Un reinado duradero...
"Michael
Jackson es una estrella, un fenómeno. El sombrero, un guante único, calcetines
blancos y pantalones negros. Es misterioso, teatral. El máximo entretenedor.
Desde la forma en que se mueve, hasta su hogar Neverland, todo lo ha creado como
si fuera una ilusión..." Steven Spielberg.
Más que escándalo, aportación:
Ahora sí hablaremos claro y con la verdad acerca de lo que muy pocos se han
atrevido a escribir acerca de Michael Jackson: su música y su legado
artístico. El escándalo, su vida privada y sus cambios de apariencia son
materia del mismo periodismo que ha hecho el caso de Trevi-Andrade un tema de
conversación nacional. Michael Jackson, es por mucho, el artista de color más
exitoso, trascendente y conocido en la historia del pop. Su incursión en la
música soul, funk, motown, pop, dance y hasta algo de rock ha construido un
cuerpo de trabajo sin precedente.
Sin su figura
fantástica, andrógina, espacial, monstruosa, infantil sería im posible
comprender musicalmente y en términos de negocio e industria, el advenimiento
del pop en los últimos 20 años. Para dejarlo claro, no existirían ni Britney
Spears, Backstreet Boys, Christina Aguilera y demás iconos adolescentes sin la
presencia de Michael (claro, con una pequeña ayuda de sus amigos como Madonna y
Prince).
Esta clase de estrellas nacen en el universo musical una vez cada tres o cuatro
generaciones. Proveniente de una familia humilde de Gary, Indiana, y bajo la
tutela de un padre autoritario, omnipresente y ambicioso, se construyó un
linaje musical que quedará inscripto en las historias de éxito de la música
americana.
Lo escalofriante del éxito:
En 1979, el adolescente Michael, decidió desprenderse de la comodidad y
opresión que significaba ser integrante, primero de los Jackson 5 y luego de
The Jackson. El 13 de octubre de ese año, dio inicio la era de Michael. La ya
clásica "Don't Stop 'Til You Get Enough" llegó al primer puesto de
las listas americanas. Este track se desprendió de uno de los álbumes
seminales del soul, que posteriormente evolucionaría a la música bailable.
"Off The Wall" producido por el genio de Quincy Jones, fue la señal
de salida de una carrera sorprendente. El mundo aún sigue moviendo los pies y
cantando cosas sorprendentes como "Rock With You" y "Off The
Wall", entre otras.
Para cuando Jackson
tenía listo su siguiente lanzamiento, "Off The Wall" había vendido
ya 10 millones de copias. Según la enciclopedia Guinness de música popular,
este disco está entre los mejores 60 en la historia del rock. Más enfocado al
dance y al soul, "Off The Wall" fue la plataforma creativa y comercial
para el fenómeno de los 80. Ningún otro álbum de esta década trascendería
el ámbito artístico para arraigarse como una forma de cultura juvenil en la
moda, en el baile y en el tiempo de ocio.
En 1982, Jackson
hizo nuevamente equipo con Quincy Jones para producir Thriller. El éxito que
tuvo este disco es ya conocido. Musicalmente es una joya de producción,
composición y ejecución. Si buscamos en los registros de la historia.
Canciones como "Beat It", "The girl is mine", "Billie
Jean" y la que da título al disco, viven en el inconsciente colectivo de
la generación que nos tocó vivir (y en ocasiones sufrir por exceso de
marketing) este acontecimiento. Después de vender 40 millones de copias,
Michael se convirtió en el artista masculino solista de mayor éxito en la
historia y colocó a Thriller como el álbum más vendido de la tierra durante
15 años. Según la enciclopedia Guinness, Thriller es el disco #12 en la
historia, sobre obras maestras como el álbum blanco de The Beatles y The
Unforgettable Fire de U2.
Carlos San Román
|