EL MUNDO SE UNE A MICHAEL JACKSON EN EL
VÍDEO COLECTIVO DE SU CANCIÓN "BEHIND THE MASK" QUE SE ESTRENA EL 14 DE JUNIO EN
FACEBOOK
Esta primavera, The Estate of Michael Jackson y
Sony Music dieron la oportunidad a todo el mundo de formar parte de un vídeo
de Michael Jackson a través del proyecto Behind The Mask . En un
casting global, los seguidores del mítico artista en todos los rincones del
planeta pudieron colgar sus grabaciones para incluirlas en el vídeo de esta
canción y la respuesta ha sido increíble y sin precedentes, con participación
de fans de 103 países. El 14 de junio de 2011, Behind The Mask Project
se estrena en
www.Facebook.com/MichaelJackson.
Realizado por el el equipo creativo @radical.media y el director Dennis Liu,
el proyecto Behind the Mask Project se lanzó en marzo de 2011 en la
web de avanzada tecnología artística http://behindthemask.michaeljackson.com
que ofrecía las sencillas herramientas para participar en los diferentes
roles: tocar un instrumento, cantar una canción, recrear un paso de baile
clásico de Michael Jackson… A través de la web, los participantes colgaron sus
interpretaciones y de ahí, al vídeo.
Dennis Liu comenta, “Ha sido el proyecto más excitante y divertido de toda
mi carrera.Es un privilegio poder trabajar con las imágenes de tantas personas
de todo el mundo, de voces creativas y talentos musicales y del baile, todos
unidos por el espíritu de ese artista incomparable que fue Michael Jackson.
Hemos recibido imágenes desde el desierto del Sahara hasta las playas de
California, de personas que viven en las montañas a otras que habitan en
barrios de ciudades. Todas las participaciones que hemos seleccionado son
brillantes.”
Liu ha tenido que trabajar con 1.600 vídeos (entre
ellos 50 de niños y 36 de animales) y el 14 de junio los 35 millones de fans
de Michael Jackson en Facebook podrán asistir a su estreno. Los nuevos
seguidores del artista pueden entrar en
www.Facebook.com/MichaelJackson
and click “Like” to view the video.
La periodista especializada en temas de tecnología Natali Morris comenta:
“Los vídeos de Michael Jackson fueron crowdsourcing [práctica en la red basada
en la inteligencia colectiva y en el protagonismo del público, que participa
en los contenidos] antes de que el crowdsourcing existiera. Este proyecto es
una manera perfecta de reconocer su conexión con sus fans”.
La canción “Behind the Mask” es una de las favoritas de Michael
Jackson para el público y la crítica y se incluye en el álbum MICHAEL,
una colección única de interpretaciones del artista completadas póstumamente y
publicadas el diciembre de 2010. El disco fue nº1 y ha vendido más de tres
millones de ejemplares, siendo uno de los más importantes del año. El éxito
del álbum subraya la importancia de Michael Jackson como icono global,
superando culturas, fronteras y lenguas.
Dennis Liu ganó un Oscar con el documental The Fog of
War y un Grammy con Concert for George, un homenaje a George
Harrison. También ha conseguido otros galardones y nominaciones con
Metallica: Some Kind of Monster, The Johnny Cash Project y la
serie Mad Men, entre otras.
La
historia de "Hollywood Tonight" cuenta el recorrido de una joven mujer que llega
a Hollywood desde un pequeño pueblo América que persigue sus sueños para ser una
estrella; si bien su ambición es ser bailarina, su historia representa la lucha
que todo artista o músico que busca hacerse un lugar en el mundo.
Wayne Isham, quien también dirigió el video de Michael Jackson "You Are Not
Alone", regresa a una de las mismas locaciones donde, en 1995, grabó con Michael
- el Pantages Theater cerca de la famosa esquina de Hollywood y Vine que ha
servido como guía para aquellos que son atraídos por el sueño del estrellato. En
este nuevo video, el Pantages Theater se convierte en el lugar para el
espectacular cierre del clip, pero esta vez cuenta con una escena de baile
estilo "flash mob".
La experiencia colaborativa definitiva para los fans de Michael Jackson de todo
el mundo se lanza online el próximo 7 de Marzo. El innovador proyecto
videográfico "Behind The Mask" contará con la participación activa de los fans
de todo el planeta para dar forma a una creación artística única.
En la línea de los asombrosos e innovadores videoclips de Michael Jackson que
llevaron al límite la creatividad visual, el ambiente y la emoción que ofrecían
sus canciones, el Estate of Michael Jackson y la compañía Sony Music están a
punto de ofrecer a todos los amantes de la música la oportunidad de crear un
vídeo musical único y totalmente innovador para el single “Behind the Mask”.
Utilizando la tecnología y las posibilidades que ofrece Internet de una forma
realmente innovadora, los usuarios de los cinco continentes tendrán la
oportunidad de unir sus fuerzas el día 7 de marzo para dar forma a una
iniciativa especialmente importante e imaginativa en la historia de Michael
Jackson, como parte de The Behind the Mask Project.
Liderado por el equipo creativo formado por la compañía Radical Media y el
director Dennis Liu, los participantes en el proyecto deberán visitar la página
web http://behindthemask.michaeljackson.com, que ofrecerá una gran selección de
herramientas que ayudarán a los internautas a definir las diferentes tareas que
cada uno de ellos puede desempeñar en este innovador proyecto. En primer lugar,
los usuarios elegirán un movimiento de baile, una letra o una reacción por parte
del público. Los participantes también pueden mostrar cómo desarrollan su propio
baile de estilo “moonwalk”, contar con la inclinación hacia delante
“anti-gravitatoria” o incluir la famosa postura en la que apoyan todo el peso
del cuerpo en la punta de los dedos de los pies. A continuación, utilizando la
plantilla en forma de pantalla dividida que ofrece la propia página web, los
participantes pueden incluir su propio movimiento dentro de la misma página,
utilizando para ello la cámara web de cada usuario (o su cámara de vídeo), para
subir posteriormente el clip de vídeo que hayan rodado en el momento justo en el
que ese mismo movimiento tiene lugar en el videoclip.
Cuando toda la comunidad internacional se haya reunido y cada usuario haya
desarrollado su parte, el director elegirá los mejores vídeos y los unirá para
formar parte de este proyecto histórico desarrollado alrededor de los vídeos de
Michael Jackson. El resultado final de The Behind the Mask Project se dará a
conocer durante la primera semana de abril.
“Behind the Mask” es una de las canciones favoritas, tanto para los críticos
como para los fans de Michael Jackson, de cuantas se incluyen en el álbum
MICHAEL, una recopilación única de canciones desarrolladas a partir de
interpretaciones y grabaciones de Michael Jackson a la que se ha dado forma tras
la muerte del artista. La organización Michael Jackson Estate y Sony Music
publicaron la recopilación en diciembre de 2010. En el mismo mes de su
lanzamiento, MICHAELse convirtió en el álbum número 1 del mundo, con unas ventas
superiores a los 3 millones de copias en los cinco continentes, lo que le llevó
a convertirse en uno de los discos más importantes de 2010. El éxito de tan
esperado lanzamiento muestra claramente la relevancia que disfruta la figura de
Michael Jackson como icono global, como una auténtica super-estrella de
dimensiones mundiales y como un artista cuya influencia supera toda clase de
diferencias culturales e idiomáticas.
Dennis Liu es un afamado director y realizador de medios digitales de la
compañía @radical.media. Dennis se hizo popular rápidamente tras ganar un buen
número de premios para sus clientes, entre los que se encuentran compañías como
Apple y Microsoft. Asimismo, Liu fue objeto de un homenaje en el prestigioso "Saatchi
& Saatchi New Directors Showcase".
@radical.media es una compañía de proyectos de estilo “transmedia”
(desarrollados a través de diversos formatos y con diferentes técnicas) de
dimensión internacional que se dedica a desarrollar buena parte del contenido
más innovador y original del momento. La compañía también cuenta con la división
@radical.media design+digital. Entre los proyectos más galardonados de cuantos
ha realizado @radical.media destacan el documental “The Fog of War” (ganador de
un Oscar®) , “Concert for George” (ganador de un Grammy®), “Metallica: Some Kind
of Monster” (ganador de un premio Independent Spirit Award), “The Wilderness
Downtown”, una “experiencia digital” que recibió varios premios y que fue
desarrollada para Google Creative Lab y Arcade Fire, “The Johnny Cash Project”
(ganador de un Grammy®), el episodio “10 Days That Unexpectedly Changed America”
de la serie “Mad Men”, episodio que obtuvo un Emmy® y un Globo de Oro) para el
canal de televisión The History Channel, y cinco temporadas de la prestigiosa
serie de televisión “Iconoclasts” para el canal de televisión Sundance Channel,
entre otros importantes proyectos.
HOLLYWOOD TONIGHT Y BEHIND THE MASK NUEVOS
SINGLES
Los nuevos singles de Michael Jackson de su álbum
número 1 en todo el mundo “Michael”El álbum ya es disco de platino en 17 países
en todo el mundo.
New York, NY – En las próximas semanas, la Sucesión de Michael Jackson y Sony
Music estarán lanzando “Hollywood Tonight” y “Behind the Mask” que forman parte
del exitoso álbum MICHAEL.
“Behind the Mask” será lanzado como un single para las radios en países que
incluyen los EE.UU., Canadá, Japón, y Francia. “Hollywood Tonight” será lanzado
para la radio en el resto del mundo y los videos de ambos temas estarán
disponibles en todo el mundo. Cada oficina de Sony Music en el mundo también
brindará más información sobre sus planes en sus respectivos países.
“Behind the Mask”, que fue recientemente completado por
John McClain y Jon Nettlesbey, ha recibido elogios de los críticos por infundir
el espíritu de la música de Michael desde el pasado. La revista Rolling Stone lo
llamó ‘un primo impresionantemente funky de “Wanna Be Startin’ Something”.’ La
canción fue escrita por Michael Jackson, John McClain y Jon Nettlesbey. La
conexión de la canción es una muestra de “Behind the Mask” interpretada por la
Yellow Magic Orchestra de Ryuichi Sakamoto.
Y “Hollywood Tonight”, de la cual el USA Today dice que
emana energía al estilo de Billy Jean, fue escrita paralelamente al álbum
Invincible.
En 2007, Michael sacó el tema de los archivos para poder trabajar en la canción
con el productor Theron "Neff-U" Feemster. “Hollywood Tonight” fue escrita por
Michael Jackson y Brad Buxer y fue producida por Teddy Riley, Michael Jackson y
co-producida por Theron "Neff-U" Feemster. Ellen DeGeneres estrenó y bailó esta
canción con su público en su famoso programa de entrevistas.
MICHAEL fue el álbum número 1 al lanzarse en diciembre y fue se han vendido
más de 3 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndolo en uno de los más
grande álbums de 2010. El éxito imparable del álbum continúa subrayando la
importancia de Michael para sus fans como ícono mundial y superestrella, y
muestra que su música continúa trascendiendo culturas e idiomas. MICHAEL ya es
disco de platino en 17 países, incluyendo el Reino Unido, Alemania, Francia (dos
veces), Italia (dos veces), España, Dinamarca, Polonia, Rusia (dos veces),
Austria, Bélgica, la República Checa (cinco veces), Canadá, India (dos veces),
China, Taiwán, Corea y el Medio Oriente. MICHAEL ya es disco de Oro en 18 países
incluyendo Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Japón, Hong Kong, Indonesia,
Malasia, Filipinas, Singapur, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Portugal,
Holanda, Noruega, Portugal y Suecia.
EL ESTUDIO DE GRABACIÓN, LA DUCHA, EL MICRÓFONO .... Y MICHAEL JACKSON
Michael Jackson se trasladó para grabar algunos temas
de su último disco a la casa de Eddie Cascio. En el estudio de grabación, el
cantante trabajaba, se duchaba y dormía.
Eddie Cascio es uno de los colaboradores que trabajó con Michael Jackson en
la grabación de su último disco. Ese trabajo, 'Michael', ha alcanzado ya en el
mundo unas ventas de más de tres millones de ejemplares. Sólo en España se han
vendido 80.000, con disco de platino.
Cascio participa en el 'making of' de la grabación de ese disco. Cuenta cómo
Michael Jackson se trasladó con sus hijos a su casa mientras trabajaban juntos.
"Le gustaba que los niños tomaran comida casera y jugaran con los mios", dice
Cascio.
En la secuencia que podemos ver en imágenes, Cascio muestra el estudio de
grabación el que editaron el disco. "Una pequeña cama situada aquí le servía
para descansar". "En la ducha pusimos un micrófono -recuerda- para que cantara.
En la misma ducha donde se aseaba, claro...".
Incluso ya fallecido, Michael Jackson ha demostrado que es el rey del pop y
que su música no tiene fronteras. Ese último trabajo, 'Michael', no sólo ha sido
disco de platino en España. También en otros 14 países como el Reino Unido,
Estados Unidos, Alemania, Francia o Italia.
HOLD MY HAND OBTIENE 10 MILLONES DE VISITAS EN
YOUTUBE
A pocos días de culminar diciembre, ya se
puede realizar un balance de los videos más vistos del mes en el portal de
videos YouTube. Se trata de los tres cortes más recientes de Bruno Mars, Black
Eyed Peas y MIchael Jackson, que en conjunto, suman (hasta este miércoles) más
de 50 millones de clicks entre los tres.
En el caso de Bruno Mars, luego de haber logrado alcanzar la cima de varios
rankings con su single "Just The Way You Are" y participado en los temas "Nothin´On
YOu" (de B.o.B.) y "Billionaire" de Travie McCoy, ahora salta a la fama con su
nuevo corte "Grenade" que en cuatro semanas logró más de 21 millones de visitas
YouTube.
Black Eyed Peas, con "The Time", hace varias semanas que es uno de los temas
favoritos en todo el mundo, en una canción que es una suerte de cover del
clásico de Bill Medley y Jennifer Warnes "The Time of My Live" de la década del
80´.
Finalmente, la balada "Hold My Hand" de Michael Jackson, tema que forma parte
del álbum póstumo, logró más de 10 millones de visitas en sólo dos semanas de
difusión.
Críticas:
EL REY HA MUERTO, DÉJENLO EN PAZ.
Michael”, el disco póstumo de Jackson terminado por otros,
suena raquítico e inconsistente. El genio brilla sólo en momentos.
Michael
Jackson es un artista monumental cuyo legado no puede tomarse a la ligera.
Bueno, parece que sus herederos no piensan lo mismo. Michael, el disco póstumo
que fue completado por una batería de productores a partir de supuestas maquetas
preexistentes, lo muestra desalmado. Parece una herejía obstinada: los
encargados de mantener el fulgor del “alma que canta” se empeñaron en eclipsarlo
a partir de una innecesaria adecuación a los tiempos. No repararon en que
“Maicol” trasciende los tiempos, precisamente. Y será así por más que haya
perdido su norte creativo al tiempo de su deceso.
Además está el tema de la voz, sospechada de no ser la suya. Sólo los
responsables de la edición sabrán cuál es la fuente de todo. Sony, por su parte,
ofreció garantías luego de una investigación que se jacta de exhaustiva.
Cuestión de fe, pero para ser sinceros, nada hace pensar que ése no sea Michael.
Sólo queda agregar que, si se trata de un imitador, es muy bueno.
El tema está en cómo se ensambla esa voz con una música que nunca sabremos si
el genio hubiera preferido. Tras la escucha, prevalece la certeza de que éste no
hubiera aceptado algunas arbitrariedades. De movida, la primera voz que se oye
en Michael casi no es la suya sino la de Akon, que se permite sostener con su
gesto expresivo el tono gospel de Hold my hand, una canción inclusiva que remite
demasiado al No woman no cry de Bob Marley. ¿Dijimos gospel? Keep your head up
también podría representarse en una iglesia baptista del Harlem. Es muy “inspirational”,
aunque aplicable a cualquier artista afroamericano en desarrollo.
Y hacia el promedio, tenemos a Lenny Kravitz llevando agua para su propio
molino en (I can´t make it) another day. Es la canción más rockera de la obra,
en la que Jackson rompe pero no emociona. Se termina en un fade out abrupto,
como si Kravitz (su autor y productor) sintiera cierta vergüenza de haberla
realizado. Breaking news también es un movimiento algo vulgar. Samplear la
ferocidad mediática es un cliché que Michael, por más atribulado que se haya
sentido, hubiera desechado desde el pedestal del sentido común.
La bailable y funky Monster tiene ese scat tan altisonante, pero la
intervención de 50 Cent la baja a tierra. El texto que la precede en el booklet
es muy baja línea: “Esta canción nos muestra un mundo en el que todos quieren
ser estrellas de una noche sin considerar lo que se pierde en el proceso”. Por
ahí van los tópicos: arribismo, peligros de la fama y necesidad de redimirse.
El equilibrio llega con canciones que retoman un rasgo siempre destacable en
el Michael más encendido. La capacidad de convertir una onomatopeya en ritmo. En
muchos sentidos, Jackson es un precursor del beatbox. Esa habilidad en Hollywood
tonight (sus propósitos se leen de puño y letra de Michael en un bloc del The
Beverly Hills Hotel) y en (I like) The way you love me, un medio tiempo con
pianito juguetón que se construye desde un punchi punchi inicial con efecto de
radio. También prevalece en Behind the mask, relectura de Ryuichi Sakamoto que
Michael afrontó a fines de la década de 1970, antes de ser el artista más
vendedor de la historia, y que aquí se permite vocoders y otras afectaciones
festivas.
En suma, Michael termina compensado en términos de entretenimiento. Pero vale
insistir: le falta alma. Es que nadie puede ordenar Beat it como lo hacía el
propio Michael.
Michael Michael Jackson Sony (2010) Calificación: Bueno
Germán Arrascaeta. Voz
Criticas:
MENOS MAL QUE ESTO NO ES MICHAEL JACKSON
Por más que uno lo intente,
en ningún caso “Michael”, el álbum, merece ser juzgado como un disco de Michael
Jackson. No sólo es una edición póstuma basada en tomas que el rey del pop dejó
pendientes o inconclusas, sino que tanto su sonido como el resultado final de
cada tema tienen muy poco de la magia que alguna vez el moreno patentó.
Para describirlo sin eufemismos, sus diez canciones son básicamente un pegoteo
de lugares comunes del mítico cantante. Sus susurros, falsetes, gritos y
entonación típica aparecen por aquí y por allá, en forma de pop bailable o
balada, pero sin llegar jamás a configurar un todo realmente convincente.
Aquí las canciones comienzan como prometiendo un coro pegajoso que jamás llega y
sus partes se van sumando como quien pone un ladrillo sobre otro sin adicionar
ningún sellante. Al final, las expectativas y el disco se derrumban como en el
peor terremoto. Algo interesante se insinúa a ratos en “Hollywood tonight”,
“Monster” y en la semiacústica “Much too soon”. El resto son sobras que
perfectamente podrían ser parte de un disco de rarezas para coleccionistas o
tracks de regalo que sólo atesoran quienes quieren tener todo de un artista.
Las participaciones de Akon y 50 Cent aparecen como anécdotas que incluso se van
comiendo la participación del mismo Jackson. La producción musical, además, se
la juega por un sonido filoso, postmoderno, joven y repleto de trucos de estudio
que sólo ensucian el resultado. Quizás si le hubiesen pasado las pistas a Girl
Talk, el maestro del mashup y el sampleo, el “copy paste” al menos habría tenido
una coherencia.
Al final, y casi sin puntos a favor, “Michael” se presenta como un disco de una
pobreza abismante y que en nada aporta a defender con justicia el legado de uno
de los artistas pop más importantes de la historia. Probablemente si Jackson
estuviera vivo, jamás habría permitido que un disco tan insípido y carente de
ideas (como es esta sumatoria de temas) fuese editado. Por algo, en primera
instancia, él mismo descartó estas canciones incluso para formar parte de sus
álbumes más débiles.
Daniel Vega - Terra
Criticas:
MICHAEL: EJECUTAR EN EL NOMBRE DEL REY
Michael: ejecutar en el nombre del rey Sucede en ausencia
tal cual como en vida: Michael Jackson no pasa inadvertido. A un año y medio de
su muerte, la aparición del álbum póstumo, ‘Michael’, da de qué hablar. Aparece
en medio de la polémica y de un afán por sacar punta de su obra y de su
nombreCalificación: 2 comentarios Share25 Ana María Parra A. aparra@nacion.com
09:49 p.m. 20/12/2010
Si algo se esperó en vida, eso fue el nuevo disco de estudio de Michael
Jackson. Nueve años para ser exactos. Irónicamente, ese apetecido álbum llegó
año y medio después de su partida. Tardó, sí; pero apareció el Michael,
cumpliendo al pie de la letra una máxima propia de la historia de vida del rey
del pop: no había paso que diera sin que este generara qué comentar, qué
digerir.
Imagenes/Fotos Varios de sus pasos de baile y posiciones corporales quedaron
como una marca propia del trabajo coreográfico de Michael Jackson. Archivo+
MULTIMEDIA Notas Relacionadas La visión del monarca en 42 cortos
AnexosLanzado oficialmente al mercado el 14 de diciembre, Michael se
convierte en el primero de diez discos póstumos que serán editados en los
próximos siete años.
Este primer álbum es la materialización de una alianza entre el Estate of
Michael Jackson (el Fondo Patrimonial de Michael Jackson) y Sony Music.
Con un punta de lanza que es Hold My Hand, el Michael no había tardado en
aparecer cuando ya tenía su buena legión de amantes y defensores. Lo defienden
fans, sus productores, gestores y comercializadores; lo cuestionan un Will.i.am
de Black Eyed Peas que colaboró en algún momento con el álbum, otros músicos y
medios especializados.
Era de esperarse que la polémica se desatara. La gran diferencia es que hoy
Michael Jackson no está presente para defender el álbum que armaron en su
nombre, o bien para destrozar lo que ejecutaron en nombre del rey.
Hijo de lo inconcluso. El disco Michael fue elaborado con base en muchas de
las cintas inconclusas que el rey del pop dejó. Para nadie era un secreto que él
venía planeando un álbum de estudio desde hacía aproximadamente dos años, porque
lo último hecho, directamente por él, había sido el Invincible, en el año 2001.
La industria conocía bien que Michael Jackson era feroz en eso de producir
material. Grababa y grababa, pero sus propios y muy altos parámetros de
exigencia marcaban un filtro importante; no todo lograba pasar. Era exigente.
Quizás eso, el saber que el rey del pop no tenía por costumbre dejar cabos
sueltos; no tenía tampoco por regla el repetirse, y en cambio sí tenía por norte
experimentar y romper incluso sus propios esquemas, lo que colocó el gusanito de
la incomodidad en los que abiertamente se han declarado detractores del disco
póstumo.
“Pienso que es una falta de respeto”, dijo Will.i.am, refiriéndose al álbum.
Había estado trabajando en el que sería el nuevo disco de Michael Jackson junto
a él, cuando este aún no había muerto.
Al igual que Will.i.am. otros han puesto en duda la autenticidad del disco y
han argumentado, incluso, que es posible que duplicaran su voz gracias a los
avances tecnológicos y los recursos de los modernos estudios de grabación.
La discográfica Sony Music y James Bates, portavoz del Fondo Patrimonial de
Jackson, se vieron obligados a salir al paso en defensa del álbum póstumo.
“Tenemos plena confianza en los resultados de nuestra extensa investigación,
así como en quienes estaban en el estudio con Michael, de que las voces en el
nuevo álbum son suyas”, dijo la compañía discográfica, en un comunicado citado
por James Bates, portavoz del Fondo Patrimonial de Jackson.
Además de la “autenticidad” de las obras del álbum, el otro vértice en
cuestionamiento es la posproducción de los temas. Muchos se preguntan si Michael
Jackson hubiese aprobado los arreglos, los efectos y el fruto final.
“Este no es un disco de Michael Jackson... Él no hubiera lanzado nada
parecido a esta compilación, un conjunto de notas y bosquejos falsos montados
por el sello de Jackson", imprimió, casi que en piedra, la revista Rolling Stone.
En cambio, Entertainment Weekly, le otorgó una B en su crítica musical. “Como
un epitafio musical, Michael es un álbum sólido, sin duda más fuerte que
Invencible, y ciertamente no representa ninguna gran afrenta a su nombre”,
argumentó el semanario.
Lo que sí es un hecho es que el arte del álbum no está ni cerca de la
estética avanzada que manejaba Michael Jackson; sin embargo, evoca un
sentimiento de nostalgia en un principio de simplicidad.
Diez tantos.Michael quedó armado por diez temas en total, como resultado del
trabajo de varios productores.
Uno de ellos fue Teddy Riley, quizás uno de los que más referencia tiene de
cómo el rey del pop componía, abordaba, arreglaba y daba los detalles finales a
su música, pues trabajó con él desde del álbum Dangerous de 1991.
Otras productores que armaron en nombre del rey, Michael, fueron Tricky
Stewart, Theron Neff-U Feemster y Lenny Kravitz, quien de paso aparece en dueto
en el track ocho del disco, (I Can’t Make It) Another Day. Es de su autoría.
Además de la colaboración de Lenny Kravitz, Michael contiene dos temas más
que son aportes ajenos: el punta de lanza que es Hold My Hand en la cual la
dupla la hace Akon, y Monster, con 50 Cent.
Completan el álbum Hollywood Tonight, Keep Your Head Up, (I Like) The Way You
Love Me, Best Of Joy, Breaking News, Behind The Mask y Much Too Soon.
La edad de las canciones parece ser amplia. Por un lado, se concluye que hay
temas que, por su contenido, corresponden al período de 2003 al 2006, que fue
cuando el rey del pop fue devorado por los medios y la opinión pública por
supuestos abusos contra menores de edad.
Este es el caso de Breaking News, cuya letra es una protesta contra el trato
que dieron los medios a su vida en momentos de conflicto.
Se sabe que Much Too Soon fue escrita en la época del hito de Thriller, en
1982, y que otros temas del álbum póstumo datan del 2000.
Band of Joy parece que fue grabada meses antes de la sorpresiva muerte de
Michael Jackson, el 25 de junio del 2009.
El Michael, quizás para probar su autenticidad o bien para recordar al rey,
tiene en parte de su librillo fragmentos de letras del puño de Michael Jackson.
Hollywood Tonight aparece en un papel con membrete del Beverly Hill Hotel, a
manera de un borrador y con ligeras indicaciones técnicas.
En buena teoría, el rey del pop tiene el crédito de haber escrito y cantado
la mayoría de los temas, menos Another Day –es de Lenny Kravitz– y Hold My Hand,
de Akon y varios colaboradores, y que fue coproducida por Jackson.
Los productores y los músicos involucrados en el disco han defendido la
autenticidad de Michael.
“Aunque Michael no se encontraba para completar las grabaciones como
solamente él podía hacerlo, dejó con él una hoja de ruta que indicaba su visión
creativa en forma de notas y conversaciones detalladas”, explicaron los
colaboradores de este álbum.
Y fue amparándose a los deseos del artista que Hold My Hand se convirtió en
el sencillo punta de lanza. Fue grabado en el 2008.
“Esa grabación la hicimos en una hora. Tres meses después de que la grabamos,
terminó en Internet y eso fue devastador para nosotros (...). Teníamos mucho más
que hacerle a ese tema (...), sentimos en ese momento que se nos quitó una
oportunidad. Ahora tienen la experiencia completa”, dijo Akon en una entrevista
cedida por Sony Music.
Alrededor. El lanzamiento del disco Michael se dio en un momento en que el
nombre del rey del pop se invoca con frecuencia.
El 22 de noviembre apareció el DVD Michael Jackson’s Vision. La visión del
monarca en 42 cortos
Gira el espectáculo Forever King of Pop, un montaje de dos horas y media con
unos 30 hits, entre ellos, Billie Jean, Beat it, Thriller, Bad y los videos
musicales Thriller y Smooth Criminal. Son 40 artistas en escena y música en
directo.
Se calcula que Forever King of Pop ha convocado, hasta ahora, a unos 60.000
espectadores.
Y como si fuera poco, Pierre Bergé & Associés subastó recientemente en
París una colección de fotografías desconocidas de Michael Jackson. Algunas
alcanzaron precios de hasta ¢270.000.
Cierra este 2010 demostrando que en el nombre del rey del pop la industria
sigue moviéndose.
Ana María Parra A. - La Nación Viva
Criticas:
TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE "MICHAEL,
EL NUEVO ALBUM DE MICHAEL JACKSON
Sin comentarios
Michael Jackson falleció cuando estaba tomando forma la visión de su siguiente
álbum. Estos temas podrían haber pasado a engrosar el abundante legado de
material inédito dejado por uno de los mayores artistas del mundo, pero muy
pronto los administradores de su patrimonio, The Michael Jackson Estate, y Sony
Music decidieron no dejar que su fabulosa música fuera acumulando polvo en un
sótano y publicar un nuevo álbum con parte de ese material inédito.
Aunque Michael Jackson no ha estado aquí para terminar las canciones como
sólo él podría, dejó una hoja de ruta con su visión creativa, formada por notas
y conversaciones detalladas con la gente con la que estaba trabajando, así como
con aquella con la que tenía previsto hacerlo. Esto ha permitido a todos los
implicados en Michael finalizar el álbum.
Cómo se gestó Michael
Michael ha ido evolucionando de la misma forma en que lo habría hecho
cualquier álbum de Michael Jackson. En 2004, con la ayuda de su entonces abogado
John Branca, Michael Jackson puso fin a su relación con Sony Music y con su
entonces presidente, Tommy Mottola. En los años intermedios, Jackson había
estado trabajando en música para un siguiente trabajo, delineando sus ideas
creativas y grabando temas que servirían de base. Entretanto, la situación de
Sony Music cambió y Michael Jackson estableció buenas relaciones con sus
actuales directivos, trabajando con ellos en el álbum conmemorativo del 25º
aniversario de Thriller en 2008.
Al reanudar el trabajo del nuevo álbum, fue descartando temas y afinándolos
al tiempo que su visión iba adquiriendo forma. Gran parte del proceso de
grabación se llevó a cabo fuera del ojo público y en secreto. Akon observó en
una entrevista que después de que su tema Hold My Hand se filtrara en Internet
debido a un fallo de seguridad, tanto él como Michael Jackson extremaron la
precaución en torno a la localización de cualquier obra para evitar que volviera
a ser explotada de esa forma.
No obstante, Michael Jackson seguía deseoso de componer, grabar y editar su
arte para sus fans. En una entrevista, Neff-U (Ron Feemster) comentó que poco
antes de la muerte del artista estuvo cerca de él y fue testigo de sus ansias
renovadas por componer música y compartirla con el mundo.
Algunas personas, incluidas Neff-U, Eddie Cascio y Frank Dileo, mánager de
Michael Jackson en el momento de su fallecimiento, conocían sus planes de seguir
grabando una vez que se hubiera trasladado a Inglaterra para comenzar los
conciertos en el O2, cuyos ensayos aparecieron en la película This is It. “El
plan era continuar con el proceso de grabación en Londres y, en los días libres
o semanas libres que tuviera, trabajar en un estudio que haría montar en su casa
en Londres”, afirma Eddie Cascio. “Había dejado claro que quería que yo
estuviera ahí y seguir trabajando en la música. Tenía toda la intención de
volver a entretener a sus fans a través de su música”.
Una vez que The Michael Jackson Estate realizó un inventario de los temas en
los que Michael Jackson había estado trabajando, se decidió finalizar su obra y
pedir a bastantes de los muchos productores y creativos a los que confió su
trabajo en vida, o a los que tenía previsto haberlo hecho, que dieran vida a su
visión. Utilizando los planes que Michael Jackson había dejado con sus notas, su
voz y las ideas creativas que había compartido, tomaron las canciones en sus
distintas fases de producción y completaron el álbum.
Para Akon ha sido una oportunidad de poder completar al fin Hold My Hand, un
tema que no había estado listo para que el mundo lo escuchara cuando se filtró
en Internet después de que él y Jackson lo grabaran. “Pero al fin había llegado
su momento. Ya en su fase final se ha convertido en un tema increíble, precioso,
en un himno”, dice Akon. “Estoy muy orgulloso de haber tenido la oportunidad de
trabajar con Michael, uno de mis ídolos de toda la vida”. En una entrevista,
Akon añadió que se sentía responsable de que el tema fuera escuchado y lanzado
en los canales adecuados: “Ya sabes, quería que sus hijos, más que nadie, se
beneficiaran de este disco, porque eso es lo que él habría querido, y que su
familia pudiera sentarse tranquila y decir: ‘Ha dejado tras de sí algo de lo que
todos podemos beneficiarnos y conservar’. Hasta la fecha no he oído ninguna
queja de nadie implicado, así que sé que todo está yendo de la forma en que
debería hacerlo. Es gratificante saber que su obra va a tener la oportunidad de
lucirse como debería y me siento bien por ello. Es fantástico. Es perfecto saber
que se va a presentar al mundo como se merece”.
Tres de los temas tienen unos orígenes relativamente mundanos. Michael
Jackson era amigo desde hace tiempo de los Cascio, una familia a la que conoció
porque el patriarca Dominic era uno de los directores del Helmsley Palace Hotel,
donde el Rey del Pop solía hospedarse en sus visitas a Nueva York. Dominic y
Connie le invitaban a cenar a casa para que desconectara de su ajetreada vida
como superestrella y Michael Jackson se convirtió en mentor de sus hijos, Eddie
y Frank, con aspiraciones musicales.
En 2007, Michael Jackson y su familia pasaron cuatro meses con la familia
Cascio en su casa de Bergen, que contaba con un sencillo estudio de grabación
casero, donde se grabaron los temas Breaking News, Monster y Keep Your Head Up.
Frank Dileo, antiguo manager de Jackson, ha confirmado que habló con él por
teléfono cuando éste estaba en el estudio de la casa de los Cascio grabando con
ellos, y afirma que “estaba emocionado y entusiasmado con la música y la
experiencia”.
Aunque las voces de los temas pueden haber sido “voces de referencia” o estar
en formato maqueta, eso no les resta calidad ni autenticidad. De hecho, desde
que se anunció que Monster sería uno de los temas incluidos en Michael, 50 Cent
(Curtis Jackson) ha confirmado que Michael Jackson se puso en contacto con él
personalmente para comentarle su deseo de que colaborara en este tema. El día
que se hizo público el listado de temas del álbum, 50 Cent envió un mensaje a
sus fans a través de Twitter diciéndoles que “Michael se puso en contacto
conmigo para hacer este tema antes de fallecer; iba a ser lo más grande. De él
sacamos nuestra idea”.
En una entrevista, 50 Cent declaró cómo su DJ le dijo que Michael Jackson
quería trabajar con él: “Estaba interesado en trabajar conmigo, dijo que tenía
algo que quería que yo escuchara, un tema que había creado y que sería perfecto
para que colaboráramos. Así que había algo que quería hacer y dije que
colaboraría con él. Quería hacer el disco”.
Del mismo modo, Teddy Riley, que llevaba trabajando con Michael Jackson desde
1991 en Dangerous, HIStory, el proyecto de The Addams Family Values e Invincible,
conocía el trabajo de Michael en profundidad. Escuchó la música antes de
implicarse en la finalización de Michael y producir dos de los tres temas de
Cascio, Monster y Breaking News. Supo que era la voz de su amigo cuando la
escuchó y “The Finisher” (El Rematador), como Michael Jackson solía llamarle
cariñosamente, hizo lo que siempre había hecho al sumarse a los proyectos del
cantante. Riley comenta: “Huelga decir que pasamos meses y meses juntos en el
estudio. El tiempo que pasé con Michael fue muy importante, significativo,
especial, una experiencia muy enriquecedora. Conozco la voz de Michael en todos
los registros; he explorado la capacidad vocal de Michael, desde barítono y
tenor, hasta alto y soprano. A medida que han ido pasando los años, he sido
testigo de cómo han ido cambiando sus tonos, a veces más agudos y otras más
graves. En cuanto a la autenticidad de su voz en este disco, siento que todos
los temas fueron interpretados por Michael en distintos lugares y diferentes
entornos. La voz suena muy pulida, muy afinada y procesada. No tengo duda alguna
de que se trata de la voz de Michael. Lo tengo claro”.
Aunque gran parte del álbum es producto de nuevas inspiraciones y del trabajo
que Michael Jackson estaba realizando con artistas contemporáneos con los que
deseaba trabajar, como le pasaba en muchas ocasiones, otros de los temas fueron
fermentando con el tiempo hasta que encontraron su lugar en el álbum adecuado.
Dos de los temas incluidos en Michael (Much Too Soon y Behind the Mask) encajan
con el espíritu de esos temas para los que Michael Jackson finalmente
encontraría un lugar. De hecho, fue John McClain, uno de los co-albaceas de su
patrimonio y productor del tema This Is It editado el año pasado en el disco que
acompañó al exitoso documental del miso título, quien decidió trabajar él mismo
en ambos temas. Much Too Soon se compuso en la época de Thriller pero Michael
Jackson no había encontrado el álbum adecuado para él. Behind the Mask también
se remonta a los 80, cuando Jackson escuchó la música interpretada por la Yellow
Magic Orchestra y se puso en contacto con Ryiuchi Sakamoto para pedirle permiso
para escribir la letra.
La “autenticidad” de tres temas
La presentación de Breaking News, uno de los tres temas del disco que Michael
Jackson grabó en la casa de Nueva Jersey de la familia Cascio, llevó a algunos a
arrojar dudas sobre la “autenticidad” de estas canciones. Ello desencadenó no
pocas teorías extrañas por parte de gente que buscaba atención y de aquellos que
alegaban tener conocimiento de una gran conspiración. Un tabloide londinense
publicó unas afirmaciones de un imitador italiano de Michael Jackson que decía
haber grabado temas en secreto en un estudio de Suiza “tras habérselo planteado
un hombre, cree que de Bahrein, para grabar las sesiones de estudio por 2.000
euros el tema”.
Conscientes de la importancia del legado de Michael Jackson y de cómo él
apreciaba a sus fans, tanto The Michael Jackson Estate como Sony Music se han
desvivido aún más por autentificar los temas antes incluso de anunciar su
inclusión en el álbum. Como detalló el abogado de patrimonios Howard Weitzman en
una carta distribuida a los fans de Michael Jackson:
Seis de los antiguos productores y técnicos de Michael Jackson que trabajaron
con él en los últimos treinta años (Bruce Swedien, Matt Forger, Stewart Brawley,
Michael Prince, Dr. Freeze y Teddy Riley) fueron invitados a escuchar las voces
de los temas en cuestión grabados con los Cascio. Todos ellos confirmaron que,
sin duda, se trataba de Michael Jackson. Greg Phillinganes, director musical de
Michael Jackson y su pianista en muchos de sus discos durante un periodo de 20
años, tocó en un tema de los Cascio producido para el álbum, y dijo que sin duda
la voz era la del artista. Dorian Holley, director vocal de las giras en
solitario de Michael Jackson durante más de 20 años (incluido los conciertos del
O2), que aparece en la película This Is It, escuchó los temas de los Cascio y
dijo que la voz principal era la de Michael Jackson. Técnicos, productores y
músicos que han trabajado en giras o en el estudio junto a Michael Jackson
cuando estaba grabando Bad, Thriller, Off The Wall, Dangerous, Invincible,
HIStory y Blood On The Dance Floor, escucharon la música y una vez más
confirmaron su creencia de que la voz principal de todos los temas de los Cascio
era la de Jackson. Dos de los musicólogos forenses estadounidenses más
prominentes evaluaron independientemente los temas utilizando medios de análisis
del audio. Ambos manifestaron que la voz principal analizada era la de Michael
Jackson. Dos destacadas personas de la industria discográfica que desempeñaron
funciones cruciales en la carrera de Michael Jackson también escucharon la
música y ambos concluyen que la voz principal es la suya. Por ello, Sony Music
concluye: “Tenemos plena confianza en los resultados de nuestras amplias
investigaciones así como en las versiones de aquellos que estuvieron en el
estudio con Michael, de que la voz del nuevo álbum es la suya propia”. Así las
cosas, el álbum fue masterizado y preparado para su lanzamiento utilizando un
mural creado por el artista Kadir Nelson para su portada. El mural es la
historia visual de la vida y la carrera de Michael Jackson y reconoce a todas
aquellas personas y eventos que influyeron en el artista.
Las canciones de Michael:
1. Hold My Hand (dúo con Akon) Compuesta por Aliaune Thiam, Giorgio Tuinfort
y Claude Kelly Producida por Akon, Giorgio Tuinfort y Michael Jackson
Hold My Hand debutó como primer single. Grabada junto a Akon en 2008 en Las
Vegas, se filtró y nunca se editó. Akon finalizó la canción junto con un
videoclip que se estrenó el 9 de diciembre. Hold My Hand fue compuesta por Akon,
Giorgio Tuinfort y Claude Kelly y producida por Akon, Giorgio Tuinfort y Michael
Jackson.
2. Hollywood Tonight Compuesta por Michael Jackson y Brad Buxer/Puente
hablado compuesto por Teddy Riley Producida por Teddy Riley y Michael
Jackson/Coproducida por Theron “Neff-U” Feemster
Compuesta por Michael en la época del álbum Invincible, Michael Jackson sacó
la canción de los archivos en 2007 para trabajar en ella junto al productor Ron
“Neff-U” Feemster. La letra de Hollywood Tonight es de Michael Jackson, mientras
que el puente hablado fue compuesto por Teddy Riley y el tema producido por
Teddy Riley y Michael Jackson junto al coproductor Theron “Neff-U” Feemster.
3. Keep Your Head Up Compuesta por Michael Jackson, Eddie Cascio y James
Porte Producida por C “Tricky” Stewart, Angelikson y Michael Jackson
En 2007, Michael Jackson compuso esta oda inspiradora junto a Eddie Cascio y
James Porte en Nueva Jersey. Keep Your Head Up fue producida por Tricky Stewart,
Angelikson y Michael Jackson.
4. (I Like) The Way You Love Me Compuesta por Michael Jackson Producida por
Theron “Neff-U” Feemster y Michael Jackson
Esta canción se editó originariamente en sus primeras fases de desarrollo
como una maqueta en Ultimate Collection de 2004. Era una canción que a Michael
Jackson le encantaba y que estaba acabando en Los Ángeles. The Way You Love Me
fue compuesta por Michael Jackson y producida por Theron “Neff-U” Feemster y
Michael Jackson.
5. Monster (Feat. 50 Cent) Compuesta por Michael Jackson, Eddie Cascio y
James Porte/Letra del rap de Curtis Jackson Producida por Teddy Riley,
Angelikson y Michael Jackson
Grabada en Nueva Jersey en 2007 en la casa de los Cascio, Michael Jackson
grabó parte de la voz de fondo a través de un tubo de PVC. El tema incluye
también el rap de 50 Cent, con quien Jackson se puso en contacto para colaborar
con él. Monster fue compuesta por Michael Jackson, Eddie Cascio y James Porte y
la letra del rap es obra de Curtis Jackson. La producción corrió a cargo de
Teddy Riley, Angelikson y Michael Jackson.
6. Best Of Joy Compuesta por Michael Jackson Producida por Theron “Neff-U”
Feemster y Michael Jackson Coproducida por Brad Buxer
Best Of Joy es uno de los últimos temas en los que estaba trabajando Michael
Jackson y con el que tenía previsto seguir durante su estancia en Londres para
los conciertos en el O2 en verano de 2009. El tema fue compuesto por Michael
Jackson y producido por Theron “Neff-U” Feemster, Michael Jackson y el
coproductor Brad Buxer.
7. Breaking News Compuesta por Michael Jackson, Eddie Cascio y James Porte
Producida por Teddy Riley, Angelikson y Michael Jackson
Breaking News se grabó en 2007 en la casa de Nueva Jersey de la familia
Cascio. La compuso Michael Jackson junto a Eddie Cascio y James Porte. La
producción corrió a cargo de Teddy Riley (Eddie Cascio & James Porte) Angelikson
y Michael Jackson.
8. (I Can’t Make It) Another Day (Feat. Lenny Kravitz) Compuesta por Lenny
Kravitz Producida por Lenny Kravitz Coproducida por Michael Jackson
Grabada como maqueta con Lenny Kravitz durante la época de Invincible, la
canción se filtró inesperadamente en 2008, empujando a Lenny Kravitz a acabarla.
La batería corre a cargo de Dave Grohl (Foo Fighters). Compuesta por Lenny
Kravitz y producida por Lenny Kravitz y Michael Jackson.
9. Behind The Mask Compuesta por Michael Jackson, Chris Mosdell y Ryuichi
Sakamoto Producida por Michael Jackson y John McClain
Tras escuchar Behind The Mask interpretada por la Yellow Magic Orchestra.
Michael Jackson se puso en contacto con Ryuichi Sakamoto para pedirle permiso
para añadir su letra a la canción. Hace poco la completó John McClain. El tema
fue compuesto por Michael Jackson, Chris Mosdell y Ryuichi Sakamoto y producido
por Michael Jackson y John McClain. Contiene una muestra de la grabación de
Behind The Mask interpretada por la Yellow Magic Orchestra.
10. Much Too Soon Compuesta por Michael Jackson Producida por Michael Jackson
y John McClain
Much Too Soon fue compuesta en la época de Thriller, pero nunca encontró su
lugar en un álbum. El tema fue compuesto por Michael Jackson y producido por
Michael Jackson y John McClain. David Campbell se encarga de las cuerdas.
Juan Rebenaque - Zona Musical
Criticas:
DISCO DE MICHAEL JACKSON ES LA MUESTRA DE SU GENIO
Siete discos más del cantante serán lanzados en los
próximos siete años
Nunca sabremos la evolución creativa que Michael Jackson planeaba para el
mismo en la mediana edad; su legado ahora recae en los ejecutores que controlan
su vastos bienes musicales, señaló EW.com.
Uno puede entender por qué la superestrella guardó silencio tras el
lanzamiento de su último álbum de nuevos materiales, Invincible, respetable pero
no tan impactante. Un despiadado perfeccionista en el estudio, mantuvo sus
sesiones de grabación después de Invincible ocultas, mientras otros pares suyos
como Prince o Madonna se mantuvieron relativamente públicos, señala el portal.
Pero la muerte, como lo han demostrado íconos difuntos como Johnny Cash o
Tupac Shakur, puede ser un gran motivador – al menos para los beneficiarios que
se quedan. Incluso antes de que Jackson se convirtiera por mucho en el artista
más vendido del año, el ímpetu por los productos póstumos parecía inevitable.
Ahora, además de un videojuego, un documental y una extravaganza del Cirque
du Soleil, sus ejecutores han prometido siete lanzamientos más en los próximos
siete años, informó EW.com
El material del disco Michael, no es de ningún modo una clavado profundo en
los archivos de Jackson, casi todas las canciones incluidas fueron recopiladas
de los cinco últimos años de su vida. El primer track y primer sencillo, Hold my
hand, proporciona el amplio y agradable fervor de un tema oficial de la Copa del
Mundo o de los Juegos Olímpicos – un depósito ideal de coros elevados y de una
inspiración lírica general. Hollywood Tonight, de 2007, se siente más sencilla y
urgente, desbordando el conocido pop y baile percusivo de Michael, opina EW.com.
La ligera canción con tintes de gospel Keep your head up ofrece un bien
intencionado pero meloso paso al desvanecimiento de tonos suaves de (I like) The
way you love me. Sonidos teatrales de ventanas azotadas se yuxtaponen con
arrullos bailables y con las percusiones del invitado 50 Cent en Monster (La
bestia en cuestión resulta ser la fama).
Breaking news habla sobre la ahora obligada regla anti-tabloides de Jackson,
aunque con una hiel satisfactoriamente melódica, dijo EW.com. (I can't make it)
Another day, que presenta a Lenny Kravitz y Dave Grohl, lo galvaniza aun más,
produciendo el momento más genuinamente feroz del álbum. Los sintetizadores de
propulsión y los cantos de voces codificadas en la intrigante Behind the mask,
parecen raramente anticuados gracias a sus sonidos de sax – aunque quizás haga
buena compañía a la más cadenciosa Much too soon, una verdadera reliquia de los
años ochenta (el track data de la época de Triller).
En cuanto a los epitafios musicales, Michael es un álbum sólido,
argumentalmente más fuerte que Invincible y ciertamente no una gran afrenta a su
nombre, según EW.com. Pero puede ser difícil escucharlo y no preguntarse qué
hubiera hecho él de distinta manera – o si hubiera querido siquiera que lo
escucháramos.
Fuente: CNNMexico - Mundo Freak - Generación.com
Criticas:
MICHAEL JACKSON SIGUE REINANDO
Escuchando el contenido de Michael, no hay ninguna duda de que la persona que
está cantando es Michael Jackson, pero no hace falta escucharlo mucho más para
preguntarse si esta (primera) obra póstuma es un álbum de Michael Jackson. Esta
decena de temas inéditos escritos por el Rey del Pop y finalizados por un elenco
de productores de primera fila salió oficialmente al mercado anteayer después de
una intensa campaña de promoción, coincidiendo con la campaña de Navidad y con
la indisimulada pretensión de convertirse en la guirnalda más luminosa.
La tónica general de las letras es la habitual en parte de su discografía, es
decir, las reflexiones sobre el amor entre hombre y mujer, la necesidad de
seguir el camino recto en la vida, los peligros que acechan en el mundo del
espectáculo (Hollywood tonight)... La gran excepción la constituye Breaking news
, donde el músico canta en primera persona –irónica, agriamente– el
despedazamiento de que es objeto por parte del público y los mass media...
El álbum sólo alberga una decena de composiciones y 42 minutos de música, lo
que viene a ser una media hora menos de que lo ofrecía en Invincible, su último
álbum de estudio. El contenido no deja de ser sorprendente. Antes de su
fallecimiento (el 25 de junio del 2009 en Los Ángeles a consecuencia de una
intoxicación masiva de medicamentos), Jackson estuvo trabajando con productores
(y expertos en fabricar hits) como Rodney Jerkins, Red One, colaborador habitual
de Lady Gaga, y Will.i.am, de los Black Eyed Peas: nada de lo elaborado con
ellos aparece incluido en el disco. Tampoco incluye This is it, el tema que
sufrió un meticuloso proceso de reconstrucción para que apareciera en el
disco-documental de igual título. Asimismo, no hay ninguna noticia de Don't be
messin' around, un tema que supuestamente se grabó en las sesiones de Thriller y
que acabó saltando, u otras canciones atribuidas al propio Jackson y que han
aparecido en la red en los últimos tiempos.
Este es el primer lanzamiento en nueve años de nuevo material sonoro del
desaparecido músico y, aspecto clave, la renovación del acuerdo entre los
herederos del autor de Rock with you y la multinacional japonesa Sony. Un
acuerdo de siete años y 250 millones de dólares y que permitirá sacar a la luz
inéditos varios, en forma sonora y videográfica. Porque parece que Jackson dejó
centenares de canciones y si esto es cierto y este flamante Michael tiene valor
indicativo no es arriesgado asegurar que los próximos discos que se publiquen
bajo su rúbrica sean de hecho transformaciones de originales para convertirlas
en productos comercializables.
En la construcción de este disco han participado profesionales y personajes
de distinto nivel, como John McClain, uno de los coalbaceas de su patrimonio y
productor de This is it, que se ha encargado aquí de darle forma a Much too soon
(un corte sobrante de la época de Thriller) y Behind the mask (éste era un tema
original de la Yellow Magic Orchestra de Ryuichi Sakamoto al que Jackson puso
letra en su día), dos piezas que cuestionan los arreglos imperantes en el álbum,
una cierta precariedad y brusquedad que chocan frontalmente con el habitual
perfeccionismo de las interminables sesiones de grabación de Jackson. En el The
New York Times se podía leer hace unos semanas que “Michael aporta más
reiteración que revelación”.
Las canciones seleccionadas, maquilladas y/o creadas siguen la estela de lo
que apareció en aquel Invincible, aunque se les ha dotado de un traje rítmico
perfectamente firmable por Jackson en el decenio de 1990. Existen temas
solventes como la fibrosa Hollywood tonight, un Hold my hand que parece más de
Akron que interpretada por el desaparecido músico, o la mencionada Behind the
mask, la pieza más redonda del álbum. No muy lejos de esta excelencia se puede
citar también Monster, en donde funciona con solvencia la colaboración con 50
Cent, una colaboración ya pactada, hablada y pergeñada en vida de Jackson. La
irregularidad, sin embargo, se aprecia con cierto estrépito en algunos nombres
propios: Best of joy y Keep your head up muestran aquella cara más endeble que
había ya asomado en Invincible, mientras que uno de los cortes que más
expectación habían despertado, un (I can't make it) Another day interpretado en
colaboración con Lenny Kravitz, se convierte en una de las composiciones más
endebles que se recuerdan de la carrera en solitario de Jackson.
El escándalo no le ha sido ajeno, con todo, a esta obra póstuma.
Especialmente con Breaking news , en donde a ritmo de Smooth criminal la voz del
propio músico canta que “todo el mundo está esperando un trozo de Michael
Jackson”, algo que hizo que la familia asegurase que el que cantaba era un
imitador. Por lo visto era él, y no andaba muy errado.
Esteban Linés - La angaurdai
LOS PRODUCTORES CUENTAN COMO SE HIZO "MICHAEL"
Michael Jackson falleció cuando estaba tomando forma la visión de su siguiente
álbum, cuando trabajaba diligentemente en canciones que deseaba expresamente
compartir con sus fans. Estos temas podrían haber pasado a engrosar el abundante
legado de material inédito dejado por uno de los mayores artistas del mundo,
pero muy pronto los administradores de su patrimonio, The Michael Jackson
Estate, y Sony Music sintieron que tenían la obligación, no sólo para
con los fans de Michael sino para con el propio Michael, de no dejar que su
fabulosa música fuera acumulando polvo en un sótano. Se decidió que el álbum que
estaba tomando forma fuera debidamente acabado y editado de una forma seria y
elegante que honrara el legado de Michael.
Aunque Michael no ha estado aquí para terminar las canciones como sólo él
podría, dejó una hoja de ruta excepcional con su visión creativa, formada por
notas y conversaciones detalladas con la gente con la que estaba trabajando, así
como con aquella con la que tenía previsto hacerlo. Esto ha permitido a todos
los implicados en Michael seguir su voz y la mano amiga, que han sentido
presentes para guiarles en la finalización del álbum. Para aquellos que
prestaron de forma generosa su talento creativo para la elaboración de Michael,
ha sido una labor de amor para honrar a quien les inspiró a todos ellos.
Cómo se gestó ‘Michael’:
Michael ha ido evolucionando de la misma forma en que lo habría hecho cualquier
álbum de Michael Jackson. En 2004, con la ayuda de su entonces abogado John
Branca, Michael puso fin a su relación con Sony Music y con su entonces
Presidente, Tommy Mottola. En los años intermedios, Michael había estado
trabajando en música para un siguiente trabajo, delineando sus ideas creativas y
grabando temas que servirían de base. Entretanto, la situación de Sony Music
cambió y Michael estableció buenas relaciones con sus actuales directivos,
trabajando con ellos en el álbum conmemorativo del 25º aniversario de Thriller
en 2008. Michael se mostró encantado de recibir personalmente los discos
multiplatino especiales por el proyecto en una recepción celebrada por Sony
Music en Los Ángeles en febrero de 2009.
Al reanudar el trabajo del nuevo álbum, fue descartando temas y afinándolos
al tiempo que su visión iba adquiriendo forma. Gran parte del proceso de
grabación se llevó a cabo fuera del ojo público y en secreto. Akon observó en
una entrevista que después de que su tema ‘Hold My Hand’ se filtrara en Internet
debido a un fallo de seguridad, tanto él como Michael extremaron la precaución
en torno a la localización de cualquier obra para evitar que volviera a ser
explotada de esa forma. “Bueno, después de aquella experiencia todos nos
volvimos superprotectores, pero él mucho más. Estaba en plan ‘Venga, tenemos que
resolverlo. Vamos a empezar a trabajar fuera de casa. No voy a trabajar más en
el estudio’”, declaró Akon.
No obstante, Michael seguía deseoso de componer, grabar y editar su arte para
sus fans. En una entrevista, Neff-U (Ron Feemster) comentó que poco antes de la
muerte de Michael estuvo cerca de él y fue testigo de sus ansias renovadas por
componer música y compartirla con el mundo.
Neff-U: Estaba en plan “Tenemos que hacerle un regalo al mundo. Tenemos que
ofrecer estos temas…”.
Entrevistador: Entonces, el proceso… ¿Se presentaba él con letras? ¿Las iba
creando sobre la marcha? ¿Decía: “Hoy quiero componer un tema acerca de esto”?
Neff-U: No. Era más bien “¿Cómo te sientes?”. Y yo, “Me siento bien. ¿Y tú?”.
“Me siento bien. Veamos qué pasa”. Y la chimenea estaría encendida, incluso
durante el verano. Ya sabes, todo el ambiente era muy cool. Eh… y yo empezaba a
tocar y él a tararear. Y después, de pronto, surgían las letras. Y la canción
empezaba a tomar forma.
Algunas personas, incluidas Neff-U, Eddie Cascio y Frank Dileo, mánager de
Michael en el momento de su fallecimiento, conocían los planes de Michael de
seguir grabando una vez que se hubiera trasladado a Inglaterra para comenzar los
conciertos en el O2, cuyos ensayos aparecieron en la película de éxito Michael
Jackson ‘This is It’. “El plan era continuar con el proceso de grabación en
Londres y, en los días libres o semanas libres que tuviera, trabajar en un
estudio que haría montar en su casa en Londres”, afirma Eddie Cascio. “Había
dejado claro que quería que yo estuviera ahí y seguir trabajando en la música.
Tenía toda la intención de volver a entretener a sus fans a través de su
música”.
Una vez que The Michael Jackson Estate realizó un inventario de los temas en
los que Michael había estado trabajando, se decidió finalizar su obra y, para
hacerle todo el honor que se merecía, pedir a bastantes de los muchos
productores y creativos a los que confió su trabajo en vida, o a los que tenía
previsto haberlo hecho, que dieran vida a su visión. Utilizando los planes que
Michael había dejado con sus notas, su voz y las ideas creativas que había
compartido, tomaron las canciones en sus distintas fases de producción y
completaron el álbum.
Para Akon ha sido una oportunidad de poder completar al fin ‘Hold My Hand’,
un tema que no había estado listo para que el mundo lo escuchara cuando se
filtró en Internet después de que él y Michael lo grabaran. “Pero al fin había
llegado su momento; ya en su fase final se ha convertido en un tema increíble,
precioso, en un himno”, dice Akon. “Estoy muy orgulloso de haber tenido la
oportunidad de trabajar con Michael, uno de mis ídolos de toda la vida”. En una
entrevista, Akon añadió que se sentía responsable de que el tema fuera escuchado
y lanzado en los canales adecuados: “Ya sabes, quería que sus hijos, más que
nadie, se beneficiaran de este disco, porque eso es lo que él habría querido, y
que su familia pudiera sentarse tranquila y decir: ‘Ha dejado tras de sí algo de
lo que todos podemos beneficiarnos y conservar’. Hasta la fecha no he oído
ninguna queja de nadie implicado, así que sé que todo está yendo de la forma en
que debería hacerlo. Es gratificante saber que su obra va a tener la oportunidad
de lucirse como debería y me siento bien por ello. Es fantástico. Es perfecto
saber que se va a presentar al mundo como se merece.”
Tres de los temas tienen unos orígenes relativamente mundanos. Michael era
amigo desde hace tiempo de los Cascio, una familia a la que conoció porque el
patriarca Dominic era uno de los directores del Helmsley Palace Hotel, donde
Michael solía hospedarse en sus visitas a Nueva York. Dominic y Connie le
invitaban a cenar a casa para que desconectara de su ajetreada vida como
superestrella y Michael se convirtió en mentor de sus hijos, Eddie y Frank, con
aspiraciones musicales.
En 2007, Michael y su familia pasaron cuatro meses con la familia Cascio en
su casa de Bergen, que contaba con un sencillo estudio de grabación casero,
donde se grabaron los temas ‘Breaking News’, ‘Monster’ y ‘Keep Your Head Up’.
Frank Dileo, antiguo manager de Michael, ha confirmado que habló con Michael por
teléfono cuando éste estaba en el estudio de la casa de los Cascio grabando con
ellos, y afirma que Michael “estaba emocionado y entusiasmado con la música y la
experiencia”.
Aunque las voces de los temas pueden haber sido “voces de referencia” o estar
en formato demo, eso no les resta calidad ni autenticidad. De hecho, desde que
se anunció que ‘Monster’ sería uno de los temas incluidos en Michael, 50 Cent (Curtis
Jackson) ha confirmado que Michael se puso en contacto con él personalmente para
comentarle su deseo de que colaborara en este tema. El día que se hizo público
el listado de temas del álbum, 50 Cent envió un mensaje a sus fans a través de
Twitter diciéndoles que “Michael se puso en contacto conmigo para hacer este
tema antes de fallecer; iba a ser lo más grande. De él sacamos nuestra idea”.
En una entrevista, 50 Cent declaró cómo su DJ le dijo que Michael estaba
interesado: “Estaba interesado en trabajar conmigo, dijo que tenía algo que
quería que yo escuchara, un tema que había creado y que sería perfecto para que
colaboráramos. Así que había algo que quería hacer y dije que colaboraría con
él. Quería hacer el disco”.
Del mismo modo, Teddy Riley, que llevaba trabajando con Michael desde 1991 en
‘Dangerous’, ‘HIStory’, el proyecto de The Addams Family Values e ‘Invincible’,
conocía el trabajo de Michael en profundidad. Escuchó la música antes de
implicarse en la finalización de Michael y producir dos de los tres temas de
Cascio, Monster y Breaking News. Supo que era la voz de su amigo cuando la
escuchó y “The Finisher” (El Rematador), como Michael solía llamarle
cariñosamente, hizo lo que siempre había hecho al sumarse a los proyectos de
Michael. Riley comenta: “Huelga decir que pasamos meses y meses juntos en el
estudio. El tiempo que pasé con Michael fue muy importante, significativo,
especial, una experiencia muy enriquecedora. Conozco la voz de Michael en todos
los registros; he explorado la capacidad vocal de Michael, desde barítono y
tenor, hasta alto y soprano. A medida que han ido pasando los años, he sido
testigo de cómo han ido cambiando sus tonos, a veces más agudos y otras más
graves. En cuanto a la autenticidad de su voz en este disco (otra obra de arte),
siento que todos los temas fueron interpretados por Michael en distintos lugares
y diferentes entornos. La voz suena muy pulida, muy afinada y procesada. No
tengo duda alguna de que se trata de la voz de Michael. Lo tengo claro”.
Aunque gran parte del álbum es producto de nuevas inspiraciones y del trabajo
que Michael estaba realizando con artistas contemporáneos con los que deseaba
trabajar, como le pasaba en muchas ocasiones, otros de los temas fueron
fermentando con el tiempo hasta que encontraron su lugar en el álbum adecuado.
Dos de los temas incluidos en ‘Michael’ (‘Much Too Soon’ y ‘Behind the Mask’)
encajan con el espíritu de esos temas para los que Michael finalmente
encontraría un lugar. De hecho, fue John McClain, uno de los co-albaceas de su
patrimonio y productor del tema ‘This Is It’ editado el año pasado en el disco
que acompañó al exitoso documental ‘Michael Jackson’s This Is It’, quien decidió
trabajar él mismo en ambos temas. ‘Much Too Soon’ se compuso en la época de
‘Thriller’ pero Michael no había encontrado el álbum adecuado para él. ‘Behind
the Mask’ también se remonta a los 80, cuando Michael escuchó la música
interpretada por la Yellow Magic Orchestra y se puso en contacto con Ryiuchi
Sakamoto para pedirle permiso para escribir la letra.
La “autenticidad” de tres temas:
La presentación de ‘Breaking News’, uno de los tres temas del disco que Michael
grabó en la casa de Nueva Jersey de la familia Cascio, llevó a algunos a arrojar
dudas sobre la “autenticidad” de estas canciones. Ello desencadenó no pocas
teorías extrañas por parte de gente que buscaba atención y de aquellos que
alegaban tener conocimiento de una gran conspiración. Un tabloide londinense
publicó unas afirmaciones de un imitador italiano de Michael que decía haber
grabado temas en secreto en un estudio de Suiza “tras habérselo planteado un
hombre, cree que de Bahrein, para grabar las sesiones de estudio por 2.000 euros
el tema”.
Conscientes de la importancia del legado de Michael y de cómo él apreciaba a
sus fans, tanto The Michael Jackson Estate como Sony Music se han desvivido aún
más por autentificar los temas antes incluso de anunciar su inclusión en el
álbum. Como detalló el abogado de patrimonios Howard Weitzman en una carta
distribuida a los fans de Michael:
-Seis de los antiguos productores y técnicos de Michael Jackson que
trabajaron con él en los últimos 30 años (Bruce Swedien, Matt Forger, Stewart
Brawley, Michael Prince, Dr. Freeze y Teddy Riley) fueron invitados a escuchar
las voces de los temas en cuestión grabados con los Cascio. Todos ellos
confirmaron que, sin duda, se trataba de Michael.
-Greg Phillinganes, director musical de ‘Michael’ y su pianista en muchos de
sus discos durante un periodo de 20 años, tocó en un tema de los Cascio
producido para el álbum, y dijo que sin duda la voz era la de Michael.
-Dorian Holley, director vocal de las giras en solitario de Michael durante
más de 20 años (incluido los conciertos del O2), que aparece en la película
‘Michael Jackson’s This Is It’, escuchó los temas de los Cascio y dijo que la
voz principal era la de Michael Jackson.
-Técnicos, productores y músicos que han trabajado en giras o en el estudio
junto a Michael cuando estaba grabando ‘Bad’, ‘Thriller’, ‘Off The Wall’,
‘Dangerous’, ‘Invincible’, ‘HIStory’ y ‘Blood On The Dance Floor’, escucharon la
música y una vez más confirmaron su creencia de que la voz principal de todos
los temas de los Cascio era la de Michael.
-Dos de los musicólogos forenses estadounidenses más prominentes evaluaron
independientemente los temas utilizando medios de análisis del audio. Ambos
manifestaron que la voz principal analizada era la de Michael.
-Dos destacadas personas de la industria discográfica que desempeñaron
funciones cruciales en la carrera de Michael también escucharon la música y
ambos concluyen que la voz principal es la de Michael.
Por ello, Sony Music concluye: “Tenemos plena confianza en los resultados de
nuestras amplias investigaciones así como en las versiones de aquellos que
estuvieron en el estudio con Michael, de que la voz del nuevo álbum es la suya
propia”. Así las cosas, el álbum fue masterizado y preparado para su lanzamiento
utilizando un mural creado por el artista Kadir Nelson para su portada. El mural
es la historia visual de la vida y la carrera de Michael y reconoce a todas
aquellas personas y eventos que influyeron en el artista.
Las canciones de ‘Michael’:
1. Hold My Hand (dúo con Akon)
Compuesta por Aliaune Thiam, Giorgio Tuinfort y Claude Kelly
Producida por Akon, Giorgio Tuinfort y Michael Jackson
Hold My Hand debutó como primer single. Grabada junto a Akon en 2008 en Las
Vegas, se filtró y nunca se editó. Akon finalizó la canción junto con un
videoclip que se estrenará el 9 de diciembre. Hold My Hand fue compuesta por
Akon, Giorgio Tuinfort y Claude Kelly y producida por Akon, Giorgio Tuinfort y
Michael Jackson.
2. Hollywood Tonight
Compuesta por Michael Jackson y Brad Buxer/Puente hablado compuesto por Teddy
Riley
Producida por Teddy Riley y Michael Jackson/Coproducida por Theron “Neff-U”
Feemster
Compuesta por Michael en la época del álbum Invincible, Michael sacó la canción
de los archivos en 2007 para trabajar en ella junto al productor Ron “Neff-U”
Feemster. La letra de ‘Hollywood Tonight’ es de Michael Jackson, mientras que el
puente hablado fue compuesto por Teddy Riley y el tema producido por Teddy Riley
y Michael Jackson junto al coproductor Theron “Neff-U” Feemster.
3. Keep Your Head Up
Compuesta por Michael Jackson, Eddie Cascio y James Porte
Producida por C “Tricky” Stewart, Angelikson y Michael Jackson
En 2007, Michael compuso esta oda inspiradora junto a Eddie Cascio y James Porte
en Nueva Jersey. Keep Your Head Up fue producida por Tricky Stewart, Angelikson
y Michael Jackson.
4. (I Like) The Way You Love Me
Compuesta por Michael Jackson
Producida por Theron “Neff-U” Feemster y Michael Jackson
Esta canción se editó originariamente en sus primeras fases de desarrollo como
una demo en ‘Ultimate Collection’ de 2004. Era una canción que a Michael le
encantaba y que estaba acabando en Los Ángeles. ‘The Way You Love Me’ fue
compuesta por Michael Jackson y producida por Theron “Neff-U” Feemster y Michael
Jackson.
5. Monster (Feat. 50 Cent)
Compuesta por Michael Jackson, Eddie Cascio y James Porte/Letra del rap de
Curtis Jackson
Producida por Teddy Riley, Angelikson y Michael Jackson
Grabada en Nueva Jersey en 2007 en la casa de los Cascio, Michael grabó parte de
la voz de fondo a través de un tubo de PVC. El tema incluye también el rap de 50
Cent, con quien Michael se puso en contacto para colaborar con él. ‘Monster’ fue
compuesta por Michael Jackson, Eddie Cascio y James Porte y la letra del rap es
obra de Curtis Jackson. La producción corrió a cargo de Teddy Riley, Angelikson
y Michael Jackson.
6. Best Of Joy
Compuesta por Michael Jackson
Producida por Theron “Neff-U” Feemster y Michael Jackson
Coproducida por Brad Buxer
‘Best Of Joy’ es uno de los últimos temas en los que estaba trabajando Michael y
con el que tenía previsto seguir durante su estancia en Londres para los
conciertos en el O2 en verano de 2009. El tema fue compuesto por Michael Jackson
y producido por Theron “Neff-U” Feemster, Michael Jackson y el coproductor Brad
Buxer.
