
Nacido
para triunfar
Michael
Joseph Jackson
nació el 29 de agosto de 1958 en Gary, Indiana (EE.UU.), en el seno de
una familia humilde con nueve hijos. El estricto padre, Joseph
–del que Michael siempre ha asegurado que lo maltrató cuando era niño-,
trabajaba como operador de grúa y la madre, Katherine,
era dependienta en unos grandes almacenes. Cuenta la leyenda que Joseph
y Katherine decidieron fomentar la habilidad musical del pequeño
Michael cuando lo descubrieron ensayando pasos de baile frente al
espejo. Al cumplir cinco años, Michael se une a sus hermanos Jackie,
Tito, Marlon y Jermaine
para formar The Jackson 5.
En
1969 el grupo firma un contrato con Motown Records,
propiedad de Berry Gordy, y toda la familia se traslada
a Los Angeles, California, nueva sede de la compañía discográfica
originaria de Detroit. Ese mismo año se produce, durante una actuación
de Sammy Davis Jr., el primer encuentro entre Michael (que por entonces
aún no ha cumplido los 11 años) y el veterano músico, compositor,
orquestador
y productor Quincy Jones, principal artífice, años
después, del éxito de Jackson.
Dos
años más tarde, Michael firma un nuevo contrato, esta vez como
solista, con Motown. Su primer single en solitario, “Got To Be
There”, alcanza el puesto nº 4 en EE.UU. y el 5 en Gran
Bretaña. Su amiga Diana Ross, en cuya casa vivió en
los primeros tiempos de su llegada a Los Angeles, le invita a participar
en su programa de televisión y con ella pasará mucho tiempo durante el
rodaje de la película “Lady Sings The Blues”,
biografía de Billie Holiday por la que Diana es
candidata al Oscar a la Mejor Actriz.
El
siguiente éxito de Michael fue una versión del clásico, de 1958, de Bobby
Day, “Rockin’ Robin”, que llega al nº 2
en EE.UU. y al 3 en Gran Bretaña. Mientras tanto, el álbum “Got
To Be There” es también un éxito a ambos lados del Atlántico.
En
septiembre de 1972 se publica su segundo álbum, “Ben”,
que rápidamente escala las listas de éxitos en Estados Unidos hasta
llegar al nº 5. La canción que le da título, escrita por el
compositor norteamericano Walter Scharf y el letrista
inglés Don Black, se convierte en el primer nº 1 en
solitario de Michael en Estados Unidos. En principio se pensó que la
cantara Donny Osmond, pero Black impuso su criterio
para que fuese Michael quien la grabara.
Los
dos álbumes posteriores, “Music And Me” (1973) y “Forever
Michael” (1975), tienen una acogida más fría y Michael no
volverá a grabar otro disco hasta cuatro años después, cuando edite
el excelso “Off The Wall”.
Empezar
de nuevo
En
1975, como miembro de The Jacksons (Berry Gordy tiene
los derechos del nombre The Jackson 5), y como solista, Michael ficha
por Epic, sello de la multinacional Sony Music,
que le promete mayor libertad creativa. Al mismo tiempo, Motown publica “The
Best Of Michael Jackson”, el primero de una serie de discos
recopilatorios de éxitos.
Estamos
en 1977 y en ese año comienzan, en Nueva York, los ensayos de la versión
cinematográfica del musical “The Wiz”, inspirado,
a su vez, en “El Mago de Oz”. Michael es elegido
para interpretar al Espantapájaros, Diana Ross será Dorothy y Richard
Pryor encarnará al Mago. Durante el rodaje, Michael vuelve a
encontrarse con Quincy Jones, responsable de la banda sonora, y ambos
deciden trabajar juntos en el nuevo álbum del primero.
En
octubre de 1978, MCA publica la banda sonora de “The
Wiz” y el single “Ease On Down The Road”, cantado
por Jackson y Ross. A continuación, Michael pasará seis meses grabando
su álbum de debut para Epic junto a Quincy Jones. La primera canción
que surge de esta colaboración, “You Can’t Win”,
apenas llega al puesto 81 del Hot 100 de la revista Billboard durante
sus tres únicas semanas de permanencia en la lista. Pero, en octubre de
1979, el siguiente single, “Don’t Stop Till You Get Enough”,
un poderoso tema de baile grabado en el propio estudio de veinticuatro
pistas de Michael, será su primer nº 1 en EE.UU. en siete años. Su éxito
servirá para que el álbum que lo contiene, “Off The Wall”,
suba hasta el nº 3 en EE.UU. y al nº 5 en Gran Bretaña. De “Off The
Wall” se venderán más de 15 millones de copias en todo el mundo y
será el principio de su ascensión al Olimpo de los dioses del pop.
El
siguiente sencillo es el ensoñador “Rock With You”,
primero de los varios temas que el ex-componente de los Heatwave, Rod
Temperton, escribirá para Michael y que desbanca del nº 1 en
Estados Unidos a “Please Don’t Go”, de KC & The Sunshine Band.
El
27 de febrero de 1980, Michael Jackson gana el premio a la Mejor
Interpretación Masculina de Rhythm & Blues por “Don’t
Sop Till You Get Enough” en la vigésimo segunda edición de los
premios Grammy. Otros dos singles de “Off The Wall”, la canción que
le da título y “She’s Out Of My Life”,
convierten a Jackson en el único solista que consigue introducir cuatro
canciones de un mismo álbum entre los diez singles más vendidos en
Estados Unidos, un récord que él mismo se encargará de romper.
En
el verano de ese año, los Jacksons vuelven a unirse para la promoción
de su álbum “Triumph” y comenzar una nueva gira,
durante la cual, Michael sufre un desmayo por agotamiento tras un
concierto en Nueva Orleáns.
Aprovechando
el éxito de “Off The Wall”, Motown, anterior sello discográfico de
Michael, publica “One Day In Your Life”, un álbum
de temas no editados anteriormente del cantante. La canción que le da título
llega al nº 1 en Gran Bretaña en junio de 1981.
En
diciembre de 1981, Michael Jackson, gran admirador de The Beatles, le
pide a Paul McCartney que grabe un dúo con él,
“The Girl Is Mine”, canción que se incluirá en su futuro
nuevo álbum.
En
junio del año siguiente, Michael y Quincy Jones trabajan en un disco en
el que el primero narra la película “E. T”, de Steven
Spielberg, y canta la canción “Someone In The Dark”.
En agosto Jackson y Jones prosiguen la grabación del nuevo álbum en
los estudios Westlake, de Los Angeles. Rod Temperton escribe la canción
que titulará el disco, “Thriller”. En noviembre se pone a la venta
el primer single del álbum, el dúo con McCartney, “The Girl Is
Mine”, que llega al nº 8 en Gran Bretaña y al 2 en EE.UU. unas
semanas más tarde.
Oro
negro
Por
fin, el 1 de diciembre de 1982, se publica “Thriller”.
Al principio su éxito no es espectacular, aunque se coloca con
comodidad en el Top 5 de EE.UU. y Gran Bretaña. Pero, el 5 de marzo de
1983, su segundo single, “Billie Jean”, alcanza el
nº 1 en Estados Unidos (pocos días después lo hará en Gran Bretaña),
puesto en el que permanecerá durante siete semanas consecutivas.
“Billie Jean” es la canción mágica que cambia la fortuna de
“Thriller” y de Jackson, el estatus financiero de Epic Records y la
política del canal de televisión MTV que, hasta
entonces, sentía aversión por programar vídeos de artistas negros. El
clip de “Billie Jean” es dirigido por Steve Barron,
famoso realizador de vídeos para The Human League y Culture
Club y director de la película “Electric Dreams”.
Su coreografía, obra de Jackson, y la estética de sus imágenes causa
sensación. A finales de 1983, la prestigiosa crítica británica elige
a “Billie Jean” como mejor canción del año.
En
abril, un nuevo sencillo, “Beat It”, es también nº
1 en Estados Unidos. En medio del número uno de ambas canciones sólo
pasa una semana en la que el puesto de honor de las listas de ventas de
singles estadounidenses es ocupado por “Come On Eileen”,
de Dexy’s Midnight Runners. Desde 1964, año en el
que “She Loves You”, de The Beatles,
desbancó del número uno a otro tema del grupo, “I Want To
Hold Your Hand”, no había pasado nada parecido. El vídeoclip
de “Beat It” lo dirige Bob Giraldi con un
presupuesto de 160.000 dólares. Su espectacular coreografía es obra de
Jackson y de Michael Peters.
“Thriller”,
con casi 60 millones de copias vendidas en todo el mundo
(sólo en la ciudad de Los Angeles se vendió más de un millón de
unidades), es el álbum de mayor éxito comercial de la historia del
pop. Consigue el nº 1 en todos los países occidentales, incluidos Gran
Bretaña y Estados Unidos. En este último país estará durante 37
semanas no consecutivas en ese puesto. Además, recibirá doce
candidaturas a los premios Grammy y será el primer álbum que consiga
tener siete singles en el Top 10 estadounidense.
En
mayo, Michael se une de nuevo a sus hermanos para actuar en la gala que
conmemora el 25 aniversario de la fundación de Motown Records. En el
evento, que es emitido por la cadena de televisión NBC, Michael
interpreta “Billie Jean” mientras ejecuta su famoso paso de baile, Moonwalk,
y provoca el delirio. Su actuación es candidata a un premio Emmy.
Los
éxitos extraídos de “Thriller” se suceden sin descanso –“Wanna
Be Startin’ Something”, “Human Nature”,
“P.Y.T. (Pret Young Thing)”- y a ellos hay que
sumar otro número uno en EE.UU. para Jacko cantado a dúo con Paul
McCartney el tema “Say, Say, Say”, incluido en el
álbum del ex-beatle, “Pipes Of Peace”.
El
2 de diciembre de 1983, la MTV estrena el vídeoclip, de catorce minutos
de duración, que John Landis (director de “The Blues
Brothers” y “Un hombre lobo americano en Londres”) ha realizado
para la canción “Thriller”. Sus efectos especiales y su sensacional
coreografía impulsan todavía más las ventas del álbum. El día de
Nochebuena, la revista Billboard concede a Michael los premios
Top Dance Artist, Top Audience Response Singles y Top Audience Response
Albums. Antes de que finalice el año, Jackson anuncia que ha
firmado un contrato de cinco millones de dólares con Pepsi Cola
que, a partir de entonces, será su patrocinador.
A
comienzos de 1984 Michael sufre un accidente mientras rueda un anuncio
televisivo para Pepsi. El cantante es hospitalizado con quemaduras en el
cuero cabelludo. Se dice que es, a partir de este accidente, cuando
Michael Jackson empieza a obsesionarse por las operaciones de cirugía
estética.
Ya
recuperado, Jacko vive su gran noche el 28 de febrero de 1984 cuando
gana ocho premios en la 26 edición de los premios Grammy: Disco
del año y Mejor Interpretación Masculina de Rock por
“Beat It”; Álbum del año y Mejor Interpretación
Masculina de Pop por “Thriller”; Mejor Interpretación
Masculina de Rhythm & Blues y Mejor Canción de
Rhythm & Blues por “Billie Jean”; Mejor Disco
Infantil por “E.T". The Extra-terrestrial” y Mejor
Productor del Año, premio compartido con Quincy Jones. En
Inglaterra, Michael gana, además, los premios BRIT al Mejor Álbum
del Año y al Mejor Artista Internacional. En abril se publica
en formato de vídeo “The Making Of Michael Jackson’s
Thriller” que, rápidamente, se convierte en el vídeo álbum
más vendido hasta el momento, superando a “Los Beatles al
completo”, de The Beatles, y a “Physical”,
de Olivia Newton-John que hasta entonces ostentaban ese
lugar de privilegio.
