieron imposible re-utilizar gran parte de lo
grabado. Como Michael es un gran perfeccionista, las fallas técnicas provocaron
que él no autorice incluir esas tomas en el videohome.
|
|
. |
|

|
|
|
|
|