«Thriller 40» es la reedición del 40º aniversario del álbum «Thriller» de Michael Jackson editado en el año 1982.
El álbum original ha vendido más de 110 millones de copias en todo el mundo, lo que lo convierte en el álbum más vendido de todos los tiempos.
«Thriller 402 fue lanzado el 18 de noviembre de 2022, en cooperación con Epic Records, Legacy Recordings y MJJ Productions.
Thriller 40 marca la tercera reedición del disco original, luego de la «Special Edition» de 2001 y «Thriller 25» del año 2008.
Como parte de la campaña, se organizaron eventos para seguidores y público en todo el mundo, incluyendo experiencias inmersivas.
El lanzamiento contará principalmente con un cd doble, el primero de ellos conteniendo el track list original del álbum, y el segundo contará con demos y versiones inéditas de canciones que quedaron fuera del disco al momento de su lanzamiento.
TRACK LIST.
CD 1 – THRILLER ORIGINAL
1 Wanna Be Startin’ Somethin’
2 Baby Be Mine
3 The Girl Is Mine – Michael Jackson with Paul McCartney
4 Thriller
5 Beat It
6 Billie Jean
7 Human Nature
8 P.Y.T. (Pretty Young Thing)
9 The Lady in My Life
CD 2 – DEMOS, VERSIONES INÉDITAS
1 Starlight
2 Got the Hots
3 Who Do You Know
4 Carousel
5 Behind The Mask
6 Can’t Get Outta The Rain
7 The Toy
8 Sunset Driver
9 What A Lovely Way To Go
10 She’s Trouble
Gacetilla de Prensa:
THRILLER 40: UN DOBLE CD DE LA OBRA MAESTRA ORIGINAL DE MICHAEL JACKSON Y DISCO BONIFICADO YA DISPONIBLE
EDICIÓN DIGITAL AMPLIADA DE 34 PISTAS DE THRILLER 40 STREAMING EN TODOS LOS DISPOSITIVOS
Para celebrar su 40.º aniversario, Sony Music y el patrimonio de Michael Jackson han anunciado el lanzamiento de Thriller 40, un CD doble compuesto por la obra maestra original de Michael, Thriller , y un emocionante segundo disco lleno de sorpresas para los seguidores, incluidas pistas nunca publicadas en las que trabajó Michael para el álbum Thriller. Hasta la fecha, el álbum ha acumulado más de 110 millones en ventas en todo el mundo.
Las mezclas de audio inmersivas de Thriller ahora están disponibles en varios dispositivos, incluido 360 Reality Audio en Amazon, Spatial Audio en Apple Music, mezclado por Serban Ghenea a partir de los masters originales para audio inmersivo, con las mezclas de John Hanes .
El álbum original de Thriller , en vinilo, también está disponible en Walmart y Target. La exclusiva de Walmart tiene una cobertura alternativa; La exclusiva de Target incluye un Thriller 40 Slipmat.
Mobile Fidelity Sound Lab (MoFi) tiene el álbum Thriller original disponible como LP UltraDisc One-Step de 180 gramos a 33 RPM y como SACD híbrido. El MoFi One-Step proviene de las cintas maestras analógicas 1/2″ originales/30 IPS hasta DSD 256, pasando por la consola analógica y el torno, prensadas en RTI y estrictamente limitadas a 40.000 copias numeradas.
Transferidos del original de cada cortometraje, por primera vez, las versiones 4k de los cortometrajes «Beat It» y «Thriller» ya están disponibles.
La creación épica de Michael ganó un récord de 8 premios Grammy, rompió barreras musicales y cambió las fronteras de la música pop y los videos musicales para siempre. Thriller de Michael Jackson ha pasado más de 500 semanas en la lista de álbumes de Billboard y ha vendido más de 110 millones de álbumes desde su lanzamiento el 30 de noviembre de 1982.
Thriller 40Th Anniversary – El disco de Michael Jackson que cambió la historia de la música – Alexis Brito Delgado – 12/12/2022 – masdecibelios.es
Un paseo por este álbum que supuso un antes y un después para el pop y para la música en general. Repasamos la edición 40 aniversario de Thriller, el álbum más vendido de todos los tiempos.
Para Thriller (Epic Records, 1982), Jackson trabajaría con: Quincy Jones (productor), Bruce Swedien (técnico de sonido) y Rod Temperton (letrista). Como músicos, una selección de primera categoría con antiguos miembros de Toto: Steve Lukather (guitarra), Jeff Porcaro (batería), Steve Pocaro, David Paich y Greg Phillinganes (teclados). Paul McCartney lo acompañaría en las voces de “The Girl is Mine” y Eddie Van Halen colaboraría con las guitarras en “Beat It”.
El elepé sería una mezcla de balada, soul, rock, pop, funk y R&B. Aunque Off the Wall obtuvo buenas críticas, Jackson consideraba que había sido ninguneado en la industria —los premios Grammy y la celebérrima revista Rolling Stone— por el hecho de ser negro. Hablamos de finales de los setenta. A diferencia del presente, la integración racial apenas tenía repercusión. Ambicioso, Michael dobló la apuesta para demostrar su valía como vocalista, compositor y bailarín. Thriller superó cualquier expectativa, incluidas las de su creador. Marcó una huella en el show business que perdura en la actualidad.
El trabajo de siete meses en el estudio fue tan arduo como perfeccionista. Jackson contaba con un presupuesto de casi un millón de dólares, lo que convierte a Thriller en una de las superproducciones más costosas de los ochenta. Cada tema fue cuidado con esmero, grabado una y otra vez, hasta que el cantante quedó satisfecho. Clásico y vanguardista al mismo tiempo, por una parte, recordaba a su obra anterior, por otra, se adentraba en territorios inexplorados en su discografía.
Se compusieron unos treinta cortes, nueve de los cuales terminaron en el álbum. El tema estrella “Thriller” contó con el recitado de la leyenda de películas de terror de bajo presupuesto Vicent Price. Nadie imaginó la repercusión que tendría esa canción en el repertorio: un número 1 mundial instantáneo que sería imitado hasta la saciedad.
En el elepé encontramos los clásicos indiscutibles “Billie Jean”, “Thriller”, “Beat It” y “Wanna Be Startin’ Somethin’”.
“Billie Jean” cuenta con una intro de bajo memorable y una letra que trata sobre la obsesión de los fans hacia sus ídolos.
“Beat It” es la más rockera del lote. Un homenaje a las peleas de bandas de West Side Story con un riff demoledor cortesía de Van Halen y guitarras de Steve Lukather.
“Wanna Be Startin’ Somethin’” tiene influencia de la música disco y funk, en la que los teclados son los protagonistas.
El primer sencillo que lanzó Epic fue “The Girl is Mine”, una canción de amor de temática interracial con McCartney como solista invitado, que alcanzó número 2 de las listas estadounidenses. Es evidente que la discográfica apostó por el dueto con el ex Beatle para llegar al mayor público posible. Al igual que sucedió con “Beat It”, la crítica acusó al cantante de «venderse al mercado blanco». Prejuicio absurdo: la música de Jackson nunca fue “Black or White”, estaba creada con la intención de sonar universal.
“Baby Be Mine” es un tema menor dentro del conjunto, en el que destacan los arreglos y la voz de Jackson. La cálida “Human Nature” trata sobre la bondad inherente en los seres humanos. Sobresale su melodía, sintetizadores y canto susurrado de Michael. En “P.Y.T. (Pretty Young Thing)” suben las revoluciones con un tema destinado a las pistas de baile con su mezcla de pop, R&B y soul. “The Lady in My Life” cierra el elepé con una sensual balada de temática romántica.
Debido al éxito arrollador del álbum, se lanzaron siete singles para promocionarlo. Todos entraron en el Top Ten de Billboard. Thriller arrasó en los Grammy y American Music con ocho premios en cada gala, por consiguiente, Jackson fue el primer artista de color que apareció en la MTV. Las puertas estaban abiertas, el resto seguiría sus pasos. Cuarenta años después, continúa siendo el disco más vendido de la historia de la música.
Jackson fue un pionero. Creó su propia marca, única e intransferible, que lo convirtió en una superestrella a nivel masivo. Siempre se le conocerá como el Rey del Pop.
El estatus de obra maestra indiscutible que atesora es producto del impacto visual, sonoro y social que tuvo en su momento. Nadie puede negarle el mérito de haber cambiado las reglas para la posteridad. Aunque sea políticamente incorrecto decirlo, el cantante lo superaría en entregas posteriores. Dangerous (Epic Records, 1991) es un buen ejemplo.
Material de Thriller 40Th Anniversary
Para esta tercera edición conmemorativa de Thriller, encontramos “Can’t Get Outta the Rain”, “She’s Trouble” (Demo), “Starlight”, la versión primeriza de “Thriller”, “Got the Hots” (Demo) y “What a Lovely Way to Go”. “Carousel” apareció como extra en el recopilatorio King of Pop (2008). “Behind the Mask” (Demo) y “The Toy” (Demo) fueron remodeladas para el álbum póstumo, Michael (2010). “Sunset Driver” es un outtake de Off the Wall y “Who Do You Know” de Thriller.
El extenso ‘Thriller 40’ profundiza en las múltiples dimensiones del genio musical de Michael Jackson | Reseña del álbum – Andy Healey – 19/11/2022 – albumism.com
Mientras Thriller celebra su 40 aniversario este mes, se lanzó una edición especial ampliada para conmemorar la ocasión. Disponibles como un CD doble con 10 temas “raros e inéditos” o como una colección digital que incluye otros 15 temas de remezclas y ediciones originales, las nuevas colecciones ponen de relieve el arte y la tenacidad de Michael Jackson y su fijación por crear un álbum lleno de sencillos exitosos.
Lo que la selección de temas ofrece es un vistazo al interior de las maquinaciones en la creación de Thriller y también una reflexión sobre quién era Jackson y cómo era percibido.
La primera canción de la colección de rarezas es “Starlight”. El demo presenta los fundamentos musicales de “Thriller” con esa línea de bajo característica y sintetizadores arremolinados contra letras con una perspectiva de la vida demasiado alegre y brillante. Según cuenta la historia, era un fuerte candidato para la canción principal, pero Jackson, el productor Quincy Jones y el compositor Rod Temperton sintieron que la canción aún podría ser más fuerte. A instancias de Jackson de llevar la canción a un territorio líricamente más oscuro, Temperton reelaboró la letra en lo que eventualmente sería el icónico festival de terror que emocionó al mundo.
A partir de ahí, la colección recorre un viaje de demos escritos para Jackson o escritos por el propio artista. Estas incluyen un puñado de canciones que parecen ser un híbrido del exitoso sonido Off The Wall (1979) de Jackson y la nueva dirección en la que se dirigía.
El más obvio (y polémico) de ellos es la reelaboración de la era Wiz «Can’t Get Out Of The Rain». Tomando la coda ampliada del momento destacado de la película cantado por Jackson, el funky “You Can’t Win”, y reelaborando el estribillo “You Can’t Get Out Of The Game” en “Can’t Get Outta The Rain”.
Temas como “Got The Hots” (otra colaboración de Temperton) y el viaje funky escrito por Jackson de “Sunset Driver” tienen claramente los sonidos de las alturas inspiradas en el baile de Off The Wall en su espejo retrovisor y representan adecuadamente el sonido en evolución que Jackson estaba impulsando.
Y aquí es donde las canciones escritas para Jackson contrastan marcadamente con las que escribía por su cuenta. Canciones como la alegre “Carousel”, coescrita por Michael Sembello, presentan una melodía de ensueño y un arreglo vocal por el que Jackson se siente confinado. De hecho, hay momentos durante la interpretación en los que casi se puede escuchar a Jackson enojarse mientras intenta agregar más mordiente a la letra ligera.
“She’s Trouble” de manera similar ofrece poco a Jackson para hincarle el diente con un arreglo numérico de principios de los 80. Coescrita por Terry Britten (quien contribuiría con “Just Good Friends” al álbum Bad de Jackson), es una canción bastante sencilla con las únicas chispas reales de interés que se mantienen en los momentos en que Jackson se sale del guión y ofrece lo que evolucionaría hasta convertirse en sus característicos gritos.
Lo que es evidente en estas pistas es la percepción de que pensaban los escritores que era Jackson; este cantante y bailarín con tintes disco se mantiene dentro de un carril cada vez más estrecho del R&B de principios de los 80. Por supuesto, Jackson no se veía así. Para Thriller, quería ampliar el horizonte musical, mientras tejía y saltaba géneros con la misma facilidad con la que saltaría una acera iluminada.
Tomemos como ejemplo el conmovedor demo, “Who Do You Know”, que hace un guiño juguetón a su herencia Motown pero moderniza a Jackson como un baladista reflexivo. Su voz es cautivadora, y contra un simple piano Rhodes y un patrón de batería Roland CR-78, Jackson esboza el estado de ánimo y el tono usando su voz como instrumento para superponer arreglos de cuerdas, armonías relajantes y un beat boxing acentuado. Lo que demuestra esta demo, o “polaroid” como la llamaban Jackson/Jones, es una gran cantidad de promesas que contiene. Casi se puede escuchar cómo Jones, con su experiencia en producción y arreglos, aportaría elementos para ayudar a darle cuerpo a la canción y mantenerla hombro con hombro con temas como “Human Nature”.
“The Toy” (escrita para la película del mismo nombre dirigida por Richard Pryor) es una dulce reflexión sobre la amistad y la inocencia. Aunque la canción no se completó a tiempo, y considerando las complicaciones del sello que surgieron de la canción de ET The Extra-Terrestrial producida por Jackson “Someone In The Dark” (otra omisión curiosa en esta línea de tiempo), probablemente fue algo bueno: Jackson volvería a trabajar en esta canción varias veces a lo largo de su carrera y su evolución, «Best of Joy», finalmente se lanzó en su primer álbum póstumo, Michael .
Un tema como “Behind The Mask” demuestra la afinidad de Jackson por un gran ritmo y pulso en el futuro de la música. Tomando y reconfigurando la canción del mismo nombre del artista japonés de la nueva ola Yellow Magic Orchestra, Jackson escribió la letra y una nueva melodía para convertir la canción en una inquietante historia de engaño y traición. Una disputa sobre el reparto de regalías en una era de autorización previa a la muestra dejó de lado la pista y no avanzó a una etapa final para su inclusión. Lo cual es una tragedia sonora, ya que habría añadido un elemento extra de producción y cruce de géneros a las ambiciones de Thriller . Curiosamente, después de Thriller , la canción ha sido versionada por artistas tan diversos como Eric Clapton y The Human League . Una versión revisada vio la luz en el lanzamiento póstumo Michael (2010), pero esta versión cruda se siente más en línea con la intención de Jackson para la canción.
Como canción escrita inicialmente a finales de los años 70, “What A Lovely Way To Go” arroja luz sobre las ambiciones musicales de Jackson. Combinando toques de gospel con arreglos y producción inspirados en The Beatles y Queen , esta demostración es una revelación. Con armonías exuberantes y en capas, ritmo beatbox y piano palpitante, es quizás lo más cerca que Jackson llega a los límites de la psicodelia. También es evidencia de las crecientes habilidades de Jackson como compositor con una habilidad especial para crear melodías deliciosas y canciones irresistibles. Una escucha y te encontrarás cantando la canción horas después. Sólo puedes imaginar lo que aportaría una producción completa de Jones/Jackson con arreglos orquestales.
Y esa es la belleza y el problema de estas demos. Algunos actúan como buscadores de caminos, otros como marcadores de posición, mientras Jackson impulsaba y buscaba nuevos temas como “Beat It” y “Human Nature”. Y algunos te atormentan mientras te deleitas con su promesa y te preguntas: «¿Y si?». Y luego, por supuesto, ¿qué canciones habrías sacrificado que llegaron al corte final? Ahí está el problema.
Y ahí también reside la genialidad de «Thriller» . La capacidad de enfocar las pistas que suben a la cima y mantienen su posición. Canciones que proporcionan un cambio sonoro en la forma en que suena la música y en cómo se ven los álbumes.
Con la edición digital ampliada, también podrá escuchar los primeros demos de Jackson para “Billie Jean”, “Beat It”, “Wanna Be Startin’ Somethin’” y la propia versión de Jackson de una versión de universo alternativo de “PYT”.La colección se completa con los olvidables remixes de Thriller 25 , un remix del tema principal, además de un megamix.
Temas destacados: “Behind The Mask” | “What A Lovely Way To Go” | “Who Do You Know”
MASTERIZADO A PARTIR DE LAS CINTAS MAESTRAS ANALÓGICAS ORIGINALES PARA UN SONIDO SUPERIOR Y LIMITADO A 40.000 COPIAS NUMERADAS
Poner en perspectiva el impacto incalculable y la importancia pionera del álbum más vendido de todos los tiempos, Thriller de Michael Jackson, nunca ha sido fácil. Aunque Thriller se jacta de estadísticas alucinantes que sirven como recordatorios de lo omnipresente e indispensable que sigue siendo para los snobs de la música y los oyentes casuales por igual, su esencia siempre se remonta a la grandeza, el poder y el alcance de la música. Ahora, mientras celebra su 40 aniversario, el disco que reinventó el pop; audiencias unidas; avanzó a pasos agigantados hacia el logro de la igualdad racial; estableció el video como formato artístico y comercial; y enseñó al mundo a bailar con sonidos aún más vigorizantes que durante la llegada del Walkman.
Masterizado a partir de las cintas maestras analógicas originales, prensado en RTI y limitado a 40,000 copias numeradas, el LP UltraDisc One-Step 180g 33RPM de Mobile Fidelity hace que la música sea personal, humana, deseable, identificable, imaginativa: la definición de genial. Esta extraordinaria reedición lo hace presentando las canciones de manera realista, concentrándose en los fundamentos con un enfoque láser y magnificando la brillantez de la producción, los arreglos y las voces de manera que todos puedan experimentar Thriller como si escucharan el álbum por primera vez. .
Superando los sonidos de reediciones y ediciones anteriores, el LP de 180 g de Mobile Fidelity elimina las limitaciones anteriores y brinda una visión clara y dinámica de un hito que se estrelló contra todas las barreras imaginables y transformó permanentemente la música, la cultura y la sociedad. La extensión y profundidad del escenario sonoro, la gama de detalles, las texturas de percusión, el aire alrededor de las voces y el decaimiento natural de las notas se manifiestan con un gran realismo.
El magnífico empaque de Thriller UD1S corresponde al estado selecto del álbum. Alojado en un estuche abierto, el conjunto cuenta con una cubierta especial estampada con papel de aluminio y gráficos fieles al original que iluminan el esplendor de la grabación. Auditiva y visualmente, esta reedición existe como un artefacto curatorial destinado a ser preservado y examinado. Está hecho para oyentes exigentes que valoran la producción y la calidad del sonido, y que desean sumergirse por completo en todo lo relacionado con el álbum.
Thriller demostró ser tan influyente como inspirador. Su éxito sin precedentes, su estilo deslumbrante y su elegante arquitectura cambiaron todas las facetas de la cultura y el entretenimiento. Las reverberaciones resonaron en toda la sociedad. Thriller pasó a los canales principales y al público blanco con un grado que ningún músico negro logró en décadas (si es que alguna vez lo logró); incitó a MTV a brindar a los artistas negros una plataforma generalizada; coreografía y baile elevados a formas de arte de nivel superior; destrozó las fronteras raciales de larga data; y música reconceptualizada a través de una mezcla daltónica y de género de pop flotante, funk, disco, soul y rock presentado con estilo cinematográfico, ambición descomunal y energía dinámica.
Su efecto en multitudes de artistas posteriores no puede exagerarse . Thriller abrió una nueva galaxia en la que Prince pronto se paseó. Es el mismo universo al que se unieron Usher, Maxwell y Jamiroquai en los años 90 y en el que orbitan artistas contemporáneos como Beyonce, Justin Timberlake y Bruno Mars en la actualidad. Sus identidades de estilo desdibujado, bases arraigadas en R&B y enfoques interdisciplinarios se vinculan directamente con los de Thriller . En particular, el primer sencillo del álbum, «The Girl Is Mine», a dúo y coescrito con la leyenda de los Beatles, Paul McCartney, capturó la falta de voluntad del disco para atender a una raza, generación, clase o estilo específico. Eddie Van Halen, en ese momento, el guitarrista de rock más importante del mundo, interpretó un papel de puente similar al proporcionar el electrizante solo en «Beat It».
Jackson, Quincy Jones y compañía hacen el resto. Deja caer la aguja en cualquier pista de Thriller y el deseo insaciable de moverse se afianza. También lo hacen las sensaciones de familiaridad, placer, diversión y sentimiento. Ya sea la arrogancia sin aliento y cargada de bajos de «Billie Jean» de Moonwalking; diapositiva post-disco con acento de trompeta de la crítica de chismes «Wanna Be Startin ‘Somethin'»; el ritmo apasionante de la exuberante y adornada con lentejuelas «PYT (Pretty Young Thing)»; suave balada y fraseo vocal líquido de «Human Nature»; híbrido vívido de funk-disco y drama de película de terror de la canción principal; o el pavoneo callejero y la fantasía rítmica de «Beat It», Thriller nunca se rinde.
En lugar de utilizar el proceso de lacado de tres pasos estándar de la industria, el nuevo UltraDisc One-Step (UD1S) de Mobile Fidelity Sound Lab utiliza solo un paso, evitando dos procesos de pérdida generacional. Si bien el procesamiento de tres pasos está diseñado para lograr un rendimiento y una eficiencia óptimos, el UD1S se creó para brindar lo último en calidad de sonido. Así como Mobile Fidelity fue pionera en UHQR (Ultra High-Quality Record) con JVC en la década de 1980, UD1S nuevamente representa otro avance de vanguardia en el proceso de fabricación de discos. Los ingenieros de MFSL comienzan con las cintas maestras originales y cortan meticulosamente un conjunto de lacas. Estas lacas se utilizan para crear un estampador UD1S muy frágil y prístino llamado «convertido». Luego, los delicados «conversos» se transforman en sellos de discos reales, produciendo un producto final que, literal y figurativamente, lo acerca a la música. Al omitir los pasos adicionales de sacar otro positivo y otro negativo adicional, como se hace en el proceso de tres pasos que se usa en las prensas estándar, UD1S produce un LP final con el piso de ruido más bajo posible en la actualidad. La eliminación de los dos pasos adicionales de pérdida generacional en el proceso de enchapado revela enormes cantidades de detalles y dinámicas musicales adicionales, que de otro modo se perderían debido al proceso de copia estándar. La naturaleza exclusiva de estos prensados muy limitados garantiza que cada prensado UD1S sirva como una réplica inmaculada de la laca obtenida directamente de la cinta maestra original. Todos los aspectos imaginables de la producción de vinilos están optimizados para producir el disco más perfecto disponible en la actualidad.