En
febrero de 1984, Michael Jackson consigue otro éxito con la canción “Somebody’s
Watching Me”, grabada junto a Rockwell (su
verdadero nombre es Kennedy), hijo de Berry Gordy Jr.,
presidente de Motown. La canción es nº 2 en EE.UU. y nº 6 en
Inglaterra.
Durante
1984, Jacko aparecerá, sólo en Estados Unidos, en cerca de cien
portadas de revistas, gana ocho American Music Awards,
para los que había recibido diez candidaturas, y recibe otras
veinticuatro, sobre veinticinco posibles, para los American
Video Awards. En julio se lanza el madelman de Michael Jackson
que acabará desbancando a E.T. como muñeco más vendido, se le otorga
una estrella en el Walk Of Fame de Hollywood y su
figura en cera se exhibe en el Museo de Madame Tussaud,
de Londres. Unas semanas antes, Michael había regresado al hospital
para someterse a una nueva operación de cirugía estética en el cuero
cabelludo y en el rostro y había sido recibido en la Casa Blanca por el
presidente Reagan. Motown edita otro álbum
compilatorio, “Farewell My Summer Love”.
Ese
verano, Michael graba un nuevo álbum con los Jacksons, “Victory”,
y, por presiones familiares, inicia una gira con ellos. El Victory Tour
dura cinco meses en medio del éxito y la polémica. Durante la gira,
Michael recibe amenazas de muerte y se incrementan las medidas de
seguridad.
En
1985 Jacko compone, junto a Lionel Richie, y en sólo
dos horas, “We Are The World” (la respuesta
americana a “Do They Know It’s Christmas?”, de Band
Aid), para el proyecto USA For Africa, cuyo
objetivo era recaudar dinero para paliar el hambre en África. En la
grabación intervienen, además de Jackson y Richie, Stevie Wonder, Paul
Simon, Kenny Rogers, James Ingram, Tina Turner, Billy Joel, Diana Ross,
Dionne Warwick, Willie Nelson, Al Jarreau, Bruce Springsteen, Kenny
Loggins, Steve Perry, Daryl Hall, Huey Lewis, Cyndi Lauper, Kim Carnes,
Bob Dylan y Ray Charles. El resultado: número uno en casi todas partes
y Grammy a la Mejor Canción del Año.
Después
de recibir 58 millones de dólares de su compañía discográfica en
concepto de royalties, Jackson comienza el rodaje de “Captain
Eo”, un cortometraje en 3D de quince minutos de duración
dirigido por Francis Ford Coppola y producido por George
Lucas. En la película, que sólo se exhibe en los parques temáticos
de Disney, Michael canta una nueva canción, “We Are Just Here
To Save The World”.
Compitiendo
con Paul McCartney y Yoko Ono, Jacko compra la
editorial musical ATV por 47’5 millones de dólares.
De esta manera, se convierte en el dueño de los derechos de autor de
250 canciones de The Beatles y se rompe su amistad con Paul. Jackson
también compra los derechos de todas las canciones de Sly Stone.
De
malo a peligroso
En
marzo de 1986, Michael firma un nuevo contrato con Pepsi por 15 millones
de dólares que incluye el patrocinio de su gira mundial y dos anuncios
para televisión. En agosto comienza con Quincy Jones la preparación
del disco que sucederá a “Thriller”. Martin Scorsese
es el director elegido para la realización de un corto de 17 minutos de
duración que servirá de apoyo promocional a la canción que titulará
el álbum, “Bad”.
Por
esas fechas, Michael intenta comprar –sin éxito- el esqueleto de John
Merrick, “El hombre elefante”, por 100.000 dólares.
Harto de sus exigencias, se desvincula totalmente de la secta Testigos
de Jehová.
Por
fin, el 13 de julio de 1987, cincuenta de los más importantes
directivos de la industria discográfica norteamericana son invitados a
la casa de la estrella, en Encino, California, para el preestreno del álbum
“Bad”, que se editará en septiembre.
De
“Bad” se venden más de 30 millones de copias en todo el mundo,
entra directamente al nº 1 de las listas de ventas de Estados Unidos y
Gran Bretaña y es el único álbum de la historia del pop que contiene
cinco singles que alcanzan el nº 1 en EE.UU.: “I Just Can’t
Stop Loving You”, “Bad”, “The
Way You Make Me Feel”, “Man In The Mirror”
y “Dirty Diana”. Además, otras cuatro canciones
son también un éxito en formato de single: “Another Part Of
Me”, “Smooth Criminal” (con un clip
espectacular), “Leave Me Alone” (tema que sólo se
incluye en la versión CD del álbum) y “Liberian Girl”,
en cuyo vídeo aparecen, entre otros, Steven Spielberg, Olivia Newton-John,
Rosanna Arquette, Whoopi Goldberg y John Travolta. Estos dos últimos
singles no se editan en el mercado norteamericano.
Michael
comienza una nueva gira mundial que durará un año y que inicia en Japón,
para continuar por Australia, Estados Unidos, Canadá y Europa. Cuando
la gira llega a Londres, en julio de 1989, Jackson bate otro récord al
llenar, durante siete noches seguidas, el estadio de Wembley,
con capacidad para 72.000 personas. Mientras, el vídeo “The
Legend Contnues” supera en ventas a “The Making Of Michael
Jackson’s Thriller” en el Reino Unido y se publica su autobiografía,
“Moonwalk”.
En
diciembre de 1989 se estrena la película “Moonwalker” -protagonizada
junto a Sean Lennon- que, en su versión vídeo,
sustituye a “E.T” como el más vendido en EE.UU.
No
faltan los problemas. Jackson despide a su representante, Frank
DiLeo, que le pide 60 millones de dólares a cambio de no
revelar secretos de su vida a los medios de comunicación. Por otra
parte, Jack Gordon, representante de su hermana LaToya,
sostiene que Michael ofreció 5 millones de dólares a ésta para que no
publicara su autobiografía, “Growing Up In The Jackson Family”.
En
la entrega de los premios BRIT de 1989, Michael gana
los de Mejor Vídeo (“Smooth Criminal”), Mejor
Artista Internacional y Mejor Artista Masculino
Internacional. A comienzos de 1990, Jackson es considerado
Artista de la Década de los 80 en la ceremonia de los
premios Soul Train Music.
En
marzo de 1991, Michael firma con Sony, que ha adquirido CBS Records (a
la que pertenece el sello Epic), el contrato discográfico más fabuloso
de la historia del pop hasta ese momento y que supone la creación de su
propio sello discográfico, Nation Records, distribuido
por Epic y que forma parte de Jackson Entertainment Complex,
con divisiones de vídeo, televisión y cine. Por su nuevo álbum,
“Dangerous”, recibe un adelanto de 18 millones de dólares
y 5 millones más por cada álbum que grabe después de éste.
En
noviembre de es mismo año se publica “Dangerous” (más de 30
millones de copias vendidas), un álbum doble donde Quincy Jones es
sustituido en la producción por Bruce Sweiden, Bill Bottrell
y Teddy Riley. Inmediatamente llega al nº 1 en todo el
mundo, lo mismo que el primer single, “Black Or White”,
en cuyo clip, dirigido por John Landis, aparece Bart
Simpson, Tess Harper y Macaulay Culkin.
Landis no es el único director ilustre que Jackson contrata para la
realización de los vídeos de las canciones del disco. John
Singleton, director de “Los chicos del barrio”
y “Poetic Justice” (protagonizada por Janet
Jackson), es el realizador del clip de “Remember The
Time” (segundo single y nº 3 en EE.UU.), una fantasía
egipcia con la modelo somalí Iman (esposa de David
Bowie), Eddie Murphy y Magic Johnson. Herb
Ritts, uno de los fotógrafos más cotizados del mundo –ya
fallecido- y responsable de las portadas de algunos de los discos de
Olivia Newton-John, Madonna o Chris Isaak, se encarga de poner imágenes
al tema “In The Closet” (nº 6 en EE.UU.), en las
que también aparece la modelo Naomi Campbell. El
director de “Seven”, “The Panic Room”
y “Alien 3”, David Fincher, es el
realizador del estilizado clip de “Who Is It”. Por
último, será David Lynch (“Terciopelo
azul”, “Corazón salvaje”, “Mullholland
Drive”) el encargado de la realización del inquietante spot
promocional de “Dangerous”.
Comienza
una nueva gira mundial. En febrero de 1983, Jacko concede a una cadena
de televisión estadounidense su primera entrevista en nueve años. Más
de 90 millones de personas en Estados Unidos ven el programa.
Poco
después gana un par de Grammys más, entre ellos el de Mejor
Interpretación Masculina de Pop, dos American Music Awards (Mejor Álbum
de Pop/Rock y Mejor Single de R&B por “Remember The Time”) y
Soul Train Music Awards.
Comienza
la pesadilla
En
julio de 1993, Michael Jackson es acusado por primera vez de abusos
sexuales a un menor. En enero de 1995 el cantante se libra de ir a
juicio pagando varios millones de dólares a su acusador. Un error que
le saldría caro, ya que, para muchos, ese gesto fue interpretado como
una admisión de su culpabilidad. Por entonces, Michael tenía previsto
incluir un tema nuevo, “Is It Scary”, en la banda
sonora de “The Family Value”, segunda parte de la
película sobre la Familia Adams. El escándalo provocó la cancelación
del proyecto y la canción fue rescatada posteriormente en el álbum
“Blood On The Dance Floor”.
La
segunda parte del Dangerous World Tour le lleva a Asia,
Suramérica y, de nuevo, a España.
El
26 de mayo de 1994 se casa con Lisa Marie, hija de Elvis
Presley, y concede una entrevista televisiva a Diane
Sawyer en un intento de limpiar su imagen pública. El
matrimonio terminaría en divorcio dieciocho meses más tarde.
Comienza
a funcionar su propio sello discográfico, MJJ Music,
fichando a Brownstone y a 3T, grupo
formado por algunos de sus sobrinos.
En
junio de 1995 se publica “HIStory Past Present & Future,
Book 1” (nº 1 en EE.UU. y Gran Bretaña), un doble álbum
con grandes éxitos y canciones nuevas. El disco contiene los éxitos
“Scream” (nº 3 en EE.UU.), un dúo con su hermana Janet,
y "You Are Not Alone", una balada escrita por
R Kelly que se convierte en el primer single de la
historia que entra directamente al nº 1 en Estados Unidos. La canción
también es nº 1 en Gran Bretaña. La polémica vuelve a acompañarle
con otro de los singles del álbum, "They Don't Care About
Us", al que acusan de tener una letra antisemita.
El
sensacional vídeo de “Scream” gana tres premios MTV: Mejor Vídeo
Dance, Mejor Coreografía y Mejor Dirección Artística. En diciembre,
Michael es nº 1 en el Reino Unido, durante seis semanas consecutivas,
con el single "Earth Song". A comienzos de
1996 gana otro American Music Award al Mejor Artista Masculino de Pop/Rock
y el Grammy al Mejor Vídeoclip (“Scream”).
En
abril, Jackson anuncia que él y su amiga Deborah Rowe
–que se convertiría en su segunda esposa a pesar de que no
compartieran la misma casa durante el tiempo que estuvieron casados- están
esperando un hijo. A principios de 1997 nacería Prince Michael
Jackson, Jr.
En
enero de 1997, Michael entra en el Rock ‘N’ Roll Hall Of
Fame por partida doble, como miembro de The Jackson 5 y al ser
autor de las canciones "Beat It" y "Billie Jean".
En
mayo se pone a la venta el álbum de remezclas (y cinco temas nuevos), “Blood
On The Dance Floor. HIStory In The Mix” que, a pesar de su
calidad, se convierte en el primer álbum de Michael Jackson que no
consigue el nº 1 en EE.UU. en catorce años. Si sería, en cambio, nº
1 en el Reino Unido.
En
agosto de ese año, un paciente fugado de un hospital para enfermos
mentales intenta prender fuego al escenario durante un concierto de
Jackson en Finlandia.
En
septiembre, Michael concede una rara entrevista a Barbara
Walters para el programa de la televisión estadounidense
“20/20”, en la que habla de la reciente muerte de la Princesa Diana
de Gales. En noviembre confirma que será padre por segunda vez y, en
mayo de 1998, nace una niña, Paris Michael Katherine.
En
enero de 1998, Michael gana en Italia un juicio contra el cantante Al
Bano, que le había acusado de plagiar su
canción "Swans Of Balaka” para componer "Will You
Be There".
En
octubre de 1999 se anuncia su divorcio de Debbie Rowe, madre de sus dos
hijos, con la que sigue manteniendo una buena relación.
En
septiembre de 2001, y después de muchos retrasos, se pone a la venta el
álbum “Invincible”, precedido por el single “You
Rock My World” (nº 10 en Estados Unidos y nº 2 en Gran
Bretaña). A pesar de que el álbum es número 1 a ambos lados del Atlántico,
es considerado un fiasco comercial y artístico. Según la RIAA
(Asociación de la Industria Discográfica Americana), de
“Invincible” se venden “sólo” 2.100.000 unidades en Estados
Unidos y 5 millones en todo el mundo. Lo que para otro artista podría
haber sido considerado un éxito, para Michael, que se ha gastado una
cantidad desorbitada –adelantada por Sony Music- en su grabación, es
un fracaso. Previamente se reeditan los álbumes “Off The Wall”,
“Thriller”, “Bad”, “Dangerous” y “HIStory” con material
extra y nuevas portadas.
En
marzo de 2002, descontento con las pobres ventas del álbum y harto de
las excentricidades del cantante, el presidente de Sony Music, Tommy
Mottola, decide suspender la promoción de
“Invincible” y anuncia el fin de la relación contractual del sello
con Jackson con la edición de un nuevo álbum de grandes éxitos.
Michael lo acusa públicamente de ser un racista.
Después
de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, Michael
decide grabar un tema benéfico, “What More Can I Give”,
junto a numerosas estrellas del pop pero Sony se niega a editarlo.
Una
entrevista, concedida a una cadena de televisión en 2003, vuelve a
poner al cantante en el ojo del huracán al declarar en ella que no hay
nada malo en dormir con niños. Michael contraataca con un nuevo montaje
de la misma entrevista en la que puede verse cómo el periodista que lo
entrevistaba lo alaba cómo padre y queda patente que ha manipulado la
información. En esa misma entrevista presenta a su tercer hijo,
engendrado por inseminación artificial a una madre de alquiler. Poco
después se disparan las noticias negativas en torno al cantante. Se
dice que está en bancarrota y demanda a Motown Records por impago de
royalties.
En
noviembre de 2003 se pone a la venta “Number Ones”,
álbum de grandes éxitos con un solo tema inédito, “One More
Chance” (compuesto por R Kelly, sobre el que pesa un acusación
de pedofilia). La misma semana de su lanzamiento estalla el mayor escándalo
de su vida: de nuevo, un niño lo acusa de abusos sexuales. La policía
de California entra en Neverland, la fabulosa mansión
de Michael en Encino cuando el artista se encontraba en Las Vegas
rodando el clip de “One More Chance”. Las autoridades le exigen que
se entregue voluntariamente, cosa que Jackson hace y las imágenes de su
detención dan la vuelta al mundo.
La
promoción de “Number Ones” (nº 1 en Gran Bretaña y nº 13 en
EE.UU.) y del nuevo sencillo se paraliza y la prensa sensacionalista se
encarga de despellejar a Jackson antes de que la justicia dictamine si
es culpable o inocente.
2004
Juan Rebenaque
- Zona Musical
|