Michael Jackson
es el Rey del Pop, quien hizo el disco más vendido de la
historia; un hombre cuya forma de bailar y cuyas canciones han
llegado a gente de todas las partes del mundo, de Johanesburgo
a Yakarta, de Londres a Los Angeles.
Pero también es un enigma. Un chico que se hizo estrella en
los Jackson Five, que viene de una familia de inmenso talento
y, como hijo más joven, que se hizo así mismo la carrera en
solitario más exitosa de todos ellos. Es uno de los pocos que
fueron mundialmente famosos de niños y han llegado a ser
mundialmente famosos de adultos; y ahora, se está
reinventando de nuevo como estrella de cine.
A pesar de su fama, a pesar del hecho de que lleva actuando,
creando e improvisando desde que tenía edad suficiente para
andar, Jackson es tímido ante la publicidad. Puede tener
hordas de seguidores y fotógrafos a su alrededor cuando
quiera que de un paso en público, pero es un hombre
intensamente privado, que vive con su familia en su rancho de
cuento de hadas, Neverland en California. En esta rara
entrevista, habla con Magdalena, la "Gold Girl",
sobre fama, la carga de su niñez en el estrellato, su visión
de los medios y su futuro en el cine.
Gold Girl: ¿Te ves más como músico, artista o intérprete?
Michael Jackson: Probablemente todo lo que has dicho, porque
me gusta el mundo del entretenimiento y siempre adoraré
entretener. Me gusta convertirme en un esclavo del ritmo,
porque bailar es como interpretar los sonidos y compases de la
orquesta. Te conviertes en el sonido, te conviertes en el
bajo, te conviertes en lo que escuchas, y lo haces corporal.
Pero intento no quedarme tan anclado en ello que me olvide de
pensar en el futuro. Demasiados buenos artistas se quedaron en
su pasado y acabaron solos, tristes y rotos. Siempre me digo a
mi mismo que nunca quiero que me pase eso y que voy a intentar
luchar para aprender esa cara de este mundo, apoyarme,
invertir mi dinero, ahorrar. ¿Quien sabe lo que traerá el mañana?
Tienes que estar financieramente protegido para poder ayudarte
a ti mismo.
GG: ¿Quieres ser recordado como un gran 'entretenedor'?
MJ: Me gustan las películas y adoro el arte - y un arquitecto
es un 'entretenedor', el tipo que fabrica montañas rusas es
un 'entretenedor'. Sabe donde construir las caídas, y que
cuando subas, las veas con anticipación... te hace decir '¡Oh
Dios mío!' cuando llegas arriba justo antes de caer. Es lo
mismo que estructurar un show o una coreografía.
GG: ¿Se ha convertido en una carga ser una de las estrellas más
reconocidas del mundo?
MJ: No hay sitio en el mundo donde pueda tener algo de
privacidad. Lo que más me duele es el hecho de que te roben
la privacidad. Es como vivir en una pecera, pero es la verdad.
Me pongo disfraces... pero la gente los conoce todos, es muy
duro.
GG: ¿Qué tipo de disfraces?
MJ: Batas, dientes postizos, anteojos, pelucas afro, prótesis,
maquillaje, de todo. Todo para sentarme entre el público y
experimentar un espectáculo de la misma forma que lo
experimenta el resto de la gente. Quiero sentirme como se
sienten ellos.
GG: ¿Y te descubren?
MJ: A veces, si. Al principio, no. Entonces comienzan a
mirarme a los ojos. Me pongo cosas delante pero miran a través
de los anteojos, pero las mujeres son muy hábiles. Puedes
engañar a un chico antes que a una chica. Las mujeres pueden
descubrirse. Saben la forma en que mueves el cuerpo, la forma
de andar, la forma de gesticular. Les escucho decir 'Mira como
mueve la mano' o 'Mira su manera de andar' y pienso, 'Oh no'.
GG: ¿Si pudieras ser invisible durante un día en Londres, qué
te gustaría hacer?
MJ: ¡Oh! ¿Podría dar una bofetada? Déjame ver... creo que
encontraría a uno de los fotógrafos de los tabloides y le
daría una patada en el trasero al estilo moonwalk. Realmente
me gustaría tirarlos de esos pequeños patinetes en los que
se deslizan para seguirme, si realmente pudiera les golpearía
en las cámaras para sacarlas de sus manos. Son tan molestos.
Lo primero que haría sería ir a por ellos, si. Te vuelven
loco. No puedes escapar de ellos. Es terrible.
GG: ¿Quién te ha inspirado más profesionalmente, a quién
podrías nombrar?
MJ: Probablemente a Walt Disney; porque cuando era pequeño
crecí en un mundo adulto. Crecí en un escenario. Crecí en
clubes nocturnos. Cuando tenía siete u ocho años estaba en
clubes nocturnos. Veía a mujeres quitarse toda la ropa. Veía
peleas. Veía hombres tirándose encima de otros. Vi a los
adultos portarse como cerdos. Por eso ahora odio los clubs.
Por esto intento compensar ahora lo que no hice entonces. Por
eso cuando llegas a mi casa, ves que tengo un parque de
atracciones, un cine, animales... Me encantan los animales -
elefantes, jirafas, leones, tigres y osos, todo tipo de
serpientes. Consigo hacer todas esas cosas maravillosas que no
pude hacer cuando era pequeño, porque no tenía todas esas
cosas. No tuvimos navidades. No tuvimos fiestas de pijamas. No
tuvimos escuela, teníamos un colegio privado cuando estábamos
de gira. No he ido a un colegio estatal. Lo intenté durante
dos semanas y no funcionó. Fue muy difícil. Es duro crecer
siendo un niño famoso. Muy pocos llegan a hacer esa transición
de niño estrella a adulto estrella. Es muy difícil. Por
ejemplo
Shirley Temple. La conocí en San Francisco y me senté a su
mesa y lloré mucho. Dijo, 'Qué te pasa Michael?' le dije,
'Te quiero. Necesito pasar más tiempo contigo'. Siguió
diciendo 'Eres uno de nosotros ¿no?' y le dije 'Si, lo soy'
Alguien más dijo, '¿Qué quieren decir?' y ella contestó
'Michael sabe de lo que hablo'. Y exactamente sabía lo que
quería decir - haber estado ahí como estrella infantil y
habernos graduado con éxito en la transición de la fama como
adultos es muy difícil. Cuando eres una estrella de niño, las
personas no quiere que crezcas.
GG: Cuéntame más sobre tu interés en los parques temáticos
- qué tienen de interesante para ti?
MJ: Mis cosas favoritas de los parques temáticos - y tengo un
buen ojo para ello porque he viajado alrededor del mundo
muchas veces - es que adoro ver a la gente como se une
simplemente con sus familias y se lo pasan bien. Realmente
hace que se unan. Yo voy por diversión, pero también para
estudiar. A muchos de los parques tengo que ir cuando ya
están cerrados porque no puedo hacerlo en las horas normales.
Son como una ciudad fantasma.
GG: He escuchado que tienes algunas ideas para hacer un parque
temático en Las Vegas?
MJ: He hecho muchos proyectos en Las Vegas, y creo que lo que
he hecho es ampliar la demografía de allí. Porque cuando era
un niño - no tenía más de ocho años - mis hermanos y yo
queríamos ir a Las Vegas, y en esa época los niños no
tenían permitida la entrada a los casinos. Así que solíamos
quedarnos en nuestras habitaciones, aburridos, sin nada que
hacer mientras la gente hacía sus apuestas. Sólo había un
sitio en Vegas para los niños llamado Circus Circus. Era un
hotel cuyo tema eran los payasos, así que había un
trapecista y chimpancés montando en bicis de una sola rueda.
Cuando me fui haciendo mayor, actuamos mucho en Vegas -
actuamos allí muchas, muchas veces - y yo decía 'No está
nada bien que no haya nada para niños aquí' así que
comencé a concebir un par de ideas para algunos dueños de
hoteles. Y ahora es como el reino de las vacaciones temáticas
dedicadas a la familia.
GG: ¿Quienes son tus personas favoritas?
MJ: Me gusta la gente que ha ayudado realmente al placer y la
felicidad del planeta y la humanidad, gente con luz- desde
Walt Disney a Ghandi a Edison a Martin Luther King. Ellos son
gente con luz, gente que realmente se preocupa por los niños,
por mantener la unidad familiar, y el amor. Eso es lo que
trato de decir en mi música y mis canciones. Si vienes a uno
de mis conciertos, mis espectáculos, verás a 200.000
personas gritando, levantando velas, diciendo 'Queremos curar
el mundo' y 'Te queremos' Lo he estado viendo en todo el
mundo, desde Rusia hasta Alemania, hasta Polonia, hasta Africa,
hasta América. Todos somos iguales. La gente llora en las
mismas partes del show. Se enojan en las mismas partes del
show, hacen las mismas cosas en los mismas partes.
GG: ¿Fue tu amigo Fred Astaire?
MJ: Si. Fred Astaire fue mi vecino. Solía verle todos los
días cuando conducía mi pequeño ciclomotor. Siempre me
decía, siempre solía decirme cuando era pequeño, 'Tú vas a
ser una gran estrella'. Me dijo que pensaba que yo era un gran
artista y muy bueno movieédome. Y siempre solía decir, 'Eres
el mejor' y yo le contestaba, 'No, tú eres el mejor'.
Recuerdo al primera vez que hice el moonwalk. Fred me llamó a
casa. Estaba por teléfono histérico. Me dijo que era la
mejor actuación que había visto en su vida. Le dije 'Oh,
vamos'. Me dijo 'Michael, eres un demonio moviéndote. Eres un
demonio de bailarín' Le dije, 'Bien, viniendo de ti, no
necesito más premios' Porque estuve nominado a un Emmy por
aquella actuación, y no me lo llevé, pero no me importó
porque Fred Astaire dijo que le había encantado mi
actuación, y ese es todo el premio que yo necesitaba.
GG: Si pudieras trabajar con alguien, vivo o muerto, ¿con
quién sería?
MJ: Si pudiera trabajar con cualquiera, sería con Charlie
Chaplin, a quién adoro mucho. También con Laurence Oliver
que fue un genio, realmente. Con aquellos dos chicos, creo.
También con el rey, Brando.
GG: El año pasado contaste en un video clip, You Rock My
World, con la asistencia de Marlon Brando. ¿Cómo es trabajar
con el maestro?
MJ: Brando es un gran amigo. Es muy parecido a mi. No suele ir
a muchos sitios. Viene a Neverland o se queda en mi casa de
Mulholland Drive, o viaja a Tahiti. Su hijo trabajó para mi
durante más de 20 años, y su otro hijo asistía a clase en
mi colegio privado. Simplemente es un gigante. Ves lo
inteligente que es porque cuando trabaja conmigo siempre dice,
'Sé que botón pulsar para encontrar la emoción en ti'. Me
conoce muy bien. Sabe como levantarme la moral, así que dice
ciertas cosas que realmente me animan. Es un genio. Es un rey.
Es el último de aquella generación. Es un hombre brillante,
una persona encantadora. Le quiero y es muy buen amigo.
GG: Hiciste un cameo en Men In Black II, ¿fue por trabajo o
por diversión?
MJ: El proyecto de Men In Black fue realmente muy divertido
porque me representé a mi mismo como a un chico nuevo.
GG: Es obvio que desde el video de Thriller tienes un gran
interés en las artes visuales.
MJ: En todo lo que hago, me gusta dirigirme a mí mismo, o
trabajar muy de cerca con el director - co-dirigimos y vamos
aportando ideas juntos. Si ves Ghosts, aparece co-escrito por
Michael Jackson y Stephen King. Lo escribimos por teléfono,
Stephen y yo - es un tipo encantador, es impresionante. Lo
escribimos por teléfono, hablando el uno con el otro.
GG: Quienes son las figuras del cine que más admiras y por
qué.
MJ: Adoro a Robert De Niro. Creo que es un gran actor muy
polifacético. Puede hacerlo todo, desde un papel cómico a un
cura o un asesino psicópata o un idiota, o un hombre
adorable, cualquier cosa. Y por supuesto, cualquiera de los
grandes bailarines.
GG: ¿Quién sería la mujer ideal para ti y por qué?
MJ: ¿Una actriz?. Tú y yo deberíamos hacer una película
juntos. Hagámoslo, me encantaría...
GG: Había rumores de que irías a la luna ha hacer un
autentico moonwalk. ¿Hay algo de verdad en esto?
MJ: (rHay algo de verdad en ello. No es un rumor. Yo lo dije.
GG: Superaste la oferta de Paul McCartney a la hora de comprar
el catálogo de los Beatles. ¿Qué tenía para ser tan
especial?
MJ: No, no lo hice, él no ofertó. Estaba a la venta, me
gustó y lo compré, es como comprar una obra de arte.
GG: Dime más sobre tu pasión por las acciones benéficas
para niños. ¿A qué organizaciones apoyas?
MJ: Bien, tengo una organización benéfica para niños que yo
mismo creé llamada Curar Al Mundo. Y donde quiera que de un
concierto o algo relacionado con el entretenimiento, doy una
parte a Curar Al Mundo, orfanatos, hospitales, niños que
necesitan un pulmón o un hígado, nosotros lo encontramos y
pagamos las operaciones. De gira, voy a tantos hospitales y
orfanatos como a conciertos.
GG: ¿Qué más crees que te queda por hacer en tu vida?
MJ: Nunca estoy satisfecho. Hay demasiadas avenidas distintas
y demasiadas cosas que quiero hacer. He hecho muchas, pero
creo que no es suficiente, por eso es por lo que no pongo
ninguno de mis premios y eso en casa. No verás ningún trofeo
en mi casa, lo tengo todo en el almacén. Porque si te quedas
enganchado a eso, puedes empezar a sentirte como 'Oh, yo lo
conseguí' Hay mucho más, muchas montañas a las que subir.
GG: Si uno de tus hijos va y te dice, 'Papá, quiero ser una
estrella del pop', ¿Cual es el consejo que le darías?
MJ: El mejor consejo que podría darles es que trabajen mucho
y duro, y que estén preparados, no todo es diversión en esta
vida. Y que tienen que tener piel de rinoceronte, porque
cuanto más grande es la estrella, más grande es el punto de
mira sobre ti. La prensa tabloide son unos bastardos y tienes
que tener esa piel de rinoceronte para tratar con esa clase de
mentalidad ignorante. Lo único que hacen es vender periódicos,
porque las malas noticias venden, no las buenas. Simplemente
las inventan. Si no tienen nada que contar, se lo inventan. Yo
no soy para nada de la forma en que me pintan los tabloides.
Nada de eso. Ellos son los que están locos. Son ignorantes.
Siempre les digo a mis seguidores 'Hagamos una fogata de
tabloides. Hagamos una gran montaña de tabloides y
quemémoslos'. Los seguidores que realmente me quieren saben
que esa basura no es cierta. Lo saben. Son inteligentes.
GG: ¿Siempre has querido hacer películas? Si tu familia no
hubiera tenido tanto éxito en la música, ¿lo habrías
intentado cuando eras más joven?
MJ: Siempre quise hacer películas, pero las giras estaban en
medio. Por eso voy a tomarme varios años sólo para hacer
cine. Quiero hacer seis grandes películas, y después haré
una pequeña gira, y entonces volveré a hacer más cine.
GG: ¿Qué ideas tienes para hacer películas?
MJ: Tengo ideas para el cine y movimientos y bailes y cosas
que la gente no ha visto nunca. No puedo esperar para
sorprender a la gente. Por eso me moría por crear una
compañía de producción de películas y estoy muy interesado
con lo que estamos haciendo con Neverland Pictures. Quiero
tener un lugar vacío y jugar y crear y esculpir.
GG: Cuéntame un poco sobre tu idea de ser el hombre lobo en
el cine, y como lo relacionas con el video?
MJ: Todavía no he leído el guión de Wolfed - es una de las
películas que estaré haciendo y estoy realmente excitado por
ello. Estoy muy feliz por trabajar con Sammy Lee. Estamos
haciendo grandes proyectos juntos en el cine, y estoy
realmente interesado.
GG: ¿Será Wolfed el primer film?
MJ: Por ahora, nuestra agenda dice que Wolfed será la
primera. Va a ser divertido. Quiero que de miedo realmente.
Rick Baker quiere hacer hacer todos los efectos visuales. Rick
tiene siete Oscars. Está muy interesado en ello también ,
hizo 'Hombre lobo americano en Londres'. Ganó un Oscar, y
dijo, 'Michael, eso no fue nada' No fue nada comparado con lo
que puede hacer hoy. Y también hizo "Thriller" y
dijo 'Eso no es nada'. Puede pasar más allá de eso. Hizo las
películas de Eddie Murphy, "El profesor chiflado 1 y
2" y también lo de "Men In Black". Ha hecho
todo eso.
GG: Entonces, dime, ¿cómo quieres ser recordado?
MJ: ¿Cómo quiero ser recordado? Como una persona que vino y
trajo luz al mundo, que trajo algo de escapismo. También la
voz de los niños sin voz, porque los quiero. Vivo por los
niños. Si no fuera por los niños, habría tirado la toalla.
Un bebé, un niño son impresionantes. Son pequeños genios,
pequeños genios. Realmente lo son.
GG: ¿Disfrutas siendo padre?
MJ: Es mi ocupación favorita. Lo adoro.
GG: ¿Cuál es tu relación con tus hermanos y hermanas?
MJ: Adoro a mis hermanos y hermanas. Cuando estamos juntos
reímos mucho. Son como una versión distinta de ti. Podemos
reír y disfrutar y hablar de los viejos tiempos. No estamos
juntos tanto como nos gustaría. Estamos todos muy ocupados.
Todos en el 'show business'. Siempre estamos haciendo algo. Si
estoy en la ciudad, Janet está fuera. Si ambos estamos aquí,
mis hermanos están en cualquier otra parte. Todo el mundo
está dando vueltas, sabes.
GG: ¿Eres hombre de familia? ¿Qué te gustaría hacer con tu
familia?
MJ: ¿Mi familia personal? ¿Mis hijos? Nos encanta sentarnos
a todos juntos y hablar, tomar el fresco. Sentados junto al
lago. Los llevo a pasear todos los días por casa. Nos
sentamos junto al lago, arrojamos piedras en el agua y
hablamos.
GG: ¿Cuál crees que es la forma de amar más profunda que se
puede sentir? ¿La has sentido tú?
MJ: Creo que depende de las opiniones. ¿He sentido yo el amor
más profundo? No se cual puede ser el más profundo... es una
pregunta interesante... ¿He sentido yo el amor más
profundo?. Amo a mis hijos mucho, muchísimo, y siempre miro
en sus ojos y se lo digo - creo que es lo más importante.
|