|
|
|
|
Revista: Smash Hits
Año: Diciembre de 1982
Inglaterra
Michael Jackson ya no concede
entrevistas
|
|
|
Michael Jackson ya
no da entrevista, pero una de las últimas que hizo con Mark
Ellen de Smash Hits en diciembre de 1982, justo cuando se estaba
lanzando Thriller. Él no sabía entonces que iba a convertirse en
el LP más vendido de la historia. No había comenzado a grabar de
nuevo con sus hermanos.
Smash Hits: Su nuevo LP Thriller, ha salido en Gran
Bretaña. ¿Está contento con él?
Michael Jackson: ¿Ya ha salido?
SH:: Yo tengo una copia.
MJ: ¿Está en las tiendas?
SH: Bueno, ya casi estará. ¿Está contento con él?
MJ: Oh, si, estoy contento con él. Estoy feliz, soy del
tipo de personas que nunca está satisfecha.
SH: ¿Cuáles son sus temas favoritos?
MJ: Mis temas favoritos son Thriller, Billie Jean, Beat
It, Startin’ Somethin’, The Lady In My Life. Temas así.
SH: Hay todo tipo de personas extraordinarias en él,
Vincent Price, por ejemplo. ¿Cómo llegó a trabajar con él?
MJ: Conozco a Vincent desde que tenía 11 años. Y cuando
piensas en Thriller… Quiero decir, ¿quién es el rey del terror
que siga vivo? Es decir, Bela Lugosi y Peter Lorre ya están
muertos y el gigante que ha recuperado esos días es Vincent
Price así que pensé que tenía la voz perfecta. Fueron Rod
Temperton y Quincy quienes pensaron en él porque es un buen
amigo. Vino directamente, no hubo problema.
SH: ¿Cómo fue con Eddie Van Halen?
MJ: Compuse un tema llamado Beat It y queríamos un buen
sólo, un sólo de guitarra, así que esa noche Quincy dijo, tengo
una gran idea, hmmm, sabes, alguien como Van Halen sería una
buena idea o Peter Townsend pero Townsend y The Who estaban de
gira en ese momento y pensamos que sería un problema. Así que al
día siguiente, justo al día siguiente, Eddie estaba en el
estudio. Es el tipo de persona que siempre está preocupado de
que su parte esté bien y quería estar seguro. Es un
perfeccionista.
SH: ¿Qué cualidades busca para sus canciones?
MJ: Miro que la música sea sólida y especialmente, más
que nada, la melodía.
SH: ¿Qué tipo de gente le ha ofrecido canciones que no
haya aceptado? Creo haber escuchado que hay una de Stevie Wonder?
MJ: Bien, Stevie tenía una que era buena. Era una buena
canción, más del tipo bailable. También había otra de... ¿cómo
se llama...?
SH: ¿David Grant?
MJ: Lo olvidé (risas). Tengo tanto en marcha ahora que se
me olvidó. Stevie es increíble. Hicimos un tema más bailable,
pero la canción era muy buena.
SH: ¿Por qué eligió el título Thriller? ¿Le gusta mucho
el cine?
MJ: Me encantan las películas. Todas las películas. Pero
no me gustan las de terror.
SH: ¿Por qué no?
MJ: No puedo dormir si veo una. Me da miedo.
SH: ¿Cuáles son sus favoritas?
MJ: Cualquiera de Steven Spielberg
SH: ¿Le gusta E.T.?
MJ: Adoro E.T. Porque me recuerda a mi. Toda la historia,
sabes, alguien de otro mundo que baja y te haces su amigo y esa
persona tiene como 800 años y te llena con todo tipo de
sabiduría y es mágico y te enseña a volar. Es el tipo de
fantasía que creo que es genial. Quiero decir, ¿quién no
quisiera volar?
SH: ¿Qué otras películas le gustan?
MJ: Me gustan los viejos musicales de la MGM. Me gustan
las que tienen a grandes actores como Katherine Hepburn, Spencer
Tracey. Adoro Oliver Es uno de mis amigos que vive aquí (en
Inglaterra) – Mark Lester. Es mi amigo. Oliver es una de mis
películas favoritas de todos los tiempos. Cuando está aquí le
visito y charlamos por teléfono.
SH: ¿Por qué le gusta tanto esa película en particular?
MJ: Ooooooh! Es maravillosa! Es una historia de Dicken.
Quiero decir... es... es... increíble. La música de Lionel Bart
es irreal… es mágico. Voy a grabar la canción en el futuro, una
de las canciones...
SH: ¿Cuál de ellas?
MJ: ‘Where Is Love?’
SH: ¿Conoce a otras estrellas de cine?
MJ: Si, estamos en el mismo campo. Katherine Hepburn vino
a uno de nuestros conciertos de la última gira. Fue el primer
concierto al que asistía. La prensa estaba sorprendida. Ya
sabes, una actriz de su importancia y todo el tema de Hollywood...
Estaban sorprendidos de que apareciera por allí. Fue el primer
concierto al que asistía en su vida.
SH: ¿Qué le pareció?
MJ: Le encantó. Me dijo que le encantó y me pidió que
fuese a cenar al día siguiente, pero teníamos que ir a la
siguiente ciudad, sabes.
SH: ¿Hay algún héroe o heroína del cine que quisiera
conocer?
MJ: Bien, quisiera conocer a Walt Disney pero murió. Y
quería conocer a Charlie Chaplin pero murió. Realmente no hay a
nadie que quiera conocer. Voy a trabajar con Steven Spielberg.
SH: ¿De verdad? ¿Haciendo qué?
MJ: Una película. Vamos ha hacer una película juntos.
Ahora está preparando la historia y las ideas, trabajando en
ideas gradualmente. Sabes, yo grabé el Storybook de E.T. y lo
estamos acabando ya. Él y Quincy lo dirigieron todo, sabes.
SH: ¿No ha hecho nada desde The Wiz, verdad?
MJ: Cierto.
SH: ¿Y quiere hacer más?
MJ: Oh, si.
SH: Obviamente la mayoría de su tiempo, está involucrado
en crear música. ¿Qué hace aparte de eso? ¿Qué otros intereses
tiene?
MJ: Realmente no se... porque siempre estoy creando
material... componiendo... y eso es principalmente lo que
hago... (risas) y estoy interesado en el cine y en la
interpretación y ese tipo de cosas... No estoy muy puesto en
deportes o todas esas cosas...
SH: ¿Cómo es dónde vive?
MJ: Vivimos en el valle de California.
SH: ¿Cómo es aquello?
MJ: Es, ah, hay muchos naranjos y muchos limoneros. Todo
el valle se utiliza para recoger naranjas, así que mires donde
mires hay naranjos. Y, ah, ahora (risas) hay algo de niebla
porque ha estado lloviendo esta mañana pero es un bonito y está
ya despejado con un cielo azul... y viento.
SH: ¿Qué tipo de música escuchas?
MJ: Me gusta toda la música, toda la música. Desde la
clásica al country al pop. Me gustan mucho los primeros trabajos
en solitario de Paul McCartney.
SH: Trabajó con él...
MJ: Oh si, fue muy divertido. Es maravilloso. Linda
también lo es. Toda la familia. ¿Puedo decirles "hola" de mi
parte desde América?.
SH: ¿Conoce a sus hijos?
MJ: Oh si. Stella, James y Mary y Heather….
SH: Ha tenido un fantástico éxito, ¿cree que todavía le
queda mucho por vivir? ¿Estaría enfadado si este LP no es tan
exitoso como el último?
MJ: Si. Porque siempre quiero superarme. No me gusta dar
pasos atrás. Pero la economía actual es distinta...
SH: ¿Se refiere a que la gente no compra tantos discos?
MJ: Si. Pero eso no es excusa.
SH: En los setenta, ¿por qué cree que tuvo tanto éxito?
MJ: Probablemente porque hacíamos buenas canciones, que
eran frescos y nuevos y diferentes y éramos realmente jóvenes. Y
no creo que hubiese nadie así ahí fuera. Los Osmonds, también
estaban pero eran una copia de lo que hacíamos. Me gustaba
verles - no digo que no fuesen buenos - disfrutaba de lo que
hacían.
SH: ¿Todavía ve a sus hermanos?
MJ: Si.
SH: ¿Y como siguen juntos?
MJ: Muy bien.
SH: A finales de los 70 fue muy representativos del
“disco boom”. ¿Es algo de lo que quiere alejarse?
MJ: No creo que yo representase al “disco”. Nosotros
hacíamos baladas y todo tipo de material. Yo no llamaría disco a
“One Day In Your Life” ni a “Never Can Say Goodbye” ni a “She’s
Out Of My Life” o “Rock With You”… me gusta la buena
música de baile. Pueden etiquetarla como quieran mientras le
guste a la gente y sea música para bailar.
SH: ¿Qué grupos ingleses le gustan?
MJ: Me gusta la batería de Adam Ant. También es mi amigo.
SH: ¿Se intercambian las chaquetas o algo?
MJ: Si (risas). Siempre hablamos acerca de sus chaquetas.
Si, hablamos mucho por teléfono. Me encanta la batería de sus
canciones. ¿Podrías decirle "hola" de mi parte, también?
SH: ¿Cómo le conociste?
MJ: Nunca he estado con él. Somos amigos por teléfono.
Siempre que está aquí me llama. Como cuando me llamó desde el
Greek Theater. Estaba como en el backstage. Cuando yo estoy en
Inglaterra le llamo y hablamos como si nos conociéramos hace
años, pero nunca nos hemos visto cara a cara.
SH: ¿No le gustaría verle?
MJ: Si, me gustaría, si coinciden nuestras agendas
(risas).
SH: ¿De qué tipo de cosas hablan?
MJ: Hablamos de distintas materias musicales y cómo
grabar las baterías y cómo consiguió el sonido de “Antmusic”. A
él le gusta mi material y a mi el suyo y él habla sobre mi forma
de bailar y yo sobre su vestuario.
SH: ¿Tiene un conocimiento muy técnico de su música
entonces?
MJ: No.
SH: ¿Emocional?
MJ: Si, viene directo del corazón.
SH: ¿Qué tema que haya grabado es el que más satisfecho
le tiene?
MJ: Probablemente “Thriller”, “Baby Be Mine”. No puedo
contestar porque nunca estoy realmente satisfecho, nunca estoy
satisfecho del todo. Realmente soy un perfeccionista.
SH: ¿Con quién le gustaría trabajar que no lo haya hecho
aun?
MJ: Streisand es un ejemplo. Vamos ha hacer un dúo
juntos. Lo escribiremos juntos. Adoro como canta.
SH: ¿Qué me dice de McCartney y el Osito Rupert?
MJ: Hablamos mucho de ello pero no hemos llegado a tomar
una decisión para trabajar en ello. Tiene un carácter dulce...
SH: ¿Quién? ¿Rupert?
MJ: Si. Parece inocente y muy cariñoso, pase lo que pase
siempre está bien. Tengo un par de libros de Rupert aquí para
Paul. Es realmente cariñoso. Siempre me recuerda a Winnie The
Pooh.
SH: ¿Lee muchos libros?
MJ: Si.
SH: Obviamente siempre está muy interesado en la magia y
los cuentos.
MJ: Me encantan los cuentos de hadas. Me gusta mucho la
fantasía, la ciencia ficción. Me gusta la magia. Me gusta crear
magia. Adoro la magia. No importa lo que hagas, tiene que ser
mágico. Algo que la persona que lo escuche o lo vea alucine
totalmente. Me gusta lo inesperado.
SH: ¿Algún escritor en particular?
MJ: Me gusta J.M. Barrie. La mayoría son autores que ya
no están con nosotros. Su imaginación estaba fuera de este
mundo. Frank Baum que escribió OZ, Steven Stevenson. Me gusta
Steven Spielberg, él es un Walt Disney de hoy en día. Le regalé
a Steven un gran libro que no se puede comprar en tiendas. Es de
una vieja empresa que solía hacer unos libros llamados
"Sabiduría" y es muy difícil encontrarlos, pero es la historia
de Walt Disney y se lo di a Steven. Y le escribí una dedicatoria
y le encantó. Dijo que era el mejor regalo que había recibido
nunca. Me dijo que la leía cada noche antes de irse a dormir. En
la parte de atrás están todas esas citas, como cosas que había
dicho Disney en entrevistas, como palabras de sabiduría, como
tres páginas completas, y lo fuimos leyendo juntos en un avión.
Quiero decir, le encantó. Es un gran libro.
SH: ¿Qué decía la dedicatoria?
MJ: Le dije a Steven cómo Disney fue una de las personas
que más me inspiró en la música y en tantas otras cosas y que
sentía que nadie desde la muerte de Disney nadie había tenido
tanta imaginación y que él, Steven Spielberg, fue la única
persona me que le había inspirado. Me dio un gran abrazo y todo.
Quiero decir, fue genial, le encantó, dice que es el mejor
regalo que le han hecho.
SH: Entonces ¿son buenos amigos?
MJ: Oh si, con todas las letras.
SH: ¿Cuando empezarán a filmar juntos?
MJ: Probablemente tras el álbum de los Jacksons en que
comenzaremos a trabajar en enero. En cualquier momento desde que
finalicemos la historia y comencemos a movernos. Está haciendo
una película animada, Steven; Quiere que yo haga el argumento.
(Risas) Me dijo que empezara a pensar en ideas porque quería que
yo trabajara en ello y le dije, genial. Así que estoy pensando
como loco.
SH: ¿Qué papel tendrá en la película que está haciendo
con usted?
MJ: Uf, no se. Es futurista, de tipo fantástico pero
todavía no estoy seguro del argumento, así que no se el papel
del personaje ni nada.
SH: ¿Sale por ahí en público?
MJ: No. No salgo.
SH: Entonces ¿ve las películas en casa?
MJ: Si, tenemos una sala de cine. Vi una película anoche
en nuestro cine. Tenemos un cine en casa donde vemos las
películas. Se pueden sentar como 32 personas y si quiero ver E.T.
o algo, sólo tengo que pedirlo, lo que quiera ver.
SH: ¿Es grande su casa?
MJ: Ah, si, me temo.
SH: ¿Qué más habitaciones tiene?
MJ: Tenemos una biblioteca. Tenemos una sala de
ejercicio... y Disney me está haciendo una cosa, una habitación
ambientada en la atracción "Los Piratas del Caribe". Voy a tener
distintas partes de la atracción en mi sala de juegos. Ellos
nunca hacen este material así que me siento honrado de que lo
estén haciendo para mi. Ellos lo van a montar.
SH: ¿El qué? ¿Todos los muñecos?
MJ: “Animatronics” – de los que mueven la cara, la
figura, los movimientos de las cejas, y los ojos y todo el
cuerpo, y disparan... Cuando entren en esta sala habrá toda una
guerra en marcha... Cañones disparando y humo saliendo entre
unos y otros y luchas... toda una guerra en marcha.
SH: ¿Y van a montar todo eso en una habitación?
MJ: Sip.
SH: ¿Cómo una atracción sólo para ti?
MJ: Para mi y para mis acompañantes. Para todo el que
venga y quiera verlo. Van ha hacer el sonido y la iluminación y
todo. Luego está la sala de juegos...
SH: ¿Qué tipo de juegos tienes allí?
MJ: Space Invaders y Star Fire y juegos de baloncesto.
SH: ¿Eres bueno con ellos?
MJ: Soy bueno hasta que que algunos niños pequeños vienen
y me superan (risas).
SH: ¿Y hay una sala de gimnasia?
MJ: Si, yo no hago mucho ejercicio, pero está ahí para la
gente. Una sauna y cosas así. Es sólo un lugar donde, si has
trabajado duro, puedes ir a relajarte y pasar un buen rato y
divertir a tus amigos.
SH: ¿Con quién vive?
MJ: Mi madre y mis dos hermanas y mi padre. Todavía vivo
con mi gente. Me moriría de soledad si me mudara. Además no
puedo controlar a los seguidores y eso. Estaría rodeado. Nunca
saldo de casa, pero hay guardias, seguridad... todo un montaje.
SH: Entonces ¿raramente sale?
MJ: Muy rara vez.
SH: ¿Alguna vez se ha visto metido en una avalancha de
gente?
MJ: Oh, si.
SH: ¿Da miedo?
MJ: No, es más divertido porque te tienes que volver a
esconderte. Pero una vez que te ves atrapado no es divertido.
SH: ¿Qué ocurre entonces?
MJ: Empiezan a besarte y tirar de ti y romper tu ropa y
arrancarte el pelo... he ido a algunos países y dando una vuelta
por ahí una seguidora me mostró un mechón de pelo y me dijo "te
lo arranqué hace dos años" y llevaba el mechón en su cartera.
SH: ¿Cómo se siente con esas cosas?
MJ: No se... es raro.
SH: Entonces ¿cómo viaja? ¿cómo vuela y conduce a todas
partes?
MJ: Si, tenemos seguridad con nosotros. Tenemos un jet
privado.
SH: Y presumiblemente tiene guardaespaldas
MJ: Si, tengo que tenerlos.
SH: ¿Diría que tiene una vida normal?
MJ: Ah, no, no puedo decir eso.
SH: ¿Alguna vez intentará llevar una vida normal?
MJ: No, soy feliz como soy.
SH: ¿Le gustan grupos como Human League y Soft Cell?
MJ: Si, me gustan esos grupos. Me gustan. Mi grupo inglés
favorito siempre será The Beatles porque tenían canciones
realmente buenas. Muchas de las bandas actuales tienen más
sonidos musicales y distintos sonidos y cosas que nunca habías
escuchado, pero no hay una buena letra con melodía ahí. Ellos
siempre tenían grandes melodías y letras, incluso aunque sólo
tocasen la harmónica de fondo, la melodía estaba presente en
toda la canción.
SH: ¿Tiene algún tema favorito de los Beatles?
MJ: Mi tema favorito de los Beatles es el tema favorito
de los Beatles de Paul.
SH: ¿Cuál es?
MJ: “Yesterday”. Siempre fue el que más me llegó. Siempre
fue especial para mi. Creo que es maravilloso, la melodía y la
música y todo el sentimiento.
SH: ¿Crees que alguien se ha acercado a la calidad de
composición de los Beatles?
MJ: Si. Holland, Dozier, Holland.
SH: ¿Tiene alguna favorita de ellos?
MJ: Todas ellas. Todo ese periodo de los sesenta para mi
– con Simon And Garfunkel, The Beatles y Motown – fue lo mejor
de la historia de la música.
SH: ¿Por qué?
MJ: Porque eran temas reales. Realmente buenos temas. Hoy
un escritor puede tener un gran éxito y ya celebrarlo durante
toda su vida y olvidarse de escribir de nuevo – no hay
autocontrol, se pasa el resto de la vida festejándolo. En
aquella época la gente siempre intentaba ir creando material de
calidad.
SH: ¿Qué pasa con los setenta?
MJ: Me gusta el material de Elton John – buenísimo.
Bernie Taupin. “Yellow Brick Road” y “Your Song” y “Benny And
The Jets”. Todo ese material. Ese es buen material.
SH: ¿Qué le gusta de él?
MJ: Toda su imagen, con las plumas y las gafas creo que
era bueno pero tenían muchos temas buenos. Somos buenos amigos.
SH: ¿A quién más conoce en Inglaterra?
MJ: Esta es la gente a la que visito allí: Mark Lester,
los McCartneys. Hablo por teléfono mucho con Adam Ant. Conozco a
Elton. Conozco a un gran compositor llamado Don Black…
SH: ¿Dónde estará en navidad?
MJ: Estaré en casa.
SH: ¿Y qué le gustaría?
MJ: No celebro la navidad. Nos sentamos alrededor del
fuego o lo que sea, vemos las carreras o lo que haya. No hacemos
realmente nada especial. Disfrutamos de la temperatura. Quiero
decir hay 21 o 26 grados, en navidad. No hacemos nada. Hace
calor. Es abrasador.
Gracias a Ricardo Gutierrez que envió la entrevista. No se donde
la sacaste pero está excelente. |
|
|

|
|
|
|
|