BLACK OR WHITE

Noviembre 1991
Director: John Landis
Duración: 11:00
Album: "Dangerous"

LA HISTORIA:

Michael Jackson estaba decidido que su álbum "Dangerous" debía ser su obra maestra. Se había trabajado con más de 50 canciones de las cuales sólo 14 fueron elegidas. La tapa del disco necesitaba estar acorde a las circunstancias y le fue encomendada al dibujante Mark Ryden.

Un total de 10 millones de dólares fueron destinados a la grabación del disco y otros 4 millones estaban reservados para la producción del short films de "Black or White".

John Landis, el director del video de Thriller, fue nuevamente elegido por Jackson para llevar adelante este nuevo proyecto, que incluía la participación de Macaulay Culkin, la estrella infantil de ese momento, de Homero y Bart Simpson.

Las grabaciones incluyeron escenas en Sun Valley, simulando una autopista donde Michael Jackson baila con una mujer hindú, mientras que 50 vehículos y camiones circulan cerca de ellos a gran velocidad. En todas estas tomas fueron utilizados conductores profesionales de escenas de riesgo a los fines de darle seguridad a las tomas.

Algunos segmentos, como el baile con los cosacos rusos debieron grabarse nuevamente ya que Michael no estaba de acuerdo con lo logrado. Para ello se montó en Culver Studios, California, una enorme escenografía que asemejaba a la Plaza Roja de Moscú. Otra escena fue registrada en el área natural de Vázquez Rocks donde 50 caballos fueron utilizados, mientras Jackson bailaba junto a un grupo que personificaba a una tribu indígena de los Estados Unidos.

Más allá del baile y la escenografía, se tenía preparado otra atracción extra y única: el morphing que incluye 15 transformaciones de personas de distintas nacionalidades y Michael Jackson convirtiéndose en una pantera negra.

Pacific Data Image fue la empresa encargada de aporta estar tecnología de computación que en forma previa fue utilizada en Terminator 2.

El short films se estrenó el 14 de noviembre de 1991 en una treintena de países con una audiencia que superaba los 500 millones de televidentes.

EL DIRECTOR
:

En 1968 John Landis comenzó su carrera cinematográfica como empleado en la 20th Century Fox. Desde entonces, ha dirigido, escrito, interpretado y producido varias películas, hasta que en 1977 dirigió Desmadre a la Americana, película que le catapultó a la fama.

Para Michael Jackson ha dirigido los dos vídeos musicales más espectaculares de la historia: Thriller y Black or White.

John Landis fue el elegido en su momento para el video de "Thriller" ya que su película "Un Hombre Lobo Americano Suelto en Londres" cautivó a Michael y era justo lo que andaba buscando. Este video costó U$S 600.000, pero sin embargo el de "Black or White" ascendió a U$S 4.000.000 de producción total.

LA COREOGRAFÍA:

Vincent Paterson fue uno de los grandes colaboradores de Michael Jackson, fue el coreógrafo de "Smooth Criminal" y también de los grandes conciertos del Rey del Pop. 

Cuenta Paterson: "Michael Jackson me dijo una vez ´nunca trates de poner una idea sobre la música, deja que la música te lo diga´. "He aprendido algo de cada una de las personas con las que he trabajado. De Michael Jackson aprendí la importancia de ser educado".

Paterson fue el encargado de darle forma a la mayor cantidad de pasos de baile del short film de "Black or White", a excepción del segmento de la pantera que es creación del propio Michael Jackson, y del segmento del morphing a cargo de Sarah Ziff.

El video tiene su coreografía inspirada en danzas hindúes, mongoles, africanas, cosacas, raperas y por supuesto el mejor estilo Jackson.

LOCALIZACIONES:

Vásquez Rock

Vasquez Rocks es un parque natural de alrededor de 745 acres ubicado en el Cañón Escondido, camino a Agua Dulce, Santa Clarita. California.

Durante 1.500 años el lugar fue hogar de los aborígenes Tataviam. En la actualidad convertido en parque natural es preservado de la caza furtiva y del vandalismo que pinta las rocas con aerosol.

Desde hace muchas décadas este lugar fue elegido para la filmación de películas, series televisivas, producciones comerciales y videos musicales.

El lugar fue utilizado para el segmento donde Michael Jackson baila una coreografía montado a unan plataforma junto a unos aborígenes de América del Norte, mientras otro grupo irrumpe en escena montados a caballo y disparando con sus rifles.

Más de una docena de camiones con equipos de filmación, luces y sonidos fueron necesarios para las diferentes tomas.

The Culver Studios


Culver Studios es un mítico estudio de California donde se grabó por ejemplo "Lo que el viento se llevó". Cuenta con 14 stages para la realización de producciones de televisión, películas, comerciales y video musicales.

Allí se grabaron Armagedon, ET, Stuart Little, La Niñera y Baywatch entre otras. Michael Jackson utilizó las instalaciones para grabar las tomas de interiores de "Black or White".

 

LA ESCENOGRAFÍA:
 


GF Productions es una empresa ubicada en la zona de Valencia, estado de California, Estados Unidos. Su objetivo es ofrecer al mundo del cine y la televisión toda clase de miniaturas en arquitectura y vehículos. Desarrolla set completos de interiores, como así pequeñas ciudades y tableros de control de naves espaciales que son utilizadas en películas de ciencia ficción.

Entre tantos otros trabajos, fueron los encargados de la creación en escala del De Lorean utilizado en la trilogía de "Volver al futuro" y del Vertona Lancia utilizado en la película "Moonwalker" de Michael Jackson.

Para el video de "Black or White" se contrató el servicio de GF Productions para la construcción en escala de la pequeña ciudad y la casa donde vivía el personaje de Macaulay Culkin junto a sus padres.

Por su parte la empresa Merrit Productions fue la encargada de la escenografía del set que incluyen los edificios de la plaza Roja de Moscú y la ambientación del segmento de la pantera.

Morphing: Pacific Data Image


Pacific Data Image (PDI) fundada en 1980 por Carl Rosendhal en el corazón del Valle del Silicon, es un de las empresas más importantes en el campo de la animación gráfica, empleando en este a momento a más de 300 personas. Desde 1985 PDI se ha desempeñado en el campo de los spots publicitarios y los efectos especiales, llegando a ser una de las empresas más importantes para Hollywood por la calidad de sus efectos. 

En marzo de 1996 PDI alcanzó un nivel muy alto en el mercado, gracias al acuerdo hecho con la Dream Works SKG para la realización de películas animadas originales. El primer fruto de este contrato fue Antz ( Z la hormiga) y Shrek.

Ha trabajado en un centenar de películas, creando los personajes digitales para Batman Forever, The Peacemaker y The Arrival.

Para Michael Jackson, fueron los encargados de los efectos especiales de morphing en el short films de "Black or White, donde más de una docena de personas son entremezcladas entre si gracias a un proceso de computación pionero para comienzos de la década del noventa, tan innovador que sirvió de inspiración para muchas otras producciones.

Este mismo sistema fue utilizado en el video para transformar una pantera negra en Michael Jackson y viceversa.


Ficha Técnica

Short Films: Black or White

Álbum: Dangerous

Duración: 11:06 minutos

Estreno: 14 de noviembre de 1991

Costo de Producción: U$S 4.000.000

Protagonistas:
Michael Jackson
Macaulay Culkin
George Wendt
Peggy Lipton
Homero Simpson
Bart Simpson

Director
:
John Landis

Compañías Productoras:
Apogee
Propaganda Films

Productor:
Reid Shane

Coreografía:
Vincent Paterson y Michael Jackson

Coreografía segmento pantera:
Michael Jackson

Coreografía segmento morphing:
Sarah Ziff

Directores de Fotografía:
Mac Ahlberg
Stephen Ramsey
Rolf Kesterman

Efectos Visuales Coordinador:
Robert O´Haver

Efectos Visuales Supervisor:
Peter Donen

Escenografía y Miniaturas:
GFProductions
Merritt Productions

Sonido y mezcla Productor:
Cameron Hamza

Ingeniero de Consulta:
Bill Robbins

Tecnología Morphing:
Pacific Data Images

Efectos especiales Morphing:
Jamie Dixon

Editor de video:
John Murray

Sets de Grabación:
Culver Studios - Culver City - California
Vasquez Rocks Natural Área - California
Santa Clarita - Área Natural - California

LAS FOTOGRAFÍAS:

 

 

 

 

 

 

 

VideoClips, el detrás de escena, toda la historia...

 


Ir a: