El Michael Jackson que yo conocí...
Por Darlene Donloe
Publicista de la Gira History

"Nunca he escrito acerca de la breve relación que tuve con Michael
Jackson.
Pero, al enterarme de su muerte , me sentí obligada a ofrecer una
perspectiva diferente del Michael Jackson que yo conocí.
No necesito decirles que era un genio. No necesito decirles el impacto que
tuvo sobre la industria de la música o que era amado en todo el mundo.
No tengo nada malo que decir acerca de Jackson. De hecho, todo lo contrario.
Me dio algunos de los momentos más inolvidables de mi vida. Y, por eso, voy
a estar eternamente agradecida.
Era el verano de 1996, cuando mi amigo, Bob Jones (ya fallecido), quien pasó
a ser el publicista de Jackson en la Motown y más tarde con
MJJ Productions, me llamó
y me preguntó qué estaría haciendo en los próximos seis meses.
Él dijo: "¿Te gustaría ir de gira con Michael ? Él necesita un publicista de
gira".
Yo sostenía el teléfono con incredulidad y Bob continuó su charla. ¿Qué
esperaba que dijera? "Bueno, Bob, voy a tener que mirar mi agenda.
Permíteme, ya vuelvo contigo." ¿Por qué iba yo a querer volar en primera
clase en un avión privado para una gira de Michael Jackson, visitar lugares
exóticos, reunirse con funcionarios, comer buena comida y hospedarme en
hoteles de cinco estrellas? Le dije que ¡Sí!. Duh!
Unas tres semanas más tarde, estaba en un avión que aterrizó en Praga,
República Checa, la primera parada de su gira mundial History.
Pasó una semana en la gira antes de que oficialmente conociera a Jackson. A
pesar de que lo había acompañado en muchas de sus salidas, nadie se había
molestado en presentarnos formalmente.
Sus guardaespaldas me habían advertido, que no hablara con el Rey del Pop a
menos que él, me hablara primero. ¿Me estaban tomando el pelo? Eso hice
alrededor de una semana.
Decidí que la próxima vez que lo acompañara a la tienda o un hospital,
orfanato o grabar, me gustaría hacer algún acercamiento. Me imaginé que lo
peor que podría suceder sería que me mandaran a casa.
A medida que examinaba los discos compactos en la sección de R & B de una
tienda de discos, empecé a caminar hacia él. Los guardaespaldas se
horrorizaron. Era como si el aire hubiera sido rápidamente absorbido de la
habitación. Sin inmutarme, me acerqué a él y le dije: "Señor Jackson, soy
Darlene. Yo soy su publicista en la gira."
Se volvió y me miró fijamente a los ojos. "Oh, bien", dijo. "¿Vas a hacer
todo el recorrido?"
"Sí", respondí. "A menos que sepa algo que yo no."
"Ok", se rió y volvió a mirar los CD.
"Bueno", pensé, "todo transcurrió sin problemas." Sin embargo, en secreto,
pensé que fue completamente satisfactoria.
Más tarde, me enteré que él sabía exactamente quién era yo porque él había
preguntado, "¿Quién es la muchacha negra?" Por supuesto, con el paso del
tiempo fue mucho más cómodo para mí estar cerca de él.
Cuando los fans pedían al Rey del Pop si podían conseguir un autógrafo o
tomarse una foto con él, de vez en cuando decía: "Si está bien para ella",
señalándome a mí.
Siempre estaba bien para mí. ¿Quién iba a romper el corazón de un fan?
Cuando se supo la noticia acerca del fallecimiento de
MJ, todos los recuerdos de la
gira llegaron de golpe. Como la noche que se casó con Debbie Rowe y no pude
dormir durante dos días, debido a las llamadas de los medios de comunicación
sin fin. Me pegué a la respuesta partidista: "No tengo ningún comentario
sobre la vida personal del señor Jackson".
Ser parte del séquito de Jackson fue fascinante y revelador. Llegué a ver el
funcionamiento interno de una superestrella, multifacético y preciso como
una máquina. Siempre estaba de guardia y tenía que estar lista para
acompañar a MJ de un momento a
otro - o podía quedar atrás. Eso no se siente bien.
Se hizo evidente, desde el principio, que si bien a veces era de voz suave,
era de carácter fuerte y muy directo cuando quería puntualizar algo.
En las noches de concierto, me gustaba ver como
MJ caminaba desde su coche a un
punto debajo del escenario donde una plataforma lo elevaría en condiciones
de hacer una entrada de gran impacto.
La parte favorita de mi trabajo era estar de pie al costado, noche tras
noche, viéndolo actuar con precisión y pensando en lo bendecida que fui al
poder observar a un maestro- artesano en el trabajo.
Porque él tenía una presencia imponente, creo que la gente se olvidaba de
que era un hombre. Ha sido elevado a la categoría de superestrella durante
tanto tiempo, es difícil para algunos verlo como un ser humano.
Lo vi en esos momentos, pensativo, tranquilo antes de salir al escenario.
Fui testigo de él, sin cámaras de televisión, sentarse, reconfortar y hablar
a un niño que estaba luchando contra una enfermedad grave en un hospital.
Este es el tipo que, en acción de gracias en Australia, pensaba que era lo
suficientemente importante venir a compartir una comida y celebrar con su
personal.
Cuando se trata de Jackson, sólo puedo hablar de mi propia verdad. El
Jackson que llegué a conocer fue amable y respetuoso conmigo. Y, en esas
ocasiones cuando me llamó la atención, me dio esa sonrisa tímida e infantil.
La siguiente cita de "Romeo y Julieta " de Shakespeare fue leída
reciéntemente en memoria de un amigo. Creo que es más apropiada para
MJ.
"Y cuando él muera, lo llevarán y cortarán en pequeñas estrellas, y con él
harán el rostro de los cielos, tan bien que todo el mundo va a estar
enamorado de la noche y no rendirán más el culto al deslumbrante sol."
En agradecimiento, le digo gracias, Michael Jackson. Gracias por la magia,
la música y los recuerdos suficientes que mantendré toda la vida.
- Darlene ("The black girl") "
|