7. Breaking News
Compuesta por Michael Jackson, Eddie Cascio y James Porte
Producida por Teddy Riley, Angelikson y Michael Jackson
‘Breaking News’ se grabó en 2007 en la casa de Nueva Jersey de la familia Cascio.
La compuso Michael Jackson junto a Eddie Cascio y James Porte. La producción
corrió a cargo de Teddy Riley (Eddie Cascio & James Porte) Angelikson y Michael
Jackson.
8. (I Can’t Make It) Another Day (Feat. Lenny Kravitz)
Compuesta por Lenny Kravitz
Producida por Lenny Kravitz
Coproducida por Michael Jackson
Grabada como demo con Lenny Kravitz durante la época de Invincible, la canción
se filtró inesperadamente en 2008, empujando a Lenny a acabarla. La batería
corre a cargo de Dave Grohl. Compuesta por Lenny Kravitz y producida por Lenny
Kravitz y Michael Jackson.
9. Behind The Mask
Compuesta por Michael Jackson, Chris Mosdell y Ryuichi Sakamoto
Producida por Michael Jackson y John McClain
Tras escuchar ‘Behind The Mask’ interpretada por la Yellow Magic Orchestra,
Michael se puso en contacto con Ryuichi Sakamoto para pedirle permiso para
añadir su letra a la canción. Hace poco la completó John McClain. El tema fue
compuesto por Michael Jackson, Chris Mosdell y Ryuichi Sakamoto y producido por
Michael Jackson y John McClain. Contiene una muestra de la grabación de Behind
The Mask interpretada por la Yellow Magic Orchestra.
10. Much Too Soon
Compuesta por Michael Jackson
Producida por Michael Jackson y John McClain
‘Much Too Soon’ fue compuesta en la época de Thriller, pero nunca encontró su
lugar en un álbum. El tema fue compuesto por Michael Jackson y producido por
Michael Jackson y John McClain. David Campbell se encarga de las cuerdas.
Conclusión:
¿Qué depara el futuro a la increíble abundancia de temas alucinantes que Michael
dejó tras de sí al morir? El objetivo inmediato tanto de los administradores de
su legado como de Sony fue completar este álbum que Michael se había propuesto
crear, seleccionando la combinación de temas que mejor representase la mezcla de
nueva creatividad y sonidos vintage que a Michael tanto le gustaba combinar.
Aunque es demasiado pronto para anunciar proyectos concretos en el futuro, se
puede decir sin temor a equivocarse que dado lo mucho que Michael apreciaba a
sus fans, la selección y edición de esas obras se hará de una forma que honre
debidamente a su legado”.
Hasta aquí la nota de Sony. Independientemente de que el texto no desvele si
la idea de incluir el nombre de Michael Jackson repetido varias veces en el tema
‘Breaking News’ fue de él, o no reconozca el error, quizá uno de los mayores de
la historia de la industria discográfica, que ha supuesto presentar el disco con
este tema, el que menos “Michael” suena de los diez que componen el álbum; la
nota de prensa es histórica. De manera sorprendente, menciona incluso el
chascarrillo de que un imitador de Michael ha cantado en el disco a cambio de
2000 euros por canción, algo impensable en un texto de estas características,
donde no suele tener cabida ni la duda. Tal es la desesperación del sello por
frenar la anti-campaña en torno a este lanzamiento. El lunes publicaremos
nuestro veredicto. Os dejamos con el vídeo de ‘Hold My Hand’, un popurrí de
nuevas imágenes de Akon, viejas de Michael y varios planos buenrollistas al que,
la verdad, se podía haber sacado más partido…
HOLD MY HAND EL PRIMER SENCILLO DEL ALBUM MICHAEL SERA
PRESENTADO EL PRÓXIMO 15/11
El primer sencillo oficial del próximo álbum de Michael Jackson, MICHAEL, será
revelado a nivel mundial el Lunes 15 de Noviembre a las 12:01am EST. La canción,
titulada “Hold My Hand” será revelada en www.michaeljackson.com y puesta a la
venta en formato digital inmediatamente después. La lista de temas que componen
MICHAEL ha sido revelada.
“Hold My Hand”, un
dueto con Akon, es un tema grabado en 2007. Una nota manuscrita de Michael que
pertenece al Estate of Michael Jackson indicaba su deseo de que el tema “Hold My
Hand” fuese el primer sencillo de su siguiente proyecto. Sin embargo, una
versión no finalizada del tema se filtró en 2008. Recientemente, Akon completó
la nueva y final producción de “Hold My Hand”.
Akon comenta, “El mundo no estaba preparado para escuchar ‘Hold My Hand’ cuando
se filtró hace un par de años. Estábamos devastados. Pero el momento
definitivamente ha llegado; ahora, en su versión final, se ha convertido en un
tema increíble y hermoso. Estoy muy orgulloso de haber tenido la oportunidad de
trabajar con Michael, uno de mis ídolos de todos los tiempos”.
El 14 de Diciembre, Epic Records en conjunto con el Estate Of Michael Jackson,
lanzará el esperado nuevo álbum MICHAEL (en los Estados Unidos). El álbum
contiene 10 temas, trabajados por un respetable grupo de productores, así como
por Michael Jackson. Aunque se centra principalmente en las canciones en las que
Michael trabajó recientemente, también hay poderosos temas de tiempos
anteriores.
MICHAEL es el primer lanzamiento de nuevo material en 9 años de uno de los más
queridos íconos, cuyo talento artístico continúa alcanzando a nuevas
generaciones de fans. El álbum marca otro lanzamiento bajo el nuevo acuerdo
entre The Estate Of Michael Jackson y Sony Music, anunciado en Marzo, que da
continuidad a la relación de la discográfica por 35 años con Michael y su
música. Durante este tiempo, Michael vendió cientos de millones de álbumes, tuvo
13 sencillos No. 1 y lanzó el fenómeno de la cultura pop “Thriller”, el cual se
clasifica como el álbum más vendedor de todos los tiempos, con ventas por más de
100 millones en todo el mundo.
MICHAEL ALBUM TRACKLISTING:
1. Hold My Hand (Duet with Akon)
2. Hollywood Tonight
3. Keep Your Head Up
4. (I Like) The Way You Love Me
5. Monster (Featuring 50 Cent)
6. Best Of Joy
7. Breaking News
8. (I Can’t Make It) Another Day (Featuring Lenny Kravitz)
9. Behind The Mask
10. Much Too Soon
09-11-2010 'Breaking News' es el nombre de la canción inédita que escribió
Michael Jackson en 2007 y que, desde el lunes, está disponible en su sitio web,
despertando un debate entre algunos seguidores que se preguntan si realmente es
la voz del 'rey del pop'.
El sello discográfico Epic Records fue forzado a divulgar un comunicado
sosteniendo que el nuevo disco que saldrá el 14 de diciembre, incluido el
sencillo promocional, era una obra del artista muerto.
"Tenemos plena confianza en los resultados de nuestra extensa investigación,
así como en quienes estaban en el estudio con Michael, de que las voces en el
nuevo álbum son suyas", dijo Epic, en un comunicado citado por James Bates,
portavoz del Fondo patrimonial de Jackson.
Esta aclaratoria se dirige a los cientos de comentarios de fanáticos en las
redes sociales y en el sitio web donde está colgado el tema que cuestionaron la
autenticidad de la voz de Michael Jackson.
En la canción, Michael Jackson habla de sí mismo y critica su relación con
los medios de comunicación, empeñados en hacer un "Breaking News" (una primicia)
de episodios de su vida privada, según se escucha en la página web
Michaeljackson.com.
"Todos buscan un pedazo de Michael Jackson / reporteros al acecho de los
movimientos de Michael Jackson", dice la letra de la canción.
"Todo el mundo está viendo las noticias de Michael Jackson. Quieren ver que
yo caigo porque soy Michael Jackson. Escribes las palabras para destruir, como
si fueran un arma", dice otra de las estrofas de "Breaking News".
"No importa lo que pase, ustedes leerán algo en contra", apunta la letra de
una frustración para quien fuera el músico más vendedor de discos del mundo.
"Breaking News" es una de las canciones inéditas del álbum que llevará por
título "Michael". Fue grabada en Nueva Jersey en 2007 y terminada después de su
muerte.
El padre de Jackson, Joe, señaló la semana pasada que su hijo jamás hubiera
deseado la publicación de canciones incompletas y sin terminar.
08-11-2011 "BREAKING NEWS" es sólo la punta del iceberg en relación con el nuevo
álbum "Michael", ya que el tema "HOLD MY HAND" que fuera ya filtrado será
oficialmente el primer corte.
"HOLD MY HAND", de hecho, ya ha sido escuchado
por el público después de que el tema completo se filtró de nuevo el 1 de julio
de 2008. Pero por suerte para los fans de MJ, Akon ha revelado que la versión
final sera lanzado como single y figurar en el álbum y es en realidad una nueva
versión actualizada con más voz de Michael Jackson que se había escuchado, y una
nueva producción. De acuerdo con Sony Music, el lanzamiento será acompañado por
un nuevo cortometraje (video musical) y la campaña de promoción.
"HOLD MY HAND" será el primero de lo que Sony promete ser una serie de
MÚLTIPLES singles dado a conocer por Michael Jackson en el curso de la promoción
para el álbum MICHAEL.
La mayoría de las pistas de "MICHAEL" son nuevas canciones - grabado por MJ
de 2007-2009 - un período en que estuvo muy involucrado con los productores,
tales como will.i.am, RedOne y Eddie Casio. Un par de canciones de los
anteriores períodos de sesiones también se hará el corte, y han sido muy bien
re-producido a encajar muy bien entre el nuevo material. Todo el material que
acaba de grabar también ha sido re-trabajado por los productores, principalmente
Teddy Riley (uno de los productores más destacados en la vida de Michael) con el
fin de garantizar los flujos álbum de principio a fin.
Una canción que se llama "MUCH TOO SOON" fue confirmada omo una de las pistas
que definitivamente se incluirá en el álbum. La canción cuenta con una
contribución de icónica guitarrista australiano Tommy Emmanuel y se volvió a
producir en 2010. La voz de Michael es de mediados de los años 80, mientras que
Tommy grabó su parte en un estudio de Londres, justo un par de meses.
El productor Mark Ronson, ha trabajado en un tema para el álbum produjo una
canción llamada "LOVELY WAY", que fue grabado originalmente hace muchos años.
Una vez más, la producción ha llevado a la canción en el tiempo hasta 2010.
Según Ronson, "me dieron una pista de voz para trabajar con pero en realidad
nunca conoció a Michael. Está en la veta de Elton John" Goodbye Yellow Brick
Road 'y John Lennon "Imagine".
Se cree que una o las dos pistas de Michael completa con will.i.am en 2007 se
incluirán. Los dos títulos de las canciones son "IM DREAMIN'" y "THE FUTURE",
aunque este aseguró que no cedería las canciones que habría producido para el
Rey del Pop.
Todavía no hay noticias sobre "ANOTHER DAY" tema que fue producido por Lenny
Kravitz en el año 2000. En enero de este año Lenny compartia la noticia de que
la canción estaba destinada a ser el primer sencillo del nuevo álbum de MJ. El
30 de agosto Kravitz confirmada por Twitter que estaba trabajando en una nueva
mezcla de la canción, pero desde entonces no hubo más información al respecto.
Harvey Levin, titular del sitio de celebridades TMZ noticias recientemente
habló extensamente sobre el potencial del álbum después de hablar con la gente
que ha visto previamente el álbum en su totalidad. De acuerdo con los que he
escuchado, este álbum no es sólo "bueno", pero si "increíblemente bueno". Los
ejecutivos de la música y los críticos por suerte han oído las pistas dicen este
disco es mejor que cualquiera que podrían haber previsto. Así que bueno, de
hecho, que algunos dicen que el disco va a vender "fuera de serie" con Harvey
Levin, incluso atreverse a decir que las ventas podrían llegar a nuestros días
"territorio Thriller"! Un crítico musical dijo que "comer su sombrero" si la
música no va a la # 1 en todo el mundo.
04-11-2010 GALLETILLA DE PRENSA DE SONYMUSIC
LUNES 8 DE NOVIEMBRE - ESTRENO MUNDIAL DEL
TEMA "BREAKING NEWS"
LANZAMIENTO DEL ALBUM 14 DE DICIEMBRE
Un trailer exclusivo y una canción serán
reveladas en MichaelJackson.com
El ansiosamente esperado álbum que incluye nuevas grabaciones recientemente
finalizadas de Michael Jackson titulado MICHAEL será lanzado este Diciembre 2010
por Sony Music. El día de mañana un avance exclusivo del proyecto será
presentado en www.michaeljackson.com y el lunes 8 de noviembre, se realizará el
estreno mundial de "Breaking News", un tema completo del álbum, que podrá ser
escuchado en el sitio únicamente durante una semana.
El proceso creativo nunca se detuvo para el Rey del Pop quien siempre estaba
planeando su siguiente álbum. Como es sabido por sus fans en todo el mundo,
Michael Jackson estaba escribiendo y grabando canciones continuamente en todos
lados, de la casa de un amigo en New Jersey a los estudios de Las Vegas o en Los
Angeles con un pequeño grupo de selectos colaboradores. Ahora, a través de las
historias únicas que serán contadas sobre las canciones que componen MICHAEL,
los fans obtendrán una alucinante comprensión de cómo trabajaba este artista y
la oportunidad de escuchar las canciones que había creado recientemente junto
con otros temas que Michael había tenido el deseo de realizar.
"Breaking News", un tema nunca antes escuchado de
Michael que aparece en el nuevo álbum, fue grabado en New Jersey en el 2007 y
recientemente terminado. Los fans pueden empezar a pre-ordenar el álbum en
www.michaeljackson.com en las próximas 24 horas.
La imagen de la portada de MICHAEL fue creada por el pintor Kadir Nelson en
el 2009. En esta pintura al óleo, Kadir - quien es conocido por elaborar relatos
a través de su arte- nos lleva a un viaje por algunos de los momentos clave y la
gente importante en la vida de Michael.
Mantente al pendiente del estreno mundial del primer sencillo oficial de
MICHAEL este mes.
05-11-2010 El sello Sony Music ha publicado una breve
"muestra" de un inédito sencillo de Michael Jackson e insiste en que la voz que
se escuchará en el nuevo disco es realmente de Michael Jackson.
Pero la polémica sobre el lanzamiento en diciembre del álbum "Michael" se
incrementó debido a las declaraciones de un representante del padre del
cantante, Joe, que dijo que el perfeccionista cantante jamás habría querido
sacar al mercado material incompleto.
Un breve fragmento publicado en la página web michaeljackson.com de la
canción "Breaking News" - un tema que Jackson grabó supuestamente en 2007 - está
compuesto por fracciones de audio mezcladas con noticias sobre la muerte de
Jackson en junio de 2009, seguidas por un débil grito de menos de dos segundos.
El tema completo se dará a conocer el lunes. El álbum saldrá a la venta el 14
de diciembre en Estados Unidos.
"Michael" es el último producto comercial basado en el patrimonio oficial de
Jackson, y el primer disco grabado con material inédito desde "Invincible", de
2001.
TRABAJO INÉDITO
Sony se ha negado a revelar la cantidad de trabajo de producción que se ha
realizado con el disco.
"Si Michael hubiese querido sacar (a la venta) esta música, lo habría hecho
antes de su muerte", dijo Brian Oxman, abogado de Joe Jackson, el viernes en un
comunicado.
"Las canciones que están saliendo en el nuevo álbum de Michael Jackson no
están terminadas y son pistas incompletas que Michael dijo en muchas ocasiones
que no quería lanzar. Deberíamos honrar los deseos de Michael Jackson", sostuvo
Oxman.
A principios de semana, la página web sobre famosos TMZ.com dijo que la madre
de Jackson, Katherine, y sus dos hijos mayores, Prince y Paris, creen que la voz
que se escucha en algunas de esas pistas no corresponde al cantante.
Pero una portavoz del sello Epic Records, de Sony, indicó que la discográfica
tiene "total confianza" en los resultados de sus "intensivas" investigaciones,
así como en las garantías por parte de aquellos que estaban en el estudio con
Michael de que la voz en el nuevo disco es suya.
Sony dijo que Jackson había grabado "Breaking News" en 2007 en casa de un
amigo en Nueva Jersey, y que se había terminado "recientemente".
Otras pistas se grabaron en estudios de Las Vegas y Los Ángeles con varios
colaboradores no identificados, dijo Sony Music.
Antes de su muerte, Jackson estaba trabajando con el conocido cantante Akon y
el colaborador de Lady Gaga, RedOne.
26-09-2010 El productor musical chileno Humberto Gatica
anticipó que en la próxima Navidad estará en venta el álbum con 14 temas de
Michael Jackson que será el primero compuesto exclusivamente por canciones
inéditas del rey del pop después de su muerte.
"Son
canciones con un sentido rítmico bastante definido, muy tipo Michael Jackson.
Hay pocas baladas, es más power", declaró telefónicamente el productor al diario
El Mercurio.
Gatica, quien fue parte del equipo técnico de "Thriler", "Bad" e "Invincible"
explicó que los temas no corresponden a grabaciones encontradas en la casa de
Michael, sino temas descartados que estaban en librerías del sello Sony o en
estudios privados.
"Es muy típico que una mega estrella como Michael grabe 20 ó 30 canciones
para un disco y luego usa 12, y deja otras completamente terminadas. Hay algunas
que quedaron a medio camino y que hay que completar", detalló.
"Es un gran material, tiene mucho hip hop y R&B, y lo muestra en forma.
Casi todo es de la era de Invincible", cuenta.
Sobre quienes trabajan en el álbum, reveló que "el equipo está compuesto por
gente muy privada. Quieren evitar que empiecen a aparecer grabaciones por
distintos lados porque queda la escoba (caos). Necesitan gente de confianza, y
todo se hace en un ambiente muy confidencial y controlado".
Gatica confesó haber sentido "nostalgia" al escuchar de nuevo estos temas.
"Uno se acuerda del momento en que estaba haciendo esa cosa, grabando esa
canción, de lo que estabas conversando con él; de la vida, del mundo, entonces
son pequeños fantasmas que aparecen", admitió
Humberto Gatica a mediados de año, fue contactado por la representante de
John McClain, uno de los albaceas que maneja el patrimonio Jackson, para que
cediera las 50 grabaciones y tomas de descarte que registró junto a Michael y
que hoy acumula en su estudio.
La idea es que estos registros integren su nuevo álbum póstumo y parte de los
proyectos que se lanzarán en los próximos 7 años, a partir de un acuerdo entre
los albaceas y Sony.
01-09-2010 Lenny Kravitz planifica una nueva versión de
Another Day, la canción que grabó junto a Michael Jackson poco antes de que el
rey del pop partiera. Si bien el tema no había sido lanzado oficialmente, en
enero de este año se filtró un fragmento de la grabación.
El músico negoció con el sello discográfico que posee los derechos del tema
para poder editar la canción. En algunos lugares comenzó a correr el rumor de
que Kravitz había estado detrás de la publicación de los 30 segundos de la
canción para favorecer la negociación con la discográfica, pero el músico negó
que tuviera algo que ver con ese tema.
Para Kravitz estar en el estudio de grabación junto a Michael Jackson no fue
como realizar cualquier otro dueto. “Fue una de las experiencias musicales más
impresionantes”, reconoció Kravitz sobre el trabajo en conjunto con Jackson.
Además, el día que Michael hubiera cumplido 52 años, Lenny escribió en su
Twitter: “Feliz Cumpleaños Michael. Siento tu espíritu acá conmigo mientras
trabajo en la nueva versión de nuestro track”.
15-08-2010 La Revista Vibe de los Estados Unidos pudo
dialogar con John Branca, quien es uno de los administradores de la sucesión de
Michael Jackson.
Branca aseguró que se está
terminando el álbum y que habrá temas de will.i.am, de Teddy Riley y de Rodney
Jerkins.
La idea es buscar un disco conceptual y no diez temas
dispersos. Se busca un disco con algún sentido.
John Branca también afirmó que Michael antes de su
muerte se encontraba trabajando con algunos de las canciones.
03-08-2010 El líder de los Black Eyed Peas will.i.am se
opone vehementemente a la idea del lanzamiento del disco de Michael Jackson con
10 canciones inéditas.
"No creo que eso debería salir jamás. Está mal'', dijo
el músico. "Él era un perfeccionista y no habría querido publicarlo así. ¿Cómo
van a sacar algo de Michael Jackson cuando Michael Jackson no está aquí para
darle el visto bueno?''
Will.i.am colaboró con Jackson en el relanzamiento de "Thriller 25
Aniversario'' en el 2008, con remixes de algunos de los clásicos del disco. Dijo
que Jackson era muy exigente en torno a todos los aspectos de sus producciones
musicales, desde los arreglos vocales hasta los arreglos de instrumentación.
"Ahora que él no es parte del proceso, ¿qué estamos haciendo? ¿Por qué sacar
una grabación de este modo…? Simplemente pienso que es una falta de respeto'',
expresó. "¿Qué tienen de malo los aportes que ya le hizo al mundo de la
música?''
A una pregunta sobre la gran demanda de cualquier material nuevo de Jackson,
will.i.am respondió: "¿Y qué? Uno no respeta a alguien cuando se ha ido...
¿Cuánto puede uno absorber de su energía? ¡Son unos parásitos!''
31-07-2010 Tal cómo se ha venido anunciando, el
nuevo disco de Michael Jackson con canciones inéditas se publicará en noviembre
de 2010
El álbum póstumo, que aún no tiene título, incluirá diez
canciones que han sido escogidas entre las sesiones de grabación de Jackson de
los años 80 hasta las que realizó, en 2006, con el líder de Black Eyed Peas,
will.i.am.
Antes de su muerte, Michael Jackson grabó muchos temas que
permanecen inéditos y que almacenó en ficheros en sus computadoras personales.
Según su manager, Frank DiLeo, esos ficheros contienen más de 100 canciones no
editadas hasta ahora, incluyendo sus colaboraciones con Akon y Ne-Yo.
“Hay un par de canciones que grabó para 'Bad', que no se
incluyeron en ese disco y que son sensacionales”, asegura DiLeo.
El pasado año, ya aparecieron en Internet dos temas inéditos
del Rey del Pop, “Another Day” (con Lenny Kravitz) y “A Place With No Name”, una
versión del clásico de America, “A Horse With No Name”, que, según su autor,
Dewey Bunnell, se incluirá en el nuevo álbum.
Por otro lado, Rodney Jerkins, que coprodujo el LP
“Invincible” (2001), declaró hace sólo unos días que posee abundante material
inédito de aquellas sesiones y que quiere publicarlo, aunque no está claro si se
incluirá en el álbum que aparecerá en noviembre.
El álbum que saldrá en noviembre es el primero del acuerdo al
que llegaron, el pasado mes de marzo, los albaceas del testamento de Michael
Jackson y Sony Music. Ese acuerdo, de 250 millones de dólares -el más caro de la
historia de la industria musical-, permitirá a la multinacional discográfica
publicar diez discos en los próximos siete años, hasta, al menos, diciembre de
2017. Además de editar canciones inéditas, incluye el relanzamiento de los
álbumes clásicos del artista, nuevos recopilatorios de grandes éxitos, una
colección de sus vídeos en DVD y un espectáculo con Cirque du Soleil.