Publicación: 30 de noviembre de 1982
Grabación: 14 de abril – 8 de noviembre de 1982
El disco que lo cambia todo, a dos años de su lanzamiento, en 1984, ya es considerado el álbum de mayor éxito de la historia del pop.
Lo mejor de “Thriller” son, precisamente, tres canciones escritas por Jackson: el excitante “Wanna Be Startin’ Something”, “Beat It” (con un solo de guitarra de Eddie Van Halen) y la sublime “Billie Jean”, en la que unos preciosos arreglos de cuerda adornan una melodía inolvidable. Temperton aporta tres temas, entre ellos, el que da título al disco, que incluye un rap interpretado por el actor Vicent Price.
Con Paul McCartney graba el dúo “The Girl Is Mine” y en el bailable “P.Y.T. (Pretty Young Thing)” hacen coros sus hermanas Janet y LaToya. Otro disco extraordinario y, por una vez, el éxito artístico va unido a un espectacular éxito comercial.
- Wanna Be Startin’ Somethin’
- Baby Be Mine
- The Girl Is Mine (with Paul McCartney)
- Thriller
- Beat It
- Billie Jean
- Human Nature
- P.Y.T. (Pretty Young Thing)
- The Lady In My Life
Las sesiones de grabación se llevaron a cabo entre abril y noviembre de 1982 en los Estudios de Grabación Westlake de Los Ángeles, California, con un presupuesto de producción de 750.000 dólares, lo que equivaldría a 1.800.000 dólares al día de hoy. Ayudado por el productor Quincy Jones, Jackson escribió cuatro de las nueve canciones de Thriller. Se convirtió en el álbum más vendido de todos los tiempos —distintivo que aún posee. Siete de las nueve canciones del álbum fueron lanzadas como sencillos, y todos ellos llegaron al top 10 en el Billboard Hot 100. El álbum ganó un récord de ocho premios Grammy en la edición de 1984.
Thriller estableció el estatus de Michael Jackson como una de las estrellas del pop por excelencia a finales del siglo XX, y le permitió romper las barreras raciales. Además fue uno de los primeros en utilizar los videos musicales como herramientas de promoción, destacando los clips de «Thriller», «Billie Jean» y «Beat It», que se transmitieron de manera continua en el canal MTV.
Una copia de Thriller permanece en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos debido a su «gran significado cultural».
El gran crítico de rock Greil Marcus, escribió unas líneas que expresan la realidad de aquel momento del tiempo y el disco: …»Thriller imponía su propio principio de realidad, estaba allí como parte de cada viaje al trabajo, como una serenata a cada recado, como un referente a cada compra, como un hecho que formaba parte de la vida de todos. No tenía por qué gustarte. Sólo tenías que reconocer esa realidad, aunque en cierto modo, en el año de Michael Jackson, reconocerla implicase que el disco te gustaba…»
Grabación
Quincy Jones coprodujo Thriller junto a Michael Jackson. Ambos trabajaron juntos en alrededor de 30 canciones, nueve de las cuales fueron incluidas en la configuración final del álbum. Varios miembros de la banda Toto también participaron en la grabación del álbum y la producción. Jackson escribió cuatro canciones para el disco: «Wanna Be Startin’ Somethin’», «The Girl Is Mine» (con Paul McCartney), «Beat It» y «Billie Jean». A diferencia de muchos artistas, Jackson no escribió estas canciones en papel. En cambio, las recitaba en una grabadora de sonido; cuando fue momento de grabarlas pudo cantarlas de memoria.
La relación entre Jackson y Jones se volvió tensa durante la grabación del álbum. Cuando se completaron las nueve canciones del álbum, tanto Jones y Jackson estaban inconformes con el resultado y volvieron a mezclar cada canción, llevándose una semana en cada una. Jones creía que «Billie Jean» no era lo suficientemente buena como para ser incluida en el álbum, pero Jackson no estuvo de acuerdo y la mantuvo. Jones le dijo que sería poco probable que Thriller fuera un éxito en ventas, como lo fue Off the Wall, porque el mercado estaba debilitado.
Cuenta Bruce Swedien… «Curiosamente, siempre grabamos con Michael en la oscuridad, él odiaba la luz. Quiero decir, tendría un poco de luz para él, pero el estudio estaba absolutamente oscuro. Creo que una de las razones por las que quería esto, y por qué funciona tan efectivamente, es que descubrí que el ser humano es principalmente un animal visual, el oído es nuestro segundo sentido. La gente puede distraerse con demasiada luz en el estudio».
La Mezcla
Cuenta el Ingeniero de Sonido Bruce Swedien «Cuando terminamos las mezclas del álbum Thriller, había demasiado tiempo en cada una de las caras del LP, alrededor de 25 minutos por cara, lo normal para un buen sonido eran 18 minutos.
Yo no hacía más que decírselo a los chicos pero ¡no me escuchaban! Quincy dice que incluso me enfadé tanto una vez que ¡di un portazo en la sala de control!
Quincy nos había citado a mí, a Michael, a Rod, a Freddie De Mann (el manager de Michael en esa fecha) y a todos los directivos de Epic Records. Estos últimos llevaron a Westlake dos botellas de champán para celebrar el disco.
Puse el LP en la sala de control. Empezamos a escucharlo y el sonido era espantoso. Horrible. Quincy recordó que habían 28 minutos por cada lado. Yo quise gritar, “!Te lo dije!” Los de Epic estaban destapando el corcho, pero yo vi por el rabillo del ojo a Michael saliendo de la sala hacia el otro estudio. Quincy le vio también y lo siguió.
Después Rod y Freddy. Recuerdo que Michael estaba llorando. Estaba destrozado. De nuevo quise gritar, “!Te lo dije!”
Así que nos sentamos allí y Quincy dijo que nos tomáramos dos días libres y después volviéramos a terminar una canción por día. “The Girl Is Mine” ya había salido, con lo que nos quedaban ocho canciones, necesitábamos ocho días. Las editamos y remezclamos en ocho días y las volví a llevar a Bernie Grundman. El resto es historia.»
Lanzamiento y recepción
Thriller vendió un millón de copias en todo el mundo durante su primera semana de lanzamiento.
Siete sencillos fueron extraídos del álbum, el primero «The Girl Is Mine» que fue seguido por el exitoso sencillo «Billie Jean», que hizo a Thriller un éxito en las listas. El éxito continuó con el sencillo «Beat It», que incluyó a los guitarristas Eddie Van Halen y Steve Lukather.
El álbum le dio a Jackson un nuevo récord de ocho premios Grammy en 1984, incluyendo el de Álbum del Año. El octavo Grammy fue a Bruce Swedien. Ese mismo año, Jackson ganó ocho American Music Awards, el Premio Especial al Mérito y tres MTV Video Music Awards.
Thriller fue reconocido como el álbum más vendido en el mundo el 7 de febrero de 1984, cuando fue incluido en el Libro Guinness de los Récords. Es uno de sólo tres álbumes en haber permanecido en el top ten del Billboard 200 durante un año completo, y pasó 37 semanas en el número uno. El álbum también fue el primero de tres que sus siete sencillos aparecieron en el top ten del Billboard Hot 100, y fue el único álbum en ser bestseller de dos años consecutivos (1983-1984) en los Estados Unidos.
El 21 de agosto de 2009, Thriller fue certificado 29 veces Multi-Platino por la Recording Industry Association of America, al alcanzar ventas superiores a las 29 millones de copias en los Estados Unidos. El álbum encabezó las listas en muchos países, vendió 3,7 millones copias en el Reino Unido, 2,5 millones en Japón y fue 15 veces Platino en Australia.
CRITICA DISCOGRAFICA
Con Thriller comenzaría su relación con lo subliminal de la paranoia y temas más oscuros, incluidas las metáforas sobrenaturales en la pista que da título al álbum. Esto es evidente en las canciones «Billie Jean», «Wanna Be Startin Somethin’» y «Thriller». En «Billie Jean», Jackson habla sobre una fan obsesiva que alega haber tenido un hijo con él, en «Wanna Be Startin ‘Somethin’», argumenta estar en contra de los cotilleos y los medios de comunicación.
La lucha contra la violencia de pandillas en «Beat It» se convirtió en un homenaje a West Side Story, y fue la primera pista rock de éxito de Jackson. Jackson dijo después de «Beat It», «el punto es que nadie tiene que ser el tipo duro, se puede caminar lejos de una pelea y aún así ser un hombre duro. No se tiene que morir para demostrar que eres un hombre.
«Human Nature» es temperamental e introspectiva, según se indica en su letra como, «mirando hacia fuera, a través de la mañana, el corazón de la ciudad comienza a latir, extendiéndome, toco su hombro, sueño con las calles.»
Thriller fue bien recibido por los críticos. La revista Rolling Stone le dio una calificación de cuatro estrellas, y en la revisión de Christopher Connelly lo describió como «un LP vigoroso» con «un desgarrador y oscuro mensaje». The New York Times hizo una revisión positiva del álbum, y dedicó una gran cantidad de su reporte a la canción «Human Nature». La describió como una de las «canciones más sorprendente», y escribió: «esta es un obsesiva, inquietante balada de Steve Porcaro y John Bettis con un estribillo irresistible, y debe de tener un éxito enorme». Concluyo su revisión agregando, «hay otros éxitos en el álbum. Lo mejor de todo, es la confianza generalizada que se infunde en todo el álbum, Thriller demuestra que la evolución del señor Jackson como un artista está lejos de terminar.»
Robert Christgau clasificó al álbum como positivo. Expresó la opinión de que «Beat It» fue el mejor tema del álbum, calificándolo como el triunfo del álbum. Un año después del lanzamiento del álbum, Time resumió los tres principales sencillos del álbum, diciendo: «América y gran parte del resto del mundo se mueve de forma irregular, al compás de los difíciles puntales de ‘Billie Jean’, el aria de ‘Beat It’ y los escalofríos sumamente frescos de ‘Thriller’.»
El periódico The New York Times, expuso la opinión de que era un «fenómeno musical», y que «en el mundo de la música pop, no hay nadie igual a Michael Jackson».
Jackson cambió la forma en que funcionaba la industria: tanto como personalidad artística, y como institución financiera, haciéndola más rentable. Su abogado John Branca observó que Jackson logró la más alta tasa de regalías en la industria de la música: recibiendo aproximadamente 2 dólares por cada álbum vendido. Como resultado de ello, obtuvo un récord de beneficios en las ventas de discos compactos, y de la venta de copias del documental The Making of Michael Jackson’s Thriller, producido por John Landis. Financiado por MTV, la película vendió más de 350,000 copias en sus primeros meses.
En un mercado impulsado por sencillos, Thriller planteó la importancia que podría tener un álbum, y sus múltiples éxitos cambiaron la forma de percibir cuantos sencillos exitosos podrían extraerse de un mismo álbum.
La revista Time especuló que «el éxito de Thriller le dio a los negocios [musicales] uno de sus mejores años desde los embriagadores días de 1978, cuando había un estimado de ingresos totales de 4,1 mil millones de dólares».
La revista Time resumió el impacto de Thriller como una «recuperación de confianza» para una industria que se encontraba en «las ruinas del punk y los elegantes sintetizadores pop». La publicación describió a la influencia de Jackson de ese momento como «Una estrella de discos, radio y videos de rock. Un hombre que rescató al negocio de la música. Un compositor que pone el ritmo de una década. Un bailarín con los pies más elegantes en la calle. Un cantante que atraviesa todas las fronteras del gusto y del estilo.»
En la actualidad, el álbum sigue siendo visto de manera positiva por los críticos. Stephen Thomas Erlewine de Allmusic le dio al álbum el máximo de cinco estrellas y escribió que la grabación sigue teniendo el mismo intereses para todos. Opina que mostró más funk y hard rock sin dejar de ser «indudablemente divertido». Felicitó a «Billie Jean» y «Wanna Be Startin ‘Somethin'», y dijo, «las dos mejores canciones del disco: ‘Billie Jean,… y la delirante ‘Wanna Be Startin’ Somethin», el álbum tiene un funk más fresco, [pero] el más claustrofóbico».
El autor George Nelson escribió que Jackson «ha educado a R. Kelly, Usher, Justin Timberlake y muchos otros con Thriller, como si fuera un libro de texto». Como un signo de longevidad del álbum.
La fórmula del éxito de ‘Thriller’ – Alan Light – RollingStone.com –
Quizás fue una señal cuando se incendiaron los altavoces del estudio. A finales de octubre de 1982, un batallón de músicos y técnicos trabajaban a contrarreloj en los estudios de grabación Westlake de Los Ángeles, dándole el toque final al nuevo álbum de Michael Jackson. “Cuando estábamos terminando Beat It, teníamos tres estudios en activo,” recuerda Quincy Jones, que estaba produciendo las sesiones. “Teníamos a Eddie Van Halen en uno; Michael estaba en otro, cantando una parte a través de un tubo de cartón; y nosotros estábamos mezclando en otro. Llevábamos trabajando cinco días y cinco noches, sin dormir, y llegó un momento en que los altavoces se sobrecalentaron y ¡empezaron a arder!”.
Un mes después se publicaba Thriller y el pop nunca volvió a ser lo mismo. El álbum alcanzó el número uno en febrero de 1983, se mantuvo en la cima durante 37 semanas rompiendo todos los récords y se vendieron más de 50 millones de copias.
Michael había empezado a trabajar en Thriller en el estudio de grabación del domicilio de la familia Jackson en Encino (California) en los días siguientes a la irrupción de Off the Wall, que le confirmó como gran icono pop. Estaba decidido y obsesionado con la idea de crear algo que no sólo igualaría o incluso superaría a su anterior trabajo, sino un álbum en el cual cada uno de los temas sería un éxito.
El guitarrista de Toto, Steve Lukather, que había recibido una llamada del propio Michael para que tocara en varios temas de Thriller (y que maldijo al cantante y le colgó varias veces pensando que se trataba de una broma), recuerda la sesión de The girl is mine como si hubiera sido ayer. “El dueto con McCartney era de locos,” determina. “Te puedes imaginar el zoo que se había montado, con Michael y Quincy y McCartney y todo el mundo y el personal y la seguridad. Nunca llegamos a entrar a la sala de control porque el productor y el técnico de los Beatles, George Martin y Geoff Emerick, estaban ahí, y Dick Clark. Era tan intenso”.
Mientras The girl is mine se introducía en el mercado, Jackson siguió grabando. Él y Jones escucharon cientos de canciones, intentando encontrar el registro y el equilibrio que darían lugar al álbum soñado. Grabó Wanna be startin’ somethin’, un tema que empezó a escribir durante la etapa de Off the wall. Su ritmo y arreglos trepidantes son lo más parecido de Thriller al disco anterior, posible motivo principal por el cual abre el disco.
El compositor británico Rod Temperton fue llamado a escribir, y tiró de la pasión de Jackson por las películas de terror y le dio un sentido más siniestro a las letras. Starlight se convirtió en Thriller y se le otorgó un arreglo teatral y dramático. La canción encontró un punto de equilibrio entre una historia de Broadway y un descomunal e irresistible ritmo de pista de baile. “Siempre había tenido en mente una parte hablada al final,” confesaba Temperton en una entrevista incluida en la reedición de Thriller, “pero no sabía qué hacer con ello.” Resultó que la mujer de Temperton, conocía al legendario actor de cine de terror Vincent Price. “La idea era que él simplemente hablaría con su voz terrorífica como lo hacía en sus papeles más famosos,” explicaba Temperton. “La noche previa a la sesión, Quincy llamó y dijo, ‘estoy un poco asustado. Quizás deberías escribirle algo”. Temperton escribió una estrofa del macabro rap que cierra la canción mientras esperaba un taxi para ir al estudio y otras dos en el camino. “Ron escribió un texto brillante, digno de Edgar Allan Poe”, manifiesta Jones. “Y Vincent lo entendió a la perfección, lo hizo en dos tomas”.
La canción más debatida de la primera mitad de las sesiones de Thriller se convertiría en el tema central del álbum. Tal como demuestra la maqueta incluida en la reedición de 2001, Jackson tenía muy claro el sonido y el rollo para Billie Jean – una de las cuatro canciones que aportó al disco – desde el principio. Pero Jones sostenía que la introducción instrumental era demasiado larga. “Se podía cortar un poco esa intro”, admitía Jones. “Pero él dijo, ‘ahí está la gracia, eso es lo que me hace bailar’. Y cuando Michael Jackson te dice que eso es lo que le hace bailar, pues el resto nos tenemos que callar”.
El último obstáculo por salvar era convencer a Jones de que aceptara el título propuesto por Jackson. Por poco se publica como Not my lover, porque al productor le preocupaba que la gente pensara que la canción trataba sobre la tenista norteamericana Billie Jean King.
Lo último que se grabó para Thriller fueron las pistas de Beat It. El equipo trabajó hasta las nueve de la mañana. Bruce Swedien cogió las cintas para masterizarlas, y Quincy Jones llevó a Michael a su casa. “Le dejé en el sofá y le tapé con una sábana”, cuenta, “y tuvimos que volver a mediodía para escuchar el master”.
Desafortunadamente el álbum era demasiado largo para encajarlo en un LP estándar, que requería ritmos sencillos con un sonido enlatado. Decidieron quitar una estrofa de The lady in my life, y acortar la criticada intro de Billie Jean. A medida que pasaban las horas, optaron por remezclar todo el álbum, un tema diario, durante ocho días. El último fue el lunes 8 de noviembre de 1982. Veintidós días más tarde, Thriller llegaba a las tiendas. Michael Jackson tenía 24 años. Lo increíble era, afirmaba Gerri Hirshey en 1985, que “Michael lo había previsto todo cuando le conocí: el show mediático, las imparables cifras de ventas, el orden de los singles, el hecho de que Billie Jean sería el sencillo que rompería esquemas”.
Esto puede ser cierto, pero según Jones, no hay manera de adivinar si un disco será un éxito. “Por eso solía colgar un cartel en el estudio que decía, ‘Dejad siempre un hueco para que Dios pueda entrar’”. Aún así, admite: “Cuando un disco llega al número uno, todo empieza por las canciones”.
Thriller : Demasiado grande para superarlo – Peter Alan Ross
Thriller quería conquistar América y el mundo y lo hizo. Vendió alrededor de 110 millones de copias, más que cualquier otro disco haya vendido antes y posiblemente, jamás.
¿Por qué? “Es uno de los mayores discos de todos los tiempos” dice Colleen Murphy, fundador de Classic Album Sundays, eventos de aprecio de la música que se hacen en ciudades como Glasgow, en los que se pone un LP desde la primera a la última canción. “Esos temas son increíblemente pegadizos y han superado la prueba del tiempo. Billie Jean tiene la mejor línea de bajo de la historia y la producción de Quincy Jones es simplemente sublime. Cuando lo escuchas entero en un buen equipo de alta fidelidad, es espectacular. Pero escuchar Thriller también es algo agridulce por lo que ocurriría después.”
Michael vió Thriller no sólo como una oportunidad para entrar en el gran público, sino para hacerlo suyo. Era una opa hostil a la música.
Thriller fue demasiado. Demasiado bueno. Demasiado querido. Imposible de superar.
El documental de Spike Lee sobre Bad habla de su perfeccionismo y su don para componer pero realmente sólo hay que entrar en YouTube. Mientras escribo este artículo veo Billie Jean de Motown 25. Olvídense de tonterías, repulsión o arrepentimiento. ¿Nadie que ve esto puede no sentirse alucinado?
Demasiado a menudo el significado de Jackson se mide en frías estadísticas, discos vendidos, entradas vendidas, clicks de internet. Pero eso no mide su verdadero peso cultural, lo que significó para la gente. Significó – significa – mucho.
EL THRILLER DE MICHAEL JACKSON: TRABAJO EXCELENTE – Periódico The New York Times – 19 de Diciembre de 1982
»Thriller» es un maravilloso disco pop, la última declaración de uno de los grandes cantantes de la música popular actual. Pero es más que eso. Es una señal tan esperanzadora como la que hemos tenido hasta ahora de que las barreras destructivas que surgen regularmente entre la música blanca y la negra, y entre los blancos y los negros, en esta cultura pueden romperse una vez más. Lo más importante de todo es que es otra señal en el camino hacia la realización artística de Michael Jackson.
Según los registros, su gran avance como solista llegó con su último LP, »Off the Wall», en 1979. Se mantuvo en lo alto de las listas durante nueve meses, produjo varios sencillos de gran venta y vendió millones de discos y casetes.
Había sólidas razones para tal éxito. El principal de ellos es el tenor etéreo del Sr. Jackson. Su despliegue de esa voz, que mezcla sutilmente con todo tipo de efectos de falsete. Una segunda razón de su éxito es su personalidad. Uno puede preguntarse legítimamente cómo el Sr. Jackson, encerrado en la jaula de una celebridad desde la infancia, podría entender los dilemas cotidianos de la vida. Pero la mayoría de estos dilemas son universales, y la empatía artística no es prerrogativa de los pobres cantantes populares. Una tercera fuente de su éxito radica en su relación creativa con el Sr. Jones, su productor. El trabajo de Quincy Jones parece curiosamente variable. Como productor de discos hiperactivo, puede caer en fórmulas inapropiadas para el artista en cuestión, como en sus esfuerzos en el último álbum de Donna Summer. Pero con Mr. Jackson, su refinada síntesis de las últimas tendencias en soul, funk, rock y pop funciona muy bien.
Es esa síntesis la que ofrece una esperanza cultural más amplia. La música negra acecha en el corazón de casi todo el pop estadounidense, pero es una vieja historia que los negros tienden a ser menospreciados por el público blanco, con la excepción parcial de algunas superestrellas mayores establecidas.
Sin embargo, el atractivo de Jackson es tan amplio que las publicaciones blancas y las emisoras radiales que normalmente evitan la «música negra» parecen dispuestas a fingir que, después de todo, no es negro. En un nivel, eso es admirable, ya que las distinciones de color a menudo se evitan por completo. Pero el Sr. Jackson es negro, y aunque aquí canta a dúo con Paul McCartney, recluta a Eddie Van Halen para un solo de guitarra y no observa exclusividad de color en su elección de músicos de respaldo, todavía trabaja honorablemente dentro del contexto de la música popular negra contemporánea. en su mejor momento ferviente y ecléctico.
»Thriller» sigue el mismo patrón tosco de »Off the Wall» en su primer lado predominantemente enérgico y un segundo lado con una mayor preponderancia de baladas. Aquí hay una mezcla más sutil de canciones rápidas y lentas con voces acariciadoras, media -canciones de tempo y canciones lentas con un trasfondo pegadizo- y una o dos canciones en las que el Sr. Jackson puede desplegar toda la sensualidad de su canto.
Quizás la más llamativa de esas canciones se titula «Human Nature», balada inquietante de Steve Porcaro y John Bettis con un coro irresistible, y debería ser un gran éxito.
Pero también hay otros éxitos aquí, muchos de ellos. Lo mejor de todo, con una confianza penetrante que impregna el álbum como un todo, »Thriller» sugiere que la evolución del Sr. Jackson como artista está lejos de terminar. Después de todo, solo tiene 24 años.
ANALISIS DE LAS CANCIONES
1- Wanna Be Startin´Somethin´:
Michael Jackson
La composición fue escrita por Jackson en 1978 y originalmente destinada a la publicación en 1979 de su quinto álbum de estudio, Off the Wall. La canción no se registró, sin embargo, hasta el 1982 para las sesiones de Thriller. Quizás es por ello que la canción se parezca tanto al ritmo predominante de su álbum antecesor.
La canción es sobre la gente que rumorea y los sentimientos de Michael al ser victimario de los rumores. Según el ingeniero de sonido Bruce Swedien, “la canción trata sobre las esposas de los hermanos de Michael (cuñadas) y cómo siempre estaban creando problemas, esa fue su inspiración.#
El último verso (“If you can’t feed your baby, then don’t have a baby”, “si no puedes alimentar a tu bebe, entonces no tengas un bebe”) metafóricamente compara la irresponsabilidad de la gente concerniente a los niños con la irresponsabilidad con la verdad. Este verso se refería a “Si no puedes respaldar las cosas que dices, entonces no las digas”. Las líneas finales son muy motivantes. Michael nos alienta a mantener nuestra frente en alto y a creer en nosotros. “I believe in me, so you believe in you” (“Creo en mi, así que cree en ti”.
Sin embargo lo que hace a esta canción sea tan buena al oído es la música. El bajo, los sutiles teclados, los instrumentos de percusión, las vivificantes trompetas y encima de todo eso, la sorprendente interpretación de Michael. ¿Alguna vez has pensado en cuantas palabras ha tenido que sacar de su boca en tan poco tiempo durante los versos?. Su expresión vocal va de arenosa a impertinente a agonizante a jubilosa dependiendo de la parte de la canción.
Stephen Thomas Erlewine, un escritor de AllMusic, describió la canción como el «funk más fresco del álbum». Eric Herderson, un escritor de Slant Magazine, comentó que «Wanna Be Startin ‘Somethin'» era como una «fanfarria de la corte». Por su parte Pitchfork clasificó esta canción en el puesto número 2 en su lista de «Las 200 mejores canciones de la década de 1980», diciendo que «si vas a convertirte en la estrella más grande del mundo, ayuda a hacer la canción más grande».
2 – Baby Be Mine:
Rod Temperton
Quincy Jones escogió esta canción para Michael y es una buena elección. Líricamente, es una canción de amor agradable y definitivamente da a la adolescente promedio algo con que fantasear. Michael canta con energía y no trata de cantarla sentimentalmente como algunos músicos lo habrían hecho. Quincy hace un gran trabajo con el arreglo jazz de los sintetizadores y trompetas.
3 – The Girl Is Mine:
Michael Jackson
Antes de lanzar el disco, el 25 de octubre de 1982 se promociona en las radios el primer corte en que Michael canta a dúo con Paul McCartney el tema «Esa Chica Es Mía» en donde ambos se pelean por un amor. Al poco tiempo sube al puesto número dos del Top10.
La canción cuenta con un comienzo armonioso que nos hace la introducción para las dos melosas voces de Paul y Michael. Al respecto recuerda Michael «es tal vez una de mis sesiones de grabaciones favoritas de todas, porque trabajar con Paul McCartney fue muy excitante. Jugábamos y nos arrojábamos cosas uno al otro y hacíamos bromas. De hecho grabamos la música y las voces en vivo y al mismo tiempo.
Quincy pone los toques finales en los arreglos, pero puedo decir que esto es puro Michael Jackson desde el comienzo hasta el final.
Cuenta el Ingeniero de Sonido Bruce Swedien que «La primera sesión de Thriller tuvo lugar al mediodía del miércoles 14 de abril de 1982, en los estudios Westlake Audio, en el estudio A de Beverly Boulevard, en Hollywood. Grabamos la canción de Michael Jackson y Paul MacCartney, “The Girl Is Mine”. «Cuando terminé de mezclar «The Girl Is Mine» estaba ocupado haciendo copias de seguridad en una sala de los estudios Westlake. Me di la vuelta y allí estaba todo el grupo Fleetwood Mac: ¿Hemos oído que estas grabando un futuro éxito. Podemos escucharlo? En ese momento me di cuenta de que el estudio estaba lleno de gente. Alrededor de 100 personas habían ido llegando y eran de los más famosos que puedan imaginar, empezando por Michael, Paul, Ringo y otros de los más importantes de la música que se encontraban en Hollywood, estaban en el estudio escuchando el disco durante las siguientes tres horas, bailando y pasándolo bien. Michael se metió en la sala de control conmigo, pero tenía una amplia sonrisa en su cara porque todo el mundo se lo estaba pasando en grande!» .
4 – Thriller:
Rod Temperton
Una canción llena de efectos especiales producidos por Bruce Cannon y Bruce Swedien, este último quien hasta la actualidad viste las composiciones de Michael Jackson.
Quizás no sea el mejor tema del Rey del Pop, pero a sido su carta de presentación para convertirse en megaestrella mundial de la música.
¿Quien podrá olvidar el chillido de una puerta, un lobo aullando y a partir de allí se desata la locura de «Espeluznante»?.
Bruce Swedien cuenta que fue el propio Michael Jackson quien hiciera los aullidos del lobo del comienzo de la canción, y para las puertas que crujían, fue a Universal Studios en Hollywood, al lote de escenografías de películas, y alquilo tres puertas que llevó a Westlake, pasando un día entero grabando sus abrir y cerrar con chillidos.
Algunas canciones son producidas mas por Michael que por Quincy y viceversa, pero creo que esta tiene 50-50 de los dos. Michael agrego algunos de los efectos sonoros e instrumentos “tenebrosos”, mientras Quincy arregló los teclados y trompetas mas tradicionales.
La línea base de la guitarra es consistente mientras las trompetas entrar y salen entre los versos. La interpretación de Michael tirita y susurra con urgencia y advertencia durante los versos. En los coros y puente el “pone su voz al máximo” añadiendo armonías de respaldo para dar soporte a la voz principal.
Durante la sección final y el rap de Vincent se escucha “thriller night”, “oh baby”, “ooh babe oh girl oo” y “gonna thrill ya tonight”. Un órgano de tubos suena y un estremecedor y silbante teclado se añade a la intensidad de la sección. Las trompetas hace una final intervención antes de que todos los instrumentos se silencien y sean reemplazados por la escalofriante risa de Vincent y la puerta que se cierra.
Cuenta el Ingeniero de Sonido Bruce Swedien que «En la preproducción de Thriller, recuerdo a Quincy diciéndome estas palabras: ‘tenemos que conseguir que la gente quiera volver a las tiendas de discos’… Cuando le preguntaban a Quincy si esperaba el gran éxito de Thriller, él contestaba siempre, ‘tenemos que dejar espacio para que Dios entre en la sala’ Creo que es verdad, que lo que quería decir es que no hay modo de saber si un álbum va a ser un gran éxito…
5 – Beat It:
Michael Jackson
Fue el tercer corte del álbum que cuenta con la participación de un solo de guitarra de Eddie Van Halen. En el tema hay una batería de sintetizadores y guitarras eléctricas.
Si el heavy metal etaba de moda, Michael se traería el guitarrista número 1 del momento, Eddie Van Halen. El productor Quincy Jones necesitaba una canción de rock para el disco y se la pidió a Michael. «Me la había guardado durante mucho tiempo antes de que la tocara para Quincy» – recordaría Michael.
6 – Billie Jean:
Michael Jackson
Este tema se lanza en enero de 1983. con tan sólo escuchar los primeros acordes, podemos ver a Michael Jackson bailando.
Tal como lo recuerda Bruce Sweiden, la grabación de la canción llevó tal grado de perfeccionismo crónico que casi acaba con su salud. Billie Jean se prolongó durante una semana, llegando a tener 91 mezclas del tema en las grabadoras. Tenían una pila de cintas analógicas de 1/2 pulgada que casi llegaban al techo. Cuando el tema fue editado, fue utilizada la mezcla número dos.
El tema trata sobre la imputación de la paternidad rechazada por su protagonista. Es así que muchas chicas luego en la realidad han dicho que Michael era el supuesto padre de sus hijos. Michael ha hablado sobre la letra de esta canción en varias entrevistas.
7 – Human Nature:
Steve Porcaro y John Bettis
Esta es una inusual y notable balada para Michael. Canta la mayor parte de ella con una misteriosa y ventosa voz con muchas palabras ligadas y tergiversadas y respiros en su boca y nariz. La letra y naturaleza de la canción también son misteriosas. Percusiones leves y chasqueantes apoyan una prominente guitarra e innumerables sintetizadores que ondean un patrón de intriga.
Hay cuatro partes en particular. Al comienzo y al final se escucha la voz aguda de Michael cantar “why oh why”, ¿pero que esta cantando esa voz mas grave? Creo que la primer palabra es “glad”. Entonces en el segundo y tercer coro (“Why, why? Tell’em tha is human nature”) hay una melodía contraria donde Michael canta otra cosa.
Después de mas improvisación, la canción termina casi como empezó, con los agudos “whys” de Michael y uno cuantos rítmicos sonidos “ch” mientras los sintetizadores bordan un escasamente alterado patrón cuando se desvanecen.
8 – P.Y.T (Pretty Young Thing):
James Ingram y Quincy Jones
Esta canción es otra 50-50 entre Michael y Quincy con un poco de ayuda de James Ingram, el coescritor de la canción.
La letra es bastante sugestiva, pero aparte de eso, es una divertida y bailable canción que es ideal para un poco de ejercicio o una sesión de baile. Janet y LaToya hacen los coros.
9 – The Lady In My Life:
Rod Temperton
Probablemente Quincy realizó la mayoría de los arreglos en esta canción, porque Michael tenia que trabajar en esa interpretación. Los coros son geniales, pero es la voz principal de Michael la que captura la atención. El cuenta en Moonwalk como Quincy le dijo que rogara. Las cortinas fueron cerradas, para que Michael se sintiera a gusto y rogó. El resultado es la improvisación hacia el final de la canción. Usa sus mas tradicionales “oohs” y algunas frases repetitivas como “stay with me” y también “all over all over all over”.
Eddie Van Halen cuenta su participación en «Beat It»
Van Halen era el invitado sorpresa en «Beat It,» el tercer single del disco. Su participación del solo de guitarra solo duró 20 segundos y se tardó en grabar media hora. Lo hizo gratis, como favor a Quincy Jones, mientras el resto de la agrupación Van Halen estaban fuera de la ciudad.
«Me dije, ‘¿Quién va a saber que he tocado en el disco de este chico? Nadie se va a enterar.’ ¡Error!»… Acabé en el tema premiado como Canción del Año.»
Cuando me llamó Quincy Jones le pregunté, «¿Qué puedo hacer por ti?» y me dijo: «¿Cuánto te gustaría venir y tocar en la nueva canción de Michael Jackson?». Y pensé, «‘A B C, One, Two, Three’ y yo. ¿Cómo va a salir eso?». «Te diré una cosa. Te veré mañana en tu estudio.» Y cuando llegó, ahí está Quincy, ahí está Michael Jackson y los ingenieros. ¡Grabando canciones!
Le pregunté a Quincy, «¿Qué quieres que haga?» Y dijo, «Lo que quieras.» Y dijo, «Ten cuidado con lo que dices. Si conoces algo sobre mi, ten cuidado con decir, «haz lo que tú quieras!»
Escuché el tema e inmediatamente dije, «¿Puedo cambiar algunas partes?» Le dije al ingeniero, «OK, desde el corte, para en esa parte, ve hacia esa parte, del pre-coro al coro, fuera». Le llevó unos 10 minutos rearmarlo. Procedí a improvisar dos solos sobre esa base.
Estaba terminando el segundo sólo cuando llegó Michael. Y sabes que los artistas son gente algo loca. Todos somos un poco raros. No sabía como iba a reaccionar a lo que estaba haciendo. Le advertí antes de que lo escuchara. Le dije, «Mira, he cambiado la parte central de tu canción.»
En mi mente pensaba que, o mandaba a su guardaespaldas a echarme a patadas por trastear en su canción o le gustaría. La escuchó, me miró y me dijo, «Guau, muchísimas gracias por tener la pasión no sólo de venir y tocar el solo, sino de preocuparte del resto de la canción y mejorarla.»
Era un genio de la música con una inocencia infantil Era un gran profesional y un amor de persona. Nunca olvidaré cuando todavía existía la Tower Records de Sherman Oaks. Estaba comprando algo y «Beat It» sonaba en el hilo musical. Llegó el solo y escuché a unos niños delante de mi diciendo, «Escucha a este hombre intentando sonar como Eddie Van Halen.» Le dí un toque en el hombro y le dije, «¡Ese soy yo!» Fue gracioso.
Thriller ha llegado a una audiencia tan masiva. Tengo mucho respeto por Michael. Será amargamente extrañado. Me gustaría saber en qué estaría trabajando ahora.
El rap de Vincent Price en Thriller
Cuenta Bruce Swedien el ingeniero de sonido de Thriller «Una de las primeras cosas que me vienen a la mente cuando pienso en la grabación de la canción Thriller es el rap de Vincent Price. La esposa de Quincy Jones, Peggy Lipton, conocía a Vincent Price, de modo que le llamaron y él dijo que le encantaría hacerlo.
Recuerdo que la primera idea del compositor de la canción, Rod Temperton ,era poner algunas líneas habladas al final de la música, y la persona sugerida por Temperton era Elvira, Mistress of the Dark, del programa de televisión «Fright Night»; pero Jones sugirió a Price, que era amigo de su esposa .
Bien, pues la noche antes de la sesión con Vincent, recuerdo a Quincy Jones y a Rod Temperton hablando por teléfono, sobre algo que iban a hacer con la parte de Vincent en Thriller, yo estaba ocupado preparando la pista para que Vincent pusiera la voz y solo escuchaba palabras sueltas.
Al día siguiente, sobre el mediodía, Quincy apareció por el estudio, me miró y dijo: «Vincent Price va a venir a las 2 de la tarde, y Rod está escribiendo las letras del rap en el taxi camino del estudio”
Quincy me dio, “No creo que Vincent haya estado antes en una grabación de un disco de música pop. Esto va a ser interesante.” Me daban escalofríos solo de pensarlo. Lo siguiente que pasó fue que Rod llegó rugiendo a la sala de control con varias hojas de papel en una mano. Sin aliento me dijo, “Bruce, rápido. ¡Está aquí! ¡He visto un coche parado y era Vincent Price! ¡Viene de camino! Me lanzó los papeles y me dijo, “!Dale esto a la secretaria para que haga fotocopias rápido!” Así se hizo, pusimos las letras en el atril y Vincent entró, se sentó en su silla, y se quedó todo hecho en dos horas.
Vincent Price no había usado nunca antes auriculares en su trabajo. Se los puso de mala gana y cuando la música de Thriller empezó, dio un salto de la silla con cara de alarmado. Sé que nunca había oído algo así antes. Le pidió a Rod que entrara con él al estudio y le ayudara a darle la señal para decir los versos. Rod escribió tres versos pero solo usamos dos.
Al momento de contratar a Vicent Price se le ofreció dos maneras de pagar su colaboración, la suma fija de $ 20.000 dólares o un porcentaje no establecido de las ganancias del disco. Este eligió la primera.
La locución que quedó dentro del tema Thriller, fue la siguiente:
La oscuridad cae sobre la tierra
La medianoche está cerca
Las criaturas se arrastran en busca de sangre
Para aterrorizar al vecindario de todos ustedes
Y quienquiera que sea encontrado
Sin el alma por bajar
Debe pararse y enfrentar a los sabuesos del infierno
Y pudrirse dentro del caparazón de un cadáver.
El hedor más repugnante está en el aire
El funk de cuarenta mil años
Y espeluznantes necrófagos de cada tumba se
acercan para sellar tu perdición
Y aunque luchas por mantenerte con vida
Tu cuerpo empieza a temblar
Porque ningún simple mortal puede resistir
La maldad del thriller.