Abril 1983
Director: Bob Giraldi
Duración: 4:55
Álbum: «Thriller»
EL PROYECTO:
Beat it fue la primera superproducción de un video en la carrera musical de Michael Jackson con un costo de U$S 150.000, que no lo costeó su disquera la entonces CBS, sino la productora Gasp. Esta vez el director elegido fue Bob Giraldi, que hasta ese momento jamás había dirigido un video musical.
LA COREOGRAFÍA:
Para esta ocasión se reunieron grandes bailarines. La coreografía estuvo a cargo de Michael Peters, pero también estuvieron presentes Vicent Paterson, Michael DeLorenzo, Stoney Jackson, Rick Stone, Cheryl Song, Peter Tramm, entre otros. En total fueron 18 bailarines profesionales más 4 de breckdance.
Además de los bailarines, el coreógrafo tuvo la misión de enseñar a bailar a más de 80 pandilleros que fueron contratados para el videoclips.
Peter dice que ha tenido mucha experiencia con bailarines no profesionales y por esa razón aceptó encantado el reto de coreografiar a los pandilleros para “Beat It”. Comentó que cuando el rodaje terminó, los chicos de la calle estaban aplaudiendo y sintió una gran satisfacción por haber sacado a relucir algo de aquella gente, que no estaban seguros cuánto de sí mismos podían ofrecer como bailarines.
EL VIDEO CONTADO POR EL PROPIO MICHAEL JACKSON:
Opinaba que: «Beat It debía ser interpretado de manera literal, tal como estaba escrito, una pandilla contra otra pandilla, en las calles sórdidas de una gran ciudad. Tenía que ser duro. De esto trataba Beat It. Cuando regresé a Los Ángeles y vi los carretes de demostración de Bob Giraldi, comprendí que él era el director que yo necesitaba para Beat It. Me encantaba su forma de narrar una historia, de manera que estuve hablando con él sobre Beat It, discutimos las cosas, mis ideas y sus ideas, y así se creó. Jugamos con el argumento, modelándolo y esculpiéndolo.
Escribí Beat It pensando en las pandillas callejeras, de manera que reclutamos a algunas de las bandas más violentas de Los Ángeles y las pusimos a trabajar en el vídeo. Resultó una buena idea y una gran experiencia para mí. Teníamos en el set de filmación a tipos duros. Los sujetos de la sala de billar de la primera escena eran auténticos, no eran actores. La escena era real.
Ahora bien, yo nunca había tratado con gente dura, y al principio aquellos chicos se imponían. Teníamos guardias de seguridad y estábamos preparados para lo que pudiera ocurrir. Pero no tardarnos en darnos cuenta de que no eran necesarias tantas precauciones, que en su trato con nosotros, los de las bandas se mostraban amables y serviciales. Durante los descansos, les dábamos comida y ellos limpiaban los restos y recogían las bandejas. Comprendí que eso de hacerse el duro es una forma de hacerse respetar. Desde el principio, lo que aquellos chicos querían era que se les prestara atención y se les respetara, y ahora nosotros íbamos a hacerles salir en televisión. Aquello les encantaba. -¡Eh, mírame, estoy aquí, soy alguien!-. Creo que ésta es realmente la razón por la que muchas de las bandas hacen lo que hacen. Son rebeldes, pero rebeldes que exigen atención y respeto. Como todos nosotros, sólo quieren que se les vea, y yo les di esa oportunidad. Por lo menos durante unos días, eran estrellas.
Eran fantásticos conmigo: corteses, callados y deseosos de colaborar. Después de los números de baile, me felicitaban por mi trabajo y yo podía darme cuenta de que eran sinceros. Siempre estaban pidiendo autógrafos y con frecuencia se quedaban alrededor de mi remolque. Yo les daba todo lo que querían: fotografías, autógrafos, entradas para las galas de la gira Victory, todo. Se trataba de un grupo muy simpático.
La autenticidad del experimento se nota en la pantalla. El vídeo Beat It resultaba amenazador, y tú podías sentir las emociones de aquella gente. Sentías la experiencia de la calle y la realidad de su mundo. Miras Beat It y comprendes que esos chicos son duros. Se representaban a sí mismos y tú te dabas cuenta. No eran actores que hacían su papel; nada de eso. Eran ellos mismos, y el sentimiento que tú percibías era su espíritu.
MICHAEL JACKSON CONTADO POR EL DIRECTOR BOB GIRALDI:
«La primera escena tuvo lugar en una habitación de hotel maloliente en Skid Row en Los Ángeles. Cámaras, luces y altavoces estaban hacinados en un espacio pequeño. La posición de Michael en la escena era primero acostado y luego se sentaba en una cama.
Llevaba una linda camiseta blanca con teclas de piano en ella. Luego le pedí que se levantara, caminara y luego mirara fijamente a la cámara situada en la puerta estrecha. Siendo Michael Jackson un artista requiere que me quede cerca. El espacio era poco para mí y estaba sentada en una cómoda, al lado de la cámara. La lente estaba sobre mis piernas y faltaba poco para que tocara mi nariz. Michael asintió con la cabeza, en reconocimiento de que estaba listo. La grabación se inició. La música era ensordecedora y el ritmo hacía vibrar todo el hotel.
Me hubiera caído de mi asiento si hubiera habido espacio para caerse. El chico tímido que yo había conocido durante todos estos meses de repente se convirtió en alguien a quien no había conocido antes. La manera en que él miró a la cámara, el gemido sexy, no era la persona que yo conocía hasta ese momento. Se convirtió en la propia música…»
LOCALIZACIONES:
Bar: (Monte Carlo Café) 109 East Fifth Street, Downtown Los Angeles.
Almacén: Una parte del video es grabada en un almacén lleno de cajas, de las que se abre una cortina y bailan todos. Es una zona industrial. South Alameda Street 458 Downtown LA –
Billar: El billar que aparece en el video es el Hard Rock Café original. La historia de éste bar es que años antes, The Doors se tomaron unas fotografías allí, en el año 1969, y en una puerta decía «Hard Rock Cafe» Jim Morrison decidió tomarse allí una copa, el fotógrafo, Henry Diltz, definió el sitio como un lugar para borrachos de la esquina, un empresario londinense, Peter Morton pidió el nombre a Jim Morrison, que había titulado una canción así, por el sitio donde bebió en Los Angeles. Luego, el sitio creó la franquicia famosa.
LA GALERIA DE IMAGENES:
![](https://lacortedelreydelpop.com/wp-content/uploads/2023/06/beat-it-2-1-300x214.jpg)
![](https://lacortedelreydelpop.com/wp-content/uploads/2023/06/beat-it-1-1-300x206.jpg)
![](https://lacortedelreydelpop.com/wp-content/uploads/2023/06/beat10-300x199.jpg)
![](https://lacortedelreydelpop.com/wp-content/uploads/2023/06/beat11-300x199.jpg)
![](https://lacortedelreydelpop.com/wp-content/uploads/2023/06/beat-it-6-300x210.jpg)
![](https://lacortedelreydelpop.com/wp-content/uploads/2023/06/beat-it-3-300x212.png)
![](https://lacortedelreydelpop.com/wp-content/uploads/2023/06/beat-it-5-209x300.png)
![](https://lacortedelreydelpop.com/wp-content/uploads/2023/06/beat-it-4-300x200.png)
![](https://lacortedelreydelpop.com/wp-content/uploads/2023/06/beat-it-9-240x300.jpg)
EL VIDEO: