NACIDO BAJO LA ESTRELLA DE UN
REY
Michael Jackson fue erigido
como el Rey del Pop en los ‘80, y veinte años después aún
conserva el aura que lo convirtió en la mayor estrella
discográfica de todos los tiempos. Desde su precoz inicio en
la escena musical hasta sus faraónicas giras, Jackson
estableció el parámetro del artista pop con su inconfundible
voz y sus irresistibles movimientos en escena.
Michael Joseph Jackson nació
el 29 de agosto de 1958 en Gary, Indiana. Es el quinto hijo de
Joe Jackson, un trabajador del acero. Desde muy temprana edad,
Michael mostró un talento para la música y el baile. Su
infancia fue muy rígida, desde el principio sus padres lo
alejaron del mundo exterior. Su madre era una Testigo de Jehová
y su padre un hombre rígido e intolerante.
Joe pronto tuvo la visión
del talento de sus hijos para la música y decidió explotarla
sin escrúpulos. En 1962 el grupo estaba listo y un año después
se les unió el pequeño Michael, cuya habilidad para remedar
los pasos de baile de James Brown y su talento vocal pronto lo
convirtieron en el foco de atención de la banda. Bajo el
nombre de Jackson 5, los hermanos firmaron en 1968 un contrato
de grabación con el sello soul Motown.
En octubre de 1969 los
Jackson 5 editaron su primer single, cuando Michael era apenas
un chico de 11 años. "I want you back",
"ABC", "The love you save" y "I'll be
there" fueron todos número uno en Estados Unidos en
1970, haciendo de los Jackson 5 el primer grupo pop cuyos
primeros cuatro singles alcanzaron la cima del ranking.
En Motown no pasaron por
alto los notorios talentos de Michael y le ofrecieron
grabar como solista. En 1971 lanzó el simple "Got to be
there" que alcanzó el Top Five del ranking
estadounidense. Después llegó su primer número uno a fines
de 1972 con "Ben", una curiosa canción sobre una
rata. En 1975 editó su último disco para Motown y al año
siguiente él y sus hermanos firmaron para el sello Epic como
The Jacksons.
Dos años más tarde
consiguió un papel en el film musical The Wiz, un remedo de
El mago de Oz donde Michael conoció al productor y compositor
Quincy Jones. Después que pudo liberarse del contrato que lo
unía a su padre, se lanzó de lleno a su carrera solista.
El álbum Off the wall fue
el primer disco que Jackson grabó como adulto y también el
primero con Jones en la producción. El resultado fue una
delicada combinación de pop, funk y música disco, con
canciones fantásticas como "Rock with you" que
arrasaron los rankings en 1979.
A pesar del éxito abrumador de su disco solista, Jackson fue
leal a sus hermanos y permaneció en el grupo. Pero nada ni
nadie pudo detener el vertiginoso ascenso individual de
Michael, y en 1982 volvió a trabajar con Quincy Jones en Thriller.
Esta vez el dúo refinó la
propuesta del disco anterior y consiguió uno de los álbumes
más logrados en la historia del pop. Canciones como "Beat
it", "Thriller" y "Billie Jean" no sólo
tuvieron éxito por ser brillantes composiciones: fueron
apoyadas con elaborados videos que revolucionaron la forma de
hacer clips musicales.
Thriller vendió más
de 45 millones de discos en todo el planeta, y significó la
gloria total y absoluta para Jackson, consagrado justamente
como el Rey del Pop. Paralelamente a su crecimiento como
estrella, aumentaron las versiones sobre su particular modo de
vida, plagado de excentricidades y más propio de un chico
caprichoso que de un hombre adulto.
Los cambios en su rostro y el color de su piel alimentaron
toda clase de conjeturas, y Jackson empezó a ocupar más
espacio en los medios por sus bizarras costumbres que por su
arte.
El álbum siguiente llegó
recién en 1987. Bad intentó repetir el monumental
suceso de su predecesor, pero “apenas” vendió 15.000.000
de copias y produjo cinco simples que llegaron al número uno
en Estados Unidos. Nuevamente sus videos fueron fundamentales
a la hora de apuntalar el éxito de las canciones.
Recluido nuevamente, tomándose
cada vez más tiempo entre cada álbum, Jackson volvió a ser
noticia por sus extravagancias. Hasta que a fines de 1991 editó
Dangerous. Este álbum fue un esfuerzo por
actualizar la fórmula del éxito. Y lo consiguió en parte,
pero a comienzos de 1992, el disco de una banda de rock de
Seattle llamada Nirvana desplazó del ranking a Dangerous.
El álbum se llamaba Nevermind y anunciaba la llegada de una
nueva revolución musical.
En 1993, los rumores sobre
el extraño modo de vida de Jackson explotaron en la prensa
cuando el cantante fue acusado de abusar de un chico de 13 años
que era asiduo visitante de su rancho-zoológico Neverland. Más
allá de la carnicería de los medios, Jackson nunca pudo
evitar la condena social, especialmente después de haber
llegado a un arreglo extrajudicial con la familia del chico
pagándole 18.000.000 de dólares. Ni siquiera el casamiento
en 1994 con Lisa Marie Presley alcanzó para limpiar la
imagen. Hubo sospechas de que se trataba de una maniobra para
rehabilitar al cantante. Además 19 meses después se
divorciaron.
En 1995 Jackson lanzó History:
Past, Present, and Future, Book I, un álbum con dos CD,
uno de éxitos y el otro algunas canciones nuevas, incluyendo
un dueto con su hermana Janet. Al año siguiente fue editado Blood
on the Dance Floor, un álbum de remixes que remarcó la
ausencia de nuevo material.
A fines de 1996, Jackson se
casó con su ama de llaves, Debbie Rowe, con quien tuvo dos
hijos en los dos años siguientes, Prince Michael Jackson Jr.
y la niña Katherine. Pero el romance duró poco y en 1999 se
divorciaron.
Después de postergar reiteradamente la edición de un nuevo
disco, a fines de 2001 apareció Invincible , el
primer álbum con canciones nuevas desde Dangerous. Aunque el
disco debutó en el número uno pronto se derrumbó causando
enormes perdidas a la discográfica a causa de la millonaria
inversión realizada en la grabación. Esto creó un clima de
enfrentamiento con Jackson que terminó con violentas
acusaciones de racismo contra Tommy Mottola, presidente de la
compañía.
Los últimos tiempos no han
sido benévolos con el otrora Rey del Pop, tiene problemas
económicos y nuevamente debe enfrentar a la justicia por
demandas de abuso de menores.
10musica.com
|