Enero.
Una estación de televisión de Illinois aseguró que no
transmitió la reciente entrevista de Michael Jackson al
programa "60 Minutos" debido a una falla de corriente,
insistiendo en que se trató de un simple caso de fallas
técnicas y no de un acto deliberado. "La estación recibió
correos electrónicos y llamadas por teléfono para quejarse de
que lo hicimos a propósito, para decir que estábamos tratando
de desacreditar a Michael Jackson y todo eso" dijo Russ
Hamilton, vicepresidente y administrador general de la
estación WCIA-TV, con sede en Champaign. El sonido de la
entrevista sí se pudo escuchar pero no había ninguna imagen
durante la transmisión de la entrevista del domingo con Ed
Bradley, durante la que Jackson se defendió de las alegaciones
de abuso de menores y en la que acusó a la policía de haberlo
maltratado luego de entregarse. El programa, de una hora de
duración, fue el más visto en la semana más reciente, según
las estadísticas de la firma especializada Nielsen. La falla
técnica fue causada por un problema con un sistema de la
transmisión instalado recientemente, que transporta la señal
digital desde la estación en Seymour hasta un receptor en
Springfield, dijo Hamilton.
Medios de prensa han pedido a un juez que
divulgue los documentos legales relacionados con el
allanamiento del rancho Neverland de Michael Jackson. Los
documentos pedidos al juez Clifford Anderson incluyen la orden
de allanamiento, una declaración jurada en que las autoridades
explican las razones de la orden y una lista de los objetos
confiscados. Los documentos fueron sellados inicialmente por
45 días el 17 de noviembre de 2003, la víspera del
allanamiento de la hacienda en busca de pruebas que
respaldasen las acusaciones de abuso sexual de un menor. Los
documentos debían haber sido divulgados el 31 de diciembre de
2003, pero tanto el fiscal del distrito de Santa Bárbara,
Thomas Sneddon, como el abogado defensor Mark Geragos pidieron
que continuasen sellados. Pero este miércoles, el abogado
Theodore Boutrous Jr. _ en representación de las cadenas
televisivas NBC, CBS, CNN, ABC y Fox News, y del diario The
New York Times_ pidió una audiencia para pedir la divulgación
de los documentos el 16 de enero, el mismo día en que Jackson
debe ser instruido de cargos. Por su parte, la fiscalía
solicitó una orden judicial que prohíba a Jackson, a su
abogado Geragos y a todos los involucrados en el proceso
hablar con los medios de prensa, a fin de limitar la
publicidad que recibe actualmente el caso.
10 de Enero. Michael Jackson, quien anunció
que no volverá a residir en su rancho Neverland luego del
allanamiento, ha encontrado un nuevo hogar alquilando una
mansión de 20 millones de dólares. Jackson rentó una propiedad
construida en la ladera de una colina y descrita como "la joya
de la corona de Beverly Hills", en vista de los paisajes de
esa exclusiva zona que son apreciables desde ahí. El contrato
de arrendamiento se firmó por un año, con una opción por un
año más para comprar la residencia de tres pisos. El precio
enlistado por el arrendamiento es de 100.000 dólares
mensuales, aunque no está claro cuál es la cifra que Jackson
pagará. La propiedad en Beverly Hills, de 3.330 metros
cuadrados, ubicada unos 145 kilómetros al sureste de
Neverland, fue construida en 1991, sobre un terreno de una
hectárea. Tiene nueve dormitorios, 16 baños, una cancha de
tenis, un teatro y salón de baile de 324 metros cuadrados, una
alberca bajo techo, un gimnasio con sauna, un centro de
terapia y relajación, y una cocina de "gourmet".
12 de Enero. Seguidores de todo el mundo viajaron a California
para asistir esta semana a la comparecencia judicial de
Michael Jackson. 16 de Enero.
Unos 40 seguidores rusos, en su mayoría jovencitas, se
congregaron frente a la embajada de Estados Unidos en Moscú
para protestar contra el juicio de Michael Jackson. Bajo nieve
suave ligera, el grupo enarboló carteles con letreros como
"Michael es inocente" y "Michael, eres el Número Uno". La
protesta coincidió con la instrucción de cargos en Santa
María, California, por acusaciones. "No hay duda alguna de que
es inocente", exclamó Anya Loginova, una estudiante de
matemáticas de 17 años. "He estado escuchando sus canciones
desde que tengo uso de razón y basándome en ellas puedo
asegurarle que no hizo lo que se le acusa". La protesta fue
organizada por el Club Ruso de Seguidores de Michael Jackson.
Michael Jackson se declaró inocente de los cargos de abuso
sexual a un menor. El juez de la corte superior Rodney
Melville lo reprendió por llegar con 20 minutos de retraso a
la audiencia de cinco minutos de duración y le advirtió que no
vuelva a aparecerse tarde. El magistrado fijó una audiencia
preliminar para el 13 de febrero. Melville leyó los nueve
cargos a Jackson quien tranquilamente respondió con su
declaración de inocencia. Cientos de admiradores de todo el
mundo interpretaron canciones y gritaron consignas de apoyo,
mientras Michael y familiares y amigos llegaban el viernes
para la comparecencia judicial. Jackson, usando gafas oscuras
y un traje negro con un brazalete blanco, llegó a la corte
poco después de las 08.40 a.m. hora del Pacífico. Salió de un
vehículo deportivo negro y fue escoltado bajo una sombrilla
negra hacia la sala de la corte. En camino, estrechó las manos
de decenas de seguidores e hizo la señal de la victoria con
sus dedos.
"Señor Jackson, usted ha comenzado con el pie incorrecto
conmigo," dijo Melville. "La corte tenía previsto comenzar a
las 08.30. Usted llegó tarde. Quiero avisarle que no toleraré
eso. Usted debe estar aquí a tiempo, ¿entendió?," dijo el
juez. Los seguidores portaban banderines e interpretaron
canciones religiosas y éxitos de Jackson. Algunos vendieron
camisetas que rezaban "Michael es 1.000 por ciento inocente,"
citando al hermano de Jackson, Jermaine, quien habló por él
esta semana.
Michael Jackson invitó a centenares de seguidores a su
rancho Neverland, tras comparecer ante el tribunal de Santa
María, California. Miembros del entorno de la estrella del pop
entregaron las invitaciones mientras que él se encontraba en
el tribunal, donde se declaró inocente de las acusaciones de
abuso sexual. "Con un espíritu de amor y reunión, Michael
Jackson desearía invitar a sus Seguidores a Neverland. Allí
nos reuniremos hoy, entre las 11:00 y las 14:00, y se servirá
un refrigerio. Nos complacerá que vengas", indica la
invitación, y añadía un plano para llegar al rancho, situado a
unos 40 minutos en coche de Santa María.
20 de Enero. Los problemas legales de Michael Jackson no
han afectado su popularidad en Gran Bretaña, según una
encuesta reciente. El llamado proyecto de investigación de
celebridades, que se basó en las respuestas de 2.500
ciudadanos británicos, dijo que el cantante estadounidense se
ubica en el cuarto sitio de personajes más célebres, detrás
del futbolista David Beckham, el actor Brad Pitt y Justin
Timberlake. Adrian North, un psicólogo de la Universidad de
Leicester, dijo que su equipo integró la lista de las 10
mayores celebridades como parte de un estudio que buscaba
deducir por qué las personas están fascinadas y obsesionadas
por las figuras públicas. "Lo que une a todos los
nombres en nuestra lista de 10 personajes no es su gran
talento sino la fuerte imagen que proyectan", dijo North. En
la lista de los 10 personajes más célebres también aparecieron
la actriz y cantante Jennifer López, Robbie Williams, el actor
Orlando Bloom, Britney Spears, el actor Keanu Reeves y la
actriz Angelina Jolie.
Febrero. Michael Jackson contrata a un nuevo portavoz. "Sí,
Raymone K. Bain es la nueva y única publicista de Jackson".
"Me complace anunciar que he contratado a Raymone K. Bain,
directora de Davis, Bain and Associates, Inc., como mi única
portavoz y publicista. Ella representará mis intereses en
todos los aspectos con los medios de comunicación", subrayó
Michael Jackson en un comunicado.
6 de Febrero. El juez que preside el caso de acusación a
Michael Jackson rechazó una propuesta de las organizaciones de
noticias de colocar cámaras en la corte en la audiencia del 13
de febrero. Su dictamen se produce el mismo día en que los
fiscales, que anteriormente dijeron que no se opondrían a las
cámaras para las audiencias previas en el caso sensacional,
presentaron documentos ante la corte, en los que indican que
han cambiado de parecer y que ahora lo objetarían. Las
organizaciones noticiosas habían argumentado en documentos
judiciales que debería permitirse la presencia de las cámaras.
13 de Febrero. El juez de California que preside el caso de
Michael Jackson dijo que quiere ver a Jackson en juicio antes
del fin de año. En una audiencia previa a la que Michael no
asistió, sus abogados dijeron que planean estar listos para el
juicio para diciembre. "Me gustaría que nuestro objetivo sea
tratar este caso antes del fin del año," dijo el juez de la
corte superior de Santa María, Rodney Melville.
28 de Febrero. Michael Jackson sufre un pequeño incidente
en Aspen, Colorado donde se encuentra de vacaciones junto a
sus hijos. Michael entró al Wall Mart con un pasamontañas y
permaneció con él mientras realizó sus compras. Un empleado,
alarmado por la actitud sospechosa y al no reconocerlo, avisó
de inmediato a la policía del condado, dando la descripción
del vehículo del Rey del Pop. Las autoridades teniendo este
detalle detuvieron al automóvil a los pocos minutos de
abandonar el centro comercial. Los oficiales le solicitaron
una identificación de identidad y que se sacara el
pasamontañas para ver su rostro. Al comprobar que se trataba
de Michael Jackson en persona, lo dejaron continuar con su
viaje.
11 de Marzo. El fiscal de distrito que acusó a Michael
Jackson de abuso infantil convocó a un jurado investigador
para que escuche evidencia en el caso, una medida
aparentemente planeada para evitar una audiencia pública
preliminar.
17 de Marzo. Lisa Marie Presley dijo que nunca vio a su ex
esposo Michael Jackson hacer nada impropio con niños durante
el tiempo en que estuvieron casados. La hija de Elvis Presley
aclaró así conceptos vertidos en una entrevista transmitida
por un canal televisivo de Australia, acerca de que durante su
matrimonio con el rey del pop, que duró de 1994 a 1996, vio
cosas "respecto a las cuales no pudo hacer nada". "De ningún
modo me refería a haber visto algún tipo de conducta impropia
con niños, como ya he dicho antes", dijo Presley en una
declaración emitida por su publicista, Paul Bloch. "Nunca he
visto tal cosa". En la entrevista australiana, Presley dijo
que se sintió "impotente en muchos casos, al ... comprender
que formaba parte de una maquinaria, y ver que pasaban cosas
respecto a las cuales no podía hacer nada. Y no me pregunten
qué cosas eran porque no les voy a responder. Simplemente
cosas".
22 de Marzo. Michael Jackson presentó una demanda por más
de 10 millones de dólares contra un hombre del estado
norteamericano de Nueva Jersey por presuntas ventas en
Internet de sus pertenencias y las de su familia. Según la
demanda, Henry Vaccaro obtuvo cartas, fotografías, letras de
canciones y otros objetos que pertenecen a Jackson, a través
de una venta por bancarrota de los padres de la estrella.
Asimismo, la demanda señala que Vaccaro no tenía derecho a
revenderlas. Las pertenencias, que los padres de Jackson,
Joseph y Ketherine, mantenían en un almacén, se vendieron en
el 2002 como parte de un caso de bancarrota del matrimonio.
24 de Marzo. Se anuncia el fin de la fundación benéfica "Heal
The World" (Curar al mundo) de Michael Jackson, que distribuyó
en la pasada millones de dólares en todo el mundo para ayudar
a los niños amenazados por la guerra y las enfermedades. Con
el respaldo de la Pepsi-Cola y otras firmas, Jackson anunció
el lanzamiento de la fundación en el escenario del Radio City
Music Hall de Nueva York en 1992, en una ceremonia que incluyó
el tema que dio nombre a la institución, "Heal The World",
interpretado por un coro infantil. Carente de fondos y de
jefatura, la fundación ha suspendido sus donaciones a
instituciones benéficas y su licencia como organización exenta
de impuestos ha sido revocada en el estado de California desde
el 2002 por no presentar sus declaraciones financieras
anuales, según registros del estado. Otras instituciones
benéficas creadas por Jackson también han declinado. Su
organización Heal L.A. (Cura para Los Angeles), destinada a
ayudar a los niños de los barrios pobres de la ciudad perdió
su licencia en el 2001 y su fundación Neverland Zoo para
conservar especies animales en peligro fue disuelta en 1998.
Heal The World distribuyó 4 millones de dólares en sus
primeros cinco años, dijo Richard Fowler, que fue director de
la fundación de 1995 a 1997. A fines del 2002 declaró activos
por apenas 3.542 dólares e informó de gastos por un total de
2.585 dólares, en su mayoría administrativos, según las
declaraciones tributarias disponibles.
30 de Marzo. Bajo una intensa reserva, el niño de 14 años
que acusa de abuso sexual a Michael Jackson rindió testimonio
ante el jurado investigador, según una fuente allegada. En la
audiencia también compareció Jamie Masada, el propietario de
un club de comedias que presentó el niño a Michael, según dijo
una fuente que pidió no ser identificada. Masada, que se
abstuvo de hacer declaraciones, ha dicho previamente que le
prometió al niño presentarle a Jackson cuando el niño era
sometido a un tratamiento de quimioterapia en el 2001.
Michael Jackson se reunió con Chaka Fattah miembro del
Congressional Black Caucus en el Capitolio de Estados Unidos a
fin de promover la lucha contre el Sida en el continente
africano. En el encuentro Michael Jackson leyó un corto
discurso sobre la lucha contra el Sida "Se que muchos
continuarán trabajando despertando concientización y seguirán
luchando por recaudar fondos en África. Quiero que sepan que
haré lo posible para ayudarlos en esta lucha..." dicho el Rey
del Pop. Fattah elogió los esfuerzos humanitarios de Michael
"Nos alegró tener la oportunidad de pasar un momento y hablar
con una de las principales celebridades del mundo, que se
valió de su fama para ayudar a otros, especialmente los
millones de personas en el continente africano que sufren una
de las enfermedades devastadoras que ha conocido la
humanidad".
31 de Marzo. Michael Jackson volvió al Capitolio rodeado de
personal de seguridad, seguidores y periodistas. Jackson
se reunió una hora con los congresistas Sheila-Jackson Lee,
Bobby Rush y Jesse Jackson, quienes alabaron los esfuerzos
humanitarios de Michael y se pidió al presidente George Bush
para que mantenga su promesa de combatir el SIDA. Antes de que
Michael Jackson se traslade al hospital Walter Reed para
visitar enfermos de Sida, se anunció que muy pronto viajará a
África para recaudar fondos contra el Sida.
22 de Abril. Un jurado de instrucción de California acusó
formalmente a Michael Jackson de abuso sexual, lo que despeja
el camino para que sea enjuiciado posiblemente en diciembre.
Funcionarios judiciales dijeron que las leyes de California no
les permitían ni siquiera confirmar que se había emitido una
acusación formal, ni dar más detalles. Fuentes cercanas al
caso dijeron que el jurado, cuyos miembros pasaron semanas
investigando las acusaciones de que Jackson había abusado
sexualmente de un niño, dio a conocer su veredicto oficial,
que permanecerá sellado hasta que Michael comparezca ante el
juez el 30 de abril. Al obtener la acusación formal de un
jurado de instrucción contra Jackson, Sneddon podrá proceder
directamente a llevarlo a un juicio sin tener que exponer la
evidencia en una audiencia pública preliminar o someter a los
testigos a un interrogatorio doble por la fiscalía y la
defensa.
26 de Abril. Michael Jackson anuncia que él personalmente
había "despedido" a sus dos abogados principales en el caso de
abuso sexual en su contra porque, al parecer, no le prestaron
la atención que él exige. "He despedido a los abogados Mark
Geragos y Benjamin Brafman. Esto es efectivo de inmediato,"
expresó Jackson. El nuevo defensor es el veterano
abogado de Los Angeles, Thomas Mesereau, y añadió que ha
conservado a otros dos de su equipo de defensa, Steve Cochran
y Robert Sanger. "Es imperativo que tenga toda la atención de
los que me representan. Mi vida está en juego," dijo Jackson.
"Por lo tanto, necesito tener la confianza de que mis
intereses tienen la mayor prioridad." "Soy inocente de estos
cargos falsos y trataré agresivamente de limpiar mi nombre,"
expresó Jackson en el comunicado. "Tengo mucha confianza de
que cuando pueda defenderme, seré exonerado por un jurado."
30 de Abril Michael Jackson concurre al Tribunal acompañado
por sus padres y dos hermanos donde un juez le leyó los cargos
que pesan en su contra, para que después el artista se
declarara 'no culpable' de los 10 cargos, que incluyen además
una nueva acusación por tentativa de secuestro. Vestido con
traje y corbata y con gafas, Michael llegó al tribunal
acompañado por su nuevo abogado, Thomas Mesereau, poco después
de las 7:45, 45 minutos antes de la audiencia. El
encausamiento de un jurado investigador, leído ante un
tribunal local justo antes de que el cantante se declarase
inocente, también lo acusa de realizar actos deshonestos y de
intentar realizar actos deshonestos con un menor, así como de
administrar un agente intoxicante a un menor. El juez del
Tribunal Superior Rodney Melville preguntó a Jackson si la
declaración era correcta y el acusado asintió con un leve
movimiento de cabeza. En breves comentarios emitidos luego, el
nuevo abogado de Jackson, Thomas Mesereau, dijo que "en este
caso sólo se trata de una cosa... de la reivindicación
completa de un ser humano maravilloso llamado Michael
Jackson".
Seguidamente, Jackson agradeció el respaldo recibido por sus
seguidores y dijo que Santa María era una comunidad
"maravillosa".
19 de Mayo. La Corte Suprema de California falló en contra
de los medios de comunicación al rechazar el pedido de
anulación de la orden de mordaza impuesta en el caso de
Michael Jackson. El abogado Theodore Boutrous Jr., quien
representa a un grupo de medios de comunicación, se mostró
descontento con el fallo. "Esas órdenes de mordaza hacen que
el público no pueda enterarse de información precisa y
verdadera relacionada al proceso judicial que proviene de
aquellos que conocen bien el caso", dijo. "Estas órdenes
violan la Primera Enmienda".
28 de Mayo. El juez del caso contra Michael Jackson, fijó
la fecha del 13 de septiembre para iniciar el proceso, aunque
está sujeta a cambios. Asimismo, escuchó alegatos de los
abogados defensores para que reduzca la fianza de 3 millones
de dólares impuesta al artista, pero no emitió un dictamen.
Jackson no estuvo en el tribunal y sólo unas pocas personas
asistieron a la audiencia. El abogado defensor de Jackson,
Thomas Mesereau Jr., objetó a la fecha fijada diciendo que la
fiscalía no ha suministrado a la defensa todas las pruebas del
caso. Mesereau dijo que los fiscales han hablado sobre
análisis forenses, pero no revelaron lo que se había analizado
ni las fórmulas empleadas en los análisis, de modo que la
defensa pudiese decidir si considera válidas las pruebas. Al
argumentar en favor de la reducción de la fianza de 3 millones
de dólares, Mesereau mencionó las contribuciones caritativas
de su cliente, la falta de antecedentes penales y sus bienes
inmuebles en el condado de Santa Bárbara, que incluyen su
hacienda Neverland. Agregó que la severidad del presunto
delito, combinada con los precedentes de otros similares,
indicaba que la fianza de Jackson debía ser como máximo de
435.000 dólares. El fiscal auxiliar de distrito Ron Zonen dijo
que la fianza de un acusado penal suele ser varias veces más
que la suma de sus activos, y observó que Jackson ha declarado
que posee más de 1.000 millones y que su fianza abarca sólo
tres milésimas partes de su valor total. Zonen dijo que la
cantidad de fianza impuesta "es comparable más o menos a lo
que (el acusado) gastaría durante un fin de semana en Las
Vegas". En documentos judiciales, la fiscalía dijo que una
fianza elevada era necesaria para asegurarse de que Jackson no
trataría de huir del país.
Junio. Bob Jones, vicepresidente, ya no es parte de MJJ
Productions, luego de una separación catalogada como
"amistosa". Se desconoce el destino de MJJ Productions
en medio de una gran crisis en la carrera de Michael Jackson y
en plena tormenta judicial y de acusaciones.
Se da a conocer los detalles del acuerdo extrajudicial de
1993 del caso Schandler. Michael Jackson accedió a pagar 15,3
millones de dólares para resolver el caso en que se lo acusaba
de haber abusado de un menor, según un acuerdo confidencial
que puso fin a la demanda. Los documentos especifican que los
15,3 millones de dólares serán conservados en un fondo en
fideicomiso por el abogado del niño. El acuerdo había sido
ampliamente mencionado en la prensa de la época, pero esta es
la primera vez que se divulga la cifra específica del pago. La
portavoz de Jackson, Raymone K. Bain, dijo que no podía
verificar que los textos fuesen auténticos, pero afirmó que
"la persona que filtró este documento lo hizo con el intento
deliberado de influir sobre los potenciales jurados" de un
segundo caso similar presentado contra Jackson. Por su parte
Michael Jackson lanzó un comunicado diciendo que "estos
ataques y filtraciones buscan que se hable del caso en la
prensa... Siempre he mantenido mi inocencia y negado que esos
hechos ocurrieran. De muy mal ánimo decidí terminar con esas
falsas acusaciones que querían acabar con mi carrera..."
9 de Julio. El juez de la Corte de Santa Maria, California
acusó a Michael Jackson de violar el secreto sumarial al
declararse "inocente" de las acusaciones de abuso de un menor
en un comunicado divulgado recientemente, y reprendió a los
abogados de la defensa y acusación por dilatar el caso
judicial. En una audiencia en la Corte, el juez Rodney
Melville, visiblemente ofuscado, acusó a Jackson de violar la
orden de secreto sumarial a la que está sometido cuando afirmó
el pasado 17 de junio en un comunicado de su página web: "No
perjudiqué, ni perjudicaría a un niño". En el comunicado,
Jackson insistió sobre su inocencia, algo que según la
acusación no puede hacer mientras esté sometido al secreto
sumarial, impuesto por el juez. La defensa de la estrella de
pop, encabezada por Thomas Mesereau, argumentó que el
comunicado fue en respuesta a la divulgación del acuerdo que
selló en 1994 el primer caso de acusaciones de abuso sexual de
un menor, lanzadas un año antes. "Jackson selló el caso (de
1993) como parte de una decisión empresarial", dijo Mesereau a
la Corte y agregó que el acuerdo de 1994 fue "filtrado" a la
prensa con el objetivo de perjudicar a Michael Jackson. Pero
el juez Rodney Melville rechazó los alegatos del abogado de
Jackson e indicó que aún había que determinar si el caso de
1993 se iba a tomar como evidencia durante el juicio contra el
artista que prevé iniciarse en setiembre.
27 de Julio. "Michael Jackson construyó su rancho Neverland
para seducir, secuestrar y abusar sexualmente de niños"
dijeron los fiscales en una audiencia en la Corte de Santa
María (California, oeste) en la que la defensa intentó revocar
los cargos en su contra. El rancho Neverland en Santa Barbara
(California), propiedad de Michael Jackson "fue diseñada para
seducir, atraer a niños", afirmó el fiscal Gordon Auchincloss,
en una audiencia en la que abogados de la acusación y defensa
debatieron si hay evidencia sólida para continuar con el caso,
que atrae enorme cobertura mediática. Neverland "es un lugar
aislado y cerrado donde Michael Jackson podía sin problemas
llevar a cabo sus planes de secuestro, conspiración y
extorsión", añadió. Los abogados de Michael Jackson,
encabezados por Thomas Mesereau, insistieron que los cargos
que pesan contra Jackson son "absurdos y sin fundamento",
emitidos por un Gran Jurado que careció de evidencia sólida,
por lo que deberán quedar sin efecto. Tras más de una hora de
deliberaciones, el juez del tribunal de Santa María, Rodney
Melville, pidió más tiempo para tomar una decisión y dijo que
la dará a conocer por escrito en los próximos días. "El cargo
de conspiración está basado en 28 acciones", dijo el abogado
de la acusación. El fiscal -que se refirió a la presunta
víctima, enferma de cáncer terminal, con el nombre ficticio de
'John Doe'- asegura que Michael Jackson estaba obsesionado con
el niño al que "llamaba constantemente por teléfono y lo
llenaba de regalos". Así es que es que "John Doe creía que
Michael Jackson era el tipo más cool de la Tierra", dijo.
28 de Julio. Michael Jackson firmó autógrafos para los
sorprendidos clientes de un centro comercial de Houston, al
tiempo que compraba juguetes y animales de peluche. Michael se
hallaba en Houston "para cuestiones de negocios y simplemente
decidió pasar un rato por el centro comercial", dijo la
portavoz Raymone K. Bain.
16 de Agosto. Michael Jackson llegó hoy al tribunal de
Santa María en California, acompañado por sus familiares y
vestido de blanco y protegido por un gran paraguas negro. Su
presencia ocasionó un gran revuelo de medios de comunicación y
seguidores allí congregados. El "Rey del Pop" llegó en un
autobús dorado de doble piso y muy futurista que se estacionó
en las proximidades de la entrada y en el que también
descendieron sus padres y otros familiares. La audiencia
prevista para esta jornada es un procedimiento poco habitual
que ha solicitado la defensa al pedir que el Fiscal a cargo
del caso Tom Sneddon declare por un allanamiento que llevó a
cabo contra las oficinas de un investigador privado que
colaboraba con los letrados defensores de Jackson.
Sneddon tuvo que responder a preguntas relacionadas con la
vigilancia y registro que solicitó contra el investigador
privado Sradle Miller, lo que provocó serios altercados de
palabras entre él, el defensor de Michael y el propio
magistrado que lo reprendió en diferentes oportunidades. De
acuerdo con Thomas Mesereau, actual defensor de Jackson,
Sneddon violó el principio de confidencialidad entre abogado y
cliente al ordenar registrar la oficina de Miller. Además
Mesereau ha solicitado que todo lo obtenido durante ese
registro no se utilice en el juicio, cuyo comienzo está
previsto para enero. Durante todo el testimonio, el fiscal
Sneddon se mostró hostil y poco cooperativo con los
cuestionarios, lo que provocó que el Juez Melville lo
amonestara cuatro veces. "Usted no es ahora el fiscal, es un
testigo de un procedimiento criminal. Deje de dar argumentos y
evasivas y conteste las preguntas" - le dijo el juez a un
Sneddon ofuscado.
18 de Agosto. Las acusaciones de abuso por un niño de 12
años dieron a las autoridades de California la justificación
necesaria para realizar un registro masivo del Rancho
Neverland de Michael Jackson el año pasado, dijo un juez del
Tribunal Superior. El dictamen del juez Rodney Melville,
invalida las gestiones de la defensa, que presentó una moción
para calificar de ilegal el allanamiento. Los abogados de
Jackson planeaban convocar a un número de testigos para
demostrar que los fiscales carecían de información suficiente
para justificar el allanamiento de noviembre en la casa de
Michael. El abogado de la defensa Steve Cochran había
argumentado que las autoridades basaron sus acciones en
"muchas declaraciones petulantes" de gente que carecía de
suficiente experiencia. "La idea era difamar a mi cliente,
hacerlo parecer como que era una amenaza contra la sociedad,
cuya vivienda debía ser registrada inmediatamente", dijo
Cochran.
El juez Melville admitió que podría considerarse que hubo
"algunas omisiones relevantes", pero concluyó que "había
motivos suficientes para creer que Michael Jackson había
cometido los delitos, sobre la base de las declaraciones del
testigo menor de edad".
19 de Agosto. El rancho Neverland de
Michael Jackson fue mostrado en video en la corte donde los
abogados defensores tratan de convencer al juez que evite que
las imágenes, tomadas durante un cateo el año pasado sean
usadas como evidencia. La videocinta fue exhibida durante una
audiencia. Los abogados de la defensa quieren evitar que los
fiscales usen ciertos materiales como evidencia durante el
juicio, previsto para comenzar en enero. También alegan que el
cateo fue demasiado amplio e injustificado.
17 de Septiembre. Acompañado nuevamente por sus familiares,
Michael Jackson se enfrentó por primera vez en la Corte a
Janet Arvizo, la madre del niño que lo acusa de abuso sexual,
mientras sus abogados la presentaban como una mentirosa y una
mercenaria. Durante la audiencia preliminar al juicio, Jackson
presenció el testimonio de la mujer, que debió responder a una
infinidad de preguntas de la defensa. El abogado de Michael
Jackson, Thomas Mesereau, insistió en que la madre del joven,
es una mentirosa, y destacó que el dinero fue la principal
motivación para emitir las explosivas acusaciones. "Ella dijo
que no persigue el dinero pero luego dice que sí persigue el
dinero", añadió. Mesereau subrayó que la mujer manejaba al
dedillo el sistema judicial y que en el pasado acusó a un ex
marido de abusar sexualmente de uno de sus hijos, enviándolo a
la cárcel por cargos que luego se demostraron falsos. Vestida
con un traje negro y camisa blanca, la mujer intentó evitar en
todo momento el contacto visual con Jackson, que la miraba sin
pestañear.
La madre del adolescente respondió con evasivas y
contradicciones a las preguntas sobre si sabía que el
detective privado Bradley Miller trabajaba para el ex abogado
de Jackson, Mark Geragos, en momentos en que las autoridades
allanaron su oficina.
A la salida de la Corte, y ante de decenas de periodistas y
simpatizantes de Jackson, Meserau admitió que en el pasado su
defendido pagó millones de dólares para limpiar su imagen de
similares acusaciones y subrayó que ahora se arrepiente de
ello. "En el pasado Jackson fue asesorado por aquellos que
querían hacer fortunas con sus negocios a pagar dinero, en
lugar de enfrentar las falsas acusaciones", dijo Mesereau.
"Como resultado, muchos años atrás, pagó dinero, en vez de
llevar a la justicia dos falsas acusaciones de que había
perjudicado a niños", añadió.
24 de Septiembre. Tras su muerte, las cenizas de Marlon
Brando fueron arrojadas en Tahití y sobre el Valle de la
Muerte, 320 km al noreste de Los Angeles, tras una ceremonia
privada a la que acudieron Michael Jackson, Jack Nicholson y
Warren Beatty. Parte de las cenizas del protagonista de Brando
fallecido el 1 de julio fueron arrojadas en el Valle de la
Muerte, indicó su abogado David Seeley. Poco después, su
familia se dirigió a Tahití donde planeaba depositar el resto
de las cenizas en su isla, Tetiaroa, comprada tras
protagonizar "Mutiny on the Bounty" en los años 60.
12 de Octubre. Michael Jackson molesto con el nuevo video
musical del rapero Eminem, al que calificó de "insensible y
degradante," pidió este martes a las cadenas de televisión que
lo retiraran del aire. En el video, titulado "Just Lose It,"
Eminem aparece vestido como Jackson y sentado en el borde de
una cama mientras varios niños juegan detrás de él, en lo que
podría ser una referencia a los cargos por abuso sexual de
menores que pesan sobre Michael. Eminem también se burla de la
cirugía plástica efectuada a la nariz de Jackson y de un
accidente en el cual el pelo del artista se prendió en fuego
mientras filmaba un aviso de Pepsi Cola en 1984. La cadena de
televisión por cable BET ya retiró el video del aire tras la
solicitud del Rey del Pop. "Estoy muy enfadado con la forma en
que Eminem me presenta en su video. Creo que es atroz e
irrespetuoso. Una parodia es una cosa, pero ser insensible y
degradante es otra," dijo Jackson en una entrevista radial en
Los Angeles. "Admiro a Eminem como artista y esto me ha dejado
sorprendido. El video es inadecuado e irrespetuoso para mí,
para mis hijos, para mi familia y para la comunidad en
general," expresó Jackson. "Espero que otras cadenas de
televisión sigan el ejemplo de BET y lo retiren del aire."
4 de Noviembre. El juez Rodney Melville rechazó una moción
de la defensa de Michael Jackson para destituir al fiscal Tom
Sneddon por considerar que Jackson había sido víctima de un
procesamiento encarnizado. El juez sentenció que la ley es
clara de que la única manera en que puede remover al fiscal
distrital sería "si existe un conflicto por el cual el acusado
no puede recibir un juicio imparcial". Agregó que no existe
ese tipo de conflicto. "Creo que (Sneddon) no ha demostrado un
celo excesivo y no ha amenazado la integridad del caso hasta
este momento", dijo el juez acerca del fiscal. El abogado de
Jackson, Thomas Mesereau, dijo que Sneddon y los suyos han
gastado más dinero en el encausamiento de Michael de lo que
habían gastado en casos de varios asesinos en serie,
demostrando con ello que han perdido la perspectiva. Agregó
que los fiscales están tan inmersos en el caso que Sneddon
distorsionó ante los miembros de un jurado investigador la
posible motivación de la familia del niño al acusar a Jackson.
"Han invertido emocionalmente demasiado en este caso dirigido
contra una celebridad", dijo Mesereau. "Su fervor y emoción
los enceguecen". También citó el papel personal de Sneddon en
la investigación del caso, así como las bromas que intercambió
con los periodistas durante la rueda de prensa en que anunció
el arresto del cantante.
16 de Noviembre. El público británico
seleccionó a Robbie Williams, Michael Jackson, Queen, Rolling
Stones y Cliff Richard como los mejores músicos de las últimas
cinco décadas. Los músicos cada uno en representación de una
década en la segunda mitad del siglo XX fueron elevados al
nuevo Salón de la Fama británico junto a los miembros
honorarios Madonna, Bob Marley, Elvis Presley, U2 y The
Beatles durante una ceremonia celebrada en Londres. Michael
Jackson fue coronado embajador musical de la década de 1980,
al vencer a Prince, REM, George Michael y The Smiths.
17 de Noviembre. Un ex productor de Michael
Jackson lo demandó, asegurando que no le ha pagado aún 3,1
millones de dólares en préstamos y pagos por producción. J.
Marc Schaffel presentó una demanda por incumplimiento de
contrato, en la que se detallan los numerosos préstamos y
pagos hechos a nombre de Jackson. Agrega que el cantante
tampoco le pagó a Schaffel por su desempeño en dos
documentales del canal Fox. Schaffel aseguró ante la Corte
Superior que Jackson aún le debe 800.000 de los 3 millones de
dólares que le correspondían por los documentales, y 2,3
millones en razón de préstamos y pagos de los últimos tres
años. Schaffel dijo que desde el 2001 le prestó a Jackson 8,6
millones, pero que sólo ha recibido 6,3 millones. La demanda
exige al cantante el pago del dinero, incluyendo 600.000
dólares que fueron utilizados para comprarle una joya a
Elizabeth Taylor y un millón de dólares para pagarle a Marlon
Brando por aparecer en un concierto y vídeo del artista.
7 de Diciembre. Investigadores tomaron
muestras de ADN de Michael Jackson, en su rancho Neverland de
California. Michael y sus tres hijos se encontraban en el
rancho cuando la policía llegó con una orden de registro,
indicó una persona de su entorno. "Las muestras de ADN se
tomaron el sábado en la casa de Michael, en su rancho"
californiano de Neverland, según esta fuente. "Tom Mesereau,
el abogado de Michael, estaba a su lado cuando ocurrió esto",
precisó. "Los hijos de Michael (de 7, 6 y 2 años), quedaron
traumatizados. Estaban aterrados. Lloraron", explicó la misma
fuente. Los investigadores utilizaron un hisopo de algodón
para extraer la muestra de la boca de Jackson. La policía
inspeccionó nuevamente la hacienda del Jackson. Midieron las
habitaciones, tratando de establecer las líneas de visión de
una habitación a otra, dijo una fuente.
17 de Diciembre. Docenas de niños visitaron el rancho
Neverland de Michael Jackson tras ser invitados por el Rey del
Pop. Tres autobuses cargados de niños en edad escolar y
algunos padres, además de 5 mini vans, ingresaron en la
propiedad. Michael Jackson lució muy contento al recibir a los
niños en el parque e incluso dio la impresión de que se
quedaría a jugar con ellos. "Espero que pasen un día
maravilloso. Feliz Navidad. Los quiero mucho", dijo Michael.
Cuando un jovencito grito, "¡te queremos!", Jackson respondió,
"yo los quiero más" antes de abrir un paraguas y volver a su
casa. Su vocera Raymone K. Bain dijo que Jackson quiso dar una
sorpresa a los niños que recorrían su parque de Neverland
antes de las fiestas navideñas.
29 de Diciembre. El tribunal que sigue el caso contra
Michael Jackson comenzará esta semana a enviar citaciones para
formar el jurado que actuará en el juicio. Las notificaciones
convocarán a unas 4 mil personas en la esperanza de encontrar
entre ellas a los doce miembros que escucharán a los 170
testigos de la defensa y la acusación. El controvertido juicio
dará comienzo el próximo 31 de enero con la selección del
jurado. Los que hayan recibido la notificación como posibles
jurados, serán convocados en grupos de 150 personas para
responder a las preguntas, tanto de la fiscalía como de los
abogados defensores de Jackson. De acuerdo con expertos en
temas legales, el proceso de selección será muy delicado ante
la popularidad del acusado. Muchos de los convocados serán
eliminados simplemente por su imposibilidad de abandonar el
trabajo durante los cinco meses que se espera que dure este
proceso. Además, serán eliminados todos aquellos posibles
jurados que hayan sido víctimas de abusos sexuales o que estén
relacionados con alguien que lo haya sido. Otros factores
serán tenidos en cuenta, aunque la valoración será muy
diferente entre la acusación y la defensa. Entre ellos, el
factor racial es de gran importancia. Una encuesta elaborada
en enero estimó que el 59 por ciento de los entrevistados
blancos pensaban que Jackson era culpable. Lo mismo ocurría
entre los hispanos, mientras que entre los negros el 52 por
ciento de los encuestados opinaban que Jackson era inocente.
El sexo de los posibles miembros del jurado también puede ser
un factor determinante para su elección. La acusación suele
preferir a mujeres para juzgar casos relacionados con abusos
sexuales a menores, mientras que la defensa prefiere jurados
masculinos.
|