Geraldo
Rivera: ¿Qué tal?
Michael Jackson: Estoy bien y tu?
GR: Me alegro de verte. ¿No sonríes?
MJ: Claro, sonrío mucho.
GR: ¿Sonríes cuando estás en un estudio de grabación como
este, haciendo música?
MJ: Claro, me encanta la música.
GR: ¿Es agradable volver a la música?
MJ: Es fantástico, porque es mi vida. Es a lo que me dedico.
GR: Te han distraído mucho, ya sabes. ¿Quieres hablar sobre
cómo te sientes?
MJ: Me siento bien, Geraldo. ¿Y tú?
GR: ¿Te sientes bien a pesar de todo lo que pasa por el
mundo?
MJ: Me va muy bien, gracias.
GR: Es maravilloso verte con los niños. Creo es que se trata
del Michael Jackson auténtico que nunca se ha visto: Tú con
tus hijos, uno en pañales y los otros pequeños... No sé cómo
te las arreglas sin niñera.
MJ: Me lo paso bien cuidando yo mismo de mis hijos. Es
divertido, por eso los tuve. Poder cuidar de ellos y es una
gran ayuda para mí. Es un placer, me mantiene contento y riéndome.
Son chicos maravillosos, dulces e inocentes.
GR: Te ví antes arbitrando sobre si veían el canal
Nickelodeon o el canal Disney. ¡Has tenido un gran problema
que resolver!
MJ: Si
GR: Tienes una vida que podríamos
llamar normal. Es estupendo ver eso.
MJ: Gracias, ellos me la han dado.
GR: Dime qué significan los chicos para vos, tus hijos.
MJ: Es difícil decirlo con palabras porque ellos significan
todo. Cómo se puede explicar lo que te hacen sentir tus
hijos... son el mundo para mi. Me despierto y enfrento al
nuevo día por ellos. Les doy el desayuno, cambio los pañales,
si quieren leer... leemos mucho, jugamos a las escondidas a
vendarnos los ojos y lo pasamos fantástico.
GR: ¿Y puedes crear un mundo que al menos se acerque a la
normalidad? Ellos no conocen otro mundo.
MJ: Desde luego, lo hago lo mejor que puedo.
GR: Entonces, esa es una prioridad para vos...
MJ: Sí, por supuesto. Quiero ser el mejor padre del mundo.
GR: ¿Saben quién eres o lo que significas para la gente?
MJ: Sí, lo saben. Han estado de gira conmigo y en limusinas
rodeados de seguidores...
GR: ¿Le gusta?
MJ: Lo encuentran excitante. Quieren subir al escenario. Me
empujan para que los saque al escenario conmigo. Muy pronto
van a ir y dejaré que el mundo los vea por primera vez.
GR: ¿No te dirán, 'Papá, quiero irme a casa a ver
Nickelodeon'?
MJ: Posiblemente.
GR: Eso también lo hacen...
MJ: Sí.
GR: Entonces, ¿Cómo te sientes estando aquí otra vez,
estando en el estudio de grabación, concentrándote otra vez
en la música? ¿Sería un alivio, en cierto modo?
MJ: Oh, es un gran alivio. Me hace sentir en mi hogar.
Para cualquier arte, ya sea películas... música... Cualquier
tipo de arte. Me encanta.
GR: Cuando eres el Rey del Pop, entre comillas te sientes más
cómodo o durante el proceso creativo?
MJ: El proceso creativo, sí. Soy obsesivo con la
creatividad.
GR: Te ví con Randy, cómo se relacionan los dos dos. Me
recuerda a cuando estoy yo con mis hermanos. ¿Quién decide?
MJ: Randy.
GR: ¡Eso no es lo que yo he visto. Pero confías en tu
familia...
MJ: Claro, debo hacero.
GR: ¿Es como se suele decir, que 'la sangre pesa más que el
agua'? ¿Qué es?
MJ: La familia es todo para nosotros. Es lo que aprendimos.
Somos amigos al final; eso es importante. No es lo que dice la
gente y la prensa. Somos amigos. Nos queremos mucho.
GR: Está la familia unida, a pesar de todo lo que dicen los
tabloides?
MJ: Eso es amarillismo.
GR: ¿Cómo te enfrentas a ello?
MJ: ¿Cómo me enfrento al amarillismo?
GR: ¿Cómo te manejas cuando toda tu vida se magnifica y se
exagera hasta casi un nivel grotesco?
MJ: Es como ver una película de ficción. Se quien soy y es
triste cuando la gente lee esas cosas y se lo creen.
GR: ¿Tienes ganas de dar una rueda de prensa y decir 'Ese
rumor de la semana no es verdad'?
MJ: Sé que en algún momento prevalecerá la verdad y apuesto
por la verdad.
GR: He estado investigando y no he podido encontrar nadie que
haya sido demandado más frívolamente que tú por las razones
más locas. Uno de tus abogados me dijo que una mujer llamada
Billie Jean Jackson llamó diciendo: 'Deje de aceptar cheques,
señor abogado. Soy su esposa, Billie Jean', obviamente por la
canción. O sea... ¿cómo te afectan esas cosas?
MJ: ¿Si me afectan? pero también en cierto modo soy inmune,
aunque al mismo tiempo soy humano. Así que... no hay nada que
pueda hacer más daño, pero soy muy fuerte. Y no me gusta que
la gente conozca noticias falsas.
GR: Por ejemplo, ¿fuiste padre de cuatrillizos el año
pasado?
MJ: Esa noticias fue una locura...
GR: Luego decían que eran mellizos. No sé qué pasó con los
otros dos; se los llevarían los extraterrestres...
MJ: Ya he oído esa historia y no tengo mellizos. Decían que
los tenía escondidos o algo así. Otro rumor inventado.
GR: Entonces, es falso.
MJ: Mientras más grande sea la estrella, más grande es el
objetivo. No estoy diciendo que yo sea la gran mega estrella,
no digo eso. Digo es que la gente se acerca a los famosos;
somos el objetivo. Pero la verdad siempre prevalece. Creo en
eso. Creo en Dios, ¿sabes?
GR: ¿Te aferras a la fe?
MJ: Claro, sí...
GR: ¿Y la amistad?
MJ: ¿Qué pasa con la amistad?
GR: ¿Te apoyan tus amigos? ¿Han estado a tu lado en los
buenos y malos momentos? ¿Quiénes son tus mejores amigos?
MJ: Mis hijos, mi familia... Mis hermanos y hermanas, y sí,
la mayoría de las personas. La mayoría han seguido ahí.
GR: ¿Quiénes son los amigos de verdad?
MJ: Los fieles no los conocerías...
GR: Elizabeth Taylor?
MJ: Ella es muy leal, veo a Elizabeth Taylor todo el tiempo.
Es una querida amiga y he estado en su casa. Tenemos
conversaciones estupendas por teléfono por las noches varias
veces por semana...
GR: ¿Desde cuánto son amigos?
MJ: A Elizabeth la conozco desde que yo tenía 16 años.
GR: Y llevas haciendo música desde que tenías cinco...
MJ: Sí.
GR: Ya es tu quinta década haciendo música. Son cuarenta y
un años haciendo música...
MJ: Sí...
GR: ¿Y nunca te cansas?
MJ: No, no, para nada. Nunca tengo lo suficiente.
GR: ¿De verdad? ¿Nunca te hartas de Randy? Esta aquí, señoras
y señores...
MJ: Nunca. Es maravilloso. Ha sido increíble lo que me ha
ayudado y es brillante.
GR: Entonces, todos son distintos. Toda tu familia es muy
diferente, igual que la mía...
MJ: Cada hermano y cada hermana es completamente diferente.
Como en cualquier familia, hay distintos elementos... Eso es
lo que la hace una familia.
GR: Cuando la gente se fija tanto en vos, ¿cómo haces para
vivir una vida más o menos normal? ¿Cómo te diviertes fuera
de tu entorno?
MJ: No lo hago. Salgo fuera a veces, pero no todo el tiempo.
Creo mi mundo tras las puertas, sabes, porque no puedo ir al
cine del centro del pueblo, ni ir al parque, ni ir a por
helados al mercado o a la tienda de la esquina. Así que...
quieres construir ese mundo de puertas para adentro, y eso es
lo que intento, y lo que hago. Y no es solo para mí, sino que
lo comparto con mi familia, amigos, o quien sea si puedo.
GR: Y esa necesidad de privacidad conduce a todos esos rumores
absurdos y especulaciones. Es un equilibrio muy difícil el
que tienes que conseguir. Y sin embargo no te quejas, ¿verdad?
Yo no lo hago. Intento sacudírmelo de encima. No sé de qué
soy el rey... ¡el rey de que me peguen un tiro, tal vez!
MJ: ¡El rey del periodismo!
GR: Bueno, ¿qué pasa con los chicos necesitados? Has
mencionado los esfuerzos por ayudar por lo del tsunami. ¿Qué
es eso? ¿Es tu propia paternidad la que te motiva?
MJ: El preocuparme. Leer la Biblia, aprender sobre Dios, sobre
Jesús, sobre el amor... Él dijo: 'Dejad que los niños se
acerquen a mí', 'imitad a los niños', 'sed como niños' y
'preocupaos por los demás'. Cuidad de los ancianos... Y
nosotros nos criamos con esos valores. Son valores muy
importantes y mi familia y yo nos criamos con eso y siguen
siendo valores muy fuertes en nosotros hoy día.
GR: ¿Qué me dices de hacer películas otra vez? Hiciste El
Mago y algunas otras pero hace mucho que no te vemos en la
pantalla grande...
MJ: Voy a dirigirme a mi mismo. Me encanta la creatividad y
creo que cuando un artista puede expresarse del mismo del modo
en que lo ve... debe hacerlo. Yo lo siento y lo veo; soy un
visionario. Si puedo ofrecer eso, lo hago. Y eso es lo que me
encanta hacer con mi música, mi baile y las artes.
GR: ¿Y crees que el arte tiene un papel en la vida?
Específicamente en relación a este disco para ayudar para lo
del tsunami... Cuando te enteraste del desastre?.
MJ: Lo ví el día siguietne de Navidad y las cifras no hacían
más que subir; se convirtió en un fenómeno y no me podía
ni creer que fuera verdad. Estaba impresionado... Pensé que
debía hacer algo. Dios nos otorgó el talento para dar y
ayudar a la gente y entregarnos. Así que mis hermanos y yo
decidimos hacer una canción juntos.
GR: Tomaste el teléfono, ¿y qué dijiste, 'Hey hermanos'? ¿Qué
dijiste?
MJ: Dijimos... oye, queremos hacer algo en el estudio para las
víctimas del tsunami. Vamos a quedar y lo organizamos. Y
dijeron 'genial'.
GR: Estas de vuelta. Creo que la gente valora que vuelvas. ¿No
te sentirías cansado en un mundo en el que no pudieras
concentrarte en tu arte y en tus hijos?
MJ: Me encantaría. Lo que me anima es el medio. El arte. Ese
es el mundo en el que más cómodo me siento.
GR: En Gary, Indiana... ¿Te imaginaste alguna vez dónde
estarías cuando tuvieras 46 años de edad?
MJ: Nunca pensaba en ello. Sabía que quería seguir haciendo
algo maravilloso toda mi vida, y ayudar a la gente. Nunca pensé
claramente en eso cuando era chico. Solo me dediqué a cantar
y bailar y no entendía por qué la gente aplaudía y
gritaba. La verdad es que no, no entiendes por qué.
GR: Cuando creciste en el escenario, ¿cuándo lo entendiste?
¿Cuándo comprendiste cuál es tu lugar en la sociedad?
MJ: Cuando eres mayor tardas más. Se te va formando la
personalidad y te empieza a crecer el cerebro. Empiezas a
razonar y a entender más cosas, investigas...
GR: ¿No es agradable tener una conversación en la televisión
donde la gente te escuhe siendo alguien normal y razonable...?
MJ: Soy así siempre. Estoy siendo yo mismo...
GR: En cierto momento, Michael Jackson y los hermanos Jackson
se separaron artísticamente. ¿Es este momento de tu vida el
momento de volver a reuniros? Obviamente tú seguirás con tu
carrera en solitario, pero ¿cuál es el plan a grandes
rasgos? ¿Qué objetivo tienes en este momento de tu vida? ¿Qué
te queda por alcanzar? ¿Qué te gustaría hacer?
MJ: Hay un montón de sorpresas. Películas... Me encanta el
cine. Innovar, llevar el medio a un nuevo nivel. Usé el medio
de los videos musicales como cortometrajes para subir a un
nuevo nivel. Me lo paso bien.
GR: ¿Alguna vez vuelves la vista atrás y dices, oh Dios mío,
Thriller es el disco más vendido ¿Te agarras a ello?
MJ: Pienso, pero intento no pensar demasiado en eso porque no
quiero que mi subconsciente me diga que ya lo he hecho todo,
que ya estoy acabado. Por eso no tengo premios ni trofeos en
mi casa. No encontrarás ningún disco de oro en ningún sitio
de mi casa. Porque eso hace que te sientas agasajado: Mira lo
que he hecho. Pero siempre quiero sentir que no he hecho todo.
GR: El 'Rey del Pop'... y ahora echo un vistazo a alguno de
estos artistas. Hay uno... Está 50 Cent y otro... no me
acuerdo cómo se llama, pero son bien conocidos porque han
sobrevivido a ataques violentos, casi murieron y ahora están
metidos en el Hip Hop. Es como una nueva era de la música
popular. ¿Crees que serás como ellos, más urbano, o crees
que el mundo volverá al Pop y al Rock tradicional?
MJ: La buena música y las grandes melodías son inmortales.
La cultura cambia, la moda cambia, la ropa... La buena música
es inmortal. Todavía escuchamos a Mozart, Tchaikovski,
Rachmaninov... cualquiera de ellos, cualquiera de los grandes.
La buena música es como una gran escultura o un gran cuadro.
Es para siempre, eso es así...
GR: Por otro lado, he entrevistado a Barbra Streisand en un
momento de cambios en su carrera; iba a hacer dúos con los
Bee Gees y otros artistas populares. Digamos que ha cambiado
su música para sorprender a la gente...
MJ: Yo ya he hecho muchos. No es que haga rap, pero podría.
He escrito canciones con estrofas para raperos muy conocidos,
¡pero ellos lo hacen mucho mejor que yo!
GR: A pesar de que vives de forma aislada y a pesar de que has
sido una estrella desde hace tanto tiempo, todavía parece que
tienes una relación muy apasionada y profunda con la
comunidad. ¿Te ayuda eso? ¿Te sostiene? ¿Estás de acuerdo
conmigo?
MJ: Sí, estoy de acuerdo, porque es importante querer a tus
vecinos.
GR: ¿Pero de dónde viene? ¿De donde sale ese amor casi
instintivo que tienes?
MJ: Creo que viene de mi madre y de Dios. De cómo nos hemos
criado. Los valores que mi padre nos inculcó en la juventud.
Ella siempre andaba con la Biblia, enseñándonos. Íbamos a
misa todo el tiempo, como cuatro veces a la semana, y me
alegra mucho que hiciera eso, porque esos valores son muy
importantes. No sé si me habría ido tan bien sin ellos.
GR: ¿Pasas tiempo con tu papá y mamá?
MJ: Sí.
GR: ¿No están lejos de aquí?
MJ: Sí...
GR: ¿Y cómo es la relación? Yo estoy mas cerca de mi
madre...
MJ: Es maravilloso. A estas alturas, tiendes a apreciar quiénes
son tus padres y lo que han hecho por vos. Empiezas a
comprender cómo has llegado hasta este punto de tu vida y
todas las cosas maravillosas en que te han influido. Empiezas
a tenerlos ahí presentes. Yo estoy empezando a ver muchas
cosas. Los rasgos en la personalidad que tengo por la
influencia de mi padre y mi madre.
GR: Mi amigo Cheech, al que tú conoces; cuyo compañero Tommy
Chong ayudó a descubrir a ustedes cuando él estaba en los
Vancouvers de Bobby Taylor, me dice que según se va haciendo
más viejo, empieza a ver la cara de su padre en el espejo. ¿Tú
sientes eso? ¿Te estás empezando a parecer a tu padre?
MJ: Soy parecido a mi padre en muchos aspectos. Él es muy
fuerte, es un guerrero. Siempre nos enseñó a tener valor,
tener confianza y creer en nuestros ideales. Y que sin
importar nada, ninguna estrella está demasiado lejos para
alcanzarla, y que nunca hay que darse por vencido. Y nuestra
madre también nos enseñó eso.
GR: Entonces ¿Y tú eres también un guerrero?
MJ: Absolutamente.
GR: ¿Cómo te ves a ti
mismo? Cuéntanos más sobre cómo te ves .
MJ: Intento ser amable, generoso, entregarme a la gente y
hacer lo que creo que Dios quiere que haga. A veces rezo y
digo, '¿A dónde voy ahora, Dios? ¿Qué quieres que haga a
partir de aquí?' Siempre he sido muy espiritual en ese
sentido.
GR: ¿Has visto la película 'Buscando Neverland', o has leído
sobre J. M. Barrie, el hombre que escribió 'Peter Pan'?
MJ:Sé mucho sobre el Sr. Barrie y he sido admirador suyo
durante muchos, muchos, muchos años.
GR: Sabes que tuvo una vida tumultuosa, parecida a la tuya; no
quiero entrar en demasiados detalles. Cuentanos qué te
condujo a la creación de Neverland, el sitio específicamente;
hay dos o tres 'Nunca Jamás': El de Peter Pan, está el
Neverland en la mente de Michael Jackson y luego está el
lugar físico en el que has creado y donde te fui a ver cuando
llevaste a todos aquellos pequeños del centro. ¿Por qué
construiste ese lugar?
MJ: Creé Neverland como mi hogar y el de mis hijos. Fue
creado de forma muy simple, casi de forma subconsciente. Como
te decía antes: ¿A dónde voy ahora? Es difícil, he
intentado salir fuera y los policías me decían: '¡Póngase
un disfraz! ¡Y deme un autógrafo para mi señora!' ¿qué
hace aquí fuera sin custodia?. No puedo. A veces lo consigo,
pero es muy difícil.
GR: Pero tienes Neverland desde antes de tener los niños. ¿Era
para vos? Los animales ¿estaban ahí para Michael Jackson?
MJ: Para mí y para compartirlo con los demás. Me dio la
oportunidad de hacer lo que no podía cuando era niño. No podíamos
ir al cine, ni ir a Disneylandia, ni todas esas cosas
divertidas. Estábamos de conciertos, trabajando duro. Y sí,
lo pasábamos bien, pero esto me permitió tener un lugar a
puertas cerradas donde tengo todo lo que me gusta.
GR: Creas, al igual que Barrie, este mundo imaginario. ¿A
veces te crees que es algo más que eso, Michael? ¿Alguna vez
piensas que es una tontería tener llamas, una locomotora y
las atracciones?
MJ: Eso sería llamar tonto a Dios, porque Dios creó todas
las cosas, grandes y pequeñas. Otros tienen sus Ferraris y
sus aviones o helicópteros o cualquier cosa que les haga
felices. Mi felicidad está en dar y compartir, y divertirme
de forma inocente.
GR: Tu casa... Para lo grandioso que es Neverland, tu hogar es
bastante sencillo, a tu estilo personal. No veo nada
brillante, por ejemplo. ¿Cómo es que no tienes un diamante
enorme con el nombre 'Michael'?
MJ: En ese sentido soy modesto. Si lo llevara encima,
probablemente se lo daría al primer niño que me dijera, '¡Guau,
me gusta tu gargantilla!'. Cuando yo crecía, estrellas como
Sammy Davis, Fred Astaire, Gene Kelly... si me gustaba algo de
lo que llevaban, yo simplemente les decía 'Me encanta tu
camisa', y me la daban.
GR: A pesar de toda la atención mediática, incluso el día
en que estaba yo allí cuando invitaste a aquellos niños...
¿Cómo es tener esos niños ahí? ¿Por qué lo haces? Quise
hacerte la pregunta aquel día.
MJ: He dado la vuelta al mundo ocho veces. Voy a tantos
hospitales y orfanatos como conciertos hago. Pero claro, eso
la prensa no lo muestra. No lo hago por eso, por que se vea.
Lo hago porque es de corazón. Y hay muchos niños en la
ciudad que no han visto las montañas, que no se han subido
nunca a una calesita, que nunca le han dado de comer a un
caballo o a una llama, nunca los han visto... así que si
puedo abrir mis puertas y ver esa ilusión, esa explosión de
risas de alegría de los niños al subirse a las atracciones,
digo 'Gracias, Dios'. Siento que me he ganado una sonrisa de
aprobación de Dios, porque estoy haciendo algo que da alegría
y felicidad a otras personas.
GR: Entonces, ¿tienes una relación cercana con tus
familiares? ¿Cómo te sientes cuando se ven involucrados en..
Como lo de Janet en la Super Bowl? Dime, ¿cómo respondiste,
como hermano y como espectador?
MJ: No puedo hablar por mi hermana... Con amor. En realidad
estaba fijándome bien y no lo vi. Estaba en casa de un amigo,
Ron Burkle, que tiene un cine. Estaba puesto en una pantalla
enorme, y ni siquiera lo vi. Escuché toda esta controversia
al día siguiente y me dije, 'Eso no es verdad'. Yo ni
siquiera lo vi.
GR: ¿Crees que la controversia se exageró? ¿Piensas que es
un fenómeno relacionado con los Jacksons, o una muestra de cuál
es la sociedad actual de este país?
MJ: Esa también es una hipótesis interesante... Son las dos
cosas. Es difícil responder. No responderé a eso.
GR: ¿La llamaste para que no se preocupara por estas cosas?
MJ: Algo así. Le dije 'Se dura. Esto pasará de largo. No te
preocupes'. He visto cosas peores. Le dije: 'Janet, eres muy
joven para acordarte, pero una vez estaba viendo los Oscars
con David Niven y apareció corriendo un hombre desnudo a toda
prisa. Pero no entró allí por su cuenta. Estaba planeado y
nadie dijo apenas nada de aquello'. No tengo más que decir.
Eso salió en directo en el mundo entero. Al día siguiente no
era más que un chiste.
GR: Yo creo que ahí entra el componente Jackson. Creo que el
asunto se exageró. Creo que ser una Jackson era parte de la
razón...
MJ: Gracias.
GR: Según vas avanzando en este disco, ¿qué podemos
esperar? ¿Vamos a escucharlo en la radio para que la gente
haga llegar dinero y lo harán llegar a estos niños del Océano
Índico?
MJ: Me gustaría mucho.
GR: Ahora dime: ¿Cómo te sentirás con esa entrega, esa
compasión? A veces, yo creo, me siento mejor dando que
recibiendo. Explica cómo funciona ese mecanismo en tu vida.
MJ: La idea es esa. No sé si es algo psicológico o qué...
Me encanta trabajar duramente en algo, ir dándole forma,
sudarlo bien, y entonces compartirlo con la gente y que les
encante, y siempre rezo por que les guste. Eso me produce una
gran satisfacción como artista.
GR: ¿Te frustra profesionalmente o personalmente cuando la
gente dice que tal proyecto tuyo ha sido un fracaso? Tu
recopilatorio 'Number Ones' por ejemplo, ha vendido 7,5
millones de copias. Ahora creo que es cuádruple platino o
algo así. Y aun así en la industria musical, para algunos al
menos, es que no... ya sabes, que no ha tenido éxito. ¿Qué
piensas de eso?
MJ: No sé de qué proyecto hablas, pero...
GR: 'Number Ones', el recopilatorio.
MJ: ¿El recopilatorio? ¡Es un éxito enorme! Es por las
noticias negativas. El amarillismo parece vender más que las
noticias maravillosas y positivas. La gente prefiere escuchar
chusmeríaos. Todos mis últimos ocho álbumes han entrado en
las listas en el Número 1, así que a la gente le gusta crear
morbo e inventarse noticias y rumores, y a veces...
GR: ¿Eso te ofende? ¿Quieres salir a gritarles ''Hey,
esperar un momento, miren las cifras"
MJ: Es algo en común de la raza humana que no me gusta. Esa
parte. Pero también hay una parte bonita de la gente, ¿no?
GR: Para Eminem, no. Hemos hablado sobre ello. Yo creo que tú
deberías. ¿Por qué no?
MJ: ¿Cuál es la pregunta?
GR: Stevie Wonder habló de lo maleducado que es que alguien
que haya ganado dinero a costa de la comunidad, se comporte de
forma racista, de una manera muy caradura e intolerante. Dinos
cómo te ha hecho daño eso y cómo te sientes ahora.
MJ: Nunca he conocido a Eminem, y siempre le he admirado y que
hiciera algo así a otro artista fue muy doloroso. Y es triste
porque pienso que lo que dijo Stevie Wonder es verdad. No
quiero extenderme mucho más sobre esto. Debería estar
avergonzado de sí mismo por lo que está haciendo. Stevie
dijo que Eminem es un mierda, así lo dijo, con esa palabra.
No lo digo yo, lo dijo Stevie. Stevie es increíble. Es uno de
los hombres más encantadores del mundo.
GR: Lo dijo Stevie y es un mierda. Así que, cuando Stevie
dijo eso, ¿sentiste una gran sensación de reafirmación, de
amor fraternal?
MJ: Quiero mucho a Stevie. Para mí, es un profeta musical.
Siempre le voy a querer. Hay mucha gente que respeta a Stevie
y es una figura muy poderosa en este medio, en este negocio, y
cuando dice algo, la gente le escucha. Y fue un error que
Eminem hiciera eso. Yo he sido artista la mayor parte de mi
vida y jamás he atacado a un compañero. Los grandes artistas
no hacen eso. No hay que hacer eso.
GR: Mencioné el suceso de Janet y la respuesta exagerada que
hubo. Una vez más: ¿Crees que Eminem hizo eso solamente
porque sabía que podría salir tan campante, por ser tú
Michael Jackson?
MJ: Sí, pero eso no hace daño. Es una tontería.
Espero que se lo pase bien...
GR: Es como un chiste de chicos. Pero aun así te ofende y no
quieres que lo vean tus hijos...
MJ: Oh, Dios, odiaría que mis hijos lo vieran. Lo detestaría...
GR: ¿No querrías que lo vieran?
MJ: No. No...
GR: Finalmente, hemos evitado premeditadamente el caso y no
hemos tocado el asunto del caso para nada; estás bajo una
orden de silencio. Sé que has recibido permiso del juez para
leer un comunicado. Odio acabar una entrevista así, pero si
estás listo para leerlo ahora, creo que es algo importante.
MJ: Claro... En las últimas dos semanas, una gran cantidad de
información sobre mí, muy fea y malintencionada ha sido
publicada a la prensa. Al parecer esta información fue
filtrada a través de transcripciones en un Gran Jurado en el
que ni yo ni mis abogados estuvimos presentes. Esta información
es de muy mal gusto y mentirosa. Hace años, permití a una
familia visitar Neverland y pasar un tiempo allí. Neverland
es mi hogar. Acogí a esta familia en mi hogar porque me
dijeron que su hijo estaba enfermo de cáncer y necesitaba mi
ayuda. A lo largo de los años, he ayudado a miles de niños
enfermos o necesitados. Estos eventos han supuesto una
pesadilla para mi familia, mis hijos y yo mismo. Nunca volveré
a arriesgarme de forma tan vulnerable de nuevo. Quiero mucho a
mi comunidad y tengo una gran fe en nuestro sistema judicial.
Por favor, mantengan una mente abierta y denme una oportunidad
de presentarme a la Justicia.
Merezco un juicio justo igual que cualquier otro ciudadano
estadounidense. Seré absuelto y declarado inocente cuando
prevalezca la verdad.
GR: Michael, ¿hay algo más que quieras decir?
MJ: No... Oh, sí, hay algo. Me gustaría que el público
tuviera a mi familia y a mí en sus oraciones. Eso sería muy
amable.
GR: Bien colega, ahí estamos.
MJ: Muchas gracias.
|