BILLIE JEAN

Marzo 1983
Director: Steve Barron
Duración: 4:55
Album: "Thriller"


EL CONCEPTO:

El director elegido para el video de "Billie Jean" fue Steven Barron. "Michael había visto el video de "Don't You Want Me", así es como conseguí el trabajo. Quería algo cinematográfico y sus managers dijeron que estaba muy metido en el tema de Peter Pan y preguntaron si podía hacer algo que tuviese un poco de magia". - cuenta el director. "Escribí el concepto en un fax y lo envié A Michael una página y media de contenido y me dijeron: "A Michael realmente le gusta, él quiere sentirse como Peter Pan". Por lo tanto, se hizo el trato.

El presupuesto destinado era de U$S 50.000. La idea central era que Jackson representaría un ser mágico que todo lo que tocaba iluminaba y lograba que cambiara en su alrededor.

Otra de las ideas era que los maniquíes de los escaparates de las tiendas cobraran vida y bailaran junto a Michael, pero ante lo limitado del dinero, la idea fue desechada. Así lo cuenta Barron "Comenzamos el concepto de escena por escena. Y cuando llegamos a la escena con la tienda de cámaras, con las cámaras en todas partes, desencadeno su energía, desencadeno el toque de Midas de nuevo, Michael dijo que tenía una idea. "¿Qué pasa si una de las tiendas en la calle con algunos maniquíes en la ventana. ¿Qué pasaría si los maniquíes cobran vida, y ellos saltan detrás de mí y bailar conmigo?". Me encantó, me pareció que era un concepto increíble, todo mejoraría. Después me reuní con el productor y le dije: "Michael ha llegado con una gran idea. Tenemos que cambiar esa tienda, tenemos que conseguir algunos maniquíes, conseguir algunos bailarines, hacer ensayos. Tenemos que conseguir una coreógrafa, diseñadora de vestuario, y necesitamos un par de horas más para hacerlo de cierto modo, porque esto será después de la primera danza. El productor calculó que esto costaría $5000 mil dólares más y la gente de la CBS dijeron que no. Ellos dijeron: "No, no pagaremos un centavo más, nos han dicho $ 50,000 mil dólares y eso es todo."


LA COREOGRAFÍA:


El baile fue improvisado: "Su manager me dijo que tenía una coreografía en mente pero que había estado ensayando ante el espejo y nos lo enseñaría ese día. Dejé un par de escenas libres para que bailase, no había visto el baile hasta el mismo día, lo que dejó ese increíble momento grabado a fuego en mi mente" - comenta el director.

El presupuesto de U$S 50.000 impedía que todas las baldosas tuviesen luz y Barron tenía que señarle las buenas a Michael para que caminase y bailase sobre ellas. Eran solo 11 baldosas que se iluminaban. No hubo ensayo ni nada, todo sería improvisado por Michael en el mismo momento que se grabara. Encima no funcionarían automáticamente cuando Michael las pisara, sino que un electricista las encendería manualmente.

"No hay un momento como aquel en el que se puso a bailar. De puntillas, dando vueltas y yo mirando a esa criatura sobrehumana a través de la cámara que estaba echando humo con la intensidad de lo que estaba viendo. Al final de la toma bajé la cámara y fue, directamente... Guau. ¡Guau!" - expresa asombrado el director. "Con una energía asombrosamente diferente corriendo por sus venas ahora. Se enfrenta a mi cámara. Mirando directamente a la lente. Está cantando y bailando. ¿Eso es bailar?. Eso no se parece a ningún baile que haya visto nunca. Eso no es de este mundo. Es extraordinario. El mundo verá esto y se detendrá. El mundo verá esto y contendrá la respiración. Lo sé porque ahora mismo no puedo respirar. La adrenalina corre por mis venas y calienta la cámara a la que estoy pegado. Y está literalmente haciendo hervir las lentes por las que estoy mirando. Pero a través de la niebla aún puedo divisar a Michael cómo se pone de puntillas, cómo gira y da vueltas con los reflejos de un gato. Con la habilidad de Ginger Rogers y Gene Kelly y todo aquel que se haya movido alguna vez. Ahora incluso está improvisando. Está incorporando su agitación a sus movimientos. Esto, definitivamente, no lo practicó frente al espejo. Está jugando con el modo en que el pobre electricista, que está en la esquina del estudio, trata de seguir el ritmo. Está jugando con el modo en que se encienden las baldosas, fundiéndose con la velocidad y el ingenio de su baile. Es impresionante. Es brillante. Es Michael Jackson."

EL RODAJE:

La grabación del video se llevó a cabo en Los Ángeles en los estudios A&M, donde luego al poco tiempo se grabara "We Are The World". La preparación de la escenografía llevó varios días, como así las luces y conseguir toda la utilería. Ese lunes, el día de grabación comenzó a las 8 am. Michael entró al set de filmación a las 10 am y recién al mediodía comenzaron las primeras tomas.

FOTOGRAFÍAS DEL RODAJE:


 



 



 



 



 



 

 


 

VideoClips, el detrás de escena, toda la historia...

 


Ir a: