El nacimiento del «Kingdom Entertainment», una empresa conjunta entre Michael Jackson y el Príncipe Al-Waleed bin Talal, se anunció en una conferencia de prensa celebrada en el «Palais des Congres» en Paris, Francia el 19 de marzo del año 1995.
«Kingdom Entertainment» se creo para desarrollar actividades en la industria del entretenimiento. En esta conferencia, Jackson dijo que «Kingdom Entertainment es un sueño hecho realidad». Esta empresa llego a producir el History World Tour y el cortometraje «Ghosts» de Michael Jackson.
El primer paso de la compañía fue comprar el cincuenta por ciento de «LandMark Entertainment» y mediante ella se comenzó a trabajar en el diseño de «Peter Pan´s Neverland» un proyecto casi personal de Michael Jackson
Michael preguntó a Landmark si podría diseñar un parque de atracciones, uno de verdad, no sólo para él, sino uno donde pudiera ir todo el mundo, como Disneyland. Este parque temático se llamaría «Peter Pan’s Neverland».
Inicialmente planeado sólo como una pequeña atracción en un centro comercial o en un lugar de vacaciones, el proyecto rápidamente se desarrolló bajo el liderazgo de Michael hasta convertirse en un parque temático de pleno derecho, en el que todos los momentos importantes de la historia se implementaron como atracciones y espectáculos.
Además de Gary Goddard, Ceo de Landmark y Michael, en el proyecto también trabajaron los diseñadores emblemáticos Chuck Canciller, Greg Pro, Eric Heschong y Greg Damron. Juntos crearon una serie de dibujos conceptuales que muestran lo extraordinario que habría sido el parque temático.
EL CONCEPTO:
El concepto era inspirado en el cuento de Peter Pan, el parque empezaría con una gran entrada en Londres: Una copia de Kensington Gardens, donde todos puedan ver la estatua de Peter Pan, así como el Big Ben y la House of Parliaments de fondo, por no hablar de los guardias a caballo de la entrada, todo debía ser una increíble replica de la ciudad victoriana.
Desde este punto, los invitados podrían ir a «Neverland Island», y los diseñadores de Landmark habían pensado dos caminos distintos para llegar, ambos eran atracciones.
La primera sería la atracción principal:
«Volando hacia Neverland».
Se volaría sobre Londres, el Big Ben y otros sitios típicos londinenses como el Tower Bridge y después, guiados por Campanilla, volarían hasta Neverland, la Isla de las Sirenas, la Roca Calavera para aterrizar en el bosque y la casa de los Niños Perdidos.
Los invitados se sentarían en una plataforma que se tumbaría en un ángulo de 50 grados, algo menos que en las atracciones de «vuelo», y la película se proyectaría en una gran pantalla Omnimax colocada bajo la plataforma, ¡dando a los invitados la ilusión de volar sobre Londres y Neverland.
La otra forma de llegar a Neverland sería por barco. Durante este corto tramo de barco se atravesarían cuevas misteriosas antes de llegar a «Neverland Island» con su abundante vegetación y cataratas.
Una vez en Neverland, los invitados podrían elegir seis áreas distintas:
«Zona de los Niños Perdidos»: que sería una zona de juego para niños con toboganes, fuentes saltarinas, una casa en un árbol y una gran montaña rusa con vías por toda la zona.
«Lago de las Sirenas»: los invitados podían elegir entre un paseo en barco, un viaje a través de las cuevas de Neverland Island o disfrutar de una comida en un precioso restaurante localizado en la parte inferior con una gran ventana con vistas al lago desde donde se puede ver el show de las Sirenas.
«Poblado Indígena»: cerca del Lago de las Sirenas, sería otra zona donde se colocaría otra atracción.
«Pixie Kingdom»: en la otra zona de la gran roca de Neverland, los invitados podrían encontrar esta gran área para los niños pequeños en la que habría hongos gigantes y atracciones de ferias tematizadas.
«El pueblo de los Piratas»: con con la Roca Calavera y el barco del Capitán Garfio.
«Future Zone»: también habría un sitio donde los invitados podrían ver un gran show de acción, incluyendo la lucha de Peter Pan volando contra su eterno rival el Capitán Garfio. Y por supuesto, el Cocodrilo era parte del espectáculo.
El documento siguiente es otro mapa del parque «Peter Pan’s Neverland», de hecho, es el plan maestro conceptual. Dibujado el 24 de mayo de 1999 a escala de 1″ = 60′ muestra un proyecto más avanzado con nuevas atracciones y también lugares anexos de backstage.
Volvamos a mirar todo el parque para ver las diferencias con el primer concepto.
Lo primero, los tres hoteles han desaparecido, en su lugar un gran hotel está de cara al lago de la zona de London Town. Junto a la entrada, algo como el Disneyland Paris Hotel alojaría a invitados dándoles una visión única al parque Neverland.
En la zona London Town, siempre localizada a la entrada, el Big Ben sigue ahí y se ha añadido una replica del famoso Tower Bridge. También está a la entrada una versión mayor de los Kensington Gardens y un show de music hall para cenar en el edificio principal a la derecha.
Dentro de la replica de la House of Parliament, un nuevo show: «Saludo a J.M Barrie», el creador de Peter Pan. En la otra parte de Tower Bridge se había pensado en una montaña rusa de interior así como un cine-simulador 3D.
En la Cueva Pirata habría un show de cena Pirata, otra montaña rusa interior y un show de Piratas frente a la Roca Calavera. También se había previsto un show en el lago, posiblemente para la tarde.
En Pixie Kingdom, la diferencia principal con el primer concepto es un gran edificio que alberga una atracción de Pixie World.
La zona de los Niños Perdidos tiene una montaña rusa alrededor del área, incluso en el interior de la montaña de Neverland, como se puede ver «Future Zone» está localizada en la zona más alta y no sólo tiene una montaña rusa invertida sino una más pequeña y un simulador.
En el Lago de las Sirenas, un simulador submarino se añadió al primer concepto al área nueva, Kid’s Creek, fue diseñada para niños con un parque de diversiones, algunas con agua y pequeñas barcas.
Peter Pan’s Neverland no fue diseñado para ser tan grande como Disneyland, pero ciertamente habría sido un gran parque temático. ¿Qué ocurrió entonces? ¿Porqué no se hizo el Peter Pan’s Neverland? Michael Jackson y el Principe Al-Waleed acabaron su asociación, y considerando el coste de un parque como este, fue una lastima que el proyecto acabara.
Gary Goddard fundador de Landmark Entertainment recuerda la colaboración: “Michael estaba encantado cada vez que podía trabajar con nosotros y, como puedes imaginar, este proyecto estaba especialmente cerca de su corazón. Le encantaban nuestras ideas, pero siempre quería más y por eso nos superábamos continuamente”.
LAS PUERTAS DE INGRESO:
Por su parte el gran artista del dibujo William Stout, quien se dedica principalmente al diseño de atracciones y parques temáticos comento que el presidente de Landmark, Tony Christopher, me dijo: «Necesitamos que diseñes algunas puertas nuevas para el parque NeverLand de Michael Jackson». Anteriormente este dibujante había realizado el story book del cortometraje de «Thriller».
Michael Jackson estaba loco por los parques temáticos, particularmente DisneyLand. Pensando que quería expandirse en esa área, Michael se asoció con el príncipe de Arabia Saudita para comprar una participación mayoritaria en Landmark. Los jefes de Landmark acogieron con agrado esta enorme inyección de dinero en efectivo.
Michael estaba metido en muchos asuntos empresariales. Hubo una gran actividad por parte de Michael después de la adquisición inicial de la empresa. Luego, la atención de Michael se desvió hacia otras áreas de su mundo empresarial. En Landmark, la vida volvió a ser la de siempre.
De vez en cuando, Michael recordaba que era dueño de una empresa de diseño de parques temáticos. Landmark obtendría un «¿Qué has hecho por mí últimamente?». La empresa inmediatamente cambiaría de tema y crearía algo que satisficiera a Michael.
Esa fue la razón por la que me dijeron que dejara todo y diseñara unas nuevas puertas de hierro forjado para NeverLand ya que Michael había llamado.
Me lo pasé genial haciendo ese trabajo. Sabía que los gustos coleccionistas de Michael y míos eran idénticos. Sabía que podía crear algo que a Michael le encantaría.
El diseño de la puerta fue divertido. Creé siluetas de hierro forjado de todos los elementos principales de “Peter Pan”. Entre ellos se encontraban Peter, el Capitán Garfio, Campanita, los niños Darling, sirenas, piratas, indios y el barco pirata de Garfio, el Jolly Roger. Michael estaba encantado con mi diseño.