
Michael Jackson y Japón: Una relación de amor que trasciende el pop
Por Lady Otaku - Angela Espinoza
“Michael Jackson no solo era un gran artista. Tenía, y aún tiene el
enorme respeto de artistas de todo el mundo. Eso me incluye a mí”. Esas
fueron las palabras de Yoshiki (X Japan) tras conocerse la noticia sobre la
muerte del “Rey el Pop”.
Las declaraciones de Yoshiki, integrante de una de las bandas más
importantes del Jrock, expresan el sentimiento de músicos que vieron como el
menor de los Jackson revolucionaba el mundo con un estilo y ritmo propio,
que pese a los años sigue vigente.
Son muchos los artistas del pop y rock japonés que han expresado su pesar
por el deceso del Rey del Pop. Crystal Kay, conocida por Motherland, ending
de Full Metal Alchemist, no solo dijo estar triste. La cantante reconoció
que en la industria musical, Michael Jackson es un ídolo, a quien todos
quieren alcanzar.
Nana Tanimura, intérprete de Say Goodbye, refirió que el primer concierto al
que acudió fue justamente al de MJ. “Todavía recuerdo el impacto de ese día.
Ese era el poder de su influencia. Su música todavía está fresca en mi
corazón, y en el de todos. Él ha hecho tanto por nosotros. No lo olvidaré
nunca. Qué descanse en paz. Gracias Michael Jackson”.
Por su parte, Tatsuya Ishii, un veterano en la industria del Jmusic y
autor de River, ending de Gundam Seed, aseveró que “los tiempos que
precedieron y sucedieron (a Jackson) fueron tan diferentes por su grandeza”.
“Y todavía era capaz de conseguir más”, anotó.
En ese mismo sentido, fueron las palabras de Yuna Ito, cantante e
intérprete de Reira en el live action de Nana. “La fuerza de la música de
Michael Jackson unía a la gente en todo el mundo. No puedo imaginar como
habría sido el mundo sin él. Esa era su grandeza. Siempre lo recordaremos”.
Incremento en ventas
Y es cierto, siempre lo recordaremos. Long live the king… of Pop. Pero
Michael Jackson fue un ídolo, sobre todo para el público japonés.
Actualmente, en todo el mundo las ventas de la música de Michael Jackson se
han disparado. En Japón, el álbum que recopila 17 de los mejores temas
musicales de MJ se ha convertido en uno de los discos más vendidos en el
país del sol naciente esta semana con 40.000 copias.
Si bien el álbum salió a la venta en el 2008 por el cumpleaños número 50
del norteamericano, tras su muerte, las ventas entraron en una espiral de
ascenso. Cabe precisar que las canciones del disco fueron elegidas de entre
120 temas del artista a través de una votación por Internet, en la que
participaron sus seguidores japoneses.
Influencia Jackson en suelo nipón
En Japón se habla sobre el especial afecto de Michael Jackson por el país
asiático y viscevera. Todo empezó en los 70, cuando los Jackson Five
hicieron un tour en Nihon. Producto del fenómeno surgió Finger Five, unos
hermanos de Okinawa que imitaban los pasos de baile de los norteamericanos,
aunque claro, fueron estrellas fugaces. Para el crítico de música japonés,
el actual Jpop se desarrolló sobre la base de Michael Jackson, qué duda
cabe. El pop actual, en todos los idiomas, no sería lo mismo sin Thriller.
Hacia los años 80, Masahiko Kondo y Toshihiko Tahara causaron furor entre
los adolescentes japoneses con movimientos claramente influenciados por el
estilo de MJ.
Según la crítica Chikako Ogura, estos artistas con sus gestos femeninos
dieron en el blanco de las adolescentes niponas, lo cual coincide con el
tiempo en el Jackson no solo abandonaba el color negro, sino que dejaba de
lado cada vez más su masculinidad.
Los gestos de Jackson daban la imagen que la crítica Ann Power llamó
“andrógina”, que es hasta hoy una de las características de la cultura pop
japonesa, evidenciada en los mangas shoujos (bishonen).
Lealtad a la japonesa
Desde su primer tour en 1987 hasta el 2008, Jackson visitó continuamente el
Tokio Disneyland. Y fue en los momentos más difíciles del Rey del Pop,
cuando afrontaba la denuncia por abuso sexual contra menores, que los fans
japoneses le demostraron su apoyo. Por ello, tras ser exonerado de las
acusaciones en su contra, y cuando su imagen pública se había visto
severamente dañada en Estados Unidos y Europa, Jackson eligió a la tierra de
los samuráis para hacer su primera aparición pública.
En los MTV Japan, el país del sol naciente le concedió el premio
inspiración. El máximo exponente del pop mundial tuvo que contener las
lágrimas cuando fue ovacionado por el público nipón al momento de recoger el
galardón. Posteriormente, los fans de Jacko incluso llegaron a pagar 400.000
yenes en el 2007 para estar en la misma habitación que él. Todo un récord
solo para verlo.
|