EL PROYECTO:
De todos los videoclips extraidos del álbum “Bad”,
“Leave me alone” es el más atractivo en efectos especiales. Por
primera vez, Michael Jackson abandona las secuencias de baile a
las que había habituado a su público y se muestra en un nuevo
día.
Para realizar “Leave me alone”, Michael Jackson
tuvo que llamar a dos expertos en materia de efectos especiales.
Jerry Kramer y Jim Blashfield. Los dos fueron parte del gran
equipo de Moonwalker. Jerry Kramer es co-productor de la
película y realizador de algunas partes, Jim Blashfield se ocupo
particularmente del aspecto técnico de las secuencias de
animación. “Contacté a Jim, cuenta Kerry Kramer, porque yo
estaba en la búsqueda de un especialista de animación. Tenía un
problema para acordar las técnicas de efectos especiales según
los deseos de Michael. Era necesario que el videoclip sea un
paseo en un tren fantasma, pero no podíamos realmente construir
una decoración tan grande. Michael tenía ideas locas y nosotros
estábamos bloqueados. Por suerte, Jim nos encontró una solución
inventando algunos trucos. Toda la secuencia donde Michael esta
a bordo de la cabina de un parque de diversiones fue grabada
sobre un fondo azul sin que tengamos que mover un centímetro la
estructura. Michael solo tenía que hacer la mímica del
movimiento de la máquina, y luego nosotros haríamos que se mueva
pero con trucos y efectos.
Jim Blashfield, director: Michael estaba muy abierto a
la idea del video de representar en él todos lo que conjeturaba
la prensa sobre su vida privada.
El video tardó desde su producción hasta su filmación un total
de nueve meses. Hasta se llegó fotografiar animales como llamas
y pavos reales en una
reserva de animales, como también se fotografiaron partes del
parque de diversiones Oak's Park.
«Leave Me Alone» recibió múltiples nominaciones por su vídeo
musical. Ganó el premio Grammy al mejor vídeo musical de formato
corto en la entrega de 1990. También recibió seis nominaciones
en los MTV Video Music Awards 1989, en las categorías de vídeo
del año, elección de los espectadores, vídeo revelación, mejor
montaje y mejor dirección artística. Ganó a mejores efectos
especiales.
EL ARGUMENTO:
Jim Blashfield y Paul Diener dirigieron el vídeo
musical de «Leave Me Alone» y fue publicado el 2 de enero de
1989. También apareció en la película Moonwalker (1988)En
esencia, el vídeo es un parque de diversiones conformado por
imágenes basadas en la exitosa
carrera de Jackson desde Thriller (1982).
Hay un énfasis en la vista de los tabloides de su
vida personal y la imagen pública, satirizando rumores en las que intentó comprar los huesos de
Joseph Merrick, Jackson baila, en animación stop motion, con los
huesos del «Hombre elefante».
En el vídeo, hay imágenes de santuarios a la actriz Elizabeth
Taylor, una gran amiga en la vida de Jackson. A lo largo de los
titulares de prensa en el vídeo, publicado por «Intruso
nacional», se muestran títulos bizarros como «Dieta de la era
espacial de Michael» y «Michael propone a Liz». Otra escena
notable fue un escalpelo mientras persigue a una nariz. Al final, se revela que un
gigantesco Jackson es el parque de diversiones. Se libera,
mientras lo rompe en pedazos. Esa escena es una reminiscencia de
Los viajes de Gulliver, donde Gulliver se libera de las garras
de los liliputienses de Lilliput.
EL ANÁLISIS:
Es un hecho, la dirección que toma Michael en “Leave me alone”
es la de usar los efectos especiales a altas dosis con el fin de
recrear un mundo inédito y sorprendente: el de su imaginación.
“Para esta canción, dijo él, yo quería mostrar cosas increíbles,
cosas aun más increíbles que las que cuentan los periódicos. Por
esto, usamos los recursos de los efectos especiales”.
Durante el trabajo sobre el concepto del video, Jerry Kramer
tuvo que comprender a qué punto los periódicos y revistas de
escándalo intervienen en la vida de Michael. “El tema de esta
canción me tocó realmente. Es un problema en la vida de Michael
la manera en que la prensa lo ha diseccionado siempre, todos los
rumores son revisados. Lo que Michael quiso mostrar es que él
conoce todas estas historias pero que puede tomárselo con humor,
reírse y burlarse de ello”.
El clip “Leave me alone” es construido como un
paseo en “Piratas del Caribe” la célebre atracción de Disneyland.
Michael está a bordo de un pequeño avión, y a medida que el
avanza, él ve desfilar los rumores más descabellados sobre su
vida. Pero el ambiente es gracioso, es casi un juego. Michael no
hace más que burlarse de las tonterías de la gente. Más grave,
más risa. “Michael congelado durante 50 años!” es lo que dice un
diario de escándalos. No hay medida, Michael se ve bailar junto
con el Hombre elefante…pero detrás de esta fachada humorística
hay un mensaje. Liz Taylor aparece en el clip para decirle a
Michael: “There’s a choice that we make, and this choice you
will take”. (Hay una elección que debemos hacer, y esta elección
tu también deberás hacerla). Es claro que la elección en
cuestión es aceptar el terrible precio de la fama. Como los
otros antes que él, Michael deberá vivir con el ojo del público,
el ojo de los medios. No habrá un instante de descanso. Pero
aunque este sea un destino inevitable, Michael no quiere tomarlo
como una fatalidad, él luchará por librarse del obstáculo de la
mentira. En la segunda parte del clip, se ve a un gigante
inmóvil sobre el cual se ha montado un parque de diversiones. Se
trata de Michael. ¿Es la prensa la que monta una feria sobre su
espalda? No importa, la feria ha terminado, Michael se mueve, se
levanta y se quita los lazos que lo mantenían inmóvil. Ahora
nada lo retiene.
FOTOGRAFÍAS:





|