BEAT IT

Abril 1983
Director: Bob Giraldi
Duración: 4:55
Álbum: "Thriller"

EL PROYECTO:

Beat it
fue la primera superproducción de un video en la carrera musical de Michael Jackson con un costo de U$S 150.000, que no lo costeó su disquera la entonces CBS, sino la productora Gasp. Esta vez el director elegido fue Bob Giraldi, que hasta ese momento jamás había dirigido un video musical.

"La primera escena tuvo lugar en una habitación de hotel maloliente en Skid Row en Los Ángeles. Cámaras, luces y altavoces estaban hacinados en un espacio pequeño. La posición de Michael en la escena era primero acostado y luego se sentaba en una cama.

Llevaba una linda camiseta blanca con teclas de piano en ella. Luego le pedí que se levantara, caminara y luego mirara fijamente a la cámara situada en la puerta estrecha. Siendo Michael Jackson un artista requiere que me quede cerca. El espacio era poco para mí y estaba sentada en una cómoda, al lado de la cámara. La lente estaba sobre mis piernas y faltaba poco para que tocara mi nariz. Michael asintió con la cabeza, en reconocimiento de que estaba listo. La grabación se inició. La música era ensordecedora y el ritmo hacía vibrar todo el hotel.

Me hubiera caído de mi asiento si hubiera habido espacio para caerse. El chico tímido que yo había conocido durante todos estos meses de repente se convirtió en alguien a quien no había conocido antes. La manera en que él miró a la cámara, el gemido sexy, no era la persona que yo conocía hasta ese momento. Se convirtió en la propia música..."

LOCALIZACIONES:

Bar: (Monte Carlo Café) 109 East Fifth Street, Downtown Los Angeles.

Almacén: Una parte del video es grabada en un almacén lleno de cajas, de las que se abre una cortina y bailan todos. Es una zona industrial. South Alameda Street 458 Downtown LA - 

Billar: El billar que aparece en el video es el Hard Rock Café original. La historia de éste bar es que años antes, The Doors se tomaron unas fotografías allí, en el año 1969, y en una puerta decía "Hard Rock Cafe" Jim Morrison decidió tomarse allí una copa, el fotógrafo, Henry Diltz, definió el sitio como un lugar para borrachos de la esquina, un empresario londinense, Peter Morton pidió el nombre a Jim Morrison, que había titulado una canción así, por el sitio donde bebió en Los Angeles. Luego, el sitio creó la franquicia famosa.

LAS FOTOGRAFÍAS EN EL RODAJE:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VideoClips, el detrás de escena, toda la historia...

 


Ir a: