CRY

Noviembre 2001
Dirección: Nicholas Brandt
Duración: 4:45
Album: "Invincible"
Making Off

LA HISTORIA:

El video "Cry" del álbum "Invincible" fue encargado al director Nickolas "Nick" Brandt quien con anterioridad había trabajado con Michael Jackson en tres videos del disco "History": Earthsong (La Canción del Planeta), Childhood (Niñez) y Stranger in Moscow (Extraño en Moscú). Por su parte el productor ejecutivo fue Douglas Meyer quien previamente trabajó con artistas como Billy Joel, Prince y Elton John.

El director tenía gran afinidad con Michael y no es raro que en estos tres videoclips Jackson saliera muy bien fotografiado y todos corren una línea especial, donde es más importante los sentimientos a transmitir que el propio baile.

El video de "Cry" se origina en medio de la pelea entre Michael Jackson y Tommy Mottola, hasta ese momento presidente de Sony Music International. Ya se sabía que Michael había realizado de muy malas ganas el short film de "You Rock My World" y pese a estar establecido por contrato se negaba a aparecer en un nuevo video en medio de la disputa y el boicot que sufría "Invincible".

En este estado tan áspero entre artista y discográfica se decido que "Cry" fuera el segundo corte del disco y tuviera un "aire" de homenaje a las víctimas del atentado terrorista del 11 de septiembre del 2001 a las Torres Gemelas de New York. Michael tampoco estaba de acuerdo con ello, ya que tenía casi terminado las dos versiones de "What More Can I Give" y "Todo Para Ti" que fueron grabadas con ese propósito.

Pese a todo el video comenzó a producirse sin la presencia de Michael. Optaron por el montaje de escenas al estilo de "Man In The Mirror" o "Heal The World" donde Jackson no aparece.

LOCACIONES:

La producción eligió seis locaciones diferentes a lo largo de los Estados Unidos. Una de ella fue Squaw Valley donde participaron alrededor de 400 personas. Otro escenario fue en Mare Island Bridge, en Vallejo, estado de California donde la policía local suspendió el tránsito de vehículos por el puente por el lapso de 6 horas, tiempo en que se tardó en realizar las tomas.

Una próxima locación fue en San Francisco y Petaluma donde los extras fueron luego multiplicados gracias a la utilización de efectos digitales que extendían la línea de personas hasta desaparecer en el horizonte. Los demás lugares utilizados fueron el pescadero de State Beach, California y el Redwood National Forest ubicado en San Mateo donde participaron miembros de un grupo de gospel local.

En la playa de Pescadero participaron 150 extras alineados entre la orilla del mar y los médanos. En cada una de las locaciones se necesitó un equipo de 75 personas entre productores y técnicos.


El video de "Cry" antes que nada denota una gran esperanza que se materializa por medio de la unión de miles de personas en todo el ancho del territorio de los Estados Unidos.

FICHA TECNICA:

Director
Nick Brandt

Visual Effects Supervisor / Artist
Chris Staves

Visual Effects Artist
Cedric Nicolas
Scott McNiel

Apprentice Artist
Joe Morrison

Visual Effects Executive Producer
Neysa Horsburgh

Visual Effects Producer
Mark Tobin


Director of Photography
Ericson Core

Production Company
Palomar Pictures

Executive Producer
Lanette Phillips

Producer
Doug Meyer

Post Production Supervisor
Daryl Green

Editorial Company
Terminal

Editor
Jonathan Delgado

Telecine Company
Company 3

Colorist
Mike Pethel

 


 

VideoClips, el detrás de escena, toda la historia...

 


Ir